La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias."— Transcripción de la presentación:

1 IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.

2 Índice de Desarrollo Humano  El Índice de Desarrollo humano (IDH) es un indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de determinar el nivel de desarrollo que tienen los países del mundo.  Fue ideado con el objetivo de conocer, no sólo los ingresos económicos de las personas en un país, sino también para evaluar si el país aporta a sus ciudadanos un ambiente donde puedan desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de vida.

3 Para esto, el IDH tiene en cuenta tres variables:  1) Esperanza de vida al nacer. Analiza el promedio de edad de las personas fallecidas en un año.  2) Educación. Recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de estudios alcanzado (primaria, secundaria, estudios superiores)  3) PIB per Cápita (a paridad de poder adquisitivo). Considera el producto interno bruto per cápita y evalúa el acceso a los recursos económicos necesarios para que las personas puedan tener un nivel de vida decente.

4 ¿Cómo se mide?  El índice IDH aporta valores entre 0 y 1, siendo 0 la calificación más baja y 1 la más alta. En este sentido, la PNUD clasifica a los países en tres grandes grupos:  Países con Alto desarrollo Humano (“High Human Development”). Tienen un IDH mayor de 0,80.  Países con Medio desarrollo Humano (“Medium Human Development”). Tienen un IDH entre 0,50 y 0,80.  Países con Bajo desarrollo Humano (“Low Human Development”). Tienen un IDH menor de 0,50.

5

6

7

8 Crecimiento v/s Desarrollo  Es una variable que muestra si aumenta o disminuye el producto interior bruto (PIB).  Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la población, se dice que el nivel de vida de ésta aumenta.  Se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, la inversión, una Balanza comercial favorable, el aumento de consumo de calorías per cápita, etc.  El mejoramiento de éstos indicadores debería llevar teóricamente a un alza en los estándares de vida de la población

9 ¿Lo estamos haciendo? Segunda mitad del siglo XX: procesos de crecimiento y globalización de la economía. Aparición de grandes problemas ambientales globales: Cambio climático (aumento de la Tª media de 1 a 3,5 ºC para el 2010) Pérdida de biodiversidad (11.165 especies en peligro de extinción) Disminución del espesor de la capa de ozono (2 a 3 % anual) Desertización (deforestación de 15 millones de Has en los años 80) Lluvia ácida Etc. Ocurrencia de catástrofes naturales: Tornados Desertificación Nieve Megasismos Etc. EL DESARROLLO ECONÓMICO NO PUEDE SEGUIR A COSTA DE DILAPIDAR EL PATRIMONIO NATURAL. ES PRECISO CAMBIAR EL MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Figuras de la OCDE)

10 DESARROLLO SOSTENIBLE Desarrollo Sostenible “aquel que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” Economía Sociedad Medio Ambiente

11 DESARROLLO SOSTENIBLE Cambio Tecnológico, Crecimiento Económico y Desarrollo Humano MARCO POLÍTICO Crecimiento Económico Recursos para educación, salud, etc. Empleo Desarrollo de las capacidades humanas: Vida larga y saludable Adquirir conocimientos y crearlos Disfrutar de comodidades Participar en la sociedad Trabajo. Demanda Cambio Tecnológico Conocimientos y creatividad Recursos para desarrollo tecnológico Aumento de la productividad Mejora de medicina, comunicaciones, agricultura, etc.

12 DESARROLLO SOSTENIBLE TODOS LOS AGENTES TIENEN UNA RESPONSABILIDAD

13 IDH ajustado por desigualdad  Consciente del hecho que los promedios nacionales pueden ocultar grandes diferencias, el Informe mundial sobre desarrollo humano 2014 calcula un IDH ajustado por desigualdad. Este cálculo es sensible no sólo a la desigualdad de ingresos, sino también en lo relativo a la distribución de las capacidades educativas y los logros en materia de esperanza de vida. El panorama que se desprende de él reafirma el impacto negativo de la desigualdad en los logros de los países.

14 Indice de Desarrollo humano

15 Indice de Desarrollo humano Ajustado

16 Ticket de Salida  Ver la siguiente noticia.  Explique que sucede.  Identifique cual es la responsabilidad de la industria, la sociedad y el Estado en esta situación.

17


Descargar ppt "IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias."

Presentaciones similares


Anuncios Google