La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia de México Sesión 9 Teotihuacán. Actividad 1. Cultura Teotihuacana. Instrucciones: Anota en tu cuaderno el siguiente cuadro SQA. Anota en la columna.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia de México Sesión 9 Teotihuacán. Actividad 1. Cultura Teotihuacana. Instrucciones: Anota en tu cuaderno el siguiente cuadro SQA. Anota en la columna."— Transcripción de la presentación:

1 Historia de México Sesión 9 Teotihuacán

2 Actividad 1. Cultura Teotihuacana. Instrucciones: Anota en tu cuaderno el siguiente cuadro SQA. Anota en la columna de la S, 5 cosas que conozcas sobre la cultura teotihuacana. Comenta con tus compañeros que te gustaría aprender sobre el tema y anotas 5 aspectos en la columna de la Q. Observa con atención el video que proyectará el profesor: https://www.youtube.com/watch?v=LGNHaqLCiew. Cultura teotihuacana. https://www.youtube.com/watch?v=LGNHaqLCiew Al terminar el vídeo, anota que fue lo que aprendiste sobre el tema en la ultima columna. S ¿Qué se? Q ¿Qué quiero aprender? A ¿Qué aprendí? 1-. 2-. 3-.

3 ACTIVIDAD 2 INSTRUCCIONES: En tu libreta dibuja o calca a cualquiera de los siguientes dioses teotihuacanos: Tláloc, Huitzilopochtli, Huehuetleotl y Quetzalcóatl, utilizando diversos colores y realiza una descripción de él con un mínimo de 150 palabras y un máximo de 250. Tienes 30 minutos para realizar la actividad

4 Historia de México Sesión 10 Los Toltecas

5 Investiga en tu iPad el significado Atlante y explica brevemente qué relación guarda con la cultura griega. Anota tu respuesta en tu cuaderno

6 En la mitología griega, Atlas o Atlante (en griego antiguo Ἄτλας, 'el portador', de τλάω tláô, 'portar', 'soportar') era un joven titán al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros al cielo (a Urano). Desde un punto de vista estructural y arquitectónico, los atlantes de Tula tenían la función de ofrecer soporte al techo del templo de Tlahuizcalpantecutli.

7 ACTIVIDAD 1 EL RETO DE LA SABIDURIA TOLTECA INSTRUCCIONES: OBSERVA EL VIDEO: LOS 4 ACUERDOS DE LA SABIDURIA TOLTECA, UNA VEZ VISTO EL VIDEO, FORMEN 4 EQUIPOS, UNO POR CADA PRINCIPIO O ATLANTE TOLTECA. EN LA CARTULINA QUE EL PROFESOR ENTREGARA A CADA EQUIPO, DEBERAN REALIZAR EL DIBUJO DE UN ATLANTE CON EL PRINCIPIO QUE HAYAN DECIDIDO TOMAR, NO SE PUEDEN REPETIR PRINCIPIOS. TIEMPO DE DESARROLLO 30 MINUTOS. TIEMPO DE EXPOCISION 2 MINUTOS.

8 Actividad 1. Cultura Teotihuacana. Instrucciones: Anota en tu cuaderno el siguiente cuadro SQA. Anota en la columna de la S, 5 cosas que conozcas sobre la cultura teotihuacana. Comenta con tus compañeros que te gustaría aprender sobre el tema y anotas 5 aspectos en la columna de la Q. Observa con atención el video que proyectará el profesor: https://www.youtube.com/watch?v=LGNHaqLCiew. Cultura teotihuacana. https://www.youtube.com/watch?v=LGNHaqLCiew Al terminar el vídeo, anota que fue lo que aprendiste sobre el tema en la ultima columna. S ¿Qué se? Q ¿Qué quiero aprender? A ¿Qué aprendí? 1-. 2-. 3-.

9 Historia de México Sesión 11 The Mesoamerica´s Challenge

10 INSTRUCCIONES: LOS ALUMNOS CONTRUIRAN UNA MAQUETA QUE HAGA REFERENCIA A UNA DE LAS SIGUIENTES CULTURAS MESOAMERICANAS. OLMECAS ( La Venta, Tres Zapotes) TEOTIHUACANOS (sol y luna) MAYAS (Chichen Itzá) TOLTECAS El Templo de Tlahuizcalpantecuhtli AZTECAS (Templo mayor)

11 RETO: CONSISTE EN QUE DICHA MAQUETA SEA ELABORA CON PRODUCTOS 100% RECICLADOS, ADEMAS DE QUE DEBERAN DE TENER LOS ASPECTOS BASICOS QUE TIENEN LOS MONUMENTOS ORIGINALES CONDICIONES: LA PLATAFORMA DE LA MAQUETA SERA DE 60 X 60 CM Y LA ALTURA NO REBASARA LOS 80 CM DE ALTURA

12 ACTIVIDAD 1 INSTRUCCIONES: Con ayuda de tu profesor determinen los elementos que serán evaluados con base en una diana de evaluación. Tiempo estimado 10 minutos.

13 ACTIVIDAD 2 INSTRUCCIONES: En Pagés elabora tu ante proyecto para la elaboración de tu maqueta, atendiendo a los siguientes puntos: 1.Nombre de la cultura y monumento a realizar 2.Nombres de los integrantes del equipo (4 personas como máximo) 3.Grupo de la materia 4.Lista de materiales reciclados a utilizar 5.Dibujo o boceto del producto final 6.Una ves terminado envíalo al profesor vía airdrop

14 El mito del Dragón El dragón, vocablo que proviene de la palabra griega “dracon” (que significa “serpiente” o “víbora”), como un monstruoso, gigantesco y fabuloso reptil alado, habita casi todas las leyendas del Viejo y del Nuevo Mundo y aparece en antiquísimas y diversas culturas que no se encuentran conectadas entre sí. Y desde la noche de los tiempos una gran cantidad de héroes (Perseo, Marduk, Hércules, Sigfrido, San Jorge, Beowulf) han luchado contra él y le han dado muerte, pero el dragón sigue negándose a morir, pues sobrevive como mito y recuerdo folklórico que ocupa la iconografía universal religiosa, cultural y antropológica del mundo occidental y oriental.

15 Historia de México Sesión 12 El mito de Quetzalcóatl

16 ACTIVIDAD 1 INSTRUCCIONES: Investiga en internet quién fue Quetzalcóatl y que relación guarda con las culturas Olmeca Teotihuacana, Tolteca, Azteca y Maya ( Kukulcán). Anota la información obtenida en tu cuaderno. Comparte tus resultados con tus compañeros profesor.

17 ACTIVIDAD 2 INSTRUCCIONES: Observa el siguiente video ¿QUEZALCÓATL ERA BLANCO? https://www.youtube.com/watch?v=62Me2U_S_2s&t=9shttps://www.youtube.com/watch?v=62Me2U_S_2s&t=9s Responde lo que se te pide a continuación: 1-. ¿Quiénes eran los 2 personajes mesoamericanos denominados como Quetzalcóatl? Menciona 2 características de cada uno de ellos. 2-. ¿Quién fue Ce Ácatl Topinzin y qué aportes realizó a la cultura Tolteca? 3-. ¿Qué hizo Moctezuma tras la llegada de los españoles cuando llego Cortés a Tenochtitlán? 4-. ¿Qué hicieron los cronistas cristianos y mormones con respecto a Quetzalcóatl? 5-. ¿Cuál fue la intención del gobierno mexicano de resaltar la figura del Quetzalcóatl blanco y barbado en la obra de Diego Rivera.

18 Menciona 5 cosas donde se encuentren presentes los simbolismos aztecas actualmente Anota tu respuesta en tu cuaderno

19 Menciona 5 cosas donde se encuentren presentes los simbolismos aztecas actualmente Anota tu respuesta en tu cuaderno

20 Historia de México Sesión 14 Civilización Mexica (Azteca)

21 ACTIVIDAD 2 Responde el esquema de los circunstanciales a partir de la información vista en el video. Aztecas Cómo Cuándo Dónde Cuánto Para qué Por qué Qué Quiénes

22 Investiga en tu iPad el significado de la palabra Tenochtitlan: anota tu respuesta en el cuaderno Ahora investiga el significado de la palabra México y explica que relación guarda con la gran Tenochtitlan: anota tu respuesta en el cuaderno Actividad 1

23 Actividad 3. Cultura azteca Calca el mapa del valle de México en 1519 en toda la hoja de tu cuaderno, usando 3 colores y responde lo siguiente: ¿Qué aspecto tenía México en 1519? ¿Qué tipo de civilización era la cultura Mexica, de acuerdo con su relación con los recursos naturales (agua) ? ¿Qué cambios ha sufrido hasta el día de hoy? ¿Qué lugares continúan existiendo en la actualidad?

24 Menciona 5 cosas donde se encuentren presentes los simbolismos aztecas actualmente Anota tu respuesta en tu cuaderno

25 Menciona 5 cosas donde se encuentren presentes los simbolismos aztecas actualmente Anota tu respuesta en tu cuaderno

26 Historia de México Sesión 15 Cultura Maya

27

28 ACTIVIDAD Responde el esquema de los circunstanciales creando tu las preguntas con base en el collage MAYAS Cómo Cuándo Dónde Cuánto Para qué Por qué Qué Quiénes

29 Investiga en tu iPad donde se localizaban los principales centros ceremoniales mayas y elabora un mapa de ellos Ahora investiga que funciones tenía la Pirámide de Chichén Itzá anota tu respuesta en el cuaderno e ilustra con un breve dibujo Actividad 2

30 Actividad 3. Cultura Maya Elabora una mapa cognitivo tipo sol donde destaques las principales características de la cultura maya en base al video


Descargar ppt "Historia de México Sesión 9 Teotihuacán. Actividad 1. Cultura Teotihuacana. Instrucciones: Anota en tu cuaderno el siguiente cuadro SQA. Anota en la columna."

Presentaciones similares


Anuncios Google