Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRodrigo Lugo Modificado hace 7 años
1
USO DEL SIGNO DE INTERROGACION Y EXCLAMACION
2
USO DEL SIGNO DE INTERROGACION El signo de interrogación indica que se trata de un enunciado interrogativo, que el hablante pregunta algo. Los signos de interrogación son signos dobles, se escriben para indicar el principio y final de una pregunta. EJEMPLOS: ¿Qué piensan ustedes al respecto? ¿Cómo te enteraste de lo que pasó? ¿Has llamado a tus padres? ¿Cómo te llamas? ¿Dónde vives? ¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu deporte favorito? ¿Qué prefieres comer?
4
USO DEL SIGNO DE EXCLAMACIO N
5
Los signos de exclamación son signos ortográficos dobles (¡!) utilizados para expresar enunciados cargados de afectos, sentimientos. Exclamar significa, en la definición de la RAE, “emitir palabras con fuerza o vehemencia para expresar la viveza de un afecto”
6
EJEMPLOS !Qué gusto que hayas llegado para el cumpleaños! ¡Me encanta tu actitud! ¡Ay! ¡Gracias por todo!
7
Pronunciación de las oraciones exclamativas Al igual que las oraciones con signos de interrogación, los enunciados exclamativos requieren una pronunciación distinta que la diferencien de un enunciado común. Es decir, también debe pronunciarse con una curva melódica que tenga el efecto de transmitir al oyente que, efectivamente, quien pronuncia estas oraciones le está dando cierta emotividad y realce.
8
Son signos dobles. Es decir, existe un signo de apertura y otro de cierre. El primero, lleva el punto supraescrito (¡) y el segundo, suscrito (!). Se escriben pegados a la primera y a la última letra de la expresión que enmarcan Debe dejarse un espacio entre las palabras que le preceden o lo siguen, a no ser que, si lo que sigue es otro signo de puntuación. En ese caso, no se deja espacio.signo de puntuación Reglas básicas para el uso de los signos de exclamación
9
EJEMPLOS !Por fin tendré vacaciones! Aprovecharé para ir de vacaciones - No necesariamente deben colocarse al inicio del enunciado Diana llegó hoy. ¡Estoy tan contento!
10
Uso combinado de los signos de exclamación y de interrogación Ocurre cuando un mismo enunciado puede tener el carácter de exclamativo e interrogativo a la vez En estos casos, es posible abrir con el signo de exclamación y cerrar con el interrogación, o viceversa. Ejemplos: ¿¡Qué estás diciendo!? / !¿Qué estás diciendo?!
11
Usos de dos o más signos de exclamación Este uso representa una excepción debido a que su empleo generalmente está relacionado a obras literarias para resaltar aún más la carga emotiva de la expresión Ejemplo: !!Eres un tonto!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.