La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CELULA Unidad estructural y fisiológica de los seres vivos Son estructuras altamente organizadas en su interior Teoría celular Es un organismo en miniatura,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CELULA Unidad estructural y fisiológica de los seres vivos Son estructuras altamente organizadas en su interior Teoría celular Es un organismo en miniatura,"— Transcripción de la presentación:

1 LA CELULA Unidad estructural y fisiológica de los seres vivos Son estructuras altamente organizadas en su interior Teoría celular Es un organismo en miniatura, autónomo

2 Todo organismo vivo se compone de una o mas células La célula es la unidad básica funcional de todo organismo Todas las células nacen de otras preexistentes

3

4

5 Tamaño de las células Las células son generalmente de tamaño variable, por tal motivo la podemos dividir en tres grupo Células Células macroscópicas Células Células macroscópicas Células Células microscópicas Células Células microscópicas Células Células ultramicroscópicas Células Células ultramicroscópicas

6 Son las células observables a simple vista, eso obedece a lo voluminoso de alimentos de reserva que lo contienen. La yema de los huevos de las aves y reptiles, las fibras musculares estriadas, que alcanzan varios centímetros de longitud.longitud

7 Se observan únicamente con el microscopio por escapar del limite de la visibilidad luminosa, y cuyo tamaño se expresa en micras (milésima parte de milímetro). Ejemplo los glóbulos rojos que no pasan de 7 micras.micras

8 Son sumamente pequeñas y únicamente observables con el microscopio electrónico, su unidad de medida es el milimicrón que es la millonésima parte del milímetro parte de una micra, y el angstrom que es la decima parte del milimicron. Ejemplo los virus de la poliomielitis de la viruela, del sarampión, hepatitis

9 Componentes de la célula CitoplasmaNúcleo Membrana plasmática plasmática Retículo endoplasmatico liso endoplasmatico Aparato de golgigolgi Ribosomas Retículo endoplasmatico endoplasmatico Lisosoma Mitocondria

10

11 Esta compuesto por membrana nuclear, cromatina y nucléolo

12 Es un filtro altamente selectivo que conserva concentraciones desiguales de iones a ambos lados de ella y permite que las sustancias nutritivas entren a la célula y que los productos de desecho salgan de ella.ella Se han propuesto varios modelos para la membrana plasmática, pero el llamado "modelo de mosaico fluido" de Singer y Nicholson está más acorde con los conocimientos actuales. Dicho modelo considera que la membrana celular consta de una capa bimolecular de fosfolípidos, en las que se intercalan unidades globulares de proteína a intervalos variables para formar un mosaico con la capa de lípidos.

13

14 Se originan a partir del aparato de Golgi y en su interior se encuentran enzimas, sustancias capaces de digerir proteínas, azucares y moléculas de ADN. A partir de la digestión de estas moléculas, la célula obtiene los nutrientes necesarios para su funcionamiento. De igual forma, cuando la célula envejece y muere, se liberan todas las enzimas contenidas en su interior para que la célula se destruya y sus componentes queden disponibles para el funcionamiento de las células jóvenes.

15 Como característica, son organelos rodeados de membrana, muy flexibles y libres en el citoplasma. A veces son contráctiles o móviles. Son propensas a hincharse en ciertos estados fisiológicos. Tienen gran importancia en el metabolismo energético como la principal fuente de adenosintrifosfato (ATP) y son el sitio de muchas reacciones metabólicas. Las mitocondrias son la principal fuente de energía de las células. De manera adicional, concentran el calcio y conservan un medio cálcico general dentro del citoplasma.citoplasma

16 Se relaciona estrechamente con el retículo endoplasmático pues su función es recibir proteínas y otros productos del retículo, terminar de procesarlos y distribuirlos hasta su destino final dentro o fuera de la célula. El aparato de golgi además está relacionado con el empaquetamiento de enzimas en vesículas membranosas, llamados lisosomas, a demás forman la celulosa en la paredes celulares de las plantas

17 Se encuentran en todas las células, excepto eritrocitos maduros, y pueden estar unidos al retículo endoplásmico rugoso y formar parte de él, o encontrarse libres en el citoplasma. Se ha sugerido que los ribosomas libres sintetizan proteínas que la célula usa para sus propias necesidades, como la replicación, en tanto que los ribosomas unidos a las membranas sintetizan proteínas que serán secretadas por la célula y usadas en otras partes del cuerpo.cuerpo

18 Es una red de membranas aplanadas que divide el citoplasma, y a su vez, lo comunica con el núcleo. Existen dos tipos de retículo endoplasmático: el retículo endoplasmático liso, que no tiene ribosomas adheridos a su superficie y su función se relaciona con la síntesis y transporte de grasas y el retículo endoplasmático rugoso, que se caracteriza por la presencia de ribosomas en su superficie y es el responsable del transporte y elaboración de proteínas.

19 Los plastidios junto con las vacuolas, son los organelos m á s representativos de las c é lulas vegetales. Se caracterizan por estar rodeados de una doble membrana y por tener ADN. Los plastidios se clasifican en cloroplastos, cromoplastos y leucoplastos. Los cloroplastos, contienen un pigmento llamado clorofila el cual, adem á s de ser el responsable de la coloraci ó n verde de las plantas, es el encargado de captar la energ í a aportada por el sol y convertirla en energ í a qu í mica durante la fotos í ntesis. Los cromoplastos dan el color amarillo, anaranjado o rojo a los frutos maduros. Los leucoplastos almacenan sustancias de reserva como el almidón.

20 Son org á nulos que est á n presentes en casi todas las c é lulas vegetales y protistas, por lo general en los vegetales las vacuolas se encuentran en el centro ocupando un amplio espacio en el citoplasma, esta tienen como funci ó n dar soporte a la c é lula y sirve para almacenar agua, enzimas, productos de secreci ó n y desechos.

21

22

23 Cuando sea cortado el ultimo árbol, pescado el ultimo pez y desaparecido el ultimo rio, el ser humano se dará cuenta que el dinero no se come. Proverbio indígena


Descargar ppt "LA CELULA Unidad estructural y fisiológica de los seres vivos Son estructuras altamente organizadas en su interior Teoría celular Es un organismo en miniatura,"

Presentaciones similares


Anuncios Google