La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACION E.A.P ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DOCENTE: Lic. Adm. Tovar Valdivia, Cesar Lucio CURSO: ADMINISTRACION.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACION E.A.P ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DOCENTE: Lic. Adm. Tovar Valdivia, Cesar Lucio CURSO: ADMINISTRACION."— Transcripción de la presentación:

1 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACION E.A.P ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DOCENTE: Lic. Adm. Tovar Valdivia, Cesar Lucio CURSO: ADMINISTRACION GENERAL III CICLO UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN: Enfoque Clásico TEMAS:  La administración y sus perspectivas  Contenido y objeto de estudio de la administración  Estado actual de la teoría general de la administración (TGA)  La administración en la sociedad moderna  Perspectivas futuras de la administración (trabajo en casa)

2 Según Katz, el éxito de un administrador depende más de su desempeño y de cómo trata a las personas y las situaciones, según sus características de personalidad; depende de lo que el administrador logra y no de lo que es. Este desempeño es el resultado de las habilidades que el administrador tiene y utiliza. Una habilidad es la capacidad de trasformar conocimiento en acción, que resulta en un desempeño esperado. Según Katz, existen TRES HABILIDADES importantes para el desempeño administrativo exitoso: técnica, humana y conceptual HABILIDADES CONCEPTUALES Se relacionan con el pensamiento, el razonamiento, el diagnóstico de las situaciones y la formulación de alternativas para la solución de problemas. HABILIDADES HUMANAS: se relacionan con el trato con las personas, y se refieren a la facilidad de relación interpersonal y grupal. HABILIDADES TÉCNICAS: incluyen el uso de conocimientos especializados y la facilidad para aplicar técnicas relacionadas con el trabajo y los procedimientos. ALTA DIRECCION GERENCIA SUPERVISION / EJECUCION INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN

3 MINTZBERG PREFIERE IDENTIFICAR DIEZ PAPELES ESPECÍFICOS DEL ADMINISTRADOR, DISTRIBUIDOS EN TRES CATEGORÍAS: INTERPERSONAL, INFORMATIVA Y DECISORIA. UN PAPEL ES EL CONJUNTO DE EXPECTATIVAS DE LA ORGANIZACIÓN RESPECTO AL COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA. CADA PAPEL REPRESENTA ACTIVIDADES QUE REALIZA EL ADMINISTRADOR PARA CUMPLIR LAS FUNCIONES DE PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR. 1. ROLES INTERPERSONALES. REPRESENTAN LAS RELACIONES CON OTRAS PERSONAS Y SE RELACIONAN CON LAS HABILIDADES HUMANAS. MUESTRAN CÓMO EL ADMINISTRADOR INTERACTÚA CON LAS PERSONAS E INFLUYE EN LOS SUBORDINADOS. 2. ROLES INFORMATIVOS. DESCRIBEN LAS ACTIVIDADES PARA MANTENER Y DESARROLLAR UNA RED DE INFORMACIÓN. UN ADMINISTRADOR DEL NIVEL INSTITUCIONAL PASA, EN PROMEDIO, 75% DE SU TIEMPO INTERCAMBIANDO INFORMACIÓN CON OTRAS PERSONAS DENTRO Y FUERA DE LA ORGANIZACIÓN. MUESTRAN CÓMO EL ADMINISTRADOR INTERCAMBIA Y PROCESA INFORMACIÓN. 3. ROLES DECISORIOS. INCLUYEN EVENTOS Y SITUACIONES EN QUE EL ADMINISTRADOR DEBA ELEGIR O ESCOGER. ESTOS PAPELES REQUIEREN CONOCIMIENTO, HABILIDADES HUMANAS Y CONCEPTUALES. MUESTRAN CÓMO EL ADMINISTRADOR UTILIZA LA INFORMACIÓN EN SUS DECISIONES. EN VERDAD, ADMINISTRAR ES MUCHO MÁS QUE UNA MERA FUNCIÓN DE SUPERVISAR PERSONAS, RECURSOS Y ACTIVIDADES. CUANDO TODO CAMBIA Y LAS REGLAS DEL CAMBIO SON COMPLICADAS, NO SÓLO SE TRATA DE MANTENER LA SITUACIÓN, SINO DE INNOVAR Y RENOVAR CONTINUAMENTE LA ORGANIZACIÓN. EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR EN ÉPOCAS DE CAMBIO E INESTABILIDAD SE CENTRA MÁS EN LA INNOVACIÓN QUE EN LA CONSERVACIÓN DEL STATUS QUO ORGANIZACIONAL.

4 CATEGORÍA PAPEL ACTIVIDADES Interpersonal Informacional Decisorio Representación Monitoreo Emprendedor Liderazgo Conexión Diseminación Vocero Resolver conflictos Asigna recursos Asume obligaciones ceremoniales y simbólicas representa a la organización Dirige y controla a las personas, comunicación con los colaboradores Mantiene redes de comunicación dentro y fuera de la organización Envía y recibe información mantiene contactos personales Envía información a los miembros de otra organizaciones Transmite información personas de afuera por medio de conversaciones informales y diversos documentos Negociar Inicia proyectos, identifica nuevas ideas Toma decisiones correctivas en disputas o crisis Decide a quien designar recursos, programa, presupuesta Representa los interese de la organización ante otros

5 LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS La administración se ha convertido en una de las áreas más importantes de la actividad humana. Vivimos en una civilización donde predominan las organizaciones y donde el esfuerzo cooperativo del hombre es la base fundamental de la sociedad. La tarea básica de la administración es hacer las cosas por medio de las personas de manera eficaz y eficiente. En las organizaciones La tarea de administrar se aplica a cualquier tipo o tamaño de organización, sea una industria grande, una cadena de supermercados, una universidad, un club, un hospital, una empresa de consultaría o una organización no gubernamental (ONG). Toda organización, sea industrial o prestadora de servicios, necesita ser administrada para alcanzar sus objetivos con mayor eficiencia, economía de acción y de recursos, y ser competitiva Sólo cuando, las organizaciones alcanzaron cierto tamaño y complejidad, su administración comenzó a presentar dificultades y desafíos insuperables hasta entonces por sus directivos. En ese momento surgió la necesidad de una Teoría de la Administración que permitiese ofrecer a los directivos de las organizaciones, los modelos y estrategias adecuados para la solución de sus problemas empresariales.

6 CONTENIDO Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN administer La palabra administración viene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro. La Administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales

7 TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN

8 ESTADO ACTUAL DE LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN (TGA) Las rápidas pinceladas sobre los pasos graduales de la TGA muestran el efecto acumulativo y paulatinamente comprensivo de las diversas teorías con sus contribuciones y enfoques. Todas las teorías administrativas son válidas, aunque cada una valore una o a algunas de las seis variables básicas. La TGA estudia la Administración de las organizaciones y empresas desde el punto de vista de la interacción e interdependencia de las seis variables principales (tareas, estructura, personas, tecnología, ambiente y competitividad). Éstas son las principales componentes en el estudio de La Administración de las organizaciones y empresas. El comportamiento de esos componentes es sistémico y complejo: cada uno influye en los otros, y experimenta la influencia de éstos. Las modificaciones en un componente provocan cambios en los demás en mayor o menor grado. Su comportamiento conjunto es diferente de La suma de los comportamientos de cada componente por separado.

9 VARIABLES DE LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

10 LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD MODERNA La Administración es un fenómeno universal en el mundo moderno. Cada organización debe alcanzar objetivos en un ambiente de competencia acérrima, debe tomar decisiones, coordinar múltiples actividades, dirigir personas, evaluar el desempeño con base en objetivos determinados-, conseguir y asignar recursos, etc. Las diversas actividades administrativas realizadas por varios administradores, orientadas hacia áreas y problemas específicos, deben realizarse y coordinarse de manera integrada y unificada en cada organización o empresa. El administrador es un profesional cuya formación es amplia y variada: necesita conocer disciplinas heterogéneas (como matemáticas, derecho, psicología, sociología, estadística, etcétera), necesita tratar con personas que ejecutan tareas o que planean, organizan, controlan, asesoran, investigan, etcétera y están en posiciones subordinadas, iguales o superiores a la suya. Él necesita estar atento a los eventos pasados y presentes, así como a las previsiones futuras, pues su horizonte debe ser más amplio, ya que él es el responsable de la dirección de otras personas que siguen sus órdenes y orientaciones; precisa manejar eventos internos (dentro de la empresa) y externos (ubicados en el ambiente externo a la empresa); precisa ver más allá que los demás, pues debe estar ligado a los objetivos que la empresa pretende alcanzar a través de la acción conjunta de todos.


Descargar ppt "FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACION E.A.P ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DOCENTE: Lic. Adm. Tovar Valdivia, Cesar Lucio CURSO: ADMINISTRACION."

Presentaciones similares


Anuncios Google