La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REFORMAS FISCALES Y ECONÓMICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REFORMAS FISCALES Y ECONÓMICAS"— Transcripción de la presentación:

1 REFORMAS FISCALES Y ECONÓMICAS
BLC REFORMAS FISCALES Y ECONÓMICAS 2014 CPC FERNANDO LÓPEZ CRUZ ENERO 21, 2014

2 CULTURA, BLC PARA QUÉ

3 INGRESOS DEL PAÍS SE REQUIERE FORTALECERLOS BLC IMPUESTOS
EMPRESAS Y ORGANISMOS PROPIOS IMPUESTOS DEUDA INTERNA DEUDA EXTERNA EMISIÓN DE DINERO SE REQUIERE FORTALECERLOS

4 COMISIONES DE HACIENDA
PROCESO LEGISLATIVO TRIBUTARIO BLC CRITERIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA LEY DE INGRESOS REFORMAS A LEYES FISCALES PRESUPUESTO DE EGRESOS H. CÁMARA DE DIPUTADOS EJECUTIVO COMISIONES DE HACIENDA Y PRESUPUESTO D O F ELABORAN DICTAMEN SE APRUEBA MINUTA AL SENADO PLENO DE LA CÁMARA

5 ENTORNO MACROECONÓMICO
BLC ENTORNO MACROECONÓMICO CRECIMIENTO DEL P I B INFLACIÓN TIPO DE CAMBIO NOMINAL U.S TASAS DE INTERÉS (CETES 28 DÍAS) NOMINAL PROMEDIO (%) REAL (%) PRECIO DEL PETRÓLEO VALOR DEL P I B $ 17, $ 16,312.6

6 DÉFICIT PÚBLICO AÑO P I B 2013 2014 2015 2016 2017 0.4 % 1.5 % 1.0%
BLC DÉFICIT PÚBLICO AÑO P I B 2013 2014 2015 2016 2017 0.4 % 1.5 % 1.0% 0.5% EQUILIBRIO

7 MARCO MACROECONÓMICO INERCIAL, 2014 - 2019 */
BLC MARCO MACROECONÓMICO INERCIAL, */ 2014 2015 2016 2017 2018 2019 PIB **/ VAR. REAL ANUAL 3.5 3.8 3.7 3.6 INFLACIÓN DIC/dic 3.0 TASA DE INTERÉS NOMINAL PROMEDIO 4.0 4.3 4.8 5.3 5.8 6.0 REAL ACUMULADA 1.0 1.3 1.8 2.3 2.8 3.1 CUENTA CORRIENTE % DEL PIB -1.5 -1.7 -1.8 -1.9 -2.0 */ ESTIMADO **/ ESTA TRAYECTORIA NO CONSIDERA EL EFECTO DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES APROBADAS Y EN CONSIDERACIÓN POR EL PODER LEGISLATIVO. FUENTE: SHCP

8 BLC PUBLICACIONES DOF 1. 20-XI-2013 LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO 2014, Y MODIFICACIÓN (RETROACTIVA) AL ART. 2° DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN DEL EJERCICIO 2013. 2. 3-XII-2013 PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO 2014 3. 9-XII-2013 MODIFICACIONES A LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL 4. 9-XII-2013 MODIFICACIONES A LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

9 PUBLICACIONES DOF 5. 9-XII-2013 MODIFICACIONES A LA LEY ADUANERA
BLC PUBLICACIONES DOF 5. 9-XII-2013 MODIFICACIONES A LA LEY ADUANERA 6. 9-XII-2013 MODIFICACIONES AL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 7. 11-XII-2013 MODIFICACIONES A LA LEY DEL IVA 8. 11-XII MODIFICACIONES A LA LIEPS 9. 11-XII-2013 MODIFICACIONES A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS

10 BLC PUBLICACIONES DOF XII-2013 EXPEDICIÓN DE LA NUEVA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (COMO PARTE DE LA NUEVA LEY DE ISR SE ENCUENTRAN DISPOSICIONES DE VIGENCIA TEMPORAL; Y DISPOSICIONES TRANSITORIAS, QUE CONSTA DE XLIII FRACCIONES). XII SUBSIDIO PARA EL EMPLEO XII-2013 DEROGACIÓN DEL IETU XII-2013 DEROGACIÓN DEL IDE XII-2013 BENEFICIOS FISCALES Y MEDIDAS DE SIMPLIFICACIÓN

11 BLC PUBLICACIONES DOF XII-2013 ESTIMULOS FISCALES A LA INDUSTRIA MANUFACTURRERA, MAQUILADORA Y DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN XII SALARIOS MÍNIMOS VIGENTES PARA 2014 XII-2013 RESOLUCIÓN DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS A CONTRIBUYENTES DEL SECTOR PRIMARIO, AUTOTRANSPORTE TERRESTRE (CARGA FEDERAL, FÓRANEO DE PASAJE Y TÚRISMO) Y AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES, PASAJEROS URBANO Y SUBURBANO.

12 PUBLICACIONES DOF 18. 30-XII-2013 RMF 2014 Y ANEXO 19
BLC PUBLICACIONES DOF XII-2013 RMF 2014 Y ANEXO 19 19. 1-I RELACIÓN DE CONTRIBUYENTES INCUMPLIDOS (PÁGINA DEL SAT) 20. 3-I-2014 ANEXOS 4, 5, 8, 11, 13, 17 y 18, DE LA RMF 2014 21. 6-I-2014 ANEXO 1 DE LA RMF 2014 22. 7-I-2014 ANEXO 1-A DE LA RMF 2014 23. 7-I-2014 ACUERDO DE DELEGACIÓN DE FACULTADES DEL SAT

13 PUBLICACIONES DOF 24. 9-I-2014 ANEXO 15 DE LA RMF 2014
BLC PUBLICACIONES DOF 24. 9-I ANEXO 15 DE LA RMF 2014 I-2014 LISTADO DE CONTRIBUYENTES QUE EMITIERON COMPROBANTES FISCALES QUE SIMULAN OPERACIONES INEXISTENTES I-2014 ANEXO 21 DE LA RMF 2014 I-2014 ANEXO 16 DE LA RMF 2014 I-2014 REFORMA A LA LEY DE SEGURO SOCIAL, ART 242.

14 P M LISR 2014 BLC RESTRIGEN DEDUCCIONES DE AUTOMÓVILES Y RESTAURANTES
REMUNERACIONES EXENTAS DEL TRABAJADOR, SE LIMITA SU DEDUCCIÓN HASTA EL 47%, Ó 53% SI SE MANTIENEN PRESTACIONES. YA NO SE PERMITE DEDUCIR LAS CUOTAS DEL IMSS QUE SON DEL TRABAJADOR ELIMINAN DEDUCCIÓN INMEDIATA; Y EL ESTIMULO DE SIBRAS VALES DE DESPENSA, A TRAVÉS DE MONEDERO ELECTRÓNICO SE ELIMINA LA POSIBILIDAD DE ACUMULAR LOS INGRESOS DE VENTAS A PLAZOS (ARRENDAMIENTO FINANCIERO) CONFORME SE COBREN; TODO SE HARÁ CUANDO SE DEVENGUE INSTITUCIONES BANCARIAS, DEBEN DE INFORMAR SOBRE DEPÓSITOS EN EFECTIVO MAYORES A $15 MIL (ART. 55 –IV) P M

15 P M LISR 2014 IMPACTO FISCAL ISR, TASA 30%, EN LUGAR DEL 28% PTU 10%
BLC IMPACTO FISCAL ISR, TASA 30%, EN LUGAR DEL 28% PTU 10% MINERÍA, 7.5% ADICIONAL LIMITAR DEDUCCIONES, SIGNIFICA AUMENTAR LA TASA REAL MÁS CARGA ADMINISTRATIVA P M

16 DEDUCCIONES AUTORIZADAS (ART. 25)
PERSONAS MORALES BLC DEDUCCIONES AUTORIZADAS  (ART. 25) COMENTARIOS 1. LAS DEVOLUCIONES QUE SE RECIBAN O LOS DESCUENTOS O BONIFICACIONES QUE SE HAGAN EN EL EJERCICIO. 2. EL COSTO DE LO VENDIDO. 3. LOS GASTOS NETOS DE DESCUENTOS, BONIFICACIONES O DEVOLUCIONES. 4. LAS INVERSIONES. LÍMITE DE DEDUCIBILIDAD EN AUTOMÓVILES, HASTA $130,000 PESOS (ART. 36-II). 5. LOS CRÉDITOS INCOBRABLES Y LAS PÉRDIDAS POR CASO FORTUITO, FUERZA MAYOR. 6. LAS CUOTAS A CARGO DE LOS PATRONES PAGADAS AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, INCLUIDAS LAS PREVISTAS EN LA LEY DEL SEGURO DE DESEMPLEO. 7. LOS INTERESES DEVENGADOS A CARGO EN EL EJERCICIO, SIN AJUSTE ALGUNO. EL COSTO DE ADQUISICIÓN DECLARADO O LOS INTERESES QUE SE DERIVEN DE CRÉDITOS RECIBIDOS POR EL CONTRIBUYENTE, CORRESPONDAN A LOS DE MERCADO. CUANDO EXCEDAN DEL PRECIO DE MERCADO NO SERÁ DEDUCIBLE EL EXCEDENTE (ART. 27-XIII).

17 DEDUCCIONES AUTORIZADAS (ART. 25)
PERSONAS MORALES BLC DEDUCCIONES AUTORIZADAS (ART. 25) COMENTARIOS 8. EL AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN QUE RESULTE DEDUCIBLE. 9. LOS ANTICIPOS Y LOS RENDIMIENTOS QUE PAGUEN LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN, ASÍ COMO LOS ANTICIPOS QUE ENTREGUEN LAS SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES A SUS MIEMBROS. CUANDO LOS DISTRIBUYAN EN LOS TÉRMINOS DE LA FRACCIÓN 11 DEL ARTÍCULO 94 DE ESTA LEY. 10. LAS APORTACIONES EFECTUADAS PARA LA CREACIÓN O INCREMENTO DE RESERVAS PARA FONDOS DE PENSIONES O JUBILACIONES DEL PERSONAL, COMPLEMENTARIAS A LAS QUE ESTABLECE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, Y DE PRIMAS DE ANTIGÜEDAD. EL MONTO DE LA DEDUCCIÓN NO EXCEDERÁ A LA CANTIDAD QUE RESULTE DE APLICAR EL FACTOR DE 0.47 AL MONTO DE LA APORTACIÓN REALIZADA EN EL EJERCICIO DE QUE SE TRATE. EL FACTOR A QUE SE REFIERE ESTE PÁRRAFO SERÁ DEL 0.53 CUANDO LAS PRESTACIONES OTORGADAS POR LOS CONTRIBUYENTES A FAVOR DE SUS TRABAJADORES QUE A SU VEZ SEAN INGRESOS EXENTOS PARA DICHOS TRABAJADORES, EN EL EJERCICIO DE QUE SE TRATE, NO DISMINUYAN RESPECTO DE LAS OTORGADAS EN EL EJERCICIO FISCAL INMEDIATO ANTERIOR.

18 DEDUCCIONES AUTORIZADAS (ART. 25)
PERSONAS MORALES BLC DEDUCCIONES AUTORIZADAS (ART. 25)  COMENTARIOS 11. GASTOS DE VIAJE Y VIÁTICOS (ART. 28-V). GASTOS DE ALIMENTACIÓN: $750 DIARIOS (TERRITORIO NACIONAL), $1,500 (EXTRANJERO) USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMÓVILES: $850 DIARIOS GASTOS DE HOSPEDAJE: $3,850 DIARIOS 12. USO O GOCE TEMPORAL DE AUTOMÓVILES, ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES PARA LA ACTIVIDAD DEL CONTRIBUYENTE (ART. 28-XIII). DEDUCIBLES SOLAMENTE POR $200 PESOS DIARIOS 13. CONSUMO EN RESTAURANTES (ART. 28-XX). DEDUCIBLE ÚNICAMENTE EL 8.5% DEL CONSUMO. 14. GASTOS POR PLANES DE PREVISIÓN SOCIAL (ART. 27-XI, U PFO.). NO PODRÁ EXCEDER DE DIEZ VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL DEL ÁREA GEOGRÁFICA QUE CORRESPONDA AL TRABAJADOR, ELEVADO AL AÑO. 15. PAGOS QUE SEAN INGRESOS EXENTOS PARA LAS P.F. (ART. 28-XXX) 47% GENERAL, 53% SI SE CONSERVAN PRESTACIONES

19 REQUISITOS DE DEDUCCIONES (ART. 27)
PERSONAS MORALES BLC REQUISITOS DE DEDUCCIONES  (ART. 27) COMENTARIOS 1. SER ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES PARA LA ACTIVIDAD DEL CONTRIBUYENTE. 2. DEDUCCIÓN DE INVERSIONES CONFORME A TÉRMINOS DE LA SECCIÓN II DE LAS INVERSIONES APLICACIÓN DE PORCIENTOS MÁXIMOS EN CADA EJERCICIO SOBRE EL MONTO ORIGINAL DE LA INVERSIÓN (MOI) (ARTS. 31 a 38) 3. ESTAR AMPARADAS CON UN COMPROBANTE FISCAL 4. LOS PAGOS SE REALICEN MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS DESDE CUENTAS ABIERTAS A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE; CHEQUE NOMINATIVO DE LA CUENTA DEL CONTRIBUYENTE, TARJETA DE CRÉDITO, DE DÉBITO, DE SERVICIOS. CUANDO EL MONTO DEL PAGO EXCEDA DE $2,000 PESOS 5. ESTAR DEBIDAMENTE REGISTRADAS EN LA CONTABILIDAD Y SEAN RESTADAS UNA SOLA VEZ.

20 REQUISITOS DE DEDUCCIONES (ART. 27)
PERSONAS MORALES BLC REQUISITOS DE DEDUCCIONES (ART. 27)  COMENTARIOS 6. CUMPLIMIENTO CON LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN ESTA LEY EN MATERIA DE RETENCIÓN Y ENTERO DE IMPUESTOS A CARGO DE TERCEROS O QUE, EN SU CASO, SE RECABE DE ÉSTOS COPIA DE LOS DOCUMENTOS EN QUE CONSTE EL PAGO DE DICHOS IMPUESTOS. 7. QUE CUANDO LOS PAGOS CUYA DEDUCCIÓN SE PRETENDA REALIZAR SE HAGAN A CONTRIBUYENTES QUE CAUSEN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. EL IVA SE TRASLADE EN FORMA EXPRESA Y POR SEPARADO EN EL COMPROBANTE FISCAL CORRESPONDIENTE. 8. LOS GASTOS DE PREVISIÓN SOCIAL, LAS PRESTACIONES CORRESPONDIENTES SE OTORGUEN EN FORMA GENERAL EN BENEFICIO DE TODOS LOS TRABAJADORES. 9. TRATÁNDOSE DE VALES DE DESPENSA OTORGADOS A LOS TRABAJADORES, SERÁN DEDUCIBLES SIEMPRE QUE SU ENTREGASE REALICE A TRAVÉS DE LOS MONEDEROS ELECTRÓNICOS QUE AL EFECTO AUTORICE EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

21 REQUISITOS DE DEDUCCIONES (ART. 27)
PERSONAS MORALES BLC REQUISITOS DE DEDUCCIONES (ART. 27)  COMENTARIOS 10. AL REALIZAR LAS OPERACIONES CORRESPONDIENTES O A MÁS TARDAR EL ÚLTIMO DÍA DEL EJERCICIO SE REÚNAN LOS REQUISITOS QUE PARA CADA DEDUCCIÓN EN PARTICULAR ESTABLECE ESTA LEY. 11. LOS PAGOS EFECTUADOS POR CONCEPTO DE SALARIOS Y EN GENERAL POR LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO A TRABAJADORES QUE TENGAN DERECHO AL SUBSIDIO PARA EL EMPLEO, EFECTIVAMENTE SE ENTREGUEN LAS CANTIDADES QUE POR DICHO SUBSIDIO LES CORRESPONDAN A SUS TRABAJADORES. SE DÉ CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS A QUE SE REFIEREN LOS PRECEPTOS QUE LO REGULAN, SALVO CUANDO NO SE ESTÉ OBLIGADO A ELLO EN TÉRMINOS DE LAS CITADAS DISPOSICIONES.

22 P M LISR 2014 NO LUCRATIVAS (ART. 79) BLC
CLUBES DEPORTIVOS, CAUSAN ISR, EN RÉGIMEN GENERAL. INSTITUCIONES DEDICADAS A LA ENSEÑANZA (A.C.´S, O S.C.´S) PARA NO SER SUJETOS DE ISR DEBEN TENER AUTORIZACIÓN PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES (ART. 79-X; Y FRAC. XXII, TRANS.). CASO DE REMANENTE DISTRIBUIBLE (ART. 80). CASO EN EL QUE SE ES CONTRIBUYENTE (ART. 81). REQUISITOS PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES (ART. 82). OBLIGACIONES (ART. 86). P M NO LUCRATIVAS (ART. 79)

23 LISR 2014 BLC SE CONSERVA LA ESTRUCTURA GENERAL SOBRE LOS INGRESOS, POR ACTIVIDAD. SE INCLUYEN IMPUESTOS CEDULARES. GRAVAMEN ADICIONAL A DIVIDENDOS. AUMENTO DE TASA DE ISR POR SALARIOS. PERMANECE DICTAMEN POR ENAJENACIÓN DE ACCIONES. LIMITAN DEDUCCIONES PERSONALES. P F

24 L I S R BLC PERSONAS FÍSICAS
ESTÁN OBLIGADOS AL PAGO DE ISR POR LOS INGRESOS QUE OBTENGAN (ART. 90, 1° PFO.). INGRESOS Y DEDUCCIONES POR OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS SE DETERMINAN CONSIDERANDO LOS PRECIOS Y MONTOS PACTADOS CON O ENTRE PARTES INDEPENDIENTES (ART. 90, 9° y 10° PFOS.). DISCREPANCIA FISCAL, CUANDO LAS EROGACIONES EN UN AÑO SEAN SUPERIORES A LOS INGRESOS DECLARADOS (ART. 91). COPROPIEDAD, DESIGNAR REPRESENTANTE EL CUAL DEBE LLEVAR LOS LIBROS, EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES Y CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES DE LISR (ART. 92).

25 L I S R BLC PERSONAS FÍSICAS SALARIOS
CÁLCULO Y RETENCIÓN MENSUAL POR EL PATRÓN ES PAGO PROVISIONAL A CUENTA DEL ANUAL (ART. 96). DE ACUERDO A LA TARIFA AUMENTO EL IMPUESTO A LOS INGRESOS MENSUALES SUPERIORES A $62,500 (ART. 96); ANUAL CUANDO LOS INGRESOS SON SUPERIORES A $750,000 (ART. 152), CON TASA QUE FLUCTÚA DE 32% AL 35%. CÁLCULO Y ENTREGA DEL SUBSIDIO AL EMPLEO . CÁLCULO DEL ISR ANUAL POR EL PATRÓN; Y CASOS EN QUE NO SE CALCULA (ART. 97). CASOS POR LOS CUALES LA PERSONA PRESENTA DECLARACIÓN ANUAL (ART. 97-III). EL PATRÓN TIENE LA OBLIGACIÓN DE EXPEDIR LOS RECIBOS DE NÓMINA EN LA MODALIDAD DE COMPROBANTE FISCAL DIGITAL (ART. 99-III).

26 INGRESOS EXENTOS (ART. 93)
L I S R PERSONAS FÍSICAS INGRESOS EXENTOS (ART. 93) BLC PRESTACIONES DISTINTAS DEL SMG (FRAC. I). JUBILACIONES, PENSIONES Y HABERES DE RETIRO; CON MONTO MÁXIMO DE 15 SMG; ASI COMO LA PENSIÓN UNIVERSAL. EL EXCEDENTE GRAVA (FRAC. IV). PREVISIÓN SOCIAL (FRAC. IX). LAS CUOTAS DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES PAGADAS POR LOS PATRONES (FRAC. XII). PAGOS POR TERMINACIÓN DE RELACIÓN LABORAL PRIMAS DE ANTIGÜEDAD, RETIRO E INDEMNIZACIÓN U OTROS POR ESE MOTIVO HASTA POR 90 SMG POR AÑO DE SERVICIO (FRAC. XIII). GRATIFICACIONES (30 DÍAS), PRIMA VACACIONAL Y PTU (15 DÍAS), PRIMAS DOMINICALES (1 SMG POR DOMINGO). EL EXEDENTE CAUSA IMPUESTO.

27 INGRESOS EXENTOS (ART. 93)
L I S R PERSONAS FÍSICAS INGRESOS EXENTOS (ART. 93) BLC 7. ENAJENACIÓN DE LA CASA HABITACIÓN, HASTA POR 700 MIL UDIS; POR EXCEDENTE SE DETERMINA LA GANANCIA. LA EXENCIÓN APLICA SIEMPRE QUE EN LOS CINCO AÑOS INMEDIATOS ANTERIORES NO SE HUBIERA VENDIDO OTRA CASA HABITACIÓN (FRAC. XIX). 8. BIENES MUEBLES (AUTOS, PINTURAS), DISTINTOS A LAS ACCIONES, PARTES SOCIALES, O TÍTULOS VALOR, CUANDO LAS GANANCIAS NO EXCEDA 3 SMG ANUALES. 9. LOS QUE SE RECIBAN POR HERENCIA O LEGADO (FRAC. XXII). 10. LOS DONATIVOS, EN CIERTOS CASOS (FRAC. XXIII). 11. DERECHOS DE AUTOR, HASTA POR 20 SMG ELEVADOS AL AÑO. 12. LOS INGRESOS POR ENAJENACIÓN DE CASA HABITACIÓN, POR HERENCIA O LEGADO, PARA SER EXENTOS DEBEN DE SER MANIFESTADOS EN LA DECLARACIÓN ANUAL (ANTEPENÚLTIMO PFO.).

28 L I S R P.F. SALARIOS BLC 2014 2013 IMPORTE $ 12,000.00
LIMITE INFERIOR 10,298.36 EXCEDENTE S/ LIM INF 1,701.64 PORCENTAJE 0.21 IMPUESTO MARGINAL 363.47 CUOTA FIJA 1,090.62 ISR A RETENER 1,454.09 PAGO NETO 10,545.91 EFECTO EN EL INGRESO PARA 2014 0.00 

29 L I S R P. F. SALARIOS BLC 2014 2013 IMPORTE $ 65,000.00
LIMITE INFERIOR 62,500.01 32,736.84 EXCEDENTE S/ LIM INF 2,499.99 32,263.16 PORCENTAJE 0.32 0.30 IMPUESTO MARGINAL 800.00 9,678.95 CUOTA FIJA 15,070.90 6,141.95 ISR A RETENER 15,870.90 15,820.90 PAGO NETO 49,129.10 49,179.10 DISMINUCIÓN EN EL INGRESO PARA 2014 50.00 

30 L I S R P. F. SALARIOS BLC 2014 2013 IMPORTE $ 125,000.00
LIMITE INFERIOR 83,333.34 32,736.84 EXCEDENTE S/ LIM INF 41,666.66 92,263.16 PORCENTAJE 0.34 0.30 IMPUESTO MARGINAL 14,166.66 27,678.95 CUOTA FIJA 21,737.57 6,141.95 ISR A RETENER 35,904.23 33,820.90 PAGO NETO 89,095.77 91,179.10 DISMINUCIÓN EN EL INGRESO PARA 2014 2,083.34

31 L I S R P. F. TARIFA SALARIOS
BLC MENSUAL 2013  Límite inferior superior Cuota fija % sobre el excedente del límite inferior $ $ $ 1.92% 496.08 4,210.41 9.52 6.40% 4,210.42 7,399.42 247.23 10.88% 7,399.43 8,601.50 594.24 16.00% 8,601.51 10,298.35 786.55 17.92% 10,298.36 20,770.29 1,090.62 21.36% 20,770.30 32,736.83 3,327.42 23.52% 32,736.84 En adelante 6,141.95 30.00%

32 L I S R P. F. TARIFA SALARIOS
BLC MENSUAL 2014  Límite inferior Límite superior Cuota fija % sobre el excedente del límite inferior $ $ $ 1.92% 496.08 4,210.41 9.52 6.40% 4,210.42 7,399.42 247.23 10.88% 7,399.43 8,601.50 594.24 16.00% 8,601.51 10,298.35 786.55 17.92% 10,298.36 20,770.29 1,090.62 21.36% 20,770.30 32,736.83 3,327.42 23.52% 32,736.84 62,500.00 6,141.95 30.00% 62,500.01 83,333.33 15,070.90 32.00% 83,333.34 250,000.00 21,737.57 34.00% 250,000.01 En adelante 78,404.23 35.00%

33 TABLA DE SUBSIDIO AL EMPLEO 2014
L I S R P. F. BLC TABLA DE SUBSIDIO AL EMPLEO 2014  Límite Inferior Límite Superior Subsidio para el Empleo $ $ ,768.96 $ 1,768.97 1,978.70 406.83 1,978.71 2,653.38 359.84 2,653.39 3,472.84 343.60 3,472.85 3,537.87 310.29 3,537.88 4,446.15 298.44 4,446.16 4,717.18 354.23 4,717.19 5,335.42 324.87 5,335.43 6,224.67 294.63 6,224.68 7,113.90 253.54 7,113.91 7,382.33 217.61 7,382.34 En Adelante -

34 SUBSIDIO PARA EL EMPLEO
BLC SUBSIDIO PARA EL EMPLEO ARTÍCULO DÉCIMO DEL DECRETO, CONTIENE LA NORMATIVIDAD. EL SUBSIDIO SE CALCULA A LOS INGRESOS BASE DE ISR (FRAC. I). CONFORME A LA TABLA EL LÍMITE MÁXIMO DE INGRESOS MENSUALES DE $7,382.34, AL EXCEDENTE NO LE APLICA (FRAC. I). SI EL ISR AL SALARIO ES MENOR AL SUBSIDIO, SE ENTREGA LA DIFERENCIA AL TRABAJADOR (FRAC. I). EL PATRÓN ACREDITA CONTRA ISR A SU CARGO O RETENIDO A TERCEROS EL SUBSIDIO ENTREGADO AL TRABAJADOR (FRAC. I, 2° PFO.).

35 SUBSIDIO PARA EL EMPLEO
BLC SUBSIDIO PARA EL EMPLEO PAGO DE SALARIO POR PERIODOS MENORES A UN MES (FRAC. I, 3° PFO.). PAGO DE SALARIO POR PERIODO DE DOS O MÁS MESES (FRAC. I, 5° PFO.). CASO DE DOS O MÁS PATRONES (FRAC. I, 6° PFO.). CÁLCULO ANUAL DEL ISR APLICANDO SUBSIDIO (FRAC. II). DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO ANUAL DE ISR: DISMINUCIÓN DEL IMPUESTO LOCAL Y EL SUBSIDIO PARA EL EMPLEO (FRAC.I-a)).

36 SUBSIDIO PARA EL EMPLEO
BLC SUBSIDIO PARA EL EMPLEO 11. ISR ANUAL EN EXCESO AL SUBSIDIO. IMPLICA SALDO A CARGO DEL TRABAJADOR (FRAC. II-b)). 12. ISR ANUAL MENOR AL SUBSIDIO, NO DA DERECHO A PAGO ALGUNO A FAVOR DEL TRABAJADOR (FRAC. I-c)). 13. PERSONAS FÍSICAS OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIÓN ANUAL, ACREDITAN EL SUBSIDIO (FRAC. II, 2° PFO.). REQUISITOS PARA ACREDITAR EL SUBSIDIO POR EL PATRÓN (FRAC. III). LOS INGRESOS QUE PERCIBA EL CONTRIBUYENTE POR SUBSIDIO AL EMPLEO NO SON ACUMULABLES (FRAC. I, 2° PFO.).

37 EMPRESARIAL Y PROFESIONAL DEDUCCIONES AUTORIZADAS (ART. 103)
P. F. ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y PROFESIONAL BLC DEDUCCIONES AUTORIZADAS  (ART. 103) COMENTARIOS 1. LAS DEVOLUCIONES QUE SE RECIBAN O LOS DESCUENTOS O BONIFICACIONES QUE SE HAGAN. SIEMPRE QUE SE HUBIESE ACUMULADO EL INGRESO CORRESPONDIENTE. 2. LAS ADQUISICIONES DE MERCANCÍAS, ASÍ COMO DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SEMITERMINADOS O TERMINADOS. SE UTILICEN PARA PRESTAR SERVICIOS, PARA FABRICAR BIENES O PARA ENAJENARLOS. 3. LOS GASTOS. 4. LAS INVERSIONES. 5. LOS INTERESES PAGADOS DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL O SERVICIO PROFESIONAL, SIN AJUSTE ALGUNO, ASÍ COMO LOS QUE SE GENEREN POR CAPITALES TOMADOS EN PRÉSTAMO. SIEMPRE Y CUANDO LOS CAPITALES HAYAN SIDO INVERTIDOS EN LOS FINES DE LAS ACTIVIDADES DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y PROFESIONAL Y SE OBTENGA EL COMPROBANTE FISCAL CORRESPONDIENTE. 6. LAS CUOTAS A CARGO DE LOS PATRONES PAGADAS AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. 7. LOS PAGOS EFECTUADOS POR EL IMPUESTO LOCAL SOBRE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES O SERVICIOS PROFESIONALES.

38 EMPRESARIAL Y PROFESIONAL REQUISITOS DE DEDUCCIONES (ART. 105)
P. F. ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y PROFESIONAL BLC REQUISITOS DE DEDUCCIONES   (ART. 105) COMENTARIOS 1. HAYAN SIDO EFECTIVAMENTE EROGADAS EN EL EJERCICIO QUE SE TRATE. 2. SER ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES PARA LA ACTIVIDAD DEL CONTRIBUYENTE. 3. DEDUCCIÓN DE INVERSIONES CONFORME A TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 104 DE LA LISR. APLICACIÓN DE PORCIENTOS MÁXIMOS EN CADA EJERCICIO SOBRE EL MONTO ORIGINAL DE LA INVERSIÓN (MOI) NO SE LE DÉ EFECTOS FISCALES A SU REVALUACIÓN. 4. SEAN RESTADAS UNA SOLA VEZ. 5. AL REALIZAR LAS OPERACIONES CORRESPONDIENTES O A MÁS TARDAR EL ÚLTIMO DÍA DEL EJERCICIO SE REÚNAN LOS REQUISITOS QUE PARA CADA DEDUCCIÓN EN PARTICULAR ESTABLECE ESTA LEY. 6. ESTAR AMPARADAS CON UN COMPROBANTE FISCAL 7. LOS PAGOS SE REALICEN MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS DESDE CUENTAS ABIERTAS A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE; CHEQUE NOMINATIVO DE LA CUENTA DEL CONTRIBUYENTE, TARJETA DE CRÉDITO, DE DÉBITO, DE SERVICIOS. CUANDO EL MONTO DEL PAGO EXCEDA DE $ 2,000 PESOS

39 EMPRESARIAL Y PROFESIONAL REQUISITOS DE DEDUCCIONES (105)
BLC P. F. ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y PROFESIONAL REQUISITOS DE DEDUCCIONES (105) COMENTARIOS 8. ESTAR DEBIDAMENTE REGISTRADAS EN LA CONTABILIDAD Y SEAN RESTADAS UNA SOLA VEZ. 9. LOS GASTOS DE PREVISIÓN SOCIAL, LAS PRESTACIONES CORRESPONDIENTES SE OTORGUEN EN FORMA GENERAL EN BENEFICIO DE TODOS LOS TRABAJADORES. 10. LOS PAGOS EFECTUADOS POR CONCEPTO DE SALARIOS Y EN GENERAL POR LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO A TRABAJADORES QUE TENGAN DERECHO AL SUBSIDIO PARA EL EMPLEO, EFECTIVAMENTE SE ENTREGUEN LAS CANTIDADES QUE POR DICHO SUBSIDIO LES CORRESPONDAN A SUS TRABAJADORES. SE DÉ CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS A QUE SE REFIEREN LOS PRECEPTOS QUE LO REGULAN, SALVO CUANDO NO SE ESTÉ OBLIGADO A ELLO EN TÉRMINOS DE LAS CITADAS DISPOSICIONES. 11. QUE CUANDO LOS PAGOS CUYA DEDUCCIÓN SE PRETENDA REALIZAR SE HAGAN A CONTRIBUYENTES QUE CAUSEN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. EL IVA SE TRASLADE EN FORMA EXPRESA Y POR SEPARADO EN EL COMPROBANTE FISCAL CORRESPONDIENTE.

40 INGRESOS POR ARRENDAMIENTO PERSONAS FÍSICAS
L I S R INGRESOS POR ARRENDAMIENTO PERSONAS FÍSICAS BLC CONCEPTOS DE INGRESOS DEDUCCIONES (ART. 115, FRAC. I AL V) OPCIÓN DE DEDUCCIÓN CIEGA; 35% DE LOS INGRESOS MÁS PREDIAL (ART. 115, 2° PFO.). PAGOS PROVISIONALES: MENSUALES, OPCIÓN DE TRIMESTRAL (ART. 116; TAMBIÉN PARA LIVA ART. 5°-F). ARRENDAMIENTO A TRAVÉS DE FIDEICOMISOS (ART. 117). OBLIGACIONES (ART. 118).

41 ISR A LAS GANANCIAS DE ENAJENACIONES EN BOLSA (ART. 129)
BLC 1. TASA 10%, SE CONSIDERA PAGO DEFINITIVO. 2. DERIVADAS DE: a) ENAJENACIÓN DE ACCIONES EMITIDAS POR SOCIEDADES MEXICANAS O TÍTULOS QUE REPRESENTEN LAS ACCIONES, A TRAVÉS DE MERCADOS RECONOCIDOS POR LMV; O LOS DEL ART. 16-C, CFF; b) ENAJENACIÓN DE ACCIONES EMITIDAS POR SOCIEDADES EXTRANJERAS COTIZADAS EN BOLSAS O MERCADOS DERIVADOS; c) ENAJENACIÓN DE TÍTULOS QUE REPRESENTEN ÍNDICES ACCIONARIOS; d) OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL, ASI COMO LAS REFERIDAS A ÍNDICES ACCIONARIOS DE MERCADOS RECONOCIDOS ART. 16-C, CFF.

42 ISR A LAS GANANCIAS DE ENAJENACIONES EN BOLSA (ART. 129)
BLC 3. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA GANANCIA O LA PÉRDIDA. 4. LAS GANANCIAS O LAS PÉRDIDAS SE DETERMINAN EN FORMA ANUAL, EL PAGO SE HACE ANUAL, Y SE PRESENTA DECLARACIÓN ESPECÍFICA JUNTO CON LA ANUAL QUE POR OTROS INGRESOS PRESENTE LA PERSONA. 5. CASOS EN LOS QUE NO APLICA EL GRAVAMEN.

43 L I S R INGRESOS POR DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS POR SOCIEDADES RESIDENTES EN MÉXICO (ART. 140) BLC LOS INGRESOS POR DIVIDENDOS O UTILIDADES SE ACUMULAN A LOS DEMÁS INGRESOS QUE OBTENGA LA PERSONA FÍSICA (1° PFO.). SE ACREDITA EL IMPUESTO PAGADO POR LA SOCIEDAD QUE DISTRIBUYE EL DIVIDENDO (1° PFO.) SE DEBE DE PAGAR ISR ADICIONAL EQUIVALENTE A UNA TASA DEL 10% SOBRE LOS DIVIDENDOS (APLICA A UTILIDADES GENERADAS A PARTIR DEL EJERCICIO 2014; OBLIGA A LLEVAR CUFIN 2013 Y 2014, FRAC. XXX TRANS.). LA PERSONA MORAL RETIENE EL IMPUESTO, Y ES PAGO DEFINITIVO DE LA PERSONA FÍSICA.

44 L I S R BLC 5. CONCEPTOS QUE SE ASIMILAN A DIVIDENDOS (5° PFO.).
INGRESOS POR DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS POR SOCIEDADES RESIDENTES EN MÉXICO (ART. 140) BLC 5. CONCEPTOS QUE SE ASIMILAN A DIVIDENDOS (5° PFO.). 5.1 LOS INTERESES A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 85 Y 123 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Y LAS PARTICIPACIONES EN LA UTILIDAD QUE SE PAGUEN A FAVOR DE OBLIGACIONISTAS U OTROS, POR SOCIEDADES MERCANTILES RESIDENTES EN MÉXICO O POR SOCIEDADES NACIONALES DE CRÉDITO. 5.2 LOS PRÉSTAMOS A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS CON CIERTAS EXCEPCIONES.

45 L I S R INGRESOS POR DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS POR SOCIEDADES RESIDENTES EN MÉXICO (ART. 140) BLC 5.3 LAS EROGACIONES QUE NO SEAN DEDUCIBLES Y BENEFICIEN A LOS ACCIONISTAS. 5.4 LAS OMISIONES DE INGRESOS O LAS COMPRAS NO REALIZADAS E INDEBIDAMENTE REGISTRAS. 5.5 LA UTILIDAD FISCAL DETERMINADA, INCLUSIVE PRESUNTIVAMENTE, POR LAS AUTORIDADES FISCALES. 5.6 LA MODIFICACIÓN A LA UTILIDAD FISCAL DERIVADA DE LA DETERMINACIÓN DE LOS INGRESOS ACUMULABLES Y DE LAS DEDUCCIONES, AUTORIZADAS EN OPERACIONES CELEBRADAS ENTRE PARTES RELACIONADAS, HECHA POR DICHAS AUTORIDADES.

46 INGRESOS POR DIVIDENDOS DE SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
L I S R INGRESOS POR DIVIDENDOS DE SOCIEDADES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO BLC SE CONSIDERAN DENTRO DE LOS DEMÁS INGRESOS QUE OBTENGAN LAS PERSONAS FÍSICAS (ART. 141-V). SE ACUMULAN A LOS DEMÁS INGRESOS QUE ONTENGA LA PERSONA FÍSICA PARA DETERMINAR EL IMPUESTO DEL EJERCICIO (ART V, 2° PFO.). ADEMÁS DE ACUMULARLOS PARA DETERMINAR EL IMPUESTO ANUAL, DEBEN DE PAGAR UN 10% ADICIONAL, EL CUAL DETERMINA Y ENTERA LA PERSONA Y TIENE EL CARÁCTER DE DEFINITIVO.

47 L I S R BLC P. F. DECLARACIÓN ANUAL
TODAS LAS PERSONAS ESTÁN OBLIGADAS A PRESENTAR DECLARACIÓN ANUAL (ART. 150, 1° PFO.). QUIENES SÓLO OBTENGAN INGRESOS POR SALARIOS Y ÉSTOS NO REBASEN $400 MIL, LA DECLARACIÓN LA PRESENTA EL EMPLEADOR (ART. 150, U PFO. Y 97 U PFO.) QUIENES OBTENGAN INGRESOS POR SALARIOS E INTERESES, Y LA SUMA DE AMBOS NO REBASE $400 MIL, PODRÁN OPTAR POR NO PRESENTAR DECLARACIÓN ANUAL, SIEMPRE QUE LOS INTERESES NO REBASEN LOS $100 MIL (ART. 2°PFO.). 4. LAS PERSONAS CON INGRESOS TOTALES SUPERIORES A $500 MIL, INCLUYENDO COMO PARTE DE ÉSTOS LOS DERIVADOS DE LA ENAJENACIÓN DE CASA HABITACIÓN, VIÁTICOS Y HERENCIAS, DEBEN DE DECLARARLOS (ART. 150, 3° PFO.).

48 P. F. DEDUCCIONES PERSONALES (ART. 151)
L I S R P. F. DEDUCCIONES PERSONALES (ART. 151) BLC HONORARIOS MÉDICOS Y DENTALES, LOS GASTOS HOSPITALARIOS, QUE SE PAGUEN CON CHEQUE, TRANSFERENCIA O TARJETA DE CRÉDITO, DÉBITO O SERVICIOS. GASTOS DE FUNERAL. DONATIVOS NO ONEROSOS NI REMUNERATIVOS. INTERESES POR CRÉDITOS HIPOTECARIOS SOBRE CASA HABITACIÓN HASTA POR 750 MIL UDIS. APORTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL RETIRO; LÍMITE 10% DE INGRESOS ACUMULABLES.

49 P.F. DEDUCCIONES PERSONALES (ART. 151)
L I S R P.F. DEDUCCIONES PERSONALES (ART. 151) BLC PRIMAS POR SEGUROS DE GASTOS MÉDICOS. GASTOS DESTINADOS A LA TRANSPORTACIÓN ESCOLAR DE DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA, SE PAGUEN CON CHEQUE, TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA O TARJETA DE CRÉDITO, DÉBITO O SERVICIOS. COLEGIATURAS, SE DEDUCEN (DECRETO 30-III-12). PAGOS POR CONCEPTO DE IMPUESTO LOCAL A LOS SALARIOS. LÍMITE A LAS DEDUCCIONES, EL MONTO QUE SEA MENOR DE: 4 SMG ANUALES $94, 10% DE LOS INGRESOS DE LA PERSONA INCLUYENDO LOS EXENTOS. NO CAEN EN LÍMITE COLEGIATURAS Y DONATIVOS

50 RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL
BLC LISR LIVA LIEPS DISPOSICIONES

51 RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL
LISR RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL BLC 1. SUSTITUYE A REPECOS Y A INTERMEDIOS. 2. REGLAS GENERALES (ART. 111). OPTATIVO PARA PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES EMPRESARIALES, QUE ENAJENEN BIENES O PRESTEN SERVICIOS POR LOS QUE NO SE REQUIERE TÍTULO PROFESIONAL (1° PFO.). COPROPIEDAD, TAMBIÉN TIENE LA OPCIÓN (3° PFO.). APLICA PARA LOS QUE EN EL AÑO INMEDIATO ANTERIOR SUS INGRESOS NO HUBIERAN EXCEDIDO A $2.0 MILLONES (1° PFO.). ACTIVIDADES QUE NO PUEDEN OPTAR POR EL RÉGIMEN (4°PFO.).

52 RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL
LISR RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL BLC EL IMPUESTO SE CÁLCULA Y ENTERA DE FORMA BIMESTRAL, ES DEFINITIVO, SE PRESENTA POR INTERNET (5° PFO.). EXCESO DE EGRESOS SOBRE INGRESOS DEL BIMESTRE ES CONCEPTO DEDUCIBLE PARA LOS SIGUIENTES PERIODOS (6° PFO.). LOS INGRESOS SE ACUMULAN CUANDO SE COBREN (10° PFO.). LAS DEDUCCIONES DEBEN CUMPLIR LOS REQUISITOS DE LA LISR, SE DEDUCEN CUANDO SE PAGAN INCLUYENDO ACTIVOS FIJOS Y GASTOS DE INSTALACIÓN (5° y 10° PFOS.).

53 RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL
LISR RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL BLC SE DEBE DETERMINAR Y PAGAR PTU (7° y 8° PFOS.). EL CÁLCULO DEL IMPUESTO BIMESTRAL ES CON BASE EN TARIFA (6° PFO.). LOS INGRESOS SE ACUMULAN CUANDO SE COBREN (11° PFO.). EL IMPUESTO DETERMINADO TIENE DISMINUCIÓN CONFORME A TABLA (12° PFO.). LAS PERSONAS SÓLO PUEDEN TRIBUTAR COMO MÁXIMO DIEZ AÑOS EN EL RÉGIMEN (14° PFO.). NOTA: EL SAT EMITIRÁ REGLAS PARA FACILITAR LA INCORPORACIÓN (FRAC. XLIII, TRANSITORIO).

54 RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL
LISR RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL BLC 3. EN CUANTO A LAS OBLIGACIONES: INSCRIBIRSE AL RFC. CONSERVAR COMPROBANTES FISCALES . EXPEDIR Y ENTREGAR COMPROBANTES FISCALES. LLEVAR CONTABILIDAD EN MEDIOS ELECTRÓNICOS. POR EROGACIONES SUPERIORES A $2000, UTILIZAR SISTEMA BANCARIO. RETENER Y ENTERAR ISR A LOS SALARIOS, UTILIZANDO LA TARIFA DEL ART. 111 EN LUGAR DE LA DEL ART. 96. PRESENTAR INFORMATIVA DE INGRESOS OBTENIDOS Y EROGACIONES REALIZADAS, ASI COMO DE PROVEEDORES, POR INTERNET.

55 RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL ( ART. 5°-E)
L I V A RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL ( ART. 5°-E) BLC 1. SUSTITUYE A REPECOS. 2. SE EFECTÚAN PAGOS PROVISIONALES BIMESTRALES, TIENEN CARÁCTER DE DEFINITIVOS (1° PFO.). 3. TRATÁNDOSE DE IMPORTACIONES EL PAGO PROVISIONAL SE HACE JUNTO CON EL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN (1° PFO.). 4. MONTO DEL PAGO: CAUSADO POR ACTIVIDADES (EXCEPTO IMPORTACIÓN) MENOS EL RETENIDO (EN SU CASO) Y EL ACREDITABLE (2° PFO.). 5. EL IVA QUE, EN SU CASO, RETENGA CONFORME AL ART. 1° - A, SE ENTERA DE MANERA BIMESTRAL (3° PFO.).

56 RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL ( ART. 5°-E)
L I V A RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL ( ART. 5°-E) BLC 6. PAGOS PROVISIONALES INICIO DE OPERACIONES, SÓLO POR LO REALIZADO (4°PFO.). 7. REGISTRAR EN MEDIOS O SISTEMAS CONTABLES ELECTRÓNICOS LOS INGRESOS, EGRESOS, INVERSIONES Y DEDUCCIONES DEL EJERCICIO (5° PFO.). 8. EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES (5° PFO.). 9. PRESENTAR DECLARACIONES INFORMATIVAS DE PROVEEDORES EN SUSTITUCIÓN DE OTRO TIPO DE DECLARACIONES INFORMATIVAS (ÚLTIMO PFO.).

57 RÉGIMEN DE INCOPORACIÓN FISCAL (ART. 5°-D)
L I E P S RÉGIMEN DE INCOPORACIÓN FISCAL (ART. 5°-D) BLC 1. EFECTÚAN PAGOS PROVISIONALES BIMESTRALES, SON DEFINITIVOS. 2. EN EL CASO DE IMPORTACIÓN TEMPORAL, EL PAGO PROVISIONAL SE REALIZA CONJUNTAMENTE CON EL PAGO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIONES. 3. TRATÁNDOSE DE IEPS RETENIDO, TAMBIÉN LO ENTERAN BIMESTRALMENTE. 4. SALDO A FAVOR EN DECLARACIÓN BIMESTRAL, SE COMPENSA SINO SE HACE ASI, SE PIERDE EL DERECHO. 5. REGISTRAR EN MEDIO ELECTRÓNICO LOS INGRESOS, EGRESOS, INVERSIONES Y DEDUCCIONES DEL EJERCICIO. 6. CONSERVAR Y EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES

58 CFF ASPECTOS SOBRESALIENTES
BLC CFF ASPECTOS SOBRESALIENTES LA AUTORIDAD PUEDE CONSIDERAR COMO DOMICILIO FISCAL EL QUE HAYA MANIFESTADO LA PERSONA ANTE ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO (ART. 10, FRAC. I, U PFO.). POSIBILIDAD DE TRAMITAR FIEL A TRAVÉS DE APODERADO (ART. 17-D, 7° PFO.). CASOS EN QUE QUEDAN SIN EFECTOS LOS CERTIFICADOS DIGITALES (ART 17-H, FRAC. X). BUZÓN TRIBUTARIO, OBLIGATORIO (ART. 17-K; FRAC. VII, 2° TRANS.). OPCIÓN DE PAGAR IMPUESTOS CON TARJETAS DE CRÉDITO O DÉBITO (ART. 20, 7° PFO.). RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS SOCIOS, CUANDO HAYAN TENIDO ESA CALIDAD, ES APLICABLE A LOS QUE EJERZAN EL CONTROL EFECTIVO DE LA SOCIEDAD (ART. 26, FRAC. X) .

59 CFF ASPECTOS SOBRESALIENTES
BLC CFF ASPECTOS SOBRESALIENTES 7. SE FACULTA AL SAT PARA INSCRIBIR Y ASIGNAR CLAVE DEL RFC CON BASE EN DATOS QUE OBTENGA DE TERCEROS, PUEDE SER DE SECTOR FINANCIERO (ART. 27, 11° PFO.). 8. OBLIGACIÓN DE EMITIR COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET PARA TODO TIPO DE ACTOS, INCLUYENDO DEVOLUCIONES O BONIFICACIONES, RECIBOS DE NÓMINAS. (ART. 29). 9. REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (ART. 29-A). 10. OBLIGACIÓN DE PRESENTAR INFORMATIVA PARA CIERTO TIPO DE OPERACIONES CON BASE EN REGLAS QUE EMITA EL SAT (ART. 31-A). 11. COMO PARTE DE LA INFORMACIÓN QUE DEBEN PROPORCIONAR ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO SE INCLUYEN LAS RELATIVAS A CRÉDITO Y PRÉSTAMOS A PERSONAS (ART. 32-B, FRAC. IV).

60 CFF ASPECTOS SOBRESALIENTES
BLC CFF ASPECTOS SOBRESALIENTES 12. ENTIDADES DE SECTOR FINANCIERO DEBEN VERIFICAR QUE SUS CUENTAHABIENTES ESTÉN INSCRITO EN EL RFC (ART. 32-B, FRAC. IX). 13. SE FACULTA AL SAT PARA GENERAR CLAVE DEL RFC CON BASE EN LA CURP (ART. 33, FRAC. III). 14. DICTAMEN FISCAL: a) SE VUELVE OPTATIVO PARA CIERTOS CONTRIBUYENTES (ART. 32-A), b) EL C.P. DEBE ESTAR AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES (ART. 52-V), c) RENOVACIÓN DE REGISTRO (FRAC. VIII, 2° TRANS.), d) SUBSISTE REVISIÓN SECUENCIAL (ART. 52-A). 15. USO DE LA FUERZA PÚBLICA COMO MEDIDA DE APREMIO (ART. 40- I). 16. EMBARGO DE BIENES DE LOS RESPONSABLES SOLIDARIOS (ART. 40-A).

61 CFF ASPECTOS SOBRESALIENTES
BLC CFF ASPECTOS SOBRESALIENTES 17. FISCALIACIÓN ELECTRÓNICA CON BUZÓN TRIBUTARIO (ART. 42, FRAC. IX). 18. DETERMINACIÓN PRESUNTIVA DE LA UTILIDAD FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, CON BASE EN LA ACTIVIDAD O GIRO DE ÉSTE (ART. 58). 19. MODIFICACIÓN DEL VALOR DE BIENES A CRITERIO DE LA AUTORIDAD (ART. 58-A) 20. REDUCIÓN DEL PLAZO PARA QUE EL SAT EXIJA UN CRÉDITO FISCAL, DE 45 A 30 DÍAS (ARTS. 65 y 144) 21. SANCIÓN POR LA EMISIÓN DE COMPROBANTES SOBRE ACTOS QUE NO SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE RESPALDADOS (TRÁFICO DE COMPROBANTES FISCALES) (ART. 69-B).

62 CFF ASPECTOS SOBRESALIENTES
BLC CFF ASPECTOS SOBRESALIENTES 22. PUBLICACIÓN DE LOS NOMBRES DE LOS CONTRIBUYENTES CON ADEUDOS FISCALES (ART. 69-B). 23. ACUERDOS CONCLUSIVOS (ART. 69-C). 24. SE AGREGA EL DELITO DE OMISIÓN POR NO EVITAR ACTOS QUE CONLLEVEN ELUDIR IMPUESTOS (ART. 95, FRAC. VIII). 25. ES DELITO FISCAL PROPORCIONAR ASESORÍA QUE DERIVE EN INCUMPLIMIENTOS FISCALES (ART. 95, FRAC. IX). 26. SE CONSIDERA DELITO PRIVATIVO DE LA LIBERTAD MODIFICAR O DESTRUIR LA INFORMACIÓN DEL BUZÓN TRIBUTARIO (ART. 110, FRAC. IV). 27. ESTABLECE SANCIÓN PRIVATIVA DE LA LIBERTAD POR ASUNTOS RELACIONADOS CON DOMICILIO FISCAL (ART. 110, FRAC. V).

63 CFF ASPECTOS NOVEDOSOS EN MATERIA DE CONTABILIDAD (ART. 28)
BLC SE DEBE LLEVAR CONTABILIDAD PARA EFECTOS FISCALES, HABRÁ DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS ASIENTOS CONTABLES. LOS REGISTROS Y ASIENTOS CONTABLES SE LLEVARÁN EN MEDIOS ELECTRÓNICOS. DE MANERA MENSUAL SE DEBE ENVIAR LA CONTABILIDAD AL SAT. SAT EMITIRÁ REGLAS PARA INCORPORAR DE MANERA ESCALONADA LA OBLIGACIÓN SOBRE CONTABILIDAD EN MEDIOS ELECTRÓNICOS.

64 COMPROBANTES FISCALES
BLC COMPROBANTES FISCALES RMF 2014 FACILIDADES DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET: I. PERSONAS FÍSICAS CON INGRESOS INFERIORES A $ 500, EN 2013. 1. CONTINÚA LA OPCIÓN DE QUE SIGAN EMITIENDO COMPROBANTES IMPRESOS HASTA EL 31 DE MARZO DEL 2014 (ARTÍCULO TRANSITORIO CUADRAGÉSIMO CUARTO, PRIMER PÁRRAFO) 2. NO ESTARÁN OBLIGADOS A EXPEDIR CFDI POR SUELDOS Y SALARIOS, NI POR LAS RETENCIONES DE CONTRIBUCIONES QUE EFECTÚEN, DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 DE ENERO Y HASTA EL 31 DE MARZO DE 2014 (ARTÍCULO TRANSITORIO CUADRAGÉSIMO CUARTO, SEGUNDO PÁRRAFO)

65 COMPROBANTES FISCALES
BLC COMPROBANTES FISCALES RMF 2014 3. SE PIERDE EL BENEFICIO DE NO EMITIR COMPROBANTE FISCAL DIGITAL DE NÓMINAS, SI LA PERSONA FÍSICA NO MIGRA, SE ENTIENDE QUE A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DEL 2014, AL SISTEMA DE CFDI. II. PERSONAS FÍSICAS, PERSONAS MORALES RÉGIMEN GENERAL, Y PERSONAS CON FINES NO LUCRATIVOS, CUANDO SUS INGRESOS ACUMULABLES DEL ÚLTIMO EJERCICIO FISCAL SUPEREN $ 500,00.00 1. NO ESTARÁN OBLIGADOS A EXPEDIR CFDI POR LAS REMUNERACIONES QUE EFECTÚEN POR SUELDOS Y SALARIOS, NI POR LAS RETENCIONES DE CONTRIBUCIONES QUE EFECTÚEN, DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 DE ENERO Y HASTA EL 31 DE MARZO DE 2014 (ARTÍCULO TRANSITORIO CUADRAGÉSIMO QUINTO)

66 COMPROBANTES FISCALES
BLC COMPROBANTES FISCALES RMF 2014 2. SE PIERDE EL BENEFICIO DE NO EMITIR COMPROBANTE FISCAL DIGITAL DE NÓMINAS, SI LA PERSONA FÍSICA O MORAL NO MIGRA, SE ENTIENDE QUE A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DEL 2014, AL SISTEMA DE CFDI. III. Personas físicas del régimen de incorporación fiscal. 1. No estarán obligados a expedir CFDI por SUELDOS Y SALARIOS, ni por las retenciones de contribuciones que efectúen, durante el periodo comprendido del 1 de enero y hasta el 31 de marzo de 2014 (Artículo Transitorio Cuadragésimo sexto) 2. Se pierde el beneficio de no emitir comprobante fiscal digital de nóminas, si la persona física no migra, se entiende que a partir del 1° de abril del 2014, al sistema de CFDI.

67 L I V A BLC HOMOLOGAN LA TASA DEL 16% EN LA ZONA FRONTERIZA (SE DEROGA ART. 2°, Y POR LO MISMO SE HACEN ADECUACIONES DE REFERENCIA EN CIERTOS ARTÍCULOS). NOTA: SE CREA FONDO PARA FRONTERAS EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS, $3 MM. 2. EXCEPTÚAN DE LA TASA 0% A LOS PERROS, GATOS Y PEQUEÑAS ESPECIES, UTILIZADOS COMO MASCOTAS EN EL HOGAR (ART. 2°-A, - I-a)), POR TANTO GRAVAN A TASA 16%. 3. EXCEPTÚAN DE LA TASA 0% A CHICLES O GOMAS DE MASCAR, ALIMENTOS PROCESADOS PARA PERROS, GATOS Y PEQUEÑAS ESPECIES UTILIZADOS COMO MASCOTAS EN EL HOGAR, POR TANTO CAUSAN TASA 16% (ART. 2°- A - I-b)).

68 L I V A BLC 4. OPCIÓN DE PAGO PROVISIONAL TRIMESTAL PARA PERSONAS FÍSICAS ARRENDADORAS CON INGRESOS CUYO MONTO MENSUAL NO EXCEDA DE 10 SMG DF ELEVADO AL MES (ART. 5° F). 5. LA RESTITUCIÓN DEL IVA QUE SE HAGA POR DEVOLUCIÓN DE BIENES, DESCUENTOS O BONIFICACIONES O DEVOLUCIONES DE ANTICIPOS O DEPÓSITOS, DEBE HACERSE CONSTAR SEÑALANDO EL VALOR DE LA CONTRAPRESTACIÓN Y EL IVA RESPECTIVO EN DOCUMENTO QUE SE EMITA, INCLUYENDO LOS DATOS DEL COMPROBANTE DE LA OPERACIÓN ORIGINAL(ART. 7°, 2° PFO.) MOMENTO DE ENAJENACIÓN POR FALTANTE DE INVENTARIOS (ART. 11°, U PFO.).

69 L I V A BLC 7. EL TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE FEDERAL DE PERSONAS, AUTOBÚS Y FERROCARRIL, GRAVA 16%. 8. EN MATERIA DE INTERESES EXENTOS SE AMPLÍA A LOS QUE PAGUEN DIVERSAS ENTIDADES FINANCIERAS (ART. 9° - X – b)). SERVICIOS EN FORMA GRATUITA (COMODATO) POR LOS QUE SE DEBE PAGAR IMPUESTO GRAVAN AL 16% (ART. 17, U PFO.). SE GRAVA LA IMPORTACIÓN TEMPORAL DE BIENES (ART. 24-I, 2° PFO.) DEFINICIÓN; Y 25-I, 2° PFO. QUITAN EXENCIÓN)

70 L I V A BLC 11. EL VALOR PARA CALCULAR IVA A BIENES DE IMPORTACIÓN TEMPORAL, ES EL DECLARADO EN LA ADUANA CONFORME A LA LEY ADUANERA (ART. 27). 12. PAGO DE IMPORTACIONES TEMPORALES, EN EL MOMENTO EN QUE SE PRESENTE EL PEDIMENTO PARA SU TRÁMITE (ART. 28, 2° PFO.). 13. EL IVA PAGADO CON MOTIVO DE IMPORTACIÓN TEMPORAL ES ACREDITABLE (ART. 30, 2° PFO.).

71 L I V A BLC 14. CRÉDITO FISCAL DEL 100% DEL IVA A PAGAR EN IMPORTACIÓN TEMPORAL (ART. 28-A) OBTENER CERTIFICACIÓN POR PARTE DEL SAT, SEGÚN REGLAS. VIGENCIA DE UN AÑO EL IMPUESTO CUBIERTO CON EL CRÉDITO FISCAL NO ES ACREDITABLE. EL CRÉDITO FISCAL NO SE ACUMULA PARA ISR. LAS EMPRESAS QUE NO SE CERTIFIQUEN TIENEN LA OPCIÓN DE GARANTIZAR EL INTERÉS FISCAL.

72 L I V A BLC 15. EL GRAVAMEN A IMPORTACIONES TEMPORALES ENTRA EN VIGOR UN AÑO DESPUÉS DE QUE SE HAYAN PUBLICADO EN DOF LAS REGLAS PARA CERTIFICACIÓN QUE PUBLIQUE EL SAT (FRAC. III, TRANSITORIA). QUITAN LA TASA 0%, Y POR TANTO GRAVAN A TASA 16%, A LOS SERVICIOS DE HOTELERÍA Y CONEXOS RELACIONADO CON CONGRESOS Y CONVENCIONES, PROPORCIONADOS A EXTRANJEROS (FRAC. III, ART. 29, DEROGADO). NOTA: ES POSIBLE QUE VÍA DECRETO SE APOYE ESTA ACTIVIDAD PARA RESARCIR EFECTOS NEGATIVOS 17. CUANDO SE REALICE UNA IMPORTACIÓN TEMPORAL OCASIONAL, SE DEBE EXPEDIR COMPROBANTE FISCAL (ART. 33, 1° PFO.).

73 L I V A BLC 18. TASA DE IVA EN LA TRANSICIÓN DE EXENTO, 0% U 11% A 16% (FRAC. I, TRANSITORIA). a) REGLA GENERAL, LOS ACTOS REALIZADOS HASTA EL 31-XII-2013 CAUSAN TASA 16% SI SE COBRAN EN 2014. ENAJENACIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS, SI SE ENTREGARON O PROPORCIONARON HASTA EL 31-XII-2013 Y SE COBRAN A MÁS TARDAR EL 10 DE ENERO DE 2014, CAUSAN TASA VIGENTE EN 2013. ARRENDAMIENTOS, SI LOS BIENES SE ENTREGARON A MÁS TARDAR EL 31-XII-2013 Y SE COBRA A MÁS TARDAR EL 10 DE ENERO DE 2014, CAUSAN TASA 2013.

74 L I V A BLC ACTOS EXENTOS, SI LOS BIENES O SERVICIOS SE PROPORCIONARON EN 2013, Y EL COBRO SE REALIZA A MÁS TARDAR EL 10 DE ENERO DE 2014, NO CAUSAN IVA. SERVICIOS DE HOTELERÍA Y CONEXOS RELACIONADOS CON CONGRESOS Y CONVENCIONES, A EXTRANJEROS, EL CONTRATO SE HAYA CELEBRADO CON ANTERIORIDAD AL 8-IX-2013 Y SE COBREN DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE 2014, APLICAN REGLAS 2013. OPR’S NO TIENEN EL BENEFICIO.

75 L I E P S BLC AUMENTA DE 25% A 26.5% LA TASA PARA BEBIDAS ALCÓHOLICAS CON GRADUACIÓN DE HASTA 14° GL; Y EN LAS DE MÁS DE 20° GL, LA TASA AUMENTA DE 50% A 53%. SE GRAVA CON LA CUOTA DE $1.00 POR LITRO A LAS BEBIDAS SABORIZADAS, POLVOS, JARABES CONCENTRADOS O JARABES PARA PREPARAR BEBIDAS SABORIZADAS, ES DECIR, REFRESCOS; DICHA CUOTA TAMBIÉN APLICA A LAS BEBIDAS ENERGIZANTES (ARTS. 2°- G y F). SE ESTABLECE IMPUESTO PARA LOS COMBUSTIBLES FÓSILES (IMPUESTO ECOLÓGICO), LOS CUALES SE DESCRIBEN EN EL ARTÍCULO 2°-H.

76 L I E P S BLC 4. SE ESTABLECE IMPUESTO A LOS PLAGUICIDAS, CON TASA QUE FLUCTÚA DE 9% A 6%, DEPENDIENDO DE SU CATEGORÍA (ART. 2°-I). EN EL CASO DE LA GASOLINA O DIESEL, EL IMPUESTO SE DETERMINA MENSUALMENTE (ART. 2°-A) SE GRAVA CON TASA DE 8% A ALIMENTOS NO BÁSICOS CON DENSIDAD CALÓRICA DE 275 KILOCALORÍAS O MAYOR POR CADA 100 GRAMOS (ES UN IVA A ALIMENTOS), LOS CUALES DE MANERA GENERAL SE ENLISTAN EN EL ARTÍCULO 2-J, Y SON: a) BOTANAS b) PRODUCTOS DE CONFITERÍA

77 L I E P S BLC c) CHOCOLATES Y DEMÁS PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO.
d) FLANES Y PUDINES e) DULCES DE FRUTA Y HORTALIZAS CREMAS DE CACAHUATE Y AVELLANAS DULCES DE LECHE ALIMENTOS PREPARADOS A BASE DE CEREALES HELADOS, NIEVES Y PALETAS DE HIELO

78 L I E P S BLC 7. EN ARTÍCULO 3°, FRACCIÓN XXV SE DEFINE LA DENSIDAD CALÓRICA, Y EN LAS FRACCIONES XXVI A XXXVI SE DEFINE CADA UNO DE LOS PRODUCTOS MOTIVO DEL GRAVAMEN. 8. EN EL ARTÍCULO 3°, SE ADICIONAN LAS DEFINICIONES DE AZUCARES (FAC. XX), SUERO ORAL (FRAC. XXI), COMBUSTIBLES FÓSILES (XXII), PLAGUICIDA (FRAC. XXIII) Y BONOS DE CARBÓN (FRAC. XXIV). 9. IMPORTACIÓN TEMPORAL, GRAVA (ART. 14, 2° PFO.). 10. CRÉDITO FISCAL DEL 100% MONTO CAUSADO EN LA IMPORTACIÓN TEMPORAL, A EMPRESAS CERTIFICADAS POR EL SAT; LA CERTIFICACIÓN TIENE VIGENCIA DE UN AÑO; EL IMPUESTO CUBIERTO CON EL CRÉDITO FISCAL NO ES ACREDITABLE NI ES INGRESO ACUMULABLE PARA ISR. LAS EMPRESAS QUE HAGAN IMPORTACIÓN TEMPORAL Y NO SE CERTIFIQUEN PODRÁN GARANTIZAR EL INTERÉS FISCAL CON FIANZA.

79 ELIMINACIÓN DEL IETU Y DEL IDE
BLC ELIMINACIÓN DEL IETU Y DEL IDE DEROGACIÓN, SI; PERO … SÓLO PARA DEDUCIONES NO PARA INGRESOS NO ES FLUJO IETU MIGRA LA MECÁNICA A ISR IDE MIGRA A ISR ARTÍCULO 55-IV RMF 2014; REGLAS I Y I.3.5.8

80 L I E T U BLC 1. SE ABROGA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2014 (ART. 2° TRANSITORIO DEL DECRETO) LA LEY LIETU PUBLICADA EL 1°-X-2007 (ART. DÉCIMO PRIMERO DEL DECRETO). 2. ART. DÉCIMO SEGUNDO DEL DECRETO: 2.1 DISPOSICIONES Y RESOLUCIONES QUE QUEDAN SIN EFECTO (FRAC. I). 2.2. OBLIGACIONES Y DERECHOS NACIDOS DURANTE LA VIGENCIA DE LA LEY, SE CUMPLEN CONFORME A LAS DISPOSICIONES APLICABLES (FRAC. II). 3. CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES, Y PASIVOS CON PROVEEDORES AL CIERRE 2013, SIN EFECTO EN 2014.

81 BLC L I D E 1. SE ABROGA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2014 (ART. 2° TRANSITORIO DEL DECRETO) LA LEY LIDE PUBLICADA EL 1°-X-2007 (ART. DÉCIMO TERCERO DEL DECRETO). 2. DISPOSICIONES Y RESOLUCIONES QUE QUEDAN SIN EFECTO (FRAC. I). 3. OBLIGACIONES Y DERECHOS ORIGINADOS DURANTE LA VIGENCIA DE LA LEY, SE CUMPLEN CONFORME A LAS DISPOSICIONES APLICABLES (FRAC. II).

82 BLC L I D E 4. INFORMATIVAS A CARGO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS AL SAT Y ENTREGA DE CONSTANCIAS A CONTRIBUYENTES (FRACS. III y IV) 5. INFORMATIVA ANUAL AL SAT POR PARTE DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO SOBRE LO RECAUDADO Y LO PENDIENTE DE RECAUDAR (FRAC. V). 6. ACREDITAMIENTO O COMPENSACIÓN DE IDE A FAVOR A 2013 (FRAC. VI).

83 DECRETO DE BENEFICIOS FISCALES
BLC DECRETO DE BENEFICIOS FISCALES DOF - DICIEMBRE 26, 2013 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA A. EXENCIÓN A QUIENES CONTRATEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD B. INGRESO ACUMULABLE POR ESTIMACIÓN DE OBRA, EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE LARGO PLAZO. C. DEDUCCIÓN, LÍMITES Y MEDIOS DE PAGO, EN SERVICIOS DE ENSEÑANZA CORRESPONDIENTES A LOS TIPOS DE BÁSICO Y MEDIO SUPERIOR.

84 DECRETO DE BENEFICIOS FISCALES
BLC DECRETO DE BENEFICIOS FISCALES D. TABLA DE SUBSIDIO PARA EL EMPLEO MENSUAL, MODIFICADA EN SUS ESTRATOS. E. CONSTANCIA DE RETENCIÓN DE IMPUESTOS POR LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PROFESIONAL. 3. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO A. EXENCIÓN DE IVA A IMPORTADORES DE JUGOS, NÉCTARES Y CONCENTRADOS DE FRUTAS. B. EXENCIÓN DE IVA EN LA PRESATICIÓN DE SERVICIO DE HOTELERÍA Y CONEXOS A TURISTAS EXTRANJEROS.

85 DECRETO DE BENEFICIOS FISCALES
BLC DECRETO DE BENEFICIOS FISCALES 4. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS A. EXENCIÓN DE IEPS A IMPORTADORES DE TURBOSINA. B. EXENCIÓN DE IEPS A IMPORTADORES DE CHICLES O GOMAS DE MASCAR QUE ESTÉN OBLIGADAS A PAGAR EL IEPS. 5. DERECHOS A. PAGO PROVISIONAL TRIMESTRAL, A CUENTA DEL DERECHO ANUAL ESPECIAL SOBRE MINERÍA Y EL EXTRAORDINARIO SOBRE MINERÍA.

86 DECRETO DE BENEFICIOS FISCALES
BLC DECRETO DE BENEFICIOS FISCALES B. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 6. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN A. PLAZO PARA PRESENTAR DECLARACIONES PROVISIONALES O DEFINITIVAS DE IMPUESTOS FEDERALES, DE ACUERDO AL SEXTO DÍGITO NUMÉRICO DEL RFC. 7. COMUNES A. LA APLICACIÓN DE ESTÍMULOS FISCALES, NO DARÁ LUGAR A DEVOLUCIÓN O COMPENSACIÓN ALGUNA.

87 ACTIVIDADES VULNERABLES IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE
LEY LAVADO DE DINERO BLC ACTIVIDADES VULNERABLES IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE AVISO ANTE LA SHCP SMGVDF PESOS JUEGOS, CONCURSOS Y SORTEOS 325 $ ,869 645 $ ,402 EMISIÓN DE TARJETA DE CRÉDITO Y SERVICIOS POR INSTITUCIONES NO FINANCIERAS 805 54,168 1,255 84,449 EMISIÓN DE TARJETAS PREPAGADAS POR INSTITUCIONES NO FINANCIERAS 43,402 SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES - 8,025 540,002 METALES PRECIOSOS, JOYAS Y RELOJES 1,605 108,000 OBRAS DE ARTE 2,410 162,169 4,815 324,001 VEHÍCULOS NUEVOS O USADOS (AÉREOS, MARÍTIMOS, TERRESTRES) 3,210 216,000 6,420 432,001 BLINDAJE DE AUTOS OPERACIONES DE NOTARIOS EN: VENTA DE INMUEBLES 16,000 1,076,640 CONSTITUCIÓN, FUSIÓN O ESCISIÓN DE EMPRESAS FIDEICOMISOS DONATIVOS LA OBLIGACIÓN DE IDENTIFICAR AL CLIENTE Y REPORTAR A LA SHCP, PROCEDE CUANDO LA CANTIDAD SEA IGUAL O MAYOR A CADA UNO DE LOS CASOS SEÑALADOS.

88 LEY LAVADO DE DINERO BLC
QUEDA PROHIBIDO COMPRAR EN EFECTIVO, POR MONTOS QUE SEAN MAYORES O IGUALES A LOS QUE SE INDICAN ACTIVIDAD SMGVDF PESOS INMUEBLES 8,025 $ 540,002 VEHÍCULOS NUEVOS O USADOS (AÉREOS, MARÍTIMOS, TERRESTRES) 3,210 216,000 METALES PRECIOSOS, JOYAS Y RELOJES JUEGOS Y APUESTAS BLINDAJE LA EXPRESIÓN DE LAS CANTIDADES RESULTAN DE APLICAR EL MONTO ESTABLECIDO POR LA CITADA LEY (VECES EL SMGVDF) POR $67.29 (SALARIO MÍNIMO VIGENTE EN 2014).

89 SE DESECHAN COMO LEY ESPECÍFICA
BLC SEGURO DE DESEMPLEO, Y PENSIÓN UNIVERSAL SE DESECHAN COMO LEY ESPECÍFICA SE INCLUYEN COMO DERECHO CONSTITUCIONAL SE FINANCIA CON GASTO PÚBLICO

90 BLC A C T I T U D SI SE ACTÚA TENIENDO EN MENTE PREMISAS DE ACTITUD Y DESARROLLO HUMANO PARTICIPATIVO, ADEMÁS DE LOS BENEFICIOS INTRÍNSECOS PERSONALES SE CONTRIBUYE NO SÓLO A LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA EN LA CUAL SE LABORA, SI NO QUE TAMBIÉN FAVORECE UN BUEN CLIMA LABORAL Y DE ENTENDIMIENTO ENTRE LAS PERSONAS DE TODA LA ORGANIZACIÓN.

91 BLC EN LA VIDA NO SIEMPRE LOGRAMOS LAS METAS ANHELADAS, PERO LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN EL TRAYECTO ES FUENTE DE SABIDURÍA

92 BLC CELEBRAR LA VIDA


Descargar ppt "REFORMAS FISCALES Y ECONÓMICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google