La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO"— Transcripción de la presentación:

1 LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
PROCEDENCIA DE LOS PICTOGRAMAS: Los archivos originales de los que se obtienen los pictogramas publicados en esta Web se encuentran debidamente inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual, quedando RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS sobre los mismos. Los pictogramas tal y como se ofrecen en la web, se publican bajo Licencia Creative Commons (BY – NC – SA), autorizándose su uso para fines sin ánimo lucrativo y siempre que se cite la fuente y las obras derivadas se compartan bajo la misma licencia. Queda excluido de este permiso la edición o publicación de estos materiales dentro de publicaciones con fines comerciales. Para cualquier otro uso quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de estos materiales por cualquier medio o procedimiento, comprendida la reprografía y el tratamiento informático.

2 ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LA ARTICULACIÓN: FONEMA /n/
N n N n NUBE nube na ne ni no nu an en in on un Autor pictogramas: Sergio Palao  Procedencia: ARASAAC Licencia: CC (BY-NC-SA)  Autora: Natalia M. Gómez Jorge

3 1. ÁREA: RESPIRACIÓN Inspiración nasal lenta y profunda. Retención del aire. Espiración nasal lenta y continua hasta expulsar el aire. Inspiración nasal por el orificio nasal derecho. Retención del aire. Espiración nasal lenta Inspiración nasal por el orificio nasal izquierdo. Retención del aire. Espiración nasal lenta Inspiración nasal dilatando las alas nasales. Retención del aire. Espiración nasal lenta y continua.

4 ÁREA DE PRAXIAS BOCA ABIERTA-BOCA CERRADA; LENGUA FUERA-LENGUA DENTRO; LENGUA ABAJO-LENGUA ARRIBA; LENGUA ESTRECHA-LENGUA ANCHA; SITUAR LA PUNTA DE LA LENGUA EN LOS DIENTES DE ARRIBA POR DELANTE-SITUAR LA PUNTA DE LA LENGUA EN LOS DIENTES DE ARRIBA POR DETRÁS; RELAMER LOS DIENTES DE ARRIBA POR DELANTE-RELAMER LOS DIENTES DE ARRIBA POR DETRÁS; LLEVAR LA PUNTA DE LA LENGUA A LA CAMPANILLA-BOCA CERRADA; LLEVAR LA PUNTA DE LA LENGUA A LA CAMPANILLA Y DESLIZARLA POR EL PALADAR-LENGUA EN REPOSO

5

6 ÁREA DE CORRECCIÓN Las arcadas dentarias se encuentran separadas. Los labios adquieren la posición de la vocal a emitir. Apoya el ápice de la lengua en la cara interna de los alvéolos superiores, produciéndose una oclusión total. El velo descenderá dejando paso al aire por la vía nasal. Una vez conseguida la posición, inspirará lentamente por la nariz y espirará en la misma forma..

7 Emitirá el fonema /m/ de forma prolongada y tras una inspiración nasal lenta y profunda. Colocará entonces la posición tipo de /n/ y continuará con la emisión prolongada de este fonema. Alternará la emisión de estos dos fonemas: nn...mmm.....nnn....mmm Emitirá el fonema con los dientes juntos, obligando la salida nasal del aire. Durante la prolongación del fonema irá separando lentamente los dientes sin dejar de poner la posición. Colocará la posición tipo del fonema /n/. Tras una inspiración nasal profunda espirará el aire también por la nariz colocando el terapeuta bajo las fosas nasales un espejo que beberá empañarse. El niño percibirá así la salida nasal del aire. A continuación se realizará el ejercicio con fonación. El terapeuta servirá de modelo y posteriormente lo realizará el niño. Apoyará un dedo sobre un ala de la nariz durante la emisión del fonema /n/ percibiendo la vibración de aquella. Colocará la mano sobre el cuello percibiendo así la vibración laríngea durante la emisión del fonema.

8 ÁREA DE LENGUAJE REPETIDO
Partiendo de la emisión prolongada del fonema /n/, se añadirán las vocales en el siguiente orden: n...a, n...o, n...u, n...e, n...i Repetirá sin prolongación del fonema. na, no, nu, ne, ni Con el fonema tratado Naná nanó nanú nané naní noná nonó nonú noné noní nuná nunó nunú nuné nuní nená nenó nenú nené není niná ninó ninú niné niní Con fonemas del mismo punto de articulación. Nalá naló nalú nalé nalí nolá noló nolú nolé nolí nulá nuló nulú nulé nulí nelá neló nelú nelé nelí nilá niló nilú nilé nilí Nará naró narú naré narí norá noró norú noré norí nurá nuró nurú nuré nurí nerá neró nerú neré nerí nirá niró nirú niré nirí Narrá narró narrú narré narrí norrá norró norrú norré norrí nurrá nurró nurrú nurré nurrí nerrá nerró nerrú nerré nerrí nirrá nirró nirrú nirré nirrí

9 Elige los que tengan: NA

10 Elige los que tengan : NO

11 SEPARAMOS LAS PALABRAS EN TROCITOS.

12 SEPARAMOS LAS PALABRAS EN TROCITOS.
12

13

14 NIÑO

15 NIDO

16 NARANJA

17 LANA

18 SIRENA

19 TENEDOR

20 SONAJERO

21 TELÉFONO

22 REPETICIÓN DE PALABRAS

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32 Repetición de frases Posición inicial. A Nuria le gusta nadar.
Llegamos a las nueve de la noche. Nación con la nariz chata. Yo como natillas y nueces. El novio subió a la novia. La navaja está nueva. No hay nada como la nieve. En la novela aparece un notario. En la nevera metí naranjas. Nemesio tiene un negocio de navíos.

33 Posición media. Ana tiene canas. Subí a la luna en mi nave.
En la cena nos pusieron pepinos. La mina tiene un túnel enorme. Tiene manos finas de pianista. Juana tiene un anillo muy mono. En el camino hay un canal de agua. En un minuto vimos una manada de leones. La colonia de pino huele bien. El nene está en la cuna.

34 Posición inversa Mi pantalón es de pana y ante. Como pan con jamón.
Tengo un sillón en mi salón. Cargaré el camión de jabón. Me gustan los bombones de nata montada. Voy a natación los domingos. Estaré junto a la fuente a la una en punto.

35 Me lavo la cara y me ........... el pelo
Por la mañana : ………. por la tarde: ……………. y por la noche En carnavales me puse en la cara un ……………………. ¡Riiiiinnnnng! ¡Riiiiiing! Suena el …………………… Si te portas mal, los Reyes Magos te traerán ………….. Cinco deditos tiene mi ……………… Croooac, croaaac ¿quién soy?

36 Los ……... comen y los comen zanahorias El aeropuerto está lleno de ………….. Encontré un en una lechuga. Cuando el cielo está ………………, tiene muchas……………. Tilín, tilín, tilín, soy una ………….. La …………… y la ……….. son animales que viven en el agua. Se hace de noche y sale la …..…..

37 Cuento: Mamá hace punto. Minifá juega con su ovillo. Ana ve la televisión. Su hermanito pequeño se acerca al fuego. Mamá se asusta y grita: ¡Nnnnnnene! ¡No!. El nene se detiene. Vuelve hacia atrás dando la vuelta al cesto de la leña que hay junto a la chimenea y va corriendo hasta donde está su mama.

38 Repetición de versos. En la calle del Carmen/número uno/ vive mi amante/ piso segundo. El ventanillo/ es de oro fino/ para que Pepe/ hable conmigo. Luna, lunera/cascabelera/cinco pollitos/una ternera Toma nata, mi nenito/Toma nata, tú bonito/Que si tomas mucha nata/Te harás pronto grandecito

39 Repetición de adivinanzas.
Dos hermanos son, el uno va a misa y el otro no. (el vino tinto y el blanco) Una colcha remendada y no tiene una puntada (el cielo nublado) Cien amigos tengo todos en una tabla si yo no los toco ellos no me hablan (el piano)

40 Repetición de trabalenguas.
Nunca y no es decir no/ no nunca, es decir no/ nunca, no, es no y no,/ luego nunca y no, es no. Ovino ni es o/ ni es vino / o si es de oveja/ y vino, de cepa. Niños, saltarán, tarán tarán/otros bailarán, larán larán/ muchos acamparán parán parán/y algunos se bañarán, ñarán ñarán

41 VA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA M-N-R

42 DISCRIMINACIÓN AUDITIVA N-LL-CH


Descargar ppt "LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO"

Presentaciones similares


Anuncios Google