Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDaniel Arispe Modificado hace 7 años
1
AUDIENCIA PÚBLICA PARCIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016 AUDIENCIA PÚBLICA PARCIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016 29 de julio de 2016
2
Ámbito Competencial Ámbito Económico Financiero Ámbito de la Información Ámbito Normativo 1.Conflictos Competenciales 2.Transferencia y Delegación competencial 3.Ejercicio efectivo de competencias 1.Régimen Tributario - Administración Recursos 2.Costeo competencial 1.Evaluación del proceso autonómico 2.Situación de las GGAA. 3.Información autonómica 1.Registro de normas emitidas por los GGAA y NCE 2.Análisis normativo SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMÍAS SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMÍAS
3
Estructura Organizacional
4
Resumen POA OGI 1 ADMINISTRAR LOS RECURSOS financieros y no financieros institucionales en el marco de sus atribuciones y la normativa vigente OGI 2 Desarrollar y fortalecer las CAPACIDADES de las ETA y el NCE para el EJERCICIO GRADUAL Y EFECTIVO de sus competencias OGI 3 APOYAR Y CAPACITAR a las ETA y al nivel central del Estado para FORTALECER LA GESTIÓN DEL RÉGIMEN AUTONÓMICO para el ejercicio efectivo y gradual de sus competencias. OGI 4 Desarrollar y administrar los SISTEMAS DE INFORMACIÓN y aplicaciones VIRTUALES para el fortalecimiento y seguimiento de las ETA y del Proceso autonómico OGI 5 Generar espacios que permitan efectivizar el derecho de la participación y control social 5 Obj. Gestión Institucional 13 Obj. Gestión Específicos 70 Operaciones PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 Presupuesto Total (TGE) Bs7.737.065 Presupuesto Total (TGE) Bs7.737.065 Presupuesto Áreas Técnicas Bs152.900 2%
5
Resultados parciales alcanzados a Julio 2016
6
Asistencia Técnica Ámbitos competencial, normativo, económico financiero A través de Plataforma ATESEA Asistencia Técnica Gestión 2016 Número de Intervenciones Asistencia Técnica Gestión 2016 Número de Gobiernos Autónomos GAD GAM Nivel Central 99 GGAA y NCE Datos al 28 de julio de 2016 5157106 214 GAD 9 GAM 5 SPIE 2 ATESEA 16
7
Convenio Intergubernativo para la prevención de riesgo ambiental “Bombeo y tratamiento de aguas ácidas de la mina San José de Oruro” (GAD Oruro - GAM Oruro - COMIBOL) RESULTADOS ALCANZADOS ÁMBITO COMPETENCIAL Y NORMATIVO Cierre del proceso de conciliación del conflicto de invasión competencial en fuentes de agua (GAM Villazón y el NCE) Cierre del proceso de conciliación para la prestación de servicios de educación y salud en la Marka Santiago de Llallagua Conciliación de controversias “Convenio de Cooperación Intergubernativo para el programa infantil Crecer Bien para Vivir Bien” (GAD Potosí - GAM Potosí - Min. Salud.) Cierre del proceso de delegación parcial de competencias en servicios de sanidad e inocuidad agropecuaria (GAD Cbba. – GAM Colomi – GAM Morochata) Inicio de proceso de delegación de la competencia exclusiva del GAD Oruro “Proyectos de electrificación rural”, a municipios del departamento de Oruro Inicio de la conciliación de conflicto de exploración y explotación de hidrocarburos en áreas de Patrimonio natural (MHE y GAD Santa Cruz)
8
RESULTADOS ALCANZADOS ÁMBITO COMPETENCIAL Y NORMATIVO Resumen del Registro, Validación y Análisis Normativo Competencias legisladas Normas Regulatorias Relaciones con otras normas Transversalidades Aplicación de Cláusula Residual Competencias vinculadas Competencia madre Ratificación y registro de Convenios Análisis normativo Primer semestre 2016 Análisis normativo total (2010-2016) Ámbitos de análisis Datos al 28 de julio de 2016
9
Elaboración de proyectos de norma sobre el IDTGB Guía para el ejercicio efectivo de competencias en desarrollo productivo para GAM y GAD Se apoyó el Foro Legislativo Departamental (análisis normativo y análisis competencial en desarrollo productivo) y sus acciones posteriores RESULTADOS ALCANZADOS ÁMBITO COMPETENCIAL NORMATIVO
10
Evento internacional sobre el registro del gasto en género con representantes del Ecuador (Interinstitucional) Primer encuentro nacional de gobernaciones para la generación de recursos propios, la gestión de la fase recaudatoria del IDTGB Actualización del clasificador competencial que complementa el clasificador de sectores económicos Fortalecimiento de capacidades técnicas mediante el Intercambio de experiencias en la administración de recursos y fortalecimiento institucional subnacional - CADESAN. Participación en la Red de descentralización y gestión fiscal – BID. RESULTADOS ALCANZADOS ÁMBITO ECONÓMICO FINANCIERO
11
Plataforma de Asistencia Técnica en Línea (ATESEA) presentada en el mes de febrero. Actualmente cuenta con: más de 300 usuarios registrados, 240 preguntas frecuentes, 16 consultas en línea y 9 cursos virtuales dictados, entre otros. Línea del tiempo en versión física desplegable, con hitos actualizados hasta junio de 2016. Página WEB SEA con información actualizada. Se desarrollo una nueva página WEB a ser implementada Sistema de Registro de la Asistencia Técnica a GGAA con estadísticas de temas tratados, competencias y ámbitos asistidos. Con la AGETIC se trabajo en un proyecto de socialización de información del SEA que serán publicada en Wikipedia. RESULTADOS ALCANZADOS ÁMBITO INFORMACIÓN Datos al 28 de julio de 2016
12
Apoyo a la Red Interinstitucional de Formación y Capacitación Autonómica - RIFCAM Capacitación de capacitadores sobre el SPIE y PTDI. 4 talleres regionales capacitadores de servidores públicos municipales. Guía para la elaboración de PTDI y un curso virtual Gestión presupuestaria y administración de los recursos de los GGAA
13
ESTUDIO COMPARADO DE REGÍMENES DESCENTRALIZADOS 24 PAÍSES (2da Edición Ampliada) 13 Temáticas 6 Temáticas 6 Temáticas CONCLUSIONES GENERALES
14
Boletín Especial: “Avances del Proceso Autonómico. A 6 años de la promulgación de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización” Boletín N° 1 “Ordenanzas Municipales. Funciones y Vigencia” Antecedentes históricos – Normativa (uso y carácter) DCP 133 proyectos de Cartas Orgánicas (80) órgano emisor, necesidad de promulgación, jerarquía normativa y alcances. Cocapata y Tacopaya Análisis del desarrollo de los 3 criterios del TCP (LÍNEA JURISPRUDENCIAL) El avance departamental en el camino de la Autonomía Financiera: La Implementación del Impuesto Departamental a la Transmisión Gratuita de Bienes. La producción y desarrollo legislativo de los gobiernos autónomos El análisis de la producción legislativa de los gobiernos autónomos en el periodo 2010-2016 La identificación de las competencias más legisladas a nivel departamental y municipal 2010-2016 La relación entre leyes regulatorias y no regulatorias a nivel departamental y municipal 2015-2016 La identificación de gobiernos autónomos con legislación en los sectores de turismo y desarrollo productivo. Evolución de la recursos de los gobiernos autónomos, Inversión Pública y Gasto por materia competencial.
15
Compendio de Normativas Autonómicas NORMATIVA GENERAL AUTONÓMICA: Normativa general que regula el régimen competencial y la cualidad autonómica de los GGAA desde la CPE, la Ley 031 hasta la Resolución 727 emitida por el MEFP para la separación administrativa de órganos. NORMATIVA AUTONÓMICA ESPECÍFICA – SECTORIAL: Normativa ordenada en 24 sectores temáticos. Planificación, Espacios de Planificación, Normativa De Salud y Nutrición, Educación, Cultura, Transporte, Vivienda, Comunicación y Telecomunicaciones, Seguridad Ciudadana, Seguridad Social y Derechos Humanos, Turismo, Desarrollo Productivo Y Empresas Públicas, Desarrollo Rural Agropecuario, Medio Ambiente, Recursos Hídricos Y Riego, Recursos Naturales, Económico Financiera, Administración y Control Gubernamental, Participación y Control Social, Del Régimen Electoral, Deportes, Juegos De Azar, Gestión De Riesgos y Relacionamiento Internacional TEXTOS ORDENADOS: 8 textos ordenados Ley N° 031 Marco de Autonomías y descentralización, Ley N° 060 del Juego y Lotería, Ley N° 466 de la Empresa Pública, Ley N° 482 de Gobiernos Autónomos Municipales, Ley N° 492 de Acuerdos y Convenios Intergubernativos, Ley N° 769, del Presupuesto, Ley N° 1178 de Administración y Control Gubernamentales, Ley N° 2027 del Estatuto del Funcionario Público, Decreto Supremo N° 0181 NB SABS, Decreto Supremo N° 23318 – A. 202 normas entre Leyes y Decretos
16
RESULTADOS ALCANZADOS PROGRAMA DE FORMACIÓN VIRTUAL 1.Análisis Competencial de Servicios Básicos 2.Cláusula Residual 3.Compatibilización Legislativa 4.Fuentes de Financiamiento en el Ámbito Autonómico 5.El Sistema de Presupuesto en el Marco de la Autonomía 6.Crédito Público en el Ámbito Autonómico 7.Procesos de Movilidad Competencial 8.El Principio de Coordinación en el Estado Plurinacional: Los Acuerdos y Convenios Intergubernativos 8 NUEVOS CURSOS VIRTUALES CERTIFICADOS POR LA EGPP 863 Participantes efectivos 703 Participantes aprobados 984 Inscritos en línea 1.Régimen autonómico en el Estado Plurinacional de Bolivia 2.Régimen Tributario en el Ámbito Autonómico 3.Técnica Legislativa I 4.Análisis y Evaluación del Ejercicio Efectivo de Competencias 5.Fuentes de Financiamiento en el Ámbito Autonómico 6.Estadística y su Ejercicio en el Régimen Autonómico 7.El Sistema de Presupuesto en el Marco de la Autonomía 8.Análisis de Alcances Competenciales 9.Régimen autonómico en el Estado Plurinacional de Bolivia II. 9 CURSOS VIRTUALES RESULTADOS DE LOS CURSOS VIRTUALES IMPARTIDOS 48 Paralelos Datos aL 28 de julio de 2016
17
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LÍNEA 2015 -2016 2.559 Inscritos 27 cursos 153 Paralelos 27 cursos 153 Paralelos 30.2 % GAD - GAM 30.2 % GAD - GAM 38.1 % NCE NCE 31,7%Otros31,7%Otros 2015 – 2016 9 Meses Datos al 28 de julio de 2016
18
45.56% PRESUPUESTO PRESUPUESTO EJECUTADO AL 28 DE JULIO DE 2016 Presupuesto Vigente Bs7.737.065 Total Ejecutado Bs3.525.650 PRESUPUESTO EJECUTADO POR LAS AREAS SUSTANTIVAS AL 28 DE JULIO DE 2016 45.28%
19
Principales Desafíos para segundo semestre la Gestión 2016 Ámbito Competencial y normativo Implementación de Cursos virtuales adicionales en esta gestión: a) Integración del género en el ejercicio competencial, b) ejercicio competencial en AIOC, c) ejercicio competencial en Autonomía regional. Desarrollar dos procesos de movilidad competencial asistidos. Efectuar el análisis normativo competencial de la leyes registradas. Desarrollar dos boletines informativos adicionales. Ámbito Económico Financiero Fomentar la autonomía financiera, mediante el aprovechamiento de fuentes alternativas de recursos. Impulsar modelos de gestión de desarrollo local que generen impactos a nivel del gobierno municipal y de la población. Contar con un clasificador competencial que identifique el esfuerzo que realiza el NCE y los GGAA en el ejercicio de sus competencias. Desarrollar instrumentos que permitan medir la calidad (Impacto) del gasto en los GGAA y el NCE. Socializar las herramientas de costeo y guías desarrolladas por el SEA a los ministerios cabeza de sector y a los GGAA para su posterior aplicación. Ámbito de la información Desarrollar los Indicadores de avance del proceso autonómico Fortalecer la Plataforma de asistencia técnica en línea en funcionamiento Implementar el programa de Cursos de capacitación virtual Incrementar la Asistencia técnica a través de la plataforma virtual. Actualizar los sistemas de información, línea del tiempo autonómico, Fichas Departamentales y Municipales.
20
www.sea.gob.bo Dirección: Calle Goitia N° 188, esquina Capitán Ravelo Telf./Fax: (+591) 2141393 – 2146862 email: contacto@sea.gob.bo También nos puedes encontrar en: SEAutonomias www.atesea.gob.bo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.