La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fundamentos de Vida Espiritual Clase #3 MSMN 2302 Spring 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fundamentos de Vida Espiritual Clase #3 MSMN 2302 Spring 2018"— Transcripción de la presentación:

1 Fundamentos de Vida Espiritual Clase #3 MSMN 2302 Spring 2018
Prof. Daniel E. López Fundamentos de Vida Espiritual

2 Estos pasajes proveen las bases de tu “identidad”!
PASAJES CLAVES SOBRE LA POSICION DEL CREYENTE Romanos 5:12-19 Romanos 6:1-23 Romanos 7:1-6 Romanos 8: 1-13 I Corintios 15: 20-24; 42-49 Galatas 2:15-21 Efesios 1:1-23 Efesios 2:1-22 Colosenses 2:8-23 Colosenses 3: 1-4 Estos pasajes proveen las bases de tu “identidad”!

3 “REGENERACION” / “NUEVO NACIMIENTO”
Tres ideas acerca de la Regeneración: El “Nuevo Nacimiento” – la analogía de un nacimiento biológico (Juan 3:3-8; I Pedro 2:2; I Juan 2:29; 3:9; 4:7; 5:1; 5:4; 5:18). Dos expresiones distintas: “nacido del Espíritu” y “nacido de Dios”. Resurrección espiritual – la analogía de haber pasado “de muerte a vida”. (Juan 5:24; Romanos 6:13; Efesios 2:5; Colosenses 2:12-13) Una “nueva creación” – II Corintios 5:17

4 “REGENERACION” / “NUEVO NACIMIENTO”
Juan 3 3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? 5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. 7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. 8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu. I Pedro 2 2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, I Juan 2 29 Si sabéis que él es justo, sabed también que todo el que hace justicia es nacido de él.

5 “REGENERACION” / “NUEVO NACIMIENTO”
I Juan 3 9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. I Juan 4 7 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. I Juan 5 1 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él… 4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. 18 Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca.

6 “PASAR DE MUERTE A VIDA”
Juan 5 24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. Romanos 6 13 ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Efesios 2 5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), Colosenses 2 12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos. 13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,

7 LOS 4 CUADRANTES DE LA RELACION POSICION - EXPERIENCIA
EN SANTIFICACION NO EN SANTIFICACION 1 2 EN CRISTO Regenerado: Si Posición: Vivo Confesión: Si Creciendo: Si Espíritu Santo: Si Llenura y Fruto: Si Andando en “la luz” Hombre “espiritual” Congruencia entre posición y experiencia. POSICION Regenerado: Si Posición: Vivo Confesión: ? Creciendo: No Espíritu Santo: Si No lleno / sin fruto Andando en “tinieblas” Hombre “carnal” Incongruencia entre posición y experiencia. #1 – Sabe que está “andando mal”, pero está desanimado ó débil. #2 – en directa rebeldía y desobe-diencia al Señor en alguna área de la vida. 4 3 EN ADAN Regenerado: No Posición: Muerto Confesión: Si Creciendo: No Espíritu Santo: No Andando en “tinieblas” Hombre “natural” Incongruencia entre posición y experiencia. #1 – Piensa que es salvo, pero no lo es. Regenerado: No Posición: Muerto Confesión: No Creciendo: No Espíritu Santo: No Andando en “tinieblas” Hombre “natural” Congruencia entre posición y experiencia. #2 – Sabe muy bien que no es salvo, pero aparenta como que es. EXPERIENCIA

8 CASO DE PRUEBA: I CORINTIOS 5
1 De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. 2 Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción? 3 Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. 4 En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, 5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. 6 No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? 7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. 8 Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad. 9 Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios; 10 no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. 11 Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis. 12 Porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? 13 Porque a los que están fuera, Dios juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros. “Cuadrante 3” “Cuadrante 2” “Cuadrante 4”

9 ¿QUE ESTA MAL CON ESTA FIGURA?
JUSTIFICACION SANTIFICACION If parables have been so infamously misinterpreted throughout church history, what are some hermeneutical guidelines that will aid us in staying on the proper course? As a start, it is important to note that Jesus often employed parables to teach about the kingdom of God. Klyne Snodgrass claims that the meaning of almost all parables can be subsumed under the theme of kingdom, which was the main subject of Jesus’ preaching (Mark 1:15). In fact, many parables begin with an explicit introductory phrase such as, “This is what the kingdom of God is like” (Mark 4:26). Snodgrass writes, The primary focus of the parables is the coming of the kingdom of God and the resulting discipleship that is required. When Jesus proclaimed the kingdom he meant that God was exercising his power and rule to bring forgiveness, defeat evil and establish righteousness in fulfillment of Old Testament promises.14 This kingdom theme, in turn, is often expressed through three main theological sub-motifs: “the graciousness of God, the demands of discipleship, and the dangers of disobedience.”15 Some parables highlight only two persons or groups. They are the two builders: one built his house on the rock, the other on sand. The one son told his father that he would not work in the vineyard but later changed his mind and worked. The other son said he would work but never did. The generous landowner is placed over against the grumbling workmen. The five foolish virgins are a contrast to the five wise virgins. Other parables include three people: the king, the debtor, and fellow servant (Matthew 18); the priest, the Levite, and the Samaritan (Luke 10); the father, the younger son, and his brother (Luke 15); the servant who received five talents, his companion who received two, and the lazy servant who received only one talent (Matthew 25). The emphasis in these parables falls on the last one who is portrayed as an example that must be either followed or avoided. Then Matthew and Luke have the so-called double parables that differ in respect to setting, time, and audience. Jesus told the wedding banquet parable a few days before His death (Matthew 22), but He delivered the great supper parable as an after-dinner speech in the home of a prominent Pharisee (Luke 14). He educated His disciples with the parable of the lost sheep (Matthew 18) and repeated it when He addressed Pharisees and teachers of the law (Luke 15). Jesus taught the parable of the talents in the context of eschatology (Matthew 25), but He told the story of the pounds or minas on the way to Jerusalem where He celebrated His last Passover feast (Luke 19). Teaching orally by way of repetition, Jesus was at liberty to use the same material at different occasions. His method of repeating the same material exhibits emphasis. In fact, the Hebrew verb למד (lmd) means to teach and conveys the inherent meaning of to repeat, exercise, or become accustomed to. In other words, the implication is to teach by repetition. “Los imperativos no pueden producir los indicativos”

10 NO PONER EL CABALLO DETRAS DEL CARRO
SANTIFICACION JUSTIFICACION If parables have been so infamously misinterpreted throughout church history, what are some hermeneutical guidelines that will aid us in staying on the proper course? As a start, it is important to note that Jesus often employed parables to teach about the kingdom of God. Klyne Snodgrass claims that the meaning of almost all parables can be subsumed under the theme of kingdom, which was the main subject of Jesus’ preaching (Mark 1:15). In fact, many parables begin with an explicit introductory phrase such as, “This is what the kingdom of God is like” (Mark 4:26). Snodgrass writes, The primary focus of the parables is the coming of the kingdom of God and the resulting discipleship that is required. When Jesus proclaimed the kingdom he meant that God was exercising his power and rule to bring forgiveness, defeat evil and establish righteousness in fulfillment of Old Testament promises.14 This kingdom theme, in turn, is often expressed through three main theological sub-motifs: “the graciousness of God, the demands of discipleship, and the dangers of disobedience.”15 Some parables highlight only two persons or groups. They are the two builders: one built his house on the rock, the other on sand. The one son told his father that he would not work in the vineyard but later changed his mind and worked. The other son said he would work but never did. The generous landowner is placed over against the grumbling workmen. The five foolish virgins are a contrast to the five wise virgins. Other parables include three people: the king, the debtor, and fellow servant (Matthew 18); the priest, the Levite, and the Samaritan (Luke 10); the father, the younger son, and his brother (Luke 15); the servant who received five talents, his companion who received two, and the lazy servant who received only one talent (Matthew 25). The emphasis in these parables falls on the last one who is portrayed as an example that must be either followed or avoided. Then Matthew and Luke have the so-called double parables that differ in respect to setting, time, and audience. Jesus told the wedding banquet parable a few days before His death (Matthew 22), but He delivered the great supper parable as an after-dinner speech in the home of a prominent Pharisee (Luke 14). He educated His disciples with the parable of the lost sheep (Matthew 18) and repeated it when He addressed Pharisees and teachers of the law (Luke 15). Jesus taught the parable of the talents in the context of eschatology (Matthew 25), but He told the story of the pounds or minas on the way to Jerusalem where He celebrated His last Passover feast (Luke 19). Teaching orally by way of repetition, Jesus was at liberty to use the same material at different occasions. His method of repeating the same material exhibits emphasis. In fact, the Hebrew verb למד (lmd) means to teach and conveys the inherent meaning of to repeat, exercise, or become accustomed to. In other words, the implication is to teach by repetition. “Los imperativos siguen a los indicativos”

11 CAPITULO 2: TU SANTIFICACION – “CRISTO EN TI”

12 “SANTIFICACION” Romanos 6:19,22 Hablo como humano, por vuestra humana debilidad; que así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia… Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna. 1 Corintios 1:30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; 1 Tesalonicenses 4:3,7 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; …Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.

13 “SANTIFICACION” 1 Tesalonicenses 4:3,7 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; …Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. 2 Tesalonicenses 2:13 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, 1 Pedro 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

14 “SANTIFICAR”, “SANTIFICADO”
Mateo 6:9 Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Lucas 11:2 Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. Juan 17:17,19 Santificalos en tu verdad; tu Palabra es verdad… Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.

15 “SANTIFICAR”, “SANTIFICADO”
Hechos 20:32 Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados. Hechos 26:18 para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados. Romanos 15:16 para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que los gentiles le sean ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo.

16 1 Corintios 1:2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: 1 Corintios 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. 1 Corintios 7:14 Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos.

17 1 Timoteo 4:5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.
2 Timoteo 2:21 Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra. Hebreos 2:11 Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se averguenza de llamarlos hermanos,

18 Hebreos 10:10 En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. Hebreos 10:14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados. Hebreos 10:29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? 1 Pedro 3:15 sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;

19 Judas 1:1 Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo, a los llamados, santificados en Dios Padre, y guardados en Jesucristo:

20 “SANTIDAD” Lucas 1:75 En santidad y en justicia delante de él, todos nuestros días. Romanos 1:4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos, 2 Corintios 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.

21 “SANTIDAD” Efesios 4:24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 1 Tesalonicenses 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos. 1 Tesalonicenses 4:4 que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor;

22 Hebreos 12:10 Y aquéllos, ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad. Hebreos 12:14 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.

23 “La segunda verdad más difícil para el ser humano entender y aceptar es la realidad de la ________ sustitutoria de Cristo como único medio de salvación” muerte “Sin embargo, la verdad más difícil de todas es entender y aceptar es la realidad de la ______ sustitutoria de Cristo como único medio de santificación” vida

24 CAPITULO 3 – ANTROPOLOGIA BIBLICA

25 ¿QUE DICE LA BIBLIA ACERCA DEL SER HUMANO?
Fue creado a “imagen de Dios”. Posicionalmente, está “muerto” en delitos y pecados. antes de venir a Cristo ( “En Adán”). Sin embargo, es capaz de reaccionar moralmente y conocer la verdad. No es un ser “completamente depravado”. Tiene un valor grande para Dios. Está constituído por dos partes: material e inmaterial. Hombre “viejo” vs. hombre “nuevo”. Hombre “interior” vs. hombre “exterior”. Alma / espíritu. Corazón / consciencia. Las 2 “naturalezas” del cristiano.

26 EL TERMINO “IMAGEN” Gr. εἰκών (eikon), también χαρακτήρ (carákter).

27 EL TERMINO “IMAGEN”

28 EL TERMINO “IMAGEN”

29 EL TERMINO “IMAGEN”

30 EL TERMINO “IMAGEN”

31 EL SER HUMANO COMO “IMAGEN DE DIOS”
Génesis 1:26-27 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Génesis 9:6 El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre. Santiago 3:9 9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios.

32 MODELOS DE LA “IMAGEN DE DIOS”
Modelo 1: semejanza física, de forma (apariencia) similar. Modelo 2: Imagen como capacidad moral y racional. Modelo 3: Imagen como “comunidad”. “hagamos” a nuestra imagen – Trinidad “varón y hembra los creó” Modelo 4: Imagen como “dominio” ó autoridad. Modelo 5: Imagen como “gloria” (Salmo 8). Modelo 6: Imagen como libre albedrío, espiritualidad.

33 CRISTO: LA “IMAGEN PERFECTA DE DIOS”
2 Corintios 4:4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. Colosenses 1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Hebreos 1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

34 SANTIFICACION: REESTABLECIENDO LA “IMAGEN DE DIOS”
Romanos 8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Romanos 8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 2 Corintios 3:18 18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.

35 EL SER HUMANO: PARTE “MATERIAL” E “INMATERIAL”
EN CUANTO A TU PARTE “MATERIAL”: ¿Es tu cuerpo separado de “ti” ó es “tú”? Monismo material – no hay parte inmaterial Impulsos eléctricos, estímulos La mente es el cerebro Monismo inmaterial – no hay parte material La Nueva Era – es nuestra percepción lo que determina lo que es real Filosofías orientales Dualismo bíblico – la separación entre lo material y lo inmaterial Dualismo no bíblico – material = malo, inmaterial = bueno

36 EL SER HUMANO: PARTE “MATERIAL” E “INMATERIAL”
EN CUANTO A TU PARTE “INMATERIAL”: ¿Cuántas partes tenemos? ¿Hasta que punto son éstas partes divisibles? Dicotomía vs. tricotomía Dicotomía: parte “material” y parte “inmaterial” Tricotomía: Cuerpo, alma y espíritu Otras “partes” : sentidos, sentimientos, emociones, , corazón, mente, conciencia, voluntad, percepción de lo divino.

37 LA PARTE INMATERIAL – “TRICOTOMIA”
1 Tesalonicenses 5:23  23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Hebreos 4:12  12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Mateo 22:37 37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.

38 LA PARTE INMATERIAL – “DICOTOMIA”
Lucas 1:46-47  46 Entonces María dijo:    Engrandece mi alma al Señor;  47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Job 7:11   11 Por tanto, no refrenaré mi boca;    hablaré en la angustia de mi espíritu, y me quejaré con la amargura de mi alma. Isaías 26:9  9 Con mi alma te he deseado en la noche, y en tanto que me dure el espíritu dentro de mí, madrugaré a buscarte; porque luego que hay juicios tuyos en la tierra, los moradores del mundo aprenden justicia. Lucas 23:46 46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.

39 LA PARTE INMATERIAL – “DICOTOMIA”
Hechos 7:59  59 Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. Mateo 10:28  28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. 1 Corintios 7:34  34 Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.

40 LA PARTE INMATERIAL – “DICOTOMIA”
2 Corintios 7:1   1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios. Juan 12:27  27 Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora. Juan 13:21   21 Habiendo dicho Jesús esto, se conmovió en espíritu, y declaró y dijo: De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar.

41 LA PARTE INMATERIAL – “DICOTOMIA”
Hebreos 12:23  23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, 1 Pedro 1:22  22 Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; Apocalipsis 6:9 9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.

42 LAS DOS “NATURALEZAS” DEL CRISTIANO
EL HOMBRE “VIEJO” VS. EL “NUEVO”

43

44

45 EL HOMBRE “VIEJO” VS. EL “NUEVO”
Juan 3:4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Romanos 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. 2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Santiago 1:18 El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.

46 EL HOMBRE “VIEJO” VS. EL “NUEVO”
Efesios 4: En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Colosenses 3:9-10 9 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, 10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno,

47 EL HOMBRE “VIEJO” VS. EL “NUEVO”
Posicionalmente, el hombre viejo ya fue dado muerte (crucificado) con Cristo. Experiencialmente, el hombre viejo todavía sigue vivo y nos da problemas -> despojaos Posicionalmente, un nuevo hombre ha nacido (nueva creación, nuevo nacimiento, resucitado) Experiencialmente, el nuevo hombre es un bebito en proceso de crecimiento - > vestíos

48 EL “CORAZON”

49 √ el “corazón” emociones percepción conciencia voluntad intelecto
consciente percepción emociones conciencia voluntad intelecto sentimientos intuición inconsciente el “corazón”

50 √ el “corazón” emociones percepción conciencia voluntad intelecto
consciente percepción emociones conciencia voluntad intelecto sentimientos intuición inconsciente el “corazón”

51 √ ¿QUE DICE LA BIBLIA ACERCA DEL “CORAZON”?
600 veces en el A.T., 210 veces en el N.T. El centro de la vida “inmaterial” del ser humano El centro del intelecto El centro de las emociones Ira, enojo (Mateo 15:19) Miedo (Juan 14:27) Gozo, amor (Hechos 2:46; Juan 16:22) Remordimiento, culpa (Romanos 9:2) Pecados diversos (Mateo 15:19) El centro de la conciencia moral (Romanos 2:15) El centro de la voluntad, decisiones (II Corintios 9:7) No es igual al alma, espíritu, carne, ó mente

52 √ USO DEL TERMINO “CORAZON” EN EL N.T. Lucas 2:51
51 Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón. Mateo 15:19 19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Juan 14:27 27 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. Juan 16:22 22 También vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo. Hechos 2:46 46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón,

53 √ USO DEL TERMINO “CORAZON” EN EL N.T. Romanos 9:1-2
 1 Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo,     2 que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón. Romanos 2:15 15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, Romanos 6:17 17 Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; 2 Corintios 9:7 7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. Hebreos 10:22 22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.

54 √ USO DEL TERMINO “CORAZON” EN EL N.T. Hebreos 4:12
12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Hebreos 8:10  10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor:    Pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré;  y seré a ellos por Dios,  y ellos me serán a mí por pueblo; Marcos 2:8  8 Y conociendo luego Jesús en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis así en vuestros corazones?

55 √ USO DEL TERMINO “CORAZON” EN EL A.T.
Salmos 119:11 En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti. Salmos 139:23-24   23 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos;  24 Y ve si hay en mí camino de perversidad,   y guíame en el camino eterno. Salmos 141:4 No dejes que se incline mi corazón a cosa mala, A hacer obras impías con los que hacen iniquidad; Y no coma yo de sus deleites. Proverbios 16:1 Del hombre son las disposiciones del corazón; Mas de Jehová es la respuesta de la lengua. Proverbios 20:5 Como aguas profundas es el consejo en el corazón del hombre; Mas el hombre entendido lo alcanzará. Proverbios 20:27 Lámpara de Jehová es el espíritu del hombre, la cual escudriña lo más profundo del corazón.

56 √ USO DEL TERMINO “CORAZON” EN EL A.T.
Proverbios 4:23  23 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;    Porque de él mana la vida. Proverbios 22:15 La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él. Proverbios 28:26 El que confía en su propio corazón es necio; Mas el que camina en sabiduría será librado. Jeremías 17:9-10 9 Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? 10 Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras. Eclesiastés 3:11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.

57

58 Salmo 139:23-24 “Examíname oh Dios, y conoce mi corazón. Pruébame, y conoce mis pensamientos. Y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno”


Descargar ppt "Fundamentos de Vida Espiritual Clase #3 MSMN 2302 Spring 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google