La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS GUERRAS MÉDICAS SIGLO V A.C..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS GUERRAS MÉDICAS SIGLO V A.C.."— Transcripción de la presentación:

1 LAS GUERRAS MÉDICAS SIGLO V A.C.

2 SITUACIÓN PREVIA Destrucción del imperio hitita en el 1200
Pueblos ies. establecidos en Asia Menor s x a.C.coexistieron con las migraciones griegas. Frigios : Hasta las fuentes del Eufrates. Lidios :Entre Frigia y el litoral Jónico. Capital :Sardes Pueblo helenizado ,se expansiona hacia la costa jonia e invade todas las colonias griegas excepto Mileto.(s VI a C.)

3 EL IMPERIO AQUEMÉNIDA

4 El imperio persa . ..\Pictures\mapa_aquemenidas[1].jpg

5 APARICIÓN DEL IMPERIO PERSA
S VI a. C. Durante el reinado de Creso en Lidia el imperio persa con Ciro al mando invade lidia. Posteriormente se anexiona Fenicia. Durante el reinado de Darío se organiza una expedición hacia Europa, cruzan el Bósforo.

6 MAPA GUERRAS MÉDICAS

7 CONSECUENCIAS DE LA EXPANSIÓ PERSA
POLÍTICAS :Pólis griegas de Asia Menor sometidas por medio de sátrapas (Gobernadores persas) y de la instauración de tiranías. ECONÓMICAS : La incorporación de los puertos fenicios perjudicó a los puertos griegos.

8 PÓLIS AMENAZADAS Se presentaban dos opciones: - Pactar con los persas.
- Erigirse en cabeza de la resistencia. Esto lo hace Policrates en Samos pero finalmente es derrotado. - Persia se anexiona Egipto ,lo que afecta al abastecimiento de grano de Grecia.

9 ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO PERSA
Un imperio de tal magnitud necesitaba una gran organización política (Ideada por Ciro El Grande y Darío) Armonizaba centralización y autonomía. Dividido en 20 regiones administrativas y militares, gobernadas cada una por un sátrapa. Los sátrapas eran nobles vasallos del rey. Cada satrapía debía pagar un tributo fijo.

10

11 ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO PERSA II
Además del tributo cada región efectuaba levas para el ejército. Una red de comunicaciones favorecía la cohesión territorial. Estructura feudal basada en la obediencia absoluta al monarca. Su religión :El Zoroastrismo y adoraban también el fuego. Muy tolerantes en materia religiosa.

12

13

14

15 GRECIA ANTES DE LAS GUERRAS MÉDICAS
Base económica el comercio. Las pólis constituían una unidad económica que incluía regiones del Mediterráneo y el Mar Negro pero conservaban su independencia. Estabilidad pero no constituían una unidad política. Los persas fuerzan a las pólis a unirse también politicamente.(Amenza externa que conlleva la aglutinación nacional)

16 LEVANTAMIENTO JÓNICO Aristagoras tirano de Mileto intenta apoderase de Naxos Es derrotado ,lo que hace difícil su situación ante el rey de Persia. Para evitar su caída promueve el levantamiento de Mileto y su ejemplo es seguido por las otras ciudades jónicas.

17 1. REPRESIÓN PERSA. Tardan dos años en culminar la contraofensiva.
Mileto es arrasada por los persas (494) Se hace un nuevo catastro (Con la parasanga) para racionalizar los tributos. Restauraron la democracia en las ciudades jonias. Heráclito de Éfeso.

18 2 BATALLA DE MARATÓN. Disensiones internas entre los griegos empujan a Persia a un nuevo intento de conquista. En la batalla de Maratón 6000 atenienses derrotaron a unos persas. Las causas: - Mejor armamento - Táctica de falange de hoplitas - Mayor motivación pues luchaban por su propia independencia.

19 BATALLA DE MARATÓN Era una llanura cercana a Atenas.
Fue elegida para el desembarco de los persas por ser un terreno propicio para el despliegue de la caballería persa ,también contaban con las simpatías de los campesinos locales. El arconte al mando de los atenienses era Calímaco bajo el gobierno de Milciades.

20 SITUACIÓN EN ATENAS TRAS MARATÓN
Uno de los hechos mas oscuros de la Atenas del s V es la desaparición de Milciades. Tras esta varios miembros del partido Alcmeónida son condenados al ostracismo. Le sucede Temístocles que realiza una serie de reformas que utilizó como armas de poder personal. Creó una nueva flota de trirremes y convirtió a Atenas en la mayor potencia naval de Grecia.

21 3. REPRESALIA DE PERSIA Tardaron diez años en montar una respuesta ofensiva a la derrota de Maratón. Se usaron en el reclutamiento y en la fabricación de naves. Se calculan unos efectivos de soldados y unas barcos.

22 ALIANZA DE LAS PÓLIS GRIEGAS
Ante las noticias de la expedición de Jerjes contra los griegos se produce una alianza defensiva de las pólis griegas excepto Delfos. El plan de batalla lo realizaron los éforos espartanos y Temístocles.

23 LA DERROTA DE LAS TERMÓPILAS
Se elige este desfiladero por conveniencia táctica ya que su estrechez impedía el despliegue del ejército persa. Al mando de los griegos estaba el general espartano Leónidas. Tras varios días de resistencia los griegos son derrotados y se ven obligados a retirarse.

24 LA BATALLA DE SALAMINA En Atenas el oráculo aconsejó a los atenienses que resistieran “tras un muro de madera” lo que se interpretó como que se refugiaran tras las murallas de madera de Atenas. Sin embargo Temístocles consideró que se refería a la flota ateniense. Mediante una serie de engaños y simulaciones los griegos vencen a la flota persa de mayor dimensiones.

25 ÚLTIMAS BATALLAS PLATEA : victoria griega en tierra ,debida sobre todo al rey espartano Pausanias. MÍCALE :representó la liquidación final del imperio persa. La flota griega estaba gobernada por el espartano Leotiquidas. SESTO : Última victoria griega para asegurar el destino de las pólis jonias.

26 BALANCE DE LAS GUERRAS MÉDICAS
Contribución poderosa al desarrollo de una conciencia panhelénica. Papel destacado de Atenas que puso su flota al mando de los espartanos,contribuyendo decisivamente a la victoria. Ideales de libertad y razón vencedores frente a la obediencia ciega ,el espíritu gregario y el poder absoluto de Oriente.


Descargar ppt "LAS GUERRAS MÉDICAS SIGLO V A.C.."

Presentaciones similares


Anuncios Google