La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VENEZUELA LA CAPITAL = CARACAS LA NACIONALIDAD = VENEZOLANO/A

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VENEZUELA LA CAPITAL = CARACAS LA NACIONALIDAD = VENEZOLANO/A"— Transcripción de la presentación:

1 VENEZUELA LA CAPITAL = CARACAS LA NACIONALIDAD = VENEZOLANO/A
LA MONEDA = EL BOLÍVAR FUERTE

2 VENEZUELA Es un país en el norte de la América del Sur.
Tiene fronteras con Colombia, Guayana y Brasil; el mar caribe. Venezuela es el tamaño del estado de California doble. VENEZUELA

3 NATURALEZA Tiene una variedad grande del paisaje.
Es conocida por sus reservas del petróleo tanto como los países árabes. Está cerca del ecuador que hace mucho calor; tiene la temporada seca y temporada lluviosa. Tiene las cataratas más altas del mundo (el Salto Ángel). Hay montañas y mesetas de la tierra como el Auyantepui (el tepuy más visitado del mundo). NATURALEZA

4 EL SALTO ÁNGEL = CHORUM MURÚ
Mide 970 metros de altitud y es 15 veces más alta que las cataratas de Niagara.

5 LAS CIUDADES MARACAIBO CARACAS
Está situada en un valle al fondo de las montañas. Queda cerca del Mar Caribe. Hay muchas fábricas. Hay sistema del metro. Hay mucha gente que vive en la capital y por eso hay desorganización aquí (híper- urbanización). “Es una ciudad de las tierras bajas. “Hace mucho calor. “Es la segunda ciudad más grande. “Aquí hay muchas de las reservas de petróleo. “Es una metrópoli con muchas universidades. LAS CIUDADES CARACAS

6 LA POBLACIÓN La población: 30,9 millones de personas.
Es un país diverso que tiene gente mulata (de sangre africana y europea) a causa de los descendientes africanos. Hay muchas tribus de indígenas que son de la zona tropical. Algunos tribus practicaban el canibalismo. LA POBLACIÓN

7 LA RELIGIÓN La mayoría de la gente es católica. Hay mucha gente que es católica culturalmente más que ritualmente. También, hay religiones sincréticas (una mezcla de creencias africanas con catolicismo) y hay protestantes.

8 EL PRESIDENTE El Presidente: Nicolás MADURO Moros.
El presidente anterior se llamaba Hugo Chávez. Se hizo presidente por primera vez en 1999. Se declaró a si mismo en presidencia perpetua en el 2007, pero los votantes dijeron que no. Tenía tendencias socialistas y nacionalizó las industrias del petróleo, las de electricidad y las de telecomunicaciones. Chávez se murió de cáncer en el EL PRESIDENTE

9 Había alguna gente (los pobres) que creía que él quería ayudar a los venezolanos.
Había otra gente (los sindicatos, la prensa, los negocios y el ejercito) que no estaba de acuerdo con su política tan estricta.

10 CHÁVEZ Redujo la pobreza de 50% en 1999 a 27% en 2011.
Aumentó la matrícula escolar. Mejoró el acceso al agua potable. Misiones/Objetivos fueron financiados por los ingresos de petróleo. Fueron dedicaos a: La educación La nutrición La asistencia médica Las instalaciones sanitarias CHÁVEZ

11 LA ECONOMÍA El producto más cultivado del país es el petróleo.
Venezuela es muy depende de los ingresos del petróleo. Los otros productos principales incluyen los huevos, el café, la caña de azúcar, los cambures y el maíz. LA ECONOMÍA Venezuela produce más petróleo que cualquier otro país de Sudamérica. Miles de venezolanos han abandonado otras clases de trabajo (sobre todo la agricultura) para trabajar en la industria del petróleo. Por consiguiente, el país no produce muchas de las necesidades importantes de la vida, y los precios son altísimos. Hay una falta de productos básicos y medicina (un asunto actual).

12 EL LAGO MARACAIBO

13 LOS ASUNTOS ACTUALES La dependencia de la industria del petróleo.
Una debilidad de las instituciones democráticas. Una amenazas a la libertad de expresión/discurso. Los problemas con drogas en la frontera con Colombia. El tráfico del sexo y el trabajo forzado de los hombres, mujeres y niños. LOS ASUNTOS ACTUALES

14 LA HISTORIA Seguían unas series de dictaduras.
1498: Colon descubrió Venezuela; fue habitado por los indios. 1567: Fundó Caracas. 1821: Ganó la independencia por la ayuda de Simón Bolívar. Uno de los países de “La Gran Colombia” pero llegó a ser una republica en 1830. Seguían unas series de dictaduras. : Dictadura del General Juan Vicente Gómez. 1970s: El “boom” del petróleo. LA HISTORIA Dos cosas dominaron la historia: el tirano Gómez y el petróleo.

15 SIMÓN BOLÍVAR Era venezolano y culto.
Fue el gran libertador de cinco países que luchó por la independencia; era el Jorge Washington de América del Sur. Creó un país unido, Gran Colombia, para los sudamericanos. Hay muchas estatuas de Bolívar por el mundo, incluyendo en la Plaza Bolívar en Caracas. También hay la ciudad Bolívar que fue nombrada para honrar al héroe y al presidente. SIMÓN BOLÍVAR Video.

16 Juan Vicente Gómez era uno de los dictadores más fuertes y más ricos de la historia de Latinoamérica. Todo el país fue de su propiedad. Cuando murió, 1935, tenía numerosos ranchos grandes, inmensas plantaciones de café, varias plantas industriales y el control absoluto de la producción del petróleo del país. Su fortuna era aproximadamente de $ EL TIRANO GÓMEZ

17 Los habitantes eran tan pobres que más de la mitad vivían como esclavos, y el 80% no sabían ni leer ni escribir. Este círculo vicioso de un público ignorante y un caudillo intolerante y tiránico es una de las causas principales de la pobreza y de la inestabilidad política de Latinoamérica. Gómez parece haber sido el último de los tiranos sangrientos y el ejemplo que dio fue tan terrible que el país no querrá repetirlo nunca. EL TIRANO GÓMEZ

18 LA CULTURA La belleza es muy importante y las mujeres son bellísimas. Hay muchas competencias de belleza. Unas mujeres venezolanas ganaron la Competencia de Belleza de Miss Universo en el 2008, 2009 y 2013. Hay muchas celebraciones y, por la influencia africana, hay muchos bailes, fiestas y desfiles de estilo africano. Las fiestas incluyen el Carnaval, la Semana Santa, el Día de Independencia (el 5 de julio), el aniversario de la batalla de Carabobo (una batalla de la independencia de España (1821) y el Día de Todos los Santos.

19 EL CARNAVAL

20 LA SEMANA SANTA

21 Los bailes incluyen la salsa, la gaita zuliana y el joropo (el baile nacional).
Hay muchos bailes que son africanos y también hay bailes que mezclan con las razas africanas e indígenas. LOS BAILES

22 Los deportes populares incluyen el béisbol, el fútbol, la carrera y correr las olas.

23 LOS DEPORTES El béisbol es el deporte más popular.
Hay muchos venezolanos que vienen a los EEUU para jugarlo. También hay una liga profesional como la de los EEUU que se llama Liga Venezolana de Béisbol Profesional. El béisbol es el deporte nacional. LOS DEPORTES

24 Las comidas populares incluyen las hallacas (son como tamales), la arepa (torta de masa), el arroz y el pabellón criollo que tiene arroz, carne, yuca, frijoles y huevos. LAS COMIDAS


Descargar ppt "VENEZUELA LA CAPITAL = CARACAS LA NACIONALIDAD = VENEZOLANO/A"

Presentaciones similares


Anuncios Google