Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Arpon Files 2018 Diego Rivera
2
Diego Rivera (Guanajuato, ciudad de México, 1957) Pintor mexicano, considerado uno de los principales muralistas de México. Estudió por espacio de quince años ( ) en varios países de Europa (en especial, España, Francia e Italia), donde se interesó por el arte de vanguardia y abandonó el academicismo. Se dedicó a estudiar en profundidad el arte maya y azteca, que influirían de forma significativa en su obra posterior. Diego Rivera es uno de los pintores mexicanos más conocidos del mundo. Su relación apasionada y a veces angustiosa con la pintora y poeta Frida Kahlo es hoy toda una leyenda, una ópera dramática que termina en muerte y que renace luego, de muchas maneras, en los numerosos lienzos del artista.
5
Hay una admirable calidad escultórica en las pinturas de Diego Rivera
Hay una admirable calidad escultórica en las pinturas de Diego Rivera. Gruesos empastes moldean las figuras y sus relieves densos nos demuestran su pasión por el acto mismo de pintar, ese acto irreductible y simple sólo en apariencia, de untar con el pincel el color sobre el lienzo y ver cómo los planos vacíos desaparecen y en su lugar surgen formas creíbles, ampulosas, plenas de vida y de misterios, de savia vegetal, cuerpos en los que late el olor de la sangre y el sudor de la vida.
6
La Creación, Encausto y Pan de Oro Anfiteatro Bolívar, Escuela Nacional Preparatoria, Ciudad de México Creation, Encaustic and Gold Leaf Mexico City, Escuela Nacional Preparatoria, Anfiteatro Bolívar
7
Day of the Dead, 1924, Ministry of Education
Día de Muertos, 1924, Secretaría de Educación
8
The Burning of the Judases, 1924, Ministry of Education
La Quema de los Judas, 1924, Secretaría de Educación
9
Los Explotadores, 1926 Fresco Extemplo, Universidad Autónoma de Chapingo The Exploiters, 1926 Fresco Universidad Autonoma de Chapingo Chapel.
10
Tierra Fecunda, con las Fuerzas Naturales Controladas por el Hombre, 1926 Fresco Extemplo, Universidad Autónoma de Chapingo. The Liberated Earth with Natural Forces Controlled by Man, 1926 Fresco Universidad Autonoma de Chapingo Chapel.
11
Diego Rivera, en formas simplificadas y con vivo colorido, rescató bellamente el pasado precolombino, al igual que los momentos más significativos de la historia mexicana: la tierra, el campesino y el obrero; las costumbres, y el carácter popular. Rivera, Diego Night of the Rich Fresco North wall, Courtyard of the Fiestas Ministry of Education, Mexico City La Noche de los Ricos, 1928 Fresco, Secretaría de Educación
12
The Arsenal - Frida Kahlo Distributes Arms, 1928. Ministry of Education
Frida Kahlo was Diego's great admirer, and she shared Diego's revolutionary feelings, El Arsenal: 1928, Secretaría de Educación
13
Hombre en una Encrucijada, 1934 Fresco Museo del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México Man at the Crossroads, 1934 Fresco Museo del Palacio de Bellas Artes, Mexico City.
14
Historia de México: de la Conquista al Futuro, Fresco Arco Central, Palacio Nacional, Ciudad de México History of Mexico: From Conquest to the future, Central Arch Detail, Fresco Mexico City, National Palace
15
Historia de México - El antiguo Mundo Indígena, Fresco Muro Norte, Palacio Nacional, Ciudad de México The Indigenous World, , Fresco Mexico City, National Palace, North Wall
16
Historia de México – La lucha de clases, Fresco Muro Sur, Palacio Nacional, Ciudad de México The struggle of the Classes, , Fresco Mexico City, National Palace, South Wall.
17
The Great City of Tenochtitlan, 1942, National Palace, Mexico City
La Gran Tenochtitlan, 1942, Palacio Nacional, Ciudad de México
18
Detalle del mural la Gran Tenochtitlan – The Great Tenochtitlan
19
La Historia de la Cardiología, Fresco Auditorio de Universidad Ibero-Americana; Ciudad de México The History of Cardiology, Fresco Ibero American University Auditorium, Mexico City
20
Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, 1947 Fresco sobre tablero transportable Museo Mural Diego Rivera, Ciudad de México. Dream of a Sunday Afternoon in the Alameda Fresco over transportable panels Mexico City, Museo Mural Diego Rivera.
21
“CIVILIZACION TOTONACA”, Fresco Palacio Nacional, Ciudad de México, Patio Corredor 1950
“THE TOTONAC CIVILIZATION”, Fresco Mexico City, Palacio Nacional, Patio Corredor 1950
22
"Rivera tenía fascinación por el arte precolombino y su pasión por coleccionar piezas de diversas culturas prehispánicas."
23
"Rivera se interesó ampliamente por los orígenes de nuestra Historia
"Rivera se interesó ampliamente por los orígenes de nuestra Historia. Idealiza el pasado indígena y desde el punto de vista de su obra fue muy armonioso."
24
"Rivera creía que el arte debía contribuir al proceso de habilitar a las clases trabajadoras para entender sus propias historias."
25
El agua, Origen de la Vida, 1951 Fresco en Polietileno y solución de hule, Cárcamo del Río Lerma, Parque Chapultepec, Ciudad de México Water, Origin of Life, 1951 Fresco in Polystyrene and rubber solution, Cárcamo del Río Lerma, Chapultepec Park, Mexico City
26
Desembarco de Españoles en Veracruz, 1951 Fresco Palacio Nacional, Ciudad de México, Patio Corredor
The spanish disembark in Veracruz, 1951 Fresco Mexico City, Palacio Nacional, Patio Corredor
27
La Historia de la Medicina en Mexico: gente demanda mejor salud, 1953, Fresco, Hospital de La Raza, Ciudad de México The History of Medicine in México: the people demand better health, 1953, fresco, La Raza Hospital, Mexico City
28
Los muralistas solicitan muros para pintar para que toda la gente tenga acceso al arte, consideraban que la pintura en pequeño formato era sólo para las clases altas, todo el pueblo y su historia no podía representarse en un lugar pequeño, se necesitaban espacios muy amplios para lograrlo. Palacio de Cortés, Cuernavaca Cuernavaca, Palace of Cortés
29
En la década de 1930 marchó a Estados Unidos, donde puso su arte al servicio de la exaltación del maquinismo; realizó diversas exposiciones y pintó grandes murales en las ciudades de San Francisco, Detroit -decoración del Instituto de Arte de Detroit (1932)- y Nueva York -Rockefeller Center (1933), que fue rechazada por sus contenidos socialistas. El mural de Diego Rivera “Unidad Panamericana”, ubicado en el teatro Diego Rivera, localizado dentro de las instalaciones de la Escuela de la ciudad de San Francisco City College of San Francisco - Pan - American Unity 1940
30
Rivera Detroit Industry, South Wall 1932-33 Fresco Detroit Institute of Arts
31
Rivera Detroit Industry, North Wall 1932-33 Fresco Detroit Institute of Arts
32
“Porque nadie ama lo que no conoce . . .”
Música: Huapango de Moncayo – Sinfónica Nacional Imágenes de Internet
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.