La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda1 Literatura Infantil Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda1 Literatura Infantil Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200."— Transcripción de la presentación:

1

2 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda1 Literatura Infantil Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200

3 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda2 ¿Qué es la literatura infantil?  La literatura infantil es aquella dirigida a los niños y abarca todas las manifestaciones que tienen como base la palabra y suscitan el interés del niño. Abarca: narrativa, poesía, cuento, teatro, rimas, adivinanzas, etc.

4 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda3 Formas que se utilizan en la literatura infantil Formas de literatura infantil Fábulas Adivinanzas CancionesPoesías Teatro

5 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda4 1.Fábulas: es un recurso fácil de utilizar tanto por su sencillez como por las pocas acciones que aparecen o incluso por el diálogo que es mínimo. 2.Canciones: se utilizan para desarrollar la expresión total, a nivel literario, plástico, dinámico y musical. 3.Poesías: el maestro debe tener en cuenta que para cada tema, deberá buscar poemas adecuados, así como diversos juegos orales; esto ayuda al niño a comprender y recordar el tema más fácilmente. 4.Adivinanzas: se introducen más tarde (4-5 años), ya que exigen más capacidades por parte del niño: mantener la atención, acumular datos, retenerlos, agudeza mental, para identificar una palabra escondida en el lenguaje. 5.Teatro: cobra especial importancia no sólo por el interés que presta en el niño cuando es espectador, sino por la importancia que tiene en su desarrollo evolutivo cuando es actor. Éste tiene que ver con los orígenes de la comunicación humana, parte del juego simbólico, pasa por el juego de roles y llega a la comunicación grupal.

6 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda5 Características generales de los libros de literatura infantil Sinceridad El autor debe estar convencido de lo que dice. Veracidad El texto debe diferenciar lo real de lo fantástico. Calidad Debe estar bellamente escrito y formalmente compuesto. Contenido ideológico amplio Debe defender los valores humanos y sociales. Tono Ágil, natural y coloquial. Vocabulario Variado, adecuado, preciso e imaginativo.

7 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda6 La literatura infantil en la escuela  Da respuesta a necesidades íntimas del niño el gusto que manifiesta por ella.  Acerca la vida a la escuela.  Aprovechamiento de elementos folklóricos.  Estímulos lúdicos motivación para el desarrollo del lenguaje y actitudes psico-afectivas muy positivas.  Estimula construcciones orales inéditas y formas de expresión más amplias.  Despierta afición a la lectura.  Devolver a la palabra su poder de convocatoria frente a la imagen.

8 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda7 El cuento y sus ventajas a nivel pedagógico

9 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda8  De entre todos los materiales que podemos utilizar como base para el desarrollo del lenguaje, sin duda el mejor es el cuento.  El cuento es un relato breve de hechos imaginarios, de carácter sencillo, con finalidad moral o recreativa, que estimula la imaginación y despierta la curiosidad.

10 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda9 Ventajas que ofrece el cuento a nivel pedagógico  Estructura secuencial lineal.  Formas lingüísticas que la memoria aprende sin demasiados obstáculos.  Personajes fácilmente reconocibles.  Estructura abierta, flexible, que permite la memorización y la transmisión.

11 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda10 Programa Lee y Sueña  Tiene como prioridad fomentar la lectura de todos los niños y niñas de 0 a 5 años, integrando a los padres, madres y tutores para que éstos le lean a sus hijos e hijas. Además de fomentar el amor por la lectura desde la niñez, Lee y Sueña le ofrece a los padres, madres y tutores consejos sobre la crianza de sus hijos, técnicas de lectura y consejos sobre la salud de sus hijos e hijas.

12 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda11 ¿Le dedican tiempo las personas a la lectura de sus hijos? *Encuesta realizada entre 15 personas.

13 9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda12 F I N


Descargar ppt "9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda1 Literatura Infantil Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200."

Presentaciones similares


Anuncios Google