La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Musica:Lagarterana Y Canto a la espada.-

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Musica:Lagarterana Y Canto a la espada.-"— Transcripción de la presentación:

1 Musica:Lagarterana Y Canto a la espada.-
AUTOMATICO Autor:E.de la Puente Musica:Lagarterana Y Canto a la espada.- Fotografia:Internet DEJAR SOLO

2 EL HUESPED DEL SEVILLANO

3 HACER CLIC PARA SEGUIR SOLO EN ESTA
El huésped del sevillano es una zarzuela en dos actos estrenada el 3 de diciembre de 1926 en el Teatro Apolo de Madrid con música de Jacinto Guerrero y libreto de Juan Ignacio Luca de Tena y Enrique Reoyo.1 Su éxito fue rotundo desde la primera representación y ha dado a la lírica alguna de sus piezas más representativas, como la celebérrima romanza «Canto a la espada», que forma parte del repertorio de todos los tenores hispanoparlantes de renombre. En la imperial ciudad de Toledo, y a principios del siglo XVII, Juan Luis, un joven pintor de la corte, tiene el encargo del rey para que pinte una Virgen Inmaculada con destino al Real Oratorio. El artista espera encontrar en Toledo la modelo que le sirva para realizar su obra. Conoce a Raquél, mujer de belleza extraordinaria e hija de maese Andrés Munestein e inmediatamente queda prendado de su belleza: es la mujer que busca para su cuadro. El conde don Diego, aprovechando la salida de la joven Raquél de su casa, camino de la iglesia, la hace su prisionera, llevándosela al Mesón del Sevillano, en espera de la ocasión para sacarla de la ciudad. El rapto de Raquél llena de indignación a Juan Luis, que está enamorado de ella. Constancica, moza del mesón, pone al corriente a Rodrigo, criado de Juan Luis, de todo lo que sabe respecto a la situación de Raquél: don Diego y sus secuaces preparan la fuga, huirán de la ciudad llevándose a su víctima. La llegada al mesón de un fraile encargado de transportar en una acémila varios hábitos con destino a su convento, le da la idea a Rodrigo de robar uno y disfrazarse de religioso para no despertar sospechas... La figura de Miguel de Cervantes está presente en el mesón como huésped. Confunde a Constancica con una gran señora disfrazada de fregona, y al darse cuenta de su error, surge en su mente la idea de escribir, como así lo hizo, su novela ejemplar. HACER CLIC PARA SEGUIR SOLO EN ESTA

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33 f i n 07 de noviembre de 2018 19:10 ¡¡ Hasta Pronto !! PPS

34 Homenaje a LA ZARZUELA Y MUSICA
que el viento nunca se llevò

35 Visítanos y descubre más powerpoints en:
Si deseas recibir diariamente pps en tu buzón de correo suscríbete aquí:


Descargar ppt "Musica:Lagarterana Y Canto a la espada.-"

Presentaciones similares


Anuncios Google