La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)"— Transcripción de la presentación:

1 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Jornada de actualización en el tratamiento de las enfermedades infecciosas en adultos y ancianos. I edición BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF: Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo: Dirección: C.P.: Localidad: Teléfono trabajo (*): Teléfono móvil (*): Otro teléfono (*): FAX: (*): Titulación Académica: Participación como tutor en: Pregrado Postgrado Justificación del interés para realizar el curso: Visto Bueno del/de la jefe/a del servicio, director/a de C.A.P. o Resp. de la Unidad Fecha y firma del/de la solicitante, que declara que son ciertos los datos consignados en la solicitud La solicitud deberá ser enviada por correo electrónico a LA ADMISIÓN AL CURSO SE COMUNICARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO O TELÉFONO ÚNICAMENTE A LOS ALUMNOS SELECCIONADOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ES IMPRESCINDIBLE LA ASISTENCIA AL 90% DE LAS HORAS LECTIVAS Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Planificación, Investigación y Formación, cuya finalidad es gestionar las solicitudes de participación del alumno en las actividades de formación y facilitar la difusión de la oferta formativa de la Dirección General . Dicho fichero se halla inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia Española de Protección de Datos ( y podrá ser objeto de las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es Dirección General de Planificación, Investigación y Formación, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es C/ Aduana, 29 – – Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Jornada de actualización en el tratamiento de las enfermedades infecciosas en adultos y ancianos. I edición 13 de febrero del 2017

2 Toda la información actualizada del curso en:
Jornada de actualización en el tratamiento de las enfermedades infecciosas en adultos y ancianos. I edición Programa: 13 de febrero del 2017: 08,30-09,30 Presentación del Plan Nacional contra las Resistencias a Antibióticos y  acciones realizadas en la Comunidad de Madrid 09,30-10,15-Uso racional de antibióticos en Atención Primaria. Uso adecuado, consumo, e implicaciones individuales y en la población. Significado para la práctica clínica de las resistencias bacterianas. 10,15-11,00-Utilización de antibióticos en infecciones de vías altas. Infecciones de vías bajas. Neumonía. -Reagudización de EPOC. 11,00-11,30 Descanso 11,30-12,15 -Infecciones del tracto urinario (ITU). Gastroenteritis agudas. 12,15-13,00 Infecciones bacterianas cutáneas. 13,00-14,00-Enfermedad e Infección Tuberculosa. Claves diagnósticas. 14,00-14,30 -Infecciones genitales: Ulcera genital. Leucorrea. Uretritis. - Profesorado: - Carmen Rodríguez Fernández. Médico de Familia. Atención Primaria. José María Casanova. Médico de Familia. Atención Primaria. José María Molero García. Médico de Familia Atención Primaria. Manuel Gómez García. Médico de Familia. Atención Primaria. Javier Muñoz Gutiérrez. Médico de familia. Atención Primaria. José Manuel Izquierdo. Farmacéutico de AP. Subdirección de Farmacia y Productos Sanitarios. Información: Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios Teléfonos: Fax: Correo: Dirigido a: Médicos y farmacéuticos de atención primaria y atención hospitalaria que estén trabajando la Consejeria de Sanidad. Area temática: Farmacia y productos sanitarios. Objetivo general: Conocer el tratamiento farmacoterapeútico actualizado de las infecciones más prevalentes de los adultos y ancianos, desde la perspectiva de la medicina basada en la evidencia clínica, con el fin de conseguir un uso más racional de los antibioticos en Atención Primaria. Metodología: Clases teórico-prácticas con especial énfasis en la resolución de casos clínicos prácticos. Duración: 6 horas. Número de plazas: 40. Fechas y horario: 13 de febrero del 2017, de 08:30 a 14:30 horas. Lugar de celebración: SOLLUBE, Plaza de Carlos Trías Bertrán, 7. Madrid. Sala 330. Coordinación: Pilar Pérez Cayuela, responsable de Formación en Farmacia. Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios. Fecha límite de inscripción: Una semana antes del inicio del curso, utilizando la solicitud que se acompaña. Toda la información actualizada del curso en: INTERNET: Portal de Salud de INTRANET:


Descargar ppt "BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)"

Presentaciones similares


Anuncios Google