Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
TALLER: LA ORACIÓN EN LA PEQUEÑA COMUNIDAD
El triple oficio de Jesucristo La oración en la primera comunidad cristiana La oración de alabanza La oración de acción de gracias La oración de intercesión Cuatro dificultades básicas TEMAS A DESARROLLAR
3
EL TRIPLE OFICIO DE JESUCRISTO
Tema # 1 EL TRIPLE OFICIO DE JESUCRISTO Se ejerce a través de la oración, la ofrenda de si mismo, el testimonio que se da de cristo. SER SACERDOTE El pueblo de Dios participa de la misión profética de cristo, dando testimonio de ÉL con su vida de fe y amor. SER PROFETA Cristo es Rey y Señor del Universo, exaltado por el padre que le sometió todas las cosas. SER REY
4
Conclusión primer tema
Cada católico, es proclamado en su bautismo como Sacerdote Profeta y Rey. Los profetas, para hablar a los hombres de Dios(apostolado y evangelización) Sacerdotes para hablar de Dios a los hombres(oración) Reyes: en esta tierra para ser “otro cristo” vivir con el amor y humildad de Jesús. Profética Oración Sacerdotal Palabra de Dios Regia Edificación Comunional Solidaridad Social
5
LA ORACIÓN EN LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA
Tema #2 LA ORACIÓN EN LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA Hechos 2,42… se reunían asiduamente para orar y recibir la enseñanza de los apóstoles. Palabra de Dios. Los cristianos tenemos necesidad del alimento de la palabra viva de Dios que nos dé vida y nutra nuestra alma y fe. “ si no naces del agua y del Espíritu no puedes vivir en Reino de Dios.” La oración y enseñanza de los apóstoles construyen y edifican la comunidad, que hará posible la madurez cristiana de cada miembro para dar testimonio del Resucitado. En las primeras comunidades que se formaran se darán estos elementos fundamentales: “oración y didaje” es decir la catequesis o formación cristiana, para el crecimiento de los creyentes en el contexto de fe y oración.
6
¿Qué es orar? LA ORACIÓN DE ALABANZA
Tema # 3 LA ORACIÓN DE ALABANZA ¿Qué es orar? Abrirse Conocerse Es la consecuencia lógica de creer. Todo encuentro personal se da en: Necesitarse Darse mutuamente Un Dios que sabemos nos busca Es experimentar a Dios dentro de una relación amorosa Será cosas de dos-Amistad Orante que se convierte en un buscador de Dios
7
Cuando oramos en grupo de comunidad, somos un cuerpo que en comunión se relaciona con Dios, ya no será pensar mucho sino amar mucho.
8
¿Como ponernos en la presencia del Señor?
Para ser de condición agradecida hay que tener en cuenta: Capacidad de asombro Capacidad de recepción Capacidad de contemplación Sabiendo donde se encuentra. “Donde dos o tres se reúnan en mi nombre, allí estaré yo en medio de ellos.” ¡Recogerse! ¿Cómo es que estando Dios tan cerca no lo encontramos? HOMBRE QUE AGRADECE Agradecer: mostrar sentimientos de gratitud. Gratuidad. Estimar los beneficios recibidos y responder a ellos de alguna manera El Lenguaje de la gratitud Las oraciones mas bellas: Las del corazón hondamente agradecido Un modelo de oración agradecida El prefacio de la misa La eucaristía es el modelo mas acabado de toda actitud orante agradecida.
9
EL HOMBRE QUE ALABA AL SEÑOR
La forma propia de alabanza es el himno. Es capacidad de maravillarse La alabanza esta ligada a la experiencia de lo bello y bueno del presente Cuando en la conciencia del orante aparece Dios como origen y fuente de todo lo bello y bueno Es gratuita y desinteresada la más libre y abierta, no le importa su caso Como motivo de alabanza valen todos. Creación y salvación.
10
EL HOMBRE QUE ALABA AL SEÑOR
8.En la Biblia lo propio de la alabanza es el himno Una invitación: incluye todas las gentes y la creación b. Un motivo: el fin es Dios, Padre Hijo y Espiritu Santo c. Una Conclusión: recapitula todos los motivos La forma propia de alabanza es el himno. 6. El tiempo y espacio de la alabanza es la fiesta Como situación interior y exterior. Cuando hay fiesta mana la alabanza 7. El lenguaje propio del orante es el lenguaje intenso, repetitivo, es espontáneo y poco cuidado, lo real de cada día se viste del oro que baña la fe y entonces brota el brillo de la alabanza como reflejo 8.
11
ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS
Tema # 4 ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS Rm 8,28-31, por lo demás sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman; de aquellos que han sido llamados según su designio. Pues a los que de antemano conoció, también los predestino a reproducir la imagen de su Hijo, para que fuera El, El primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, a esos también los justificó: a los que justificó a esos también los glorificó. Jn 11,25;40 Ef 5, Fil 4,4-7 Col 3, ,2 La vida del ser humano BASES PARA INICIAR UNA ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS Creación del mundo Creación del hombre Maravillas de la naturaleza El hogar que Dios te ha regalado El estudio, la profesión, el trabajo Las cosas materiales Cualidades y carismas personales Salud Momentos felices “Sea vuestra conducta sin avaricia: contentos con lo que tenéis, pues el ha dicho: no te dejare ni te abandonare.”
12
ORACIÓN DE INTERCESIÓN
Tema # 5 ORACIÓN DE INTERCESIÓN 1. El hombre que clama .Es pública .Necesita del grito .Dramática .Tiene carga y peso de vida .Es emotiva, no es serena .Llega desde la opresión insoportable .El es El único posible restaurador de la situación El clamor tiene valor en si mismo. Nace espontaneo y súbito de: De hechos sin derecho Tiene mas de grito que de argumento. Es mas gesto que palabra. Los sentimientos son parte indispensable de esta oración. Incentivos no verbales Opresiones sedales Angustias individuales atosigantes Quien clama sabe a Dios en el fondo y en el origen de sus voces De espectáculos insoportables
13
ORACIÓN DE INTERCESIÓN
Tema # 5 ORACIÓN DE INTERCESIÓN 1. El hombre que clama Desde el punto de vista de las actitudes: Tipos clásicos de esta oración: Cain y su protesta. Gn 13,14 Moises desalentado: Nu 11,11-15 Jeremías desconsolado: Jr 10, En discusión con su Dios: Jr 12,1-3. Maldiciendo sus días: Jr 20,14-18 La oración es poco abierta Esta cerrado sobre si mismo y su propio problema Esta solo Dios lejos Es de noche, San Juan de la Cruz puso el símbolo para todos y para siempre Hermanos extraños Sin horizonte Callejón sin salida
14
Oportunidad donde se puede encontrar la salvación
Sugerencias Padre Nuestro: oración de petición por excelencia Meditar las oraciones de petición, que los Evangelios le dirigen a Jesús Repasar las peticiones que se hacen en la Misa, sobre todo en las plegarias Eucarísticas. 2. El hombre que pide ¿ Oración o egoísmo? Las carencias del hombre es el reflejo de la pobreza y dependencia del hombre. “ Somos pobres, aunque a veces estemos ricos” (Sta. Teresa) Invocación, exposición de motivos una apelación al honor de Dios Suplica, Dios se acerca al orante condesciende al dialogo tú a tú.
15
3. El hombre que intercede Solidaridad connatural a todos
Oraciones de los grandes intercesores Bíblicos: Abraham: Gn 18, 23-33 Moisés: Ex 5,22-23;32, ; 33,12-18 Nu 14,13-19 Salomón: 1ra 8,23-52,2cr 20,6-12 Elías: 1re 17,20-21 Sacerdotes: Joel 2,17; sal 20;72;89;132 Mardoqueo: Ester 13,8-16 Jesús: Lc 23,24 Jn 17 Pablo: ef 3, tes 5,23-24 Gal 1,3-5 3. El hombre que intercede Lugar privilegiado: la familia, la comunidad, el grupo, la identidad Nacional, la conciencia de humanidad. Aquí se hace real la educación para la solidaridad y para la fe solidaria Interceder es pedir para otro por otro, en favor de otro, no en lugar de otro. Solidaridad connatural a todos Cristo glorioso tiene también esta máxima misión de interceder por nosotros ante el padre. El espíritu santo es el máximo intercesor cuya misión es abogacía por nosotros y en nosotros.
16
CUATRO DIFICULTADES BÁSICAS
Tema # 6 CUATRO DIFICULTADES BÁSICAS PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA Se expresa en un monosílabo “yo” la oración como la amistad es altruista, brota del amor El autismo es el cierre de uno en si mismo Sensación de impotencia: La experiencia del No se y no puedo Quien no hace termina no sabiendo hacer Indiferencia personal: Ni frio ni calor ante Dios Porque tengo la sensación de que ni me habla ni me escucha Inapetencia, falta de ganas: De amar De vivir Sin deseos de nada desmotivada
17
Necesitamos “orar en la vida”
CONCLUSIONES Necesitamos “orar en la vida” Lleva vida a tu oración, así será verdad esta ultima. Procura que la oración evangelice tu vida de lo contrario no encontraras a Dios. Llevar la vida a la oración, llevar tu propia persona. Tratar con cristo-amigo Dejar que te transforme La oración es siempre dinámica de conversación, adhesión, apertura, comunión y donación a Dios.
18
NADA SIN ORACIÓN Y TODO COMO FRUTO DE LA ORACIÓN.
RECUERDA…. NADA SIN ORACIÓN Y TODO COMO FRUTO DE LA ORACIÓN.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.