La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sector Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo, y Silvicultura (USCUSS)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sector Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo, y Silvicultura (USCUSS)"— Transcripción de la presentación:

1 Sector Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo, y Silvicultura (USCUSS)
Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo, y Silvicultura (USCUSS) Viernes 14 de julio 2017 1

2 Mecanismos de Financiamiento para reducir la deforestación.
Hay que hablar del sector rural, que contemple diferentes usos de suelo, no nada mas forestal Dos mecanismos: Inversión pública por medio de subsidios Inversión privada como negocio

3 Inversión pública Subsidios: Pago por Servicios Ambientales.
Ambientales, sociales, de salud, etc. Pago por Servicios Ambientales. Pago a comunidades o dueños de terrenos forestales con el fin de conservarlos, bajo la premisa de que prestan una serie de servicios a la población. Ha funcionado en México Esta en riesgo por la reducción presupuestal a CONAFOR de los últimos dos años. El problema es que finalmente es un subsidio y debemos, al igual que otros instrumentos, incorporarlo a la dinámica económica.

4 Inversión privada El “privado” es un concepto muy amplio que va desde el inversionista internacional dueño de grandes capitales hasta el pequeño productor dueño de su terrenito, de sus vacas o de sus colmenas Hay que incorporar a todos Pero tienen diferentes oportunidades y diferentes expectativas de su inversión

5 Innovación en arquitectura financiera
Innovación para unos y otros El pequeño productor necesita recursos. Para ello necesita crédito accesible Y educación financiera para saber que pedir (medir bien las necesidades de capital de trabajo) No se ha dado por muchas razones, pero una de ellas es que no es fácil, ni barato. El gran inversionista necesita seguridad de su inversión Esta no proviene de pequeños productores Juntar estas necesidades es el gran reto Hay ejemplos como las cadenas de suministro sustentables pero…

6 También debe de generarse mayor interés en invertir en proyectos productivos (no pequeños) bajo esquemas mixtos (Agroforestales/silvopastoriles) La mezcla de recursos es importante La inversión pública es aquí donde podría jugar un mejor papel, como capital de riesgo, garantías, “Smart subsidies”. Recursos financieros, junto con subsidios tanto del sector ambiental como del agropecuario. Fundamental para plantaciones por ejemplo

7 Mecanismos existentes
Banca de desarrollo Mecanismos multilaterales

8 La Iniciaiva 20x20 es un esfuerzo regional de los países de América Latina y el Caribe para sumar 20 millones de hectáreas a ser restauradas para el año 2020. WRI, es parte de esta iniciativa junto con  CATIE, CIAT, y  IUCN Para lograrlo, ha logrado el compromiso de varios inversionistas internacionales que invertir casi 1000 millones de dólares Se están diseñando esquemas innovadores como bolsas de garantías parciales, etc. México se ha comprometido a participar con 8.4 millones de hectáreas 1 de CONAFOR 7.4 de SAGARPA Iniciativa 20x20

9 Muchas gracias


Descargar ppt "Sector Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo, y Silvicultura (USCUSS)"

Presentaciones similares


Anuncios Google