La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Movimiento artístico de vanguardia que se originó en Italia a principios del siglo XX y que intenta romper con los valores estéticos del pasado reivindicando.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Movimiento artístico de vanguardia que se originó en Italia a principios del siglo XX y que intenta romper con los valores estéticos del pasado reivindicando."— Transcripción de la presentación:

1

2 Movimiento artístico de vanguardia que se originó en Italia a principios del siglo XX y que intenta romper con los valores estéticos del pasado reivindicando el futuro y con él la era de la técnica moderna, la velocidad, la violencia y las máquinas.

3 El futurismo surgió en Milán, Italia, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales que la historia del arte consideraba como elementos principales. Tenía como postulados: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito, con el fin de darle una expresión plástica.

4 El futurismo procede directamente del cubismo, los primeros cuadros son cubistas, pero evolucionan rápidamente hacia una estética diferenciada, debido a su obsesión por representar la velocidad. Es un movimiento, fundamentalmente, italiano. Es el primer movimiento artístico que se organiza como tal, se reconoce y se define en 1909 a través del Manifiesto futurista, que publica el poeta Filippo Tommaso Marinetti. Nada del pasado merece la pena ser conservado. Condenan a los museos, a los que considera como cementerios. Pretenden, y valoran, la originalidad por encima de todo. «Los objetos en movimiento se multiplican y se distorsionan como vibraciones a través del espacio.» Fragmento del Manifiesto futurista

5 Exaltación de la originalidad. Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc. Contenido relacionado con el mundo moderno, las ciudades y los automóviles, su bullicio y dinamismo. Así como máquinas, deportes, guerra, etc. Utilización de formas y colores para generar ritmos. Colores resplandecientes. Transparencias. Multiplicación de líneas y detalles, semejantes a la sucesión de imágenes de un caleidoscopio o una película.

6 Inicialmente, surgió como un movimiento artístico literario, siendo de mayor influencia principalmente en la poesía italiana. En el lema "libertad para las palabras", el manifiesto futurista creado por Marinetti definía los temas que servían de parámetros para los primeros integrantes de este movimiento: rechazo de la moralidad y de los tiempos pasados y la valorización de la vida urbana, moderna y acelerada.

7 Algunos de los escritores conocidos por representar las ideas del movimiento futurista fueron: Vladimir Maiakovski, Filippo Marinetti, Fernando Pessoa y Oswald de Andrade, entre otros. VLADIMIR MAIAKOVSKI (Vladimir Mayakovsky o Maiakovski; Bagdadi, Georgia, 1893 - Moscú, 1930) Poeta soviético. De origen humilde, su militancia en el Partido Bolchevique le causó numerosos problemas con las autoridades de Moscú, donde su familia se había trasladado. En 1911 se unió a los primeros futuristas y participó en la redacción del primer manifiesto futurista ruso.

8 Su odio visceral al universo burgués y su combativo espíritu revolucionario se reflejan ya en sus primeras obras: La bofetada a gusto del público y la tragedia Vladimir Maiakovski (1913). En 1915 publicó el libro de poemas La nube con pantalón y un año después, La flauta-columna vertebral. Del mismo año que la Revolución Rusa son las premoniciones de El hombre (1917), en la que colaboró redactando eslóganes revolucionarios.

9 A partir de 1923 y hasta 1928 trató de congregar en torno a la revista Lef, fundada por él, a toda la vanguardia artística soviética, a pesar de las críticas crecientes de los estamentos del nuevo orden. Exaltación de la figura de Lenin es el poema V. I. Lenin (1923-1924), y los éxitos de la URSS son cantados por el poeta en obras como Octubre (1927) y ¡Bien! (1927)

10 FILIPPO TOMMASO MARINETTI (Alejandría, 1876 - Bellagio, 1944) Escritor, dramaturgo y poeta en lenguas italiana y francesa que dio vida al movimiento futurista, manifestación de una profunda exigencia renovadora de las formas expresivas. Su decidida ruptura con la tradición se reflejará en el primer Manifiesto del futurismo (1909), publicado en el diario parisino Figaro, en el Manifiesto de la literatura futurista (1910) y en el Manifiesto técnico del futurismo (1912). En ellos exaltó una nueva civilización gobernada por las máquinas y la velocidad, defendió la violencia y la guerra, entendida como única posibilidad de afirmación individual, y concibió una nueva expresividad, propuesta a través de la destrucción de la sintaxis y de la abolición del adjetivo, del adverbio y de la puntuación, con la intención de reflejar las sensaciones inmediatas de la vida moderna y de captar con violencia la atención del lector.

11

12 Es una forma de arquitectura que viene a rechazar lo tradicional introduciendo nuevas particularidades en dos aspectos destacables: el movimiento y la máquina. Fue parte de un movimiento artístico llamado futurismo que comenzó en Italia a principios del Siglo XX cuyo fundador fue el arquitecto Filippo T. Marinetti. La arquitectura futurista estableció nuevos conceptos de arte basados en la velocidad un elemento que los futuristas consideraban esencial para la vida moderna. El interés de los futuristas era todo lo nuevo y lo relacionado con la tecnología. Y otra característica de la arquitectura futurista era dejar atrás el pasado. El juego y la innovación con la forma es una característica presente en la mayoría de los edificios futuristas. El fuerte cromatismo, las líneas dinámicas de largo, lo que sugiere la velocidad, el movimiento, la sensación de rapidez.

13 Grandes arquitectos con tendencias futuristas: César Pelli Santiago Calatrava Archigram Louis Armet Welton Becket Arthur Erickson Future Systems Zaha Hadid John Lautner Virgilio Marchi Wayne McAllister Oscar Niemeyer William Pereira Eero Saarinen Herzog

14 Construcción en Valencia Museo Guggenheim en Bilbao

15 Edificio futurista de estructura orgánica de Santiago Calatrava, situado en Lakeland, EE.UU. Torres de Dubai, de Zaha Hadid Galería de arte de Alberta en Canadá.

16 Torre Espiral de Zaha Hadid, en Barcelona.

17 El futurismo como estética musical estuvo vinculado también a la creación literaria y pictórica. Entre sus representantes se destacan Filippo Tommaso Marinetti en 1909 y Francesco Balilla Pratella, un músico italiano, autor del Manifiesto de los Músicos Futuristas (1910). Albert Montserrat (1974, p.61) explica que Balilla Pratella en su obra La música futurista afirmó que tanto los músicos vanguardistas de la época (Debussy, Strauss y Stravisnky) como los clásicos se hallaban muy lejos de la música futurista como estética. “Sus teorías [las de Balilla Pratella] se basaban en que la música es un universo sonoro de movilidad incesante y que había que conceder mayor importancia a los ruidos de las fábricas, de los aeroplanos, de los trenes y de los transatlánticos. Según él, la obra musical había de estar dominada por la máquina y por la electricidad. Sus ideas eran destructoras y técnicamente muy confusas”.

18

19 Para realizar los sonidos propios de las diversas máquinas, crearon, la “orquesta futurista”, e instrumentos especiales para realizar los sonidos de máquinas, tales como cajas de madera con motores y amplificadores, que hacían diversos ruidos, y otros “instrumentos “con que hacer ruidos similares a las máquinas.

20 Exaltación de la originalidad. Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc. Contenido relacionado con el mundo moderno, las ciudades y los automóviles, su bullicio y dinamismo. Así como máquinas, deportes, guerra, etc. Utilización de formas y colores para generar ritmos. Colores resplandecientes. Transparencias. Multiplicación de líneas y detalles, semejantes a la sucesión de imágenes de un caleidoscopio o una película. Giacomo Balla. La farola. Estudio de la luz, 1909. MOMA

21 Giacomo Balla(1871-1958) Uno de los exponentes del movimiento futurista en Italia. En su obra el pintor italiano intenta ilustrar los nuevos avances científicos y técnicos por medio de representaciones totalmente desnaturalizadas, aunque sin llegar a una total abstracción. Sin embargo, mostró gran preocupación por el dinamismo de las formas, con la situación de la luz y la integración del espectro cromático. Carlos Carrá(1881-1966) Pintor italiano, mientras ganaba su sustento como pintor-decorador frecuentaba las clases de pintura en la Academia Brera, en Milán. En 1900, hizo su primer viaje a París, contratado para la decoración de la Exposición Mundial. De allí se mudó a Londres. Al volver, retomó las clases en la Academia Brera y conoció a Boccioni y al poeta Marinetti. Un año más tarde firmó el Primer Manifiesto Futurista. En un segundo viaje a París, entró en contacto con Apollinaire, Modigliani y Picasso. A partir de ese momento, comenzaron a aparecer las referencias cubistas en sus obras.

22 Umberto Boccioni(1882-1916) Pintor y escultor italiano, el más importante teórico y exponente del Futurismo. Su obra se mantuvo bajo la influencia del cubismo, pero incorporando los conceptos de dinamismo y simultaneidad: formas y espacios que se mueven al mismo tiempo y en direcciones contrarias. Gino Severini(1883-1966) pintor, artista gráfico y escultor italiano, después de conocer a Giacomo Balla y Umberto Boccioni, comenzó a trabajar como artista en 1901. En 1906, estudió en París, donde estudió a los impresionistas, se fascinó por las pinturas de Seurat y, conoció a Signac.

23 Luigi Russolo (1885-1947) Compositor y pintor italiano. En 1913, autor y compositor del manifiesto El Arte del Ruido, que teorizó la utilización de ruido para llegar a la composición de la música, en lugar de sonidos armónicos puros. Su música se realizó con un instrumento que creó el Intonarumori, un dispositivo mecánico capaz de sonidos discordantes, que fue nombrado como "música futurista”.

24 Gino Severini. Tren armado en acción, 1915. MOMA. Giacomo Balla. Manifestación patriótica, 1915.

25 Fortunato Depero. New York, 1930. Fortunato Depero. New Auto Atlas, 1930.

26 En las esculturas futuristas también se intenta representar el movimiento. Para ello los planos se desarrollan en el espacio. Los pintores futuristas son, generalmente, también escultores. Destacan Umberto Boccioni, quien más cultivó la escultura. El futurismo se caracterizó por el intento de captar la sensación de movimiento. Para ello superpuso acciones consecutivas, una especie de fotografía estroboscópica o una serie de fotografías tomadas a gran velocidad e impresas en un solo plano. Ejemplos destacados son el Jeroglífico dinámico de Bal Tabarin (1912, Museo de Arte Moderno, Nueva York) y el Tren suburbano (1915, Colección Richard S. Zeisler, Nueva York), ambos de Gino Severini. Umberto Boccioni, Formas únicas de continuidad en el espacio. Bronce, 1913

27 Victoria de Samotracia Desarrollo de una botella en el espacio, Umberto Boccioni.

28 Giacomo Balla, Línea de fuerza del puño de Boccioni, 1915 (Escultura de metal) Giacomo Balla, "Construcción escultórica de El ruido y la velocidad", (1914-1915), aluminio y acero pintado en madera de monte

29 Escultura diseñada por Mike Tonkin y Anna Liu con la idea de aprovechar los vientos característicos de la zona en que esta ubicado el elemento para generar sonidos. La escultura esta hecho con tubos de acero galvanizado.

30 "El nacimiento" "Homenaje a etienne jules marey" Thierry Bontridder Es un escultor belga. Opta desde los años 90 por una escultura dentro del espíritu de un futurismo sobrio donde el movimiento propone sus ondulaciones con sus olas incisivas. En él, el volumen, da rienda suelta a la masa. Todo se articula lejos del centro, instantes privilegiados que se despliegan en líneas en movimiento


Descargar ppt "Movimiento artístico de vanguardia que se originó en Italia a principios del siglo XX y que intenta romper con los valores estéticos del pasado reivindicando."

Presentaciones similares


Anuncios Google