La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POLÍMEROS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POLÍMEROS."— Transcripción de la presentación:

1 POLÍMEROS

2 ¿Qué son los POLÍMEROS? Los polímeros son macromoléculas formados por unidades estructurales llamadas MONÓMEROS, que se repiten siguiendo, casi siempre, un patrón determinado.

3 NO CONDUCEN LA ELECTRICIDAD BAJA ABSORCIÓN DE HUMEDAD
CARACTERÍSTICAS: NO CONDUCEN LA ELECTRICIDAD BAJO COSTO LIGEREZA BAJA ABSORCIÓN DE HUMEDAD

4 Historia de los polímeros
En 1839 Charles Goodyear de forma accidental realiza el vulcanizado de caucho. 1844 Louis Chardonnet obtiene la primera fibra artificial rayón. 1869 John Hyatt obtuvo el primer polímero sintético el celuloide.

5 1909 Leo H. Baekeland obtiene el primer polímero totalmente sintético: la baquelita.
1914 Durante la primera Guerra Mundial se empieza a producir caucho sintético. 1938 El investigador R.J. Plunkett, de la compañía Du Pont, sintetiza el teflón.

6 POLÍMEROS Mecánicas Naturales Origen Físicas Sintéticos Dureza
MONOMEROS CLASIFICACIÓN Dureza Elongación Resistencia Mecánicas Naturales Origen Físicas Fibras Elastómeros Plásticos Sintéticos PROPIEDADES Estructura de la cadena Lineal Ramificada Comportamiento frente al calor Termoplásticos Termoestables Composición de sus cadenas Homopolímeros Copolímeros IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE Polimerización Adición Condensación Orgánicos Orgánicos vinílicos Orgánico No Vinílicos Composición química

7 Que debe llevar el ppt… 1.- Que son, y los orígenes de los polímeros
2.- Características y propiedades generales de los polímeros 3.- Clasificación de los polímeros 4.- Como se forman los polímeros ( Reacción de Polimerización) 5.- Aplicaciones de polímeros sintéticos y naturales 6.-Códigos de identificación de los polímeros sintéticos más usados 7.- Elegir 3 polímeros al azar de cada tipo (natural y sintético) 1.-Nombre común del polímero 2.-Identificar monómero y polímero 3.-Nombrar monómero por nomenclatura trivial y de acuerdo a la IUPAC 4.-Tipo de estructura que posee el polímero 5.-Explicar el tipo de polimerización que presenta 6.-De donde se obtiene el polímero. 7.-Identificar grupos funcionales presentes en los polímeros presentados 8.-Usos cotidianos de los polímeros elegidos (para que se utiliza) PORTADA  Logo, Titulo, Integrantes, Curso, Asignatura, Profesor, Fecha INTRODUCCIÓN  Referente al tema (utilizar imágenes o mapas, etc). DESARROLLO  CONCLUSIÓN  Conclusiones generales y especificas sobre el tema. BIBLIOGRAFÍA

8 CAUCHO NATURAL Monómero: Isopreno Nomenclatura IUPAC: 2-metil-1,3-butadieno Estructura: Ramificada Tipo de polimerización: Adición ¿Cómo se obtiene? Se extrae de los árboles llamados Hevea brasiliensis Grupos funcionales: Alqueno Usos cotidianos: Fabricación de neumáticos, artículos impermeables y aislantes

9 PVC (Policloruro de vinilo)
Monómero: Cloruro de vinilo Nomenclatura IUPAC: Cloro etileno Estructura: ramificado Tipo de polimerización: Adición ¿Cómo se obtiene? Cloro (derivado de la sal común) en un 57 % y etileno (derivado del petróleo) en un 47% Grupos funcionales: Cloro y alqueno Usos cotidianos: Tubos de agua potable y evacuación, recubrimiento de cables, etc.


Descargar ppt "POLÍMEROS."

Presentaciones similares


Anuncios Google