La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estreñimiento Crónico Dr. Fausto Cardoso. Estreñimiento Crónico Llamado también constipación intestinal Criterios diagnósticos : Criterios de Roma II.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estreñimiento Crónico Dr. Fausto Cardoso. Estreñimiento Crónico Llamado también constipación intestinal Criterios diagnósticos : Criterios de Roma II."— Transcripción de la presentación:

1 Estreñimiento Crónico Dr. Fausto Cardoso

2 Estreñimiento Crónico Llamado también constipación intestinal Criterios diagnósticos : Criterios de Roma II : Dos o mas de los siguientes criterios. 1.- Menos de 3 depocisiones semanales 2.- Dificultad en su evacuación independiente de su forma o tamaño. 3.- La eliminación de las heces en bolos pequeños o duros 4.- Dolor anal durante la defecación 5.- Sensación de evacuación incompleta independientemente de la forma o tamaño de las heces

3 Criterios de Roma II Los criterios del 2 al 5 deben estar presentes en mas del 25 % de las veces durante el ultimo año. Son síntomas subjetivos excepto el primero, lo que hace difícil su reproducibilidad, en grupos de pacientes de diferentes poblaciones.

4 Epidemiología Afecta al 2 % de la población general de los EEUU. 2-7 % en Colombia Mas frecuente en mayores de 60 años, mujeres y de raza negra ( de EU), familias con bajos ingresos económicos, bajo nivel educativo y vida sedentaria En un estudio en el Reino Unido, el 39 % de los pacientes en asilos de ancianos recibían laxantes frente al 16 % de los que vivían en sus hogares Las estadísticas de estreñimiento en las poblaciones de ancianos varían de un país a otro

5 Epidemiología La mayoría de personas de la comunidad no suelen consultar por tales causas ni consumir medicamentos o sustancias para regularles o modificarles. Pueden alterar la calidad de vida sobre todo en los ancianos

6 Fisiopatología Puede clasificarse en Primarias Secundarias Primarias : 1.- Estreñimiento por transito lento o inercia colónica, consiste en la reducción del transito a lo largo de todo el colón. Aquí se han descrito diferentes tipos de alteraciones, como alteraciones en células responsables del marcapaso mió entérico, reducción de los impulsos de gran amplitud y generadores del peristaltismo propulsor del bolo fecal a través del colon hasta el recto, aumento de las contracciones segmentarias del colon etc. … Este tipo de alteración esta presente en cerca del 25 % pacientes con estreñimiento grave.

7 Fisiopatología 2.- Conjunto de trastornos que incluyen disfunción del piso pélvico o anismo, descenso perineal excesivo y rectocele. La disfunción del piso pélvico consiste en la contracción del puborectal y del piso pélvico simultáneamente con el pujo e intento de defecar, produciendo una obstrucción al paso y eliminación del bolo fecal. Esta puede deberse a disfunción orgánica neuromuscular, dolor ano rectal secundaria cualquier inflamación ano rectal entre otras.

8 Fisiopatología 3.- Síndrome de intestino irritable : Caracterizado por ausencia de signos y síntomas de alarma con normalidad de los exámenes habituales. Cuando el síntoma predominante es el dolor se diagnostica de intestino irritable, y en ausencia de este con predominio del malestar producido por el estreñimiento el dx final es estreñimiento funcional Es un diagnostico de descarte Solo en px con severidad suficiente o de aparición reciente se justifica un estudio mas profundo.

9 Fisiopatología Estreñimiento secundario : Factores de riesgo : Medicamentos como, aines, opiáceos, diuréticos, antisicóticos, antihipertensivos, anticonvulsivantes, bloqueantes de los canales de calcio, antiespasmódicos, bismuto, hierro entre otros. Laxantes que puede inducir daño en el sistema nervioso del colon. Factores dietéticos como el consumo de te chino, baja ingesta de fibra, baja ingesta de líquidos con tendencia a la deshidratación, Enfermedades de parkinson Diabetes, enfermedades debilitantes y metabólicas ( hipotiroidismo uremia )

10 Fisiopatología Estreñimiento secundario : enfermedades de la medula espinal, esclerosis múltiple, poli neuropatías.Cáncer del intestino grueso de origen distal

11 Evaluación Historia clínica Examen físico Laboratorio: Acorde con la sintomatología y manifestaciones clínicas, en veces hematológicas, pruebas de función tiroidea, química sanguínea etc. Endoscopia. Prueba de detección de Ca colon a los 50 años y luego cada 10 años Estudios Radiológico, colon por enema : Dx de mega colon o mega recto, complemento de colonoscopia en px con dificultades técnicas como estenosis

12 Tratamiento Enfermedades orgánicas digestivas y sistémicas, el tto ira dirigido a su causa. Caso contrario, medidas dietéticas, enfoque conductual, medicamentos, será el tto en la mayor parte de casos. Dieta con fibra 25 – 30 gr. al día : Frutas, manzanas, pera, banano, durazno etc. Legumbres y vegetales como zanahoria, brócoli, repollo etc..Granos como frijoles, garbanzo, lenteja … Se puede usar fibra sintética. Ejercicio y alimentos previos para inducir el reflejo gastro cólico en especial luego del desayuno y cena. Acceso fácil al sanitario en personas discapacitadas

13 Tratamiento Agentes formadores de bolo como la metil celulosa. Laxantes tipo emolientes o reblandecedores como aceite mineral. Su uso a largo plazo puede interferir en la absorción de vitaminas liposolubles Laxantes salinos, Tiene efecto osmótico, puede llevar a desequilibrio electrolítico, y pueden acumularse en px con disfunción renal. Laxantes hiperormótico como sorbitol y lactulosa

14 Impactación fecal Es una condición frecuente en el adulto mayor Factores : baja ingesta, inactividad, confusión mental, medicamentos, enfermedades degenerativas neurológicas, neoplasias y uso de analgésicos opiáceos. La impactación fecal masiva es rara. Puede confundir con abdomen agudo. Tratamiento es el uso de enemas salinos u oleosos 2-3 veces al día hasta vencer la impactación

15

16 GERIATRIA PRUEBAS DE EVALUACION COGNITIVA FUNCIONAL Y AFECTIVA EN GERIATRIA EN EL MARCO DE LAS DEMENCIAS

17 Mini mental test

18 MINIMENTAL TEST Evaluación cognoscitiva. Persona normal al menos 27 puntos. 24 y 26 puntos Demencia leve 16 a 24 Demencia moderado Menor de 16 grave.

19 Escala de trastornos de la memoria Puntaje mayor de 19/45. Dx de Alzheimer

20


Descargar ppt "Estreñimiento Crónico Dr. Fausto Cardoso. Estreñimiento Crónico Llamado también constipación intestinal Criterios diagnósticos : Criterios de Roma II."

Presentaciones similares


Anuncios Google