La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Navidad María Carmen Sampedro Mella.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Navidad María Carmen Sampedro Mella."— Transcripción de la presentación:

1 Navidad María Carmen Sampedro Mella

2 La Navidad La palabra “Navidad” proviene del latín Nativitas y significa nacimiento. Es una fiesta propia de la religión cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre. Ese día es festivo en muchos países y por tanto no se trabaja.

3 La Navidad ¿Tú celebras la Navidad? ¿Cómo?
Millones de personas por todo el mundo celebran la Navidad, incluso sin ser cristianos. ¿Tú celebras la Navidad? ¿Cómo?

4 ¿Cuándo empieza la Navidad?
El 25 de diciembre es el día de Navidad, pero las fiestas de Navidad no duran solo un día… ¿Cuándo empieza la Navidad?

5 ¿Conoces estos dulces? Investiga sus recetas
En España podemos encontrar los dulces típicos de Navidad desde el mes de noviembre. Polvorones Mazapanes ¿Conoces estos dulces? Investiga sus recetas Turrón

6 Además de los dulces, en España y muchos otros países hay luces que decoran las calles de las ciudades con elementos de la Navidad desde finales del mes de noviembre. Las siguientes luces pertenecen a algunas ciudades españolas, ¿sabes qué representan?

7 Málaga Madrid Salamanca A Coruña

8 Está decorada con… (relaciona) A Coruña el árbol Salamanca una bola Málaga muchos regalos Madrid el belén

9 ¿Qué representan estos símbolos? El belén
Es la representación del nacimiento de Jesucristo, que podemos encontrar en muchas casas y lugares públicos. Incluye la visita de los Reyes Magos el día 6 de enero. Las figuras pueden ser de distintos materiales: madera, cartón, barro, plástico… ¡En muchas localidades españolas podemos encontrar belenes humanos!

10 ¿Qué representan estos símbolos? El árbol
Normalmente es un abeto y desde la Edad Media es uno de los símbolos de la Navidad. Se coloca en las casas y en espacios públicos, y debajo del árbol se dejan los regalos. Aquí puedes ver los árboles de Navidad de muchas ciudades, ¿cuál es tu favorito? ¿Por qué? ( 3Cq99kYFo4)

11 ¿Qué representan estos símbolos? Las bolas
Son los adornos habituales del árbol de Navidad. También puede haber luces o lazos. La decoración del árbol ha cambiado mucho desde sus orígenes.

12 ¿Qué representan estos símbolos?
muchos regalos En España y muchos otros países recibimos regalos el 25 de diciembre y el 6 de enero. Desde la Edad Media es habitual intercambiar regalos el día de Navidad.

13 ¿Quién trae los regalos de Navidad a los niños?
En Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, México, Puerto Rico, etc. es el niño Jesús quien reparte los regalos de Navidad. En el País Vaco es el Olentzero, en Cataluña es el Tió y en muchas casas de España es Papá Noel… ¿Y quién es Papá Noel?

14 Papá Noel ¿Conoces más nombres?
España, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador… Santa Claus (Estados Unidos, Cuba, México, Venezuela…) Father Christmas (Inglaterra) Nikolaus (Alemania) Julemanden (Dinamarca) Pai Natal (Portugal) ¿Conoces más nombres?

15 Papá Noel, Santa Claus, Pai Natal…
Sus orígenes no están claros… Dice la leyenda que vive cerca del Polo Norte y con la ayuda de unos duendes mágicos fabrica juguetes durante todo el año. La noche del 24 de diciembre viaja en un trineo volador tirado por renos (el más famoso es Rudolph) por todo el mundo. Entra en las casas por la chimenea y deja los regalos a los niños que han sido buenos debajo del árbol. ¿Conoces otras leyendas?

16 Fechas importantes 22 de diciembre ¡Vacaciones!
Empiezan las vacaciones de Navidad en los centros de enseñanza. Se celebra el sorteo de la Lotería de Navidad, el más importante de España. El primer premio se llama “el Gordo de Navidad” y es de ¡4 millones de euros! Mira el momento en el que sale el número del primer premio y la alegría de las personas: ¿Tú qué harás si te toca el Gordo de Navidad?

17 Fechas importantes 24 de diciembre ¡Nochebuena!
La noche del 24 de diciembre, las familias se reúnen y cenan un gran menú con marisco, jamón, carne o pescado, champán y los postres típicos. A medianoche los católicos acuden a la “Misa del gallo” a celebrar el nacimiento de Jesucristo.

18 Fechas importantes 25 de diciembre ¡Navidad!
El 25 de diciembre por la mañana muy temprano se abren los regalos. Durante todas estas fiestas se cantan villancicos, canciones propias de la Navidad. Aquí tienes un ejemplo: ¿Conoces más villancicos ?

19 Fechas importantes 28 de diciembre ¡Santos Inocentes!
Este día en España e Hispanoamérica es habitual hacer bromas a amigos o familiares, que son llamados “inocentes” si se las creen. ¡Hasta los medios de comunicación incluyen alguna noticia falsa! Estas bromas se llaman “inocentadas”. ¿Alguna vez te han gastado una broma? ¿Cuál?

20 Fechas importantes 31 de diciembre ¡Nochevieja!
La noche de fin de año se llama Nochevieja. Los españoles cenan otra vez con sus familias y celebran el comienzo de un nuevo año comiendo 12 uvas los 12 primeros segundos del año. Si lo consiguen tendrán buena suerte. Después brindan con cava y salen a celebrarlo. ¿Conoces otras formas de celebrar el comienzo de un nuevo año?

21 ¿Qué te gustaría pedirles a los Reyes Magos? Escríbeles una carta.
Fechas importantes 6 de enero ¡Reyes Magos! En España, además de los regalos de Navidad, los Reyes Magos traen regalos a los niños la noche del 5 de enero. Ese día hay desfiles por muchas localidades de todo el país que recrean la llegada de los Reyes desde Oriente. Con ellos termina la Navidad. ¿Qué te gustaría pedirles a los Reyes Magos? Escríbeles una carta.

22 Normalmente relacionamos la Navidad con el frío, porque el invierno empieza el 21 de diciembre.
Sin embargo, en muchos países como Argentina o Chile celebran la Navidad en verano con comidas más frescas: ensaladas, helados y bebidas muy frías.

23 ¿Seguro que relacionamos la Navidad con el frío?
Aquí tienes algunos refranes 31 de diciembre 28 de diciembre “Un mes antes y otro después de Navidad, es invierno de verdad” “Frío por Navidad, calor desde san Juan” 25 de diciembre 24 de diciembre 22 de diciembre “El frío puede entrar de repente entre Navidad y los Inocentes” “Hasta el día de Navidad no es invierno de verdad” 6 de enero

24 Para terminar Crea dos refranes sobre cada uno de los siguientes temas de la Navidad Los regalos Las reuniones en familia La lotería Las comidas Papá Noel ¿Se te ocurre algún tema más? Las fiestas

25

26 FUENTES CONSULTADAS navidad-ninos-iberoamericanos html cultura/fotos/curiosidades-de-la-navidad/sobre-la-ofrenda-de-oro- incienso-y-mirra imagenes/refranes-de-navidad

27 Fuentes de las imágenes


Descargar ppt "Navidad María Carmen Sampedro Mella."

Presentaciones similares


Anuncios Google