La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Reto global para la transparencia y óptima rendición de cuentas”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Reto global para la transparencia y óptima rendición de cuentas”"— Transcripción de la presentación:

1 “Reto global para la transparencia y óptima rendición de cuentas”
III SEMINARIO LATINOAMERICANO DE LEGISLACION ARCHIVISTICA (SELLAR) San José, Costa Rica, 21 al 23 de noviembre de 2017   “Reto global para la transparencia y óptima rendición de cuentas”

2 " INCONVENIENTES DE UN PROYECTO DE LEY, EXIGENCIA DE SU PROCEDIMIENTO

3 CREACION DE ARCHIVOS NACIONALES
ARGENTINA: Decreto 28 de agosto de 1821 BOLIVIA: Decreto de Gobierno 1884 BRASIL: Decreto Imperial N°2 del 2 de enero de 1838 COLOMBIA: Decreto Presidencial 17/1/1868 COSTA RICA: Decreto N° 25 del 23/07/1881 CUBA: Rey aprobó la creación el 28 de enero de 1840 CHILE: 17 de septiembre de 1847 ECUADOR: Decreto N° 7 del 4/01/1938 EL SALVADOR: entre 1885 y 1890, 21 de enero de 1985 GUATEMALA. 22 de octubre de 1845 HAITI: 20 de agosto de 1860 HONDURAS: Decreto del 5 de marzo de 1880 MEXICO: 28 de agosto de 1823 NICARAGUA: 1896 P ANAMA: Ley N° 43 del 14/12/1912 PARAGUAY: 1855 PERU: 15 de mayo de 1861 PUERTO RICO: Ley 1919 REPUBLICA DOMINICANA: antecedentes URUGUAY: 5 de marzo de 1927 VENEZUELA: Decreto del 19/03/1910

4 PIRAMIDE JURIDICA ARGENTINA

5 NORMATIVA Países carentes de políticas archivísticas
Internacional: Recomendaciones del C.I.A., UNESCO Normas ISO: Manuales Reglamentos Comisión de Selección Documental.

6 DIFERENCIAS Ley Nacional de Archivos Ley del Archivo Nacional
Ley de Sistema de Archivos Ley de Red de Archivos

7 QUE DEBE TENER UNA LEY PARA ARCHIVOS
- Definición de lo que es un Archivo. - Objetivos, misión y funciones. - Órgano rector . - Archivos que lo integran y su alcance. - La existencia y atribuciones de las diversos etapas del archivo - Normalización de los procesos técnicos archivísticos. - Acceso a la información. - Formación de los archivistas como profesionales. - Políticas culturales y de difusión de los archivos. - Los archivos privados, familiares y personales, entre otros. - Reproducción de la información. - Las tecnologías de la información y comunicación. - Los documentos electrónicos. - La formación de usuarios. - Sanciones por incumpliendo a la ley.

8 PRINCIPAL PROBLEMA Antigüedad y obsolescencia de las leyes
Inexistencia de las mismas Leyes de inaplicabilidad absoluta No hay políticas archivísticas Solo teoría

9 URGENTE Contar con un marco jurídico.
Garantizar una estructura técnica y operativa. Fijar, coordinar y controlar una política nacional de archivos. Modernizar y regular los procesos.

10 NORMATIVAS Normalizar – normatizar Resoluciones Disposiciones
Reglamentos Manual de procedimientos

11 PROYECTO DE LEY Quienes pueden hacerlo Donde hay que presentarlo
Ante quién Cual es la formalidad

12 PASOS A SEGUIR Consejo de un profesional experto en derecho administrativo Ayuda técnica de un profesional archivista Equipo interdisciplinario de otros profesionales

13 COMO DEBE SER UNA LEY Clara Concisa Concreta Ajustada
Sin doble discurso Pocos artículos y puntuales

14 DESARROLLO Y ADMINISTRACION DE LA LEY
ORGANO DE APLICACIÓN A cargo de su implementación Procedimiento de las técnicas Reglamento Pautas de ejecución

15 DATOS QUE ASUSTAN ARGENTINA 80% archivos en estado de hacinamiento
15 a 20% a cargo de profesionales archivistas 80 a 90% a cargo de empleados castigados 90% de idóneos sin capacitación Argentina no tiene Sistema Nacional de Archivos Guarda en Empresas Tercerizadas

16 PROYECTOS DE LEY ARCHIVISTICA
Argentina presento innumerables proyectos Nunca fueron aprobados Nunca fueron tratados Nunca intervino en su confección, ni han pedido asesoramiento a profesionales archivistas Intereses y desacuerdos políticos

17 CADENA DE RESPONSABILIDADES
¿Quién es el dueño de los documentos? ¿Quién responde ante la justicia? ¿Quién decide sobre los documentos? ¿Quién es responsable?

18 “La naturaleza aborrece el vacío”,
CONCLUSIONES - Inconsistencias en los proyectos - Los proyectos los realizan no profesionales de archivos. - No se constituyen equipos interdisciplinarios para estudiar los proyectos - Los proyectos de ley, no siguen el protocolo de redacción de las leyes - Los proyectos de ley son extensos y no muy entendibles para los legisladores que tienen que aprobarlos - Se comete el error de poner un manual de procedimiento o reglamento en el proyecto de ley. - Como no da rédito político ni beneficio económico, no se aprueba ni siquiera se trata en la cámara - Debe tener autonomía técnica y estar alejado del control político “La naturaleza aborrece el vacío”,

19 PARA FINALIZAR Si los documentos no tienen seguridad, no están ordenados y organizados, no hay ARCHIVO. La desorganización de los archivos contribuyen para la no transparencia y la inaccesibilidad a la información

20 “No necesito saber todo
“No necesito saber todo. Tan sólo necesito saber donde encontrar lo que me haga falta, cuando lo necesite” A. Einstein

21 POR ULTIMO No olviden jamás que el ARCHIVO, es el corazón del organismo y ustedes son el alma de la institución, sin ustedes no funcionaría

22 MUCHAS GRACIAS ?

23 lilianapatinio@yahoo.com.ar Whatsapp: +5492214187300 ARGENTINA
Liliana L. Patiño Whatsapp: ARGENTINA


Descargar ppt "“Reto global para la transparencia y óptima rendición de cuentas”"

Presentaciones similares


Anuncios Google