La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Contenido Programático

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Contenido Programático"— Transcripción de la presentación:

1 Contenido Programático
Marco Legal General en Contaminación Atmosférica Control de Contaminación Atmosférica por Fuentes Fijas Control de Contaminación Atmosférica por Fuentes Móviles Control del Uso de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono Evaluación de la Contaminación Atmosférica Contaminación Sónica 06/11/2018

2 Marco Legal General Constitución Bolivariana Ley Orgánica del Ambiente
Ley Penal del Ambiente y sus Normas Técnicas Convenios y Acuerdos Internacionales 06/11/2018

3 Ley Penal del Ambiente y sus Normas Técnicas
Elaboración de normas técnicas complementarias para completar la descripción de tipos penales Decreto Nº 638 “Normas sobre Calidad del Aire y Control de la Contaminación Atmosférica” Decreto Nº “Normas de Emisiones para Fuentes Móviles” Resolución MARN Nº 334 “Normas relativas a la Certificación de Emisiones de Fuentes Móviles” 06/11/2018

4 Ley Penal del Ambiente y sus Normas Técnicas
Decreto Nº “Normas para Reducir el Consumo de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono” Decreto Nº 2217 “Normas sobre el Control de la Contaminación Generada por Ruido” 06/11/2018

5 Convenios y Acuerdos Internacionales
“Ley Aprobatoria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono” . G.O. Nº de fecha “Ley Aprobatoria del Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono”. G.O.Nº de fecha 06/11/2018

6 Decreto 638 Capítulo I : Disposiciones Generales
Capítulo II : De los Límites de Calidad del Aire Capítulo III: Del Control de las Fuentes Fijas de Contaminación Atmosférica Capítulo IV : Del Control de las Fuentes Móviles Capítulo V : Del Seguimiento y Control Capítulo VI : Del Régimen de Adecuación Capítulo VII : Disposiciones Transitorias y Finales 06/11/2018

7 De los Límites de Calidad del Aire
Establecimiento de límites de calidad del aire Clasificación por zonas según rangos de PTS Condiciones a cumplir en un estudio de calidad del aire Especificaciones relativas a métodos de muestreo y análisis empleados 06/11/2018

8 Establecimiento de Límites de Calidad del Aire
Dióxido de Azufre Partículas Totales Suspendidas Monóxido de Carbono Dióxido de Nitrógeno Oxidantes Totales, expresados como Ozono Sulfuro de Hidrógeno Plomo en Partículas Suspendidas Fluoruro de Hidrógeno Fluoruros Cloruro de Hidrógeno Cloruros 06/11/2018

9 Forma de expresión de Límites de Calidad del Aire
Límites de calidad del aire se expresan como límites permisibles de concentración de contaminantes atmosféricos, asociados a un porcentaje máximo de excedencia en el lapso de muestreo. 06/11/2018

10 Límites Calidad de Aire para Dióxido de Azufre
Límite Permisible (ugm3) Porcentaje máximo de excedencia en lapso de muestreo (%) 80 50 200 5 250 2 365 0,5 06/11/2018

11 Clasificación de zonas por rangos de PTS
Concentración de Partículas (ugm3) Aire limpio 75 Aire moderadamente contaminado 75-200 Aire altamente contaminado Aire muy contaminado 300 06/11/2018

12 Del Control de las Fuentes Fijas de Contaminación Atmosférica
Actividades sujetas a la aplicación Decreto 638 Establecimiento de límites de emisión de contaminantes del aire y de opacidad Establecimiento de límites de emisión distintos a los contenidos en el Decreto 638 Otras Disposiciones 06/11/2018

13 Del Seguimiento y Control
Se crea el Registro de Actividades Susceptibles de Degradar el Ambiente Registro único Permite realizar labores de seguimiento y control de actividades sujetas a la aplicación del Decreto 638 06/11/2018

14 Del Régimen de Adecuación
Aplicación de un Régimen de Adecuación para actividades que no cumplen límites establecidos en el Decreto 638 Objetivo: Establecer mecanismos de control particulares Contempla la presentación, ante el MARN, de Propuesta de Adecuación Acciones a realizar para cumplir con Decreto 638 Cronograma de ejecución 06/11/2018

15 Registro de Laboratorios Ambientales
Empresas especializadas en la captación y análisis de contaminantes atmosféricos deben inscribirse en el Registro de Laboratorios Ambientales del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales 06/11/2018

16 Manejo Integral de la Contaminación Atmosférica por Fuentes Móviles
Promulgación de Decreto Nº “Normas de Emisiones para Fuentes Móviles” y Resolución MARN Nº 334 “Normas relativas a la Certificación de Emisiones provenientes de Fuentes Móviles” (1998) Introducción al mercado nacional de Gasolina sin Plomo y de Tecnología Catalítica de Control de Emisiones en vehículos año modelo 2000 y siguientes (1999) 06/11/2018

17 Contenido del Decreto Objetivo Ambito de aplicación Definiciones
Fuentes móviles terrestres que utilizan como combustible gasolina y Diesel Definiciones Límites de emisión (gasolina y Diesel) Vehículos a partir año modelo 2000 y siguientes Vehículos en servicio 06/11/2018

18 Límites de Emisión Vehículos a partir del año modelo 2000 y siguientes
Emisiones de escape (gasolina y Diesel) Gasolina: CO, HC, NOX Diesel: CO, HC, NOX, PM Se establecen procedimientos alternativos de medición según EPA y CEE Mediciones condiciones dinámicas Emisiones evaporativas (gasolina) Vehículos en servicio Emisiones de escape: gasolina (CO e HC) y Diesel (opacidad) Mediciones condiciones estáticas 06/11/2018

19 Programa de Introducción de Gasolina sin Plomo
06/11/2018

20 Antecedentes Aumento de contaminación atmosférica en áreas urbanas por emisiones de vehículos, por incremento del parque automotor y consumo de combustibles Niveles atmosféricos de plomo y otros contaminantes representaban riesgo para salud de la población. Avances tecnológicos: Mejoras en el proceso de combustión de los vehículos Uso de tecnología catalítica de control de emisiones, lo que requiere uso de GSP 06/11/2018

21 Antecedentes Programa de reducción del contenido de plomo en gasolinas a nivel nacional (1988) Introducción al mercado nacional de Gasolina sin Plomo (1999): Permitir uso tecnología catalíca de control de emisiones en vehículos Mejoras ambientales Reducir dependencia de importación de tetraetilo de plomo Fortalecer posición internacional de Venezuela en materia ambiental 06/11/2018

22 CONCENTRACION DE PLOMO EN PARTICULAS
06/11/2018

23 Gasolina sin Plomo y Convertidor Catalítico
La Gasolina sin Plomo es aquella gasolina formulada sin adición de compuestos de Plomo, para ser utilizada en vehículos con convertidor catalítico Convertidor catalítico es un disposititivo incorporado en sistema de escape de vehículos para mejorar proceso de combustion y reducir emisiones de CO, HC y compuestos orgánicos volátiles 06/11/2018

24 Con Convertidores Catalíticos Vehículos Año Modelo 2000 y siguientes
Distribución Actual de Gasolinas Mercado Local GASOLINAS CON PLOMO GASOLINA SIN PLOMO 87 RON 91 RON 95 RON SP 95 RON Con Convertidores Catalíticos Vehículos Año Modelo y siguientes Parque Automotor Actual sin Convertidor Catalítico 06/11/2018

25 Uso de Gasolina sin Plomo
Vehículos a partir del año modelo 2000 y siguientes con convertidores catalíticos deben utilizar GSP Uso de GCP daña el convertidor catalítico y se pierde garantía de funcionamiento del vehículo Vehículos modelos anteriores al año 2000, sin convertidores catalíticos, deben continuar usando GCP 06/11/2018

26 Uso de Gasolina sin Plomo
Sustitución de GSP se debe hacer de forma progresiva con renovación de parque automotor Uso de GCP en vehiculos sin convertidor catalítico no brindará beneficios de potencia – rendimiento- funcionamiento, ni mejoras en emisiones de escape 06/11/2018

27 Plan de Control de Vehículos Diesel Altamente Contaminantes en Areas Urbanas
06/11/2018

28 Antecedentes Plan de Control de Humo
Decretos Nº y 638 sobre Contaminación Atmosférica Formulación de Política Integral para el Control de la Contaminación Atmosférica generada por el Parque Automotor a Nivel Nacional, con su Plan de Acción Decreto Nº “Normas sobre Emisiones de Fuentes Móviles” y Resolución MARN Nº 34 “Normas relativas a la Certificación de Emisiones provenientes de Fuentes Móviles” 06/11/2018

29 Objetivos del Plan Detectar para su control las unidades Diesel de transporte público y de carga altamente contaminantes Concientizar a propietarios y conductores de unidades Diesel de los daños ambientales producto de sus emisiones Reducir emisiones atmosféricas provenientes de vehículos Diesel 06/11/2018

30 Control del Uso de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono
06/11/2018

31 Generalidades Ciertas sustancias, entre las que se encuentran los Clorofluorocarbonos (CFC) y los halones, destruyen la Capa de Ozono Usos:refrigeración, aire acondicionado, plásticos extensibles, agentes espumantes, limpieza de componentes electrónicos, solventes, extintores para incendios, entre otros usos. La disminución del ozono estratosférico aumenta la radiación solar que llega a la tierra provocando daños a seres vivos y ambiente. 06/11/2018

32 Efectos Efectos salud Efectos ecosistemas acuáticos
cáncer en la piel, melanomas malignos y virulentos, cataratas, deformaciones del cristalino de los ojos, aumento de la presbicia y afecciones del sistema inmunológico Reducción efectividad programas de vacunación Efectos ecosistemas acuáticos Pérdida del fitoplacton (base cadena alimenticia marina) Disminución producción pesquera 06/11/2018

33 Efectos Efectos ecosistemas terrestres Efectos atmósfera
Aumentar incidencia cáncer piel (animales) Alterar crecimiento de plantas Pérdida de biodiversidad y especies Efectos atmósfera Incremento de niveles de ozono en la superficie terrestre Problemas de lluvia ácida 06/11/2018

34 Decreto Nº 3.220 “Normas para Reducir el Consumo de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono ”
G.O. Nº DEL 06/11/2018

35 Plan de Cumplimiento de Venezuela para la Reducción y Eliminación de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono 06/11/2018

36 Actividades del Plan Prohibir importación y exportación de SAO de países que no sean Partes del Protocolo de Montreal Controlar producción y consumo de SAO para respetar límite anual de 0,3 Kg per cápita (Sustancias Anexo A) y 0,2 Kg per cápita (Sustancias Anexo B) Reportar anualmente a la Secretaría del Convenio los datos de producción, consumo, importación y exportación de SAO 06/11/2018

37 Actividades del Plan Promocionar y desarrollar investigaciones para la producción y utilización, a nivel industrial, de sustancias alternativas Participar en reuniones y eventos internacionales Llevar a cabo actividades educativas e informativas Elaborar Plan de Reconversión Industrial 06/11/2018

38 Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (FONDOIN)
06/11/2018

39 Antecedentes FONDOIN fue creado mediante Decreto G. O. Nº del , como una fundación adscrita al Ministerio de Fomento, hoy Ministerio de Producción y Comercio Constituye uno de los instrumentos institucionales del Estado Venezolano para la Aplicación del Protocolo de Montreal relativo al Control de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono. 06/11/2018

40 Contaminación Sónica 06/11/2018

41 Definiciones Básicas Sonido Ruido Contaminación Sónica
Sensación auditiva provocada por un cambio de presión motivado a la vibración de un objeto Ruido Todo sonido que por sus características es susceptible de provocar daños a la salud, al bienestar humano o al ambiente Contaminación Sónica Fenómeno que se produce cuando en un lugar y tiempo determinado algún sonido es susceptible de causar daño a la salud, al bienestar humano o al ambiente 06/11/2018

42 Medidas para controlar el ruido ocasionado por fuentes fijas
Medidas de planificación: Considerar la variable ambiental en la planificación de ciudades y áreas de desarrollo industrial, así como en la localización de nuevas fuentes de ruido Medidas de control de actividades ruidosas Orientar el diseño de nuevas plantas hacia instalaciones menos ruidosas Modernizar plantas altamente ruidosas Sustitución de equipos y procesos ruidosos por otros más silenciosos Uso de materiales acústicos que disminuyan la transmisión del sonido Encerramiento de fuentes ruidosas 06/11/2018

43 G.O. Nº 4.418 Extraordinario del 27-04-92
Decreto Nº “Normas sobre el Control de la Contaminación Generada por Ruido” G.O. Nº Extraordinario del 06/11/2018

44 Objetivo del Decreto Establecer las normas para el control de la contaminación sónica producida por fuentes fijas y móviles generadoras de ruido 06/11/2018

45 CONCENTRACION DE PARTICULAS TOTALES SUSPENDIDAS
06/11/2018

46 CONCENTRACION DE PLOMO EN PARTICULAS
06/11/2018

47 CONCENTRACION DE DIOXIDO DE NITROGENO
06/11/2018

48 PORCENTAJES DE EXCEDENCIA PARA PTS
06/11/2018

49 PORCENTAJES DE EXCEDENCIA PARA PLOMO|
06/11/2018

50 PORCENTAJES DE EXCEDENCIA PARA NO2|
06/11/2018

51 PORCENTAJES DE EXCEDENCIA PARA SO2|
06/11/2018


Descargar ppt "Contenido Programático"

Presentaciones similares


Anuncios Google