La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COLEGIO MARIO COBA VARONA NOMBRE: JORGE ALEXANDER JIJÓN CURSO: 9 AÑO EGB.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COLEGIO MARIO COBA VARONA NOMBRE: JORGE ALEXANDER JIJÓN CURSO: 9 AÑO EGB."— Transcripción de la presentación:

1 COLEGIO MARIO COBA VARONA NOMBRE: JORGE ALEXANDER JIJÓN CURSO: 9 AÑO EGB

2 EL REPLUBLICANISMO Y OTRAS IDEAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS LA GRAN COLOMBIA Uno de los mayores sueños del Libertador Simón Bolívar fue unificar América bajo la república de Colombia, conocida como gran Colombia. La república de Colombia fue fundada en 1819 y estaba constituida por las actuales repúblicas de Colombia, Venezuela y Ecuador. El general Simón Bolívar fue elegido presidente de la republica, no pudiendo ejercer el mando, que quedó en las manos del vicepresidente Francisco de Paula Santander. Francisco organizó juntas de protección de la agricultura, comercio, impulsó a una política libre, declaró ilegal el trabajo gratuito-indígenas, estableció un salario mínimo. Con el tiempo se enfrentó a Bolívar.

3 SURGIMIENTO DE LAS NACIONES IBEROAMERICANAS  Los criollos de las de las excolonias lucharon por conseguir la autonomía política y económica, que consiguieron mediante la guerra.  Los criollos insurgentes de América Latina construyeron sus proyectos políticos a partir de las ideas del federalismo norteamericano.  Durante el siglo XIX las naciones de dicho continente se construyeron a partir de la imitación de esos modelos.  Las naciones de América Latina sufrieron guerras civiles entre sectores sociales que lucharon por defender sus diferentes proyectos políticos en la construcción de los nuevos estados-nacionales.

4 EL REPUBLICANISMO  En la primera mitad del siglo XIX se experimentaron distintas formas de gobierno en Hispanoamérica de las destacadas y novedades en la región fue la república, basada en ideas de los ilustrados.  Postulaba que todas las personas eran libres e iguales ante la ley y que los ciudadanos con derecho políticos y garantías de libertad.  Algunas naciones prefirieron la república federal, con un país conformado por estados autónomos con su propia constitución y con la posibilidad de elegir a sus propios gobernadores y alcaldes.  Otras naciones adoptaron la república central, en la que una serie de provincias o departamentos dependían totalmente del gobierno nacional.

5 OTRAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS  Constitucionalismo: Fue parte de la vida nacional de las naciones americanas, excepto de Estados Unidos  Centralismo : A excepción de Brasil y Argentina, en periodos anteriores a 1900, casi todas las naciones de Latinoamérica eran centralistas.  Federalismo: En Brasil, México y Colombia, existieron algunos atisbos de auténtico federalismo.


Descargar ppt "COLEGIO MARIO COBA VARONA NOMBRE: JORGE ALEXANDER JIJÓN CURSO: 9 AÑO EGB."

Presentaciones similares


Anuncios Google