La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CATEDRA DE HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR MED. CIR. JAIME FLORES AREVALO ANATOMO PATOLOGO ABRIL, 16 DE 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CATEDRA DE HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR MED. CIR. JAIME FLORES AREVALO ANATOMO PATOLOGO ABRIL, 16 DE 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL."— Transcripción de la presentación:

1 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CATEDRA DE HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR MED. CIR. JAIME FLORES AREVALO ANATOMO PATOLOGO ABRIL, 16 DE 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

2 CONCEPTUALIZACION  Tejido compuesto por contener minima cantidad de tejido conectivo.  A través del tejido conectivo discurre los nutrientes y el oxígeno, además sirve para fijarse en otras estructuras.  Son tres tipos:  Músculo estriado esquelétivo o voluntario  Músculo estriado cardiac o involuntario  Músculo liso.

3 Músculo estriado esquelético o voluntario  Rodeado o cubierto por tejido conectivo a nivel de tres capas diferenciadas.  Epimisio  Perimisio  Endomisio  El endomisio contiene abundantes capilares y fibras nerviosas que llegan a las fibras musculares.

4 Músculo estriado esquelético o voluntario  Fibras de músculo estriado:  Presentes en mayor cantidad que el resto en todo el organismo.  Contiene muchos núcleos.  Son de forma cilíndrica y extremos ahusados.  Son de varios centímetros de longitude y hasta 0.1mm de diámetro.  En ocasiones estan presentes a lo largo de todo el músculo y otras estan entrelazadas con tejido conjuntivo del endomisio.

5 Músculo estriado esquelético  SARCOLEMA llamado también a la membrana cellular de la miofibrilla.  Los mionúcleos se hallan localizados por debajo del sarcolema y periférica al sarcoplasma (citoplasma), osea próximas a la membrana basal ubicada entre el sarcolema y el endomisio.  Las estrías es la alineación de las sarcómeras de las miofibrillas.  Al corte longitudinal de las de las fibras musculares estriadas se observan bandas transversas oscuras (bandas A)y claras (bandas I)en forma alternadas.  Hay la líneas (bandas) Z atraviezan las fibras y bisecan las bandas I  En ocasiones se observan una una zona mas clara zona H en la porción media de la banda A.  Las fibras de músculo estriado esta compuesto de fibrillas, llamadas miofibrillas y muestran el mismo patron de estrías que las fibras.

6

7 Músculo estriado esquelético  Los sarcómeros son los segmentos cortos de miofibrillas de 2 a 3µm, situados entre las líneas Z consecutives.  Los sarcómeros son las unidades contráctilas de los músculos estriados. Al ser contraídos las fibras musculares, las sarcómeras se acortan a la mitad de su longitud en reposo.

8 Músculo estriado esquelético: Filamentos  Filamentos, son estructuras longitudinales en forma de bastón, y son de dos tipos gruesos y delgados.  En sarcómero relajado los filamentos gruesos abarcan su region media (banda A).  El extremo libre del filamento delgado está unido a la línea Z, mientras que los gruesos están libres.  Los filamentos gruesos contienen miosina y los delgados contienen actina.  En contracción los filamentos delgados alcanzan la porción media del sarcómero traslapándo con los filamentos gruesos.  La línea z tiene aspecto zig zag por la inserción de los extremos de los filamentos delgados en espacios vacíos.  En los cortes transversales se observan que las filamentos delgadas estan dispuestas en forma hexagonal con el filament grueso central, tal que la disposición de éstas ultimas parescan en forma triangular.

9 Filamentos delgados y gruesos Aspecto zigzag líneas Z

10 Músculo estriado esquelético: Fibras rojas, blancas e intermedias  El sarcoplasma contiene variable número de mitocondrias, como abundante depósitos de glucógeno. Además contiene la mioglobina proteína que capta o cede oxígeno, es de color pardo rojizo por lo que son denominados fibras rojas.  Los tres tipos se hallan en el ser humano, por lo que las fibras musculares estriadas en su color se van a diferenciar por su diámetro y contenido en mioglobina.  Las fibras rojas tienen diámetro reducido y abundancia relativa de mioglobina y mitocondrias.  Las fibras blancas son mas anchas, menos mioglobina y mitocondrias.

11 Músculo estriado esquelético: Despolarización del sarcolemma.  En relajación el sarcolema se mantiene en reposo con carga negativa al interior del del sarcoplasma y positiva extracelularmente.  Los impulsos llegados al sarcolema por el axolema en las terminaciones nerviosas induce la despolarización local, dideminándose de éste punto en el sarcolemma por invaginaciones tubulares (túbulos transversos o T).  El sarcolema posee receptores de acetilcolina.  Unidad motora conformada por una neorona motora, ramas axónicas y fibras musculares.  La fuerza de contracción de un músculo estriado voluntario depende del número de unidades motoras.  Placa neuromotora ; sitio de contacto donde el axon y sus cubiertas forman una prominencia pequeña y aplanada en la superficie de la fibra.  A nivel de las terminaciones axónicas estan desprovista de vaina de mielina por lo que no estan cubiertas de células de Schwann a éste nivel. Placa neuromotora

12 Músculo estriado esquelético: Transmisión de impulsos en la placa neurona  Terminales axónicas en las depresiones del sarcolemma son ricos en mitocondrias y vesículas sinápticas con acetilcolina (AC).  Cuando las ondas de despolarización llegan a éste nivel, la permeabilidad del axolema se incrementa ingresando iones calcio al interior desde el intersticio, induciendo que las vesículas se adosen a la membrana y por exocytosis liberan la acetilcolina en la hendidura sináptica. Luego la AC interactúa con los receptores del sarcolemma provocando la permeabilidad a nivel de la placa neuromotora e ingresando iones sodio al sarcoplasma y saliendo potasio, produciendose la despolarización en su nivel de umbral.  La acetilcolina es degaradado por la acetilcolinestrerasa en colina y acetato dentro las fibras musculares; estos residuos finalmnte se fijan a la membrane basal entre las hendiduras sinápticas y subneural.

13 Músculo estriado esquelético: Túbulos transversos y retículo sarcoplásmico  La onda de despolarización del sarcolema no afecta directamente a las fibrillas, sino que através de los túbulos se continua en los retículos sarcoplásmicos que son compartimientos separados de éstos que consisten en cisternas apalanadas y túbulos anastomosantes entre ellas y éstos rodean a manera de collar a las miofibrillas. Músculo estriado esquelético: Regulación de la contracción muscular por los iones de calcio  El retícuoa sarcoplásmico regula la concentración. Tal que la interacción actina miosina dependa de su concentración.  Al ingresar energiá proveniente del ATP induce el bombeo de iones del calcio por la la enzima ATPasa (dependiente de Ca y Mg)del interior del sarcoplasma al RSP fijándolo por una proteína la calsecuestrina y almacenándoce durante el reposo o relajación de la fibra muscular.  En consecuencia la liberación de los iones de calcio del RSP al sarcoplasma hace que la actina y miosina interactúe, todo esto originado por una onda despolarizante.  Acoplamiento excitación –contracción. Transmisión de onda de despolarización y su contracción.

14 Músculo estriado esquelético: Base molecular Filamentos  Filamento delgado, no solo posee actina, también tropomiosina y troponina.  Filamento grueso, no solo miosina, también Proteína C. Tiene forma de palo de golf.  Sus dos extremos formados por moléculas de meromiosinas pesadas.  El interior, formado por meromiosinas ligera.

15 Músculo Cardiaco o Miocardio  Presentan el mismo patron general de estrías que las voluntarias.  Presentan discos intercalares.  La mayoría tiene un nucleo, en algunas tienen dos núcleos.  Los núcleos son mas grandes que de las estriadas y ocupan una posición central entre ellas.  Su contracción es por despolarización espontánea por células marcapasos especiales desde un tejido marcapaso en el mismo corazón inervado por SNA.  Las miofibrillas son de tamaño variable y se anastomosan entre sí, lo que no ocurre en las voluntarias que son cilíndricas.  En los polos del núcleo poseen abundante mitochondria de gran tamaño, además de microgotas de lípidos en los polos (ancianos se observan como depósitode pigmento de lipofucsina).  También presentan gránulos auriculares (miositos aurícula) en el sarcoplasma. Hormona que controla la regulación de la presión y volume sanguíneo(Factor natriurétrico auricular)

16 Pigmento de lipofucsina

17 Músculo Cardiaco o Miocardio : Discos intercalares  Presentes en los extremos y en las líneas Z.  Uniones intercelulares en los discos intercalares son de tres tipos:  Tipo Adherentes (unions de fascia adherente)  Desmosoma  Uniones de hendidura (permite la comunicación eléctrica entre las célulasa adyacentes).  Por tanto los discos intercalares tienen de importancia por:  Aportan union resistente entre las células.  Transmiten fuerza de contracción.  Permiten la comunicación eléctrica.

18 Músculo Cardiaco o Miocardio: Crecimiento y regeneración  Información básica es que no se replican post natalmente.  En necropsies solo se observan tejido cicatrizal en el lugar de lesion o muerte de los miocitos.  Si aumenta de tamaño es solo compensatorio por hipertrofia donde los miocitos cardiacos aumentan de tamño y volume.

19 Músculo Liso  La fibra muscular tienen forma ahusada y alargada, posee un sólo núcleo en la parte mas ancha y ocupa la posición central en la célula. Su tamaño varía según su localización. Se pliega pasivamente al contraerse el núcleo.  El RSC es poco desarrollado, no existe túbulos T.  Se conectan entre sí por uniones de hendidura.  La producción de actina con relación a la miosina es mayor que en el estriado voluntario, además posee tropomiosina mas no troponina.  Tienen mayor capacidad de regeneración.  Tipo muscular presente de manera característica en las vísceras huecas y en todo los vasos sanguíneos, excepto en las de menor calibre.  En las visceras estan orientadas por lo comun de dos maneras (CIRLE).  En otros lugares estan dispuestos en espiral.  También es involuntario y recibe inervación del SNA.  Capacidad de mantener su tonicidad indefinidamente, importancia en conserver luz de estructuras tubulares.  Además de mantener el tono, las fibras musculares lisas de los vasos sanguíneos también producen elastina.

20


Descargar ppt "FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CATEDRA DE HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR MED. CIR. JAIME FLORES AREVALO ANATOMO PATOLOGO ABRIL, 16 DE 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google