La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“El alcoholismo no está en la botella, sino en el hombre”. “El hombre es libre de escoger entre beber o no alcohol… pero si elige lo primero adquiere.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“El alcoholismo no está en la botella, sino en el hombre”. “El hombre es libre de escoger entre beber o no alcohol… pero si elige lo primero adquiere."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 “El alcoholismo no está en la botella, sino en el hombre”. “El hombre es libre de escoger entre beber o no alcohol… pero si elige lo primero adquiere la responsabilidad de no dañarse y de no dañar a la sociedad”.

4 Objetivo General Dar a conocer a los estudiantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato las causas, motivos y efectos que producen el consumo de alcohol en nuestras vidas cotidianas y a las personas que nos rodean.

5 Las adicciones son un problema bastante extendido en el mundo. Adicción al cigarro, al alcohol, a las drogas, al sexo, a la comida, a la televisión, al internet… Pueden ser tantas y tan variadas que en la mayoría de los casos pasan desapercibidas, sin que hagamos nada por curarlas. Cuando nos introducimos en el mundo de las adicciones, es porque necesitamos llenar nuestros vacíos espirituales, debemos tomar en cuenta que aunque somos materia y vivimos en un mundo material, una persona llena de lo material siempre estará vacía espiritualmente, y será una persona infeliz.

6

7  Afición: Simple gusto hacia una sustancia.  Vicio: Estado en que se halla la persona que depende por completo de una droga para alcanzar el bienestar físico o mental.  Deseo: Inclinación por el consumo de una droga, de menor intensidad que la dependencia de mayor intensidad que la afición.  Acostumbramiento: Facultad del organismo de soportar dosis elevadas de una droga que en situaciones normales producirían graves trastornos e incluso la muerte.

8

9 EL ALCOHOLISMO “El alcohol es hoy la droga que inicia el consumo de otras drogas” La droga más consumida actualmente en la sociedad Acoge el mayor número de dependientes. Es la droga que más problemas causa tanto sanitarios como psicosociales “DELIRIUM TRMENS”

10  El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central que inhibe progresivamente las funciones cerebrales. Afecta a la capacidad de autocontrol, produciendo inicialmente euforia y desinhibición, por lo que puede confundirse con un estimulante.

11

12  Fermentadas: vino, cerveza y sidra. Tienen una graduación entre los 4º y los 15º. Se producen por la fermentación de los azúcares de las frutas o de los cereales.  Destiladas: son el resultado de la destilación de las bebidas fermentadas, con lo que tienen mayor concentración de alcohol. El orujo, el pacharán, el vodka, el whisky, el ron o la ginebra tienen entre 40º y 50º. Esto supone que el 40% o el 50% de lo que se bebe es alcohol puro.

13 ¿PORQUÉ EL ALCOHOL ES UNA DROGA? alcohol dependenciatolerancia Síndrome abstinencia

14 consecuencias del consumo de alcohol Cerebro: obnulación, sin respuesta a estímulos, coma profundo, hipotermia, alteración CV y respiratorias. MUERTE. Resaca: los vasos del cerebro se dilatan, provocando jaquecas. El cerebro puede deshidratarse intensificando el dolor. Hígado: acumula ácidos grasos y lácticos, impidiendo al cuerpo metabolizar el azúcar. El resultado es una hipoglucemia, que causa debilidad muscular y cambios de humor. Riñones: reabsorben menos agua aumenta volumen de orina; el cuerpo empieza a deshidratarse y produce sequedad en garganta y boca. Sistema Nervioso Central: desorientación, sudoración, temblores e irritabilidad. Estómago: se inflama retrasando la digestión. El exceso de ácidos gástricos provoca nauseas. Páncreas: aumenta la producción de jugos digestivos, causando dolor, nauseas y vómitos. Glándula pituitaria: libera hormonas, perturbando el ritmo cardiaco.

15

16 1. ¿Qué es una droga? 2. ¿Qué es la dependencia? 3. ¿Qué es la tolerancia? 4. ¿Qué es el síndrome de abstinencia? 5. ¿Qué es la intoxicación aguda? ¿Y la desintoxicación? 6. ¿Qué es la deshabituación? 7. ¿Qué es entonces un drogodependiente?

17

18  Primero por imitación porque lo ven en familiares o en sus amigos y no quieren quedarse atrás  Porque les gusta el efecto, se relajan, platican, se alegran, se desinhiben  Porque al tener problemas los olvidan o evaden a través del alcohol  Porque llega un momento en que lo necesitan: “se los pide el cuerpo”

19 La Violencia, especialmente contra las mujeres es un problema social, relacionado con el machismo. Frecuentemente esto se asocia o se desencadena con la bebida. El Alcohol como disparador de violencia

20 El problema del autoengaño “Yo no soy alcohólico, nunca me he quedado tirado” “Bebo porque tengo problemas con mi mujer o novia” “Yo puedo dejar de beber cuando quiera” “Me emborraché porque la fiesta estaba buena” “Yo no le hago daño a nadie”

21 DETECCIÓN OPORTUNA (CECA) C = ¿Alguna vez ha pensado en Cortar o disminuir el consumo? E= ¿Alguna vez se ha Enojado o molestado con alguien porque le menciona algo sobre su manera de beber? C= ¿Alguna vez se ha sentido Culpable después de haber bebido? A= ¿Alguna vez alguien ha necesitado un trago para Abrirle los ojos, es decir para sentirse mejor en la mañana?

22 consumo responsable Importante: has de saber parar a tiempo es más fácil NO empezar bebe 0,0% Si vas a beber alcohol: bebe durante las comidas mejor bajas graduaciones espaciar las bebidas en el tiempo ejercicio Y NUNCA CONDUZCAS!!!!

23

24

25


Descargar ppt "“El alcoholismo no está en la botella, sino en el hombre”. “El hombre es libre de escoger entre beber o no alcohol… pero si elige lo primero adquiere."

Presentaciones similares


Anuncios Google