La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCION NORMA INTERNACIONAL DE CONABILIDAD 16  Antecedentes  Objetivo  Alcance “La Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades Planta y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCION NORMA INTERNACIONAL DE CONABILIDAD 16  Antecedentes  Objetivo  Alcance “La Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades Planta y."— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCION NORMA INTERNACIONAL DE CONABILIDAD 16  Antecedentes  Objetivo  Alcance “La Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades Planta y Equipo reemplaza a la NIC 16 revisada en 1998” El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo de manera que los usuarios de los estados financieros puedan discernir información acerca de estas inversiones y los cambios en las mismas La NIC 16 debe ser aplicada en la contabilización de los elementos componentes de las propiedades, planta y equipo, salvo cuando otra Norma Internacional de Contabilidad exija o permita otro tratamiento contable diferente.

2 NORMA INTERNACIONAL DE CONABILIDAD 16  Propiedades, planta y equipo  Valor Registrado DEFINICIONES Propiedades, Planta y Equipo: Son los activos tangibles que: a)Posee una empresa para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros, o para propósitos administrativos b)Se esperan usar durante mas de un período económico Valor Registrado: Es el valor bajo el cual se reconoce el activo luego de deducir cualquier depreciación acumulada o pérdidas acumuladas por deterioro.

3 NORMA INTERNACIONAL DE CONABILIDAD 16  Importe Depreciable  Valor Razonable  Valor Residual DEFINICIONES Importe Depreciable: es el costo histórico del activo o la cantidad que lo sustituya en los estados financieros, una vez que se ha deducido el valor residual. Valor Razonable: es la cantidad por la cual puede ser intercambiado un activo entre un comprador y un vendedor debidamente informados, en una transacción libre. Valor Residual: es la cantidad neta que la empresa espera obtener de su desapropiación, después de haber deducido los posibles costos de la desapropiación.

4 Valor Recuperable: es el precio neto más alto entre el precio de venta de un activo y su Valor de Uso. Pérdida por deterioro: es la cantidad en que excede el Valor Registrado de un activo, a su Valor Recuperable. Vida Útil: es el período durante el cual se espera utilizar el activo por parte de la empresa, o bien el número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo por parte de la empresa. DEFINICIONES NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 16  Valor Recuperable  Pérdida por Deterioro  Vida Útil

5 RECONOCIMIENTO Un elemento de las propiedades, planta y equipo se reconoce como activo cuando: a) Es probable que la empresa obtenga beneficios económicos futuros derivados del mismo. b) El costo del activo para la empresa pueda ser medido con suficiente fiabilidad o seguridad. c) Se utilice por mas de un período económico. El criterio de Reconocimiento aplica a la piezas de repuestos importantes y equipo de sustitución siempre que cumpla con las condiciones anteriores y se esperen usar por más de un período..

6 RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO “Costos Iniciales” En el momento en que se incurren los costos de adquisición o construcción del elemento de propiedades, planta y equipo. “Costos Iniciales” “Costos Subsiguientes” Costos Posteriores para añadir, reemplazar parte o mantener el elemento de propiedades, planta y equipo. “Costos Subsiguientes”

7 Se reconocen los costos adicionales necesarios para la instalación y funcionamiento adecuado del activo, y cuando lo ameriten costos de desmantelamiento, eliminación o restauración. RECONOCIMIENTO  Costos Iniciales - No se reconocen los gastos incurridos por mantenimiento diario del elemento. - Las piezas, partes o componentes de un elemento reemplazados con frecuencia (intervalos de tiempo regulares) deben ser tratados contablemente como activos diferentes puesto a que tienen distinta vida útil.  Costos Subsiguientes

8 Elementos del Costo: - Precio de compra, aranceles de importación e impuestos indirectos no recuperables. - Costos de entrega y transporte. - Costos iníciales de adecuación del espacio físico del elemento y costos de instalación (pruebas de funcionamiento). “ El reconocimiento de costos a un valor registrado para un elemento de propiedad, planta y equipo debe detenerse cuando el elemento se encuentra en el lugar destinado y en las condiciones para que pueda operar “ MEDICIÓN EN EL MOMENTO DE RECONOCIMIENTO PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO  Elementos del Costo No se reconoce: - Los costos incurridos por reinstalación del equipo (si este se encuentra no operativo) - Pérdidas operativas iniciales. - Ganancias y/o pérdidas incidentales.

9 MEDICIÓN EN EL MOMENTO DE RECONOCIMIENTO PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO  Costo de Medición  Operaciones de Intercambio Costo de Medición: Valor en moneda equivalente a la fecha del reconocimiento. Para el caso de adquisiciones a plazos, los intereses se reconocerán como gasto, a menos que se capitalicen según la NIC 23. Adquisiciones por medio de intercambio de bienes: el costo se mide según su valor razonable a menos que: a)La operación carezca de sustancia comercial (cambios y efectos en el flujo de efectivo) b)El valor razonable de alguno de los activos intercambiados no pueda ser medido con confiabilidad.

10 MEDICIÓN EN EL MOMENTO DE RECONOCIMIENTO PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO  Costo de Medición  Operaciones de Intercambio Adquisiciones por medio de intercambio de bienes: Si el elemento adquirido no está medido por su Valor Razonable, su costo se mide por el Valor Registrado del Activo que se entregó Una transacción de intercambio tiene sustancia comercial si: a.) Si el Activo recibido difiere en la generación del Flujo de Caja del Activo entregado. b.) La diferencia de los Valores Razonables de las Activos es significativa. c.) El Valor para la entidad afectada por la transacción cambia por el intercambio.

11 MEDICIÓN EN EL MOMENTO DE RECONOCIMIENTO PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO  Costo de Medición  Operaciones de Intercambio El Valor Razonable de un Activo para el que no existen transacciones comparables se puede medir razonablemente si: a.) Si la variabilidad de los rangos estimados no es importante. b.) Las probabilidades de las diferentes estimaciones dentro del rango puede ser valoradas razonablemente. Si una entidad puede estimar confiablemente el Valor de un Activo recibido o el que se entrega, entonces el Valor del Activo que se entrega se utiliza para medir el costo del que se recibe, al menos que su Valor Razonable sea mucho más evidente.

12 MEDICIÓN POSTERIOR AL RECONOCIMIENTO La entidad elegirá como política contable para medir o valorar un elemento del Inmovilizado Material. Modelo del Costo Modelo de Revaluación Deben ser contabilizados por su costo de adquisición menos la depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor. Debe ser contabilizado por su valor revaluado, que es su valor razonable en el momento de la revaluación, menos la depreciación y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro de valor que haya sufrido.

13 Alternativas de obtención de valores razonables Cuando no exista evidencia de un valor de mercado Naturaleza específica del elemento Como consecuencia El elemento rara vez es vendido la entidad estima el valor razonable Su costo de reposición Desempeños del mismo

14  Es la distribución sistemática del costo a lo largo de su vida útil y se reconoce en el resultado del ejercicio en que se determina.  Se Calcula sobre el importe depreciable (Costo del activo – Valor Residual).  La Vida Útil y el Valor Residual deben ser revisadas periódicamente o como mínimo al termino de cada ejercicio.  Se contabilizara a partir del momento en que se encuentra disponible para su uso ( cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones necesarias para ser capaz de operar de la forma prevista por la gestión.

15 El Método Lineal Da lugar a un cargo constante a lo largo de la vida útil del activo, siempre que su valor residual no cambie El método de depreciación decreciente en función del saldo del elemento dará lugar a un cargo que irá disminuyendo a lo largo de su vida útil El método de las unidades de producción Dará lugar a un cargo basado en la utilización o producción esperada.

16  El método de depreciación aplicado debe ser objeto de revisión periódicamente y de ocurrir algún cambio significativo en el patrón esperado de generación de beneficios económicos de estos activos, debe cambiarse el método para que refleje el nuevo patrón.  Se depreciara de forma separada cada parte de un elemento de propiedades, planta y equipo que tenga un costo significativo con relación al costo total del elemento.

17 Información a revelar En los estados financieros se revelará, con respecto a cada una de las clases de propiedades, planta y equipo, la siguiente información: Las bases de medición utilizadas para determinar el importe en libros bruto. Los métodos de depreciación utilizados. Las vidas útiles o las tasas de depreciación utilizadas; El importe en libros bruto y la depreciación acumulada, tanto al principio como al final de cada periodo; y una conciliación entre los valores en libros al principio y al final del periodo.

18 Los incrementos o disminuciones resultantes de las revaluaciones, de acuerdo con los párrafos 31, 39 y 40, así como de las pérdidas por deterioro del valor reconocidas o revertidas en otro resultado integral, en función de lo establecido en la NIC 36. Las pérdidas por deterioro del valor reconocidas en el resultado del periodo aplicando la NIC 36. Las pérdidas por deterioro de valor que hayan revertido, y hayan sido reconocidas En el resultado del periodo, de acuerdo con la NIC 36. La depreciación. Las diferencias netas de cambio surgidas en la conversión de estados financieros desde la moneda funcional a una moneda de presentación diferente, incluyendo también las diferencias de conversión de una operación en el extranjero a la moneda de presentación de la entidad que informa; y otros cambios.

19 En los estados financieros se revelará también: La existencia y los importes correspondientes a las restricciones de titularidad, así como las propiedades, planta y equipo que están afectos como garantía al cumplimiento de las obligaciones. El importe de los desembolsos reconocidos en el importe en libros, en los casos de elementos de propiedades, planta y equipo en curso de construcción. El importe de los compromisos de adquisición de propiedades, planta y equipo; y si no se ha revelado de forma separada en el estado del resultado integral, el importe de compensaciones de terceros que se incluyen en el resultado del periodo por elementos de propiedades, planta y equipo cuyo valor se hubiera deteriorado, perdido o entregado.

20 La selección de un método de depreciación y la estimación de la vida útil de los activos son cuestiones que requieren la realización de juicios de valor. Los estados financieros información que les permite revisar los criterios seleccionados por la gerencia de la entidad, a la vez que hacen posible la comparación con otras entidades. De acuerdo con la NIC 8, la entidad ha de informar acerca de la naturaleza y del efecto del cambio en una estimación contable, siempre que tenga una incidencia significativa en el periodo actual o que vaya a tenerla en periodos siguientes.

21 Disposiciones transitorias Los requerimientos relativos a la medición inicial de los elementos de propiedades, planta y equipo adquiridos en permutas de activos, que se encuentran especificados en los párrafos 24 a 26, se aplicarán prospectivamente y afectarán sólo a transacciones futuras. El documento Mejoras Anuales a las NIIF, Ciclo 2010-2012 modificó el párrafo 35. Una entidad aplicará esa modificación a todas las revaluaciones reconocidas en periodos anuales que comiencen a partir de la fecha de aplicación inicial de esa modificación y en el periodo anual anterior inmediato. Una entidad puede también presentar información comparativa ajustada para cualquiera de los periodos anteriores presentados, pero no se requiere que lo haga. Si una entidad presenta información comparativa no ajustada sobre periodos anteriores, identificará con claridad la información que no ha sido ajustada, señalará que ha sido preparada con un fundamento diferente, y explicará ese fundamento.

22 En el periodo de presentación en que se aplique por primera vez Agricultura: Plantas Productoras (Modificaciones a la NIC 16 y a la NIC 41), una entidad no necesita revelar la información cuantitativa requerida por el párrafo 28 de la NIC 8 para el periodo corriente. Sin embargo, una entidad presentará la información cuantitativa requerida por el párrafo 28(f) de la NIC 8 para cada periodo anterior presentado. Una entidad puede optar por medir una partida de plantas productoras a su valor razonable al comienzo del primer periodo presentado en los estados financieros para el periodo de presentación en el cual la entidad aplique por primera vez Agricultura: Plantas Productoras (Modificaciones a la NIC 16 y a la NIC 41) y utilice ese valor razonable como su costo atribuido en esa fecha. Cualquier diferencia entre el importe en libros anterior y el valor razonable se reconocerá en las ganancias acumuladas iniciales al comienzo del primer periodo presentado.

23 Fecha de vigencia Una entidad aplicará esta Norma para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. Una entidad aplicará las modificaciones del párrafo 3 en los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2006. La NIC 1 Presentación de Estados Financieros (revisada en 2007) modificó la terminología utilizada en las NIIF. Además, modificó los párrafos 39, 40 y 73(e)(iv). La NIIF 3 Combinaciones de Negocios (revisada en 2008) modificó el párrafo 44. Una entidad aplicará esa modificación para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de julio de 2009.

24 Se modificaron los párrafos 6 y 69, y se añadió el párrafo 68A mediante el documento Mejoras a las NIIF emitido en mayo de 2008. Una entidad aplicará esas modificaciones a periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2009. El párrafo 5 fue modificado mediante el documento Mejoras a las NIIF emitido en mayo de 2008. Una entidad aplicará esas modificaciones de forma prospectiva en los periodos anuales que comiencen a partir del 1 enero de 2009. La NIIF 13, emitida en mayo de 2011, modificó la definición de valor razonable del párrafo 6, modificó los párrafos 26, 35 y 77, y eliminó los párrafos 32 y 33. Una entidad aplicará esas modificaciones cuando aplique la NIIF 13. El documento Mejoras Anuales, Ciclo 2009–2011, emitido en mayo de 2012, modificó el párrafo 8. Una entidad aplicará esa modificación de forma retroactiva de acuerdo con la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2013. Aclaración de los Métodos Aceptables de Depreciación y Amortización (Modificaciones a las NIC 16 y NIC 38) emitido en mayo de 2014 modificó el párrafo 56 y añadió el párrafo 62A.

25 La NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes, emitida en mayo de 2014, modificó los párrafos 68A, 69 y 72. Una entidad aplicará esas modificaciones cuando aplique la NIIF 15. Agricultura: Plantas Productoras (Modificaciones a la NIC 16 y a la NIC 41), emitida en junio de 2014, modificó los párrafos 3, 6 y 37 y añadió los párrafos 22A y 80B y 80C. Una entidad aplicará esas modificaciones a periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. Si una entidad aplica esas modificaciones en un periodo que comience con anterioridad, revelará este hecho. Una entidad aplicará esas modificaciones de forma retroactiva, de acuerdo con la NIC 8, excepto por lo que se especifica en el párrafo 80C.

26 GRACIAS.


Descargar ppt "INTRODUCCION NORMA INTERNACIONAL DE CONABILIDAD 16  Antecedentes  Objetivo  Alcance “La Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades Planta y."

Presentaciones similares


Anuncios Google