La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA CURSO: SEGURIDAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA CURSO: SEGURIDAD."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA CURSO: SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL

2 SEGURIDAD EN EL TRABAJO ¿Qué es SEGURIDAD EN EL TRABAJO?

3 SEGURIDAD EN EL TRABAJO Conjunto de elementos interrelacionados o interactivos que tiene por objetivo establecer una política, objetivos de seguridad y salud en el trabajo, mecanismos y acciones necesarias para alcanzar dichos objetivos (D.S. 007-2005- TR).

4 ¿Qué ES ACCIDENTE DE TRABAJO?

5 DS. 055-2010-EM, Reglamento de SSO en Minería DS. 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de SST Incidente o suceso repentino que sobrevenga por casusa o con ocasión de trabajo. dañolesiónmuerte Perturbación funcional produce invalidez

6 ¿Qué ES INCIDENTE?

7 DS. 055- 2010-EM, Reglamento de SSO en Minería DS. 005-2012- TR, Reglamento de la Ley de SST Suceso inesperado relacionado con el trabajo que puede o no resultar en daños a la salud. en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de primeros auxilios.

8 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

9 1. FALTA DE CONTROL Fallas, ausencias o debilidades en el Sistema de Gestión de Seguridad y la Salud Ocupacional. 2. CAUSAS BASICAS FACTORES PERSONALES FACTORES DE TRABAJO Condiciones y medio ambiente

10 3.CAUSAS INMEDIATAS: Tiene que ver con Actos y/o Condiciones Sub Estándares. a) ACTOS SUB ESTANDARES.- Son toda acción o práctica que no se realiza con el Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) o estándar establecido; y que causa o contribuye a la ocurrencia de un incidente. b) CONDICIONES SUB ESTANDARES.- Se llama así, a toda condición existente en el entorno del trabajo y que se encuentre fuera del estándar y que puede causar un incidente.

11 La Investigación de Accidentes, es una técnica orientada a DETECTAR y CONTROLAR el conjunto de causas básicas o raíz que directa o indirectamente intervinieron, al originarse el accidente o incidente; con la finalidad de adoptar acciones correctivas y preventivas para evitar que se repitan eventos similares. ¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES?

12 SEGURIDAD EN EL TRABAJO ACCIDENTEINCIDENTE

13 Cód. Acto Subestandar 1 Realizar una tarea u operar equipos sin autorización 2No señalar o advertir 3Fallas en asegurar adecuadamente 4Operar a velocidad inadecuada 5Poner fuera de servicio / eliminar los dispositivos de seguridad 6No seguir el procedimiento de trabajo establecido 7Usar equipo / herramienta/ material inadecuado o defectuoso 8Usar los equipos / herramientas / material de manera incorrecta 9Emplear en forma inadecuada o no usar el equipo de protección personal 10Instalar carga / almacenar de manera incorrecta 11Levantar objetos en forma incorrecta 12Adoptar una posición inadecuada para hacer la tarea 13Realizar mantenimiento de los equipos mientras se encuentran operando 14Hacer bromas pesadas o jugar durante la ejecución de una tarea 15Trabajar bajo la influencia del alcohol y/o drogas 16Trabajar con condiciones físicas o fisiológicas inadecuadas y no informar 18Otros actos subestandares

14 Cód Condición Subestandar 1No contar con protecciones y resguardos o que estos sean inadecuados o insuficientes 2No contar con equipos de protección personal / ropa o que estos sean inadecuados o insuficientes 3No contar con herramientas, equipos o materiales o que estos sean inadecuados / defectuosos 4Espacio limitado para desenvolverse 5No contar con sistemas de advertencia / señalización, o que estos sean inadecuados o insuficientes 6Peligro de explosión o incendio 7Orden y limpieza deficientes en el lugar de trabajo 8Condiciones ambientales peligrosas: gases, polvos, humos, emanaciones metálicas, vapores, ruido, radiaciones, temperaturas altas o bajas, iluminación excesiva o insuficiente, ventilación insuficiente, otros 9Falta de supervisión o que esta sea inadecuada / defectuosa 10Construcción / lugar de trabajo inadecuado 11Material / equipo, ubicado / apilado inadecuadamente 12Seguridad eléctrica inadecuada / insuficiente (sin línea a tierra, sin aislamiento, conexiones no cubiertas, etc.) 13Inadecuados equipos de izaje 14Falta de equipos / implementos de emergencia / rescate 15Unidades de transporte en mal estado 16Terreno defectuoso 17Tráfico peligroso 18Peligros naturales 16Otras condiciones subestándares

15 EJEMPLOS ACTO Y CONDICION

16 SEGURIDAD EN EL TRABAJO

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26 ¿QUE QUEREMOS, FRENTE A LOS ACCIDENTES? 1.Castigar a los culpables 2.Asegurarnos que no me inculpen a mi 3.Que la responsabilidad se diluya. 4.Que no se sepa muy bien lo que pasó 5.Que no se vuelva a repetir. 6.Que quede claro quien manda. 7.Cumplir un tramite administrativo, al que estamos obligados.

27 SEGURIDAD EN EL TRABAJO CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES ECONÓMICAS HUMANAS SOCIALES PENAL FÍSICAS PSÍQUICAS

28 SEGURIDAD EN EL TRABAJO Para prevenir todo tipo de Pérdidas: PÉRDIDAS = INCIDENTE + ACCIDENTE Costos Directos de los Accidentes – Reparaciones / Curaciones – Salarios Costos Indirectos de los Accidentes – Nuevas contrataciones, horas extras – Alquileres – Seguros – Retrasos / Paralizaciones – Multas / Indemnizaciones – Imagen Responsabilidad Penal, Civil, Patrimonial ¿CUÁLES SON LOS COSTOS OCULTOS DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO?

29 SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1. Evitar lesiones y muertes; ya que en un accidente hay una pérdida de potencial humano y con ello, disminución de la productividad. 2.Reducción de los costos operativos de producción. De esta manera se incide en la minimización de costos y maximización de beneficios. 3.Mejorar la imagen de la Empresa y por ende la seguridad del trabajador, que así da un mayor rendimiento en el trabajo. 4.Contar con un sistema estadístico que permita detectar el avance o disminución de los accidentes, y las causas de los mismos. 5.Contar con un plan de seguridad que permita desarrollar medidas de seguridad determinando costos e inversiones que se derivan de éste. NUEVO ENFOQUE DE LA SEGURIDAD MINERA

30 SEGURIDAD EN EL TRABAJO MODELO DE CAUSALIDAD DE PERDIDAS

31 SEGURIDAD EN EL TRABAJO ¿PORQUÉ INVESTIGAR LAS CAUSAS DE UN ACCIDENTE?  Los accidentes no son fortuitos, no son de casualidad.  Por lo tanto, si se puede prevenir, evitando sus causas.  La mayoría de los accidentes tienen causas múltiples que se interrelacionan para producir el suceso.  Algunas causas no provocan el accidente directamente, pero por la acción de las personas, pueden repercutir en otros.

32 SEGURIDAD EN EL TRABAJO  Si se analiza superficialmente el accidente, solamente permitirá paliar la situación.  Si se determinan los orígenes de las causas, se podrá aplicar las medidas correctivas y preventivas necesarias para evitar eventos similares en el futuro.  La investigación de accidentes, busca solución al problema, y no busca culpables. De esta manera permitirá mejorar sus procesos. ¿PORQUÉ INVESTIGAR LAS CAUSAS DE UN ACCIDENTE?

33 SEGURIDAD EN EL TRABAJO GRACIAS


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA CURSO: SEGURIDAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google