La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1

2 generalidades  Las células musculares (fibras), producen contracciones que mueven partes del cuerpo, incluidos los órganos internos. El tejido conjuntivo asociado transporta fibras nerviosas y capilares a las fibras musculares.  Los músculos también dan forma al cuerpo y proporcionan calor.  Se conocen tres tipos de músculo:  Músculo esquelético  Músculo cardíaco  Músculo liso

3  Músculo esquelético : mueve los huesos y otras estructuras (por ej., los ojos).  Músculo cardíaco (miocardio): Forma la mayor parte de las paredes del corazón y las partes adyacentes de los grandes vasos, como la aorta.  Músculo liso : integra las paredes de la mayoría de los vasos y las vísceras, mueve las sustancias a través de las vísceras, como el intestino, y controla el movimiento de los vasos sanguíneos.

4

5  Los músculos esqueléticos producen movimiento por acortamiento. Cuando se contrae y acorta un músculo, una de sus inserciones suele permanecer fija y la otra se desplaza  Las inserciones musculares se describen como:  Origen e inserción.  El origen suele corresponder al extremo proximal del músculo, que permanece fija durante la contracción.  La inserción corresponde la extremo distal movible. No obstante, algunos músculos actúan en ambas direcciones según las circunstancias.

6 Según el tipo de movimiento los músculos se clasifican en:  Agonistas o motores principales  Antagonistas  Sinergicos  Fijadores

7  Agonistas : son los músculos fundamentales que se activan durante los movimientos del cuerpo; se contraen activamente para producir el movimiento deseado.  Antagonistas : se oponen a la acción de los motores principales; a medida que un motor principal se contrae, el antagonista se relaja progresivamente, produciendo un movimiento suave.  Sinérgicos: complementan la acción de los motores principales. Evitan el movimiento de una articulación implicada cuando un motor principal atraviesa más de una articulación.  Fijadores: estabilizan las porciones proximales de un miembro cuando los movimientos tienen lugar en las porciones distales.

8 MÚSCULO CARDÍACO  El músculo cardíaco constituye la mayor parte de las paredes del corazón, es decir el miocardio. Aunque está formado por fibras estriadas, las contracciones del músculo cardíaco no están bajo control voluntario. La frecuencia cardíaca está regulada por un marcapaso formado por fibras musculares cardíacas especializadas inervadas por el sistema nervioso autónomo.

9

10 MÚSCULO LISO  El músculo liso constituye gran parte de la túnica media (capa intermedia) de las paredes de la mayoría de los vasos sanguíneos y de la porción muscular de la pared del tracto digestivo. Al igual que el músculo cardíaco, el músculo liso está inervado por el sistema nerviosos autónomo. De ahí que sea un músculo involuntario, q ue puede mantener contracciones parciales durante largos períodos. Esto es importante para regular el calibre de la luz de las estructuras tubulares. En las paredes del tracto digestivo, trompas uterinas y uréteres, las células del músculo liso realizan contracciones rítmicas (ondas peristálticas). Este proceso, conocido como peristalsis, impulsa los contenidos a lo largo de estas estructuras tubulares.

11

12 Por su forma pueden ser divididos:

13 Principales musculos del cuerpo 1. Musculos de la cabeza 2. Musculos del cuello 3. Musculos del tronco 4. Musculos del miembro superior 5. Musculos del miembro inferior


Descargar ppt "Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1."

Presentaciones similares


Anuncios Google