La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Salud como equilibrio

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Salud como equilibrio"— Transcripción de la presentación:

1 La Salud como equilibrio
La Organización Mundial de la Salud el organismo de las Naciones Unidas especializado en salud, se creó el 7 de abril de 1948. 22/09/2018 Mabel S.

2 O.M.S: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Concepto: Salud O.M.S: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Objetivo: ”Lograr que todos los pueblos del mundo alcancen el nivel de salud mas elevado que sea posible” SALUD Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades ENFERMEDAD Cualquier estado que perturbe el funcionamiento Físico, Mental y Social de las personas 22/09/2018 Mabel S.

3 OPS: Organización Panamericana de la Salud
Organismo de salud pública, que “mejora la salud y condiciones de vida de los pueblos Americanos y de grupos vulnerables, como los niños, gente adulta y pobre 22/09/2018 Mabel S.

4 Optimo estado de Salud FELICIDAD 8 hrs. de Descanso
Depende de la interacción: Persona-Medio NO HAY BUENA SALUD si la vivienda es mala, hay hacinamiento, promiscuidad, adicción a tóxicos, falta de alimento, agua potable, higiene y saneamiento ambiental 8 hrs. de Descanso FELICIDAD Gozar de Buena Salud 8 hrs. de Recreación 8 hrs. de Trabajo 22/09/2018 Mabel S.

5 La Salud: es un compromiso de todos
OMS “Todos los miembros de la sociedad puedan alcanzar el más alto grado de salud“. Participación comprometida y responsable de las personas DERECHO: Gozar de los beneficios de la atención de salud DEBER: Ayudar a los otros a mantener y mejorar su salud. ¿COMO? Preocupate por tu salud y adopta un estilo de vida saludable Evita enfermedades contagiosas Realizar actividades de prevención en tu familia y comunidad Lavate las manos antes de comer y después de usar el baño, evita enfermedades entéricas (diarreas, hepatitis A). Difunde el uso correcto del cepillo dental 22/09/2018 Mabel S.

6 La Salud: es un compromiso de todos
La viruela es una enfermedad infectocontagiosa erradicada por la OMS el 8 de Mayo de 1980 22/09/2018 Mabel S.

7 ENFERMEDADES Congénitas o Hereditarias
ALTERACIONES O DESEQUILIBRIO EN LA SALUD TIPOS DE ENFERMEDADES Congénitas o Hereditarias Infectocontagiosas o Transmisibles Crónicas y Degenerativas Entero parasitarias Traumáticas Mentales Nutricionales 22/09/2018 Mabel S.

8 CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES
MENTALES Presenta desordenes cerebrales, se altera forma de pensar, sentir, estado de ánimo y habilidad de relacionarse con otros Ej: Esquizofrenia INFECTOCONTAGIOSAS Enfermedades, causadas por agentes patógenos, virus o bacterias, son de fácil y rápida transmisión Ej: Sida, Rabia NUTRICIONALES Son causadas por alimentación inadecuada, en exceso, Obesidad o consumo déficitario, Desnutrición 22/09/2018 Mabel S.

9 CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES
DEGENERATIVAS Y CRÓNICAS Duran toda la vida y deteriora los órganos, afectan las articulaciones EJ: Diabetes, Arteriosclerosis TRAUMATICAS Provocadas por golpes o accidentes especialmente de tránsito, ej: Fracturas, TEC ENTERO PARASITARIAS Enfermedades provocadas por parásitos intestinales, ej:Teniasis CONGÉNITAS O HEREDITARIAS causada por una alteración a: cromosomas, ADN Ej: Sirenoide 22/09/2018 Mabel S.

10 ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
Se transmiten de persona a persona, por microorganismos patógenos VIRUS Ser inerte, formado por proteínas y material genético. Se reproducen en la célula que parásita. BACTERIASSeres vivos unicelulares, procariontes aeróbicas y anaerobicas. Hay patógenas e inofensivas PROTOZOOSSeres vivos unicelulares, eucariontes, acuáticos HONGOS Seres vivos unicelulares y pluricelulares. Viven en lugares húmedos. Son saprofitos y causan daño en la piel 22/09/2018 Mabel S.

11 MICROORGANISMOS y ENFERMEDADES
22/09/2018 Mabel S.

12 LOS VIRUS Son materia inerte cristalizada, parásitos intracelulares obligados, se replican usando la célula infectada.. Estan formado de material genético (ADN o ARN) y proteínas PASTEUR (1881), Científico francés, intenta conocer las causas de enfermedades infectocontagiosas y descubrir el agente causal de la rabia o hidrofobia, dice que la enfermedad es causada por un microbio pequeñisimo que no se ve al microscopio. Hoy sabemos que es un virus. 22/09/2018 Mabel S.

13 LAS BACTERIAS CLASIFICACIÓN son archaeas y eubacterias, viven en el suelo, agua aire, ártico, volcanes, alimentos etc. FORMAS BACILOS, forma de bastones COCOS, forma de Esferas individuales, en cadenas, tétradas ESPIRILOS, helicoidales IMPORTANCIA Hay bacterias patógenas que nos enferman Ej: sífilis, tétanos, gangrena, cólera, tuberculosis, meningitis. También hay bacterias beneficiosas, usadas para elaborar yogurt, quesos etc. 22/09/2018 MOVILIZACIÓN Algunas se mueven con flagelos, otras por una capa mucoide y húmeda y algunas son estacionarias Mabel S.

14 REPRODUCCIÓN BACTERIANA REPRODUCCIÓN SEXUAL intercambian ADN
BIPARTICIÓN Las bacterias se dividen en dos hijas identicas REPRODUCCIÓN ASEXUAL TRANSFORMACIÓN: Una bacteria capta fragmentos de ADN dispersos en el medio de otra bacteria CONJUGACIÓN Dos bacterias intercambian ADN a través del Pili sexual, REPRODUCCIÓN SEXUAL intercambian ADN TRANSDUCCIÓN Transferencia de ADN a una bacteria a otra a través de un virus bacteriófago 22/09/2018 Mabel S. Las bacterias patógenas sobreviven y se multiplican a la temperatura corporal (36,5° C)

15 PROTOZOOS Y SUS ENFERMEDADES
CARACTERISTICAS seres unicelulares, heterótrofos, se reproducen por biparticion TIPOS DE PROTOZOOS Flagelados se desplazan por el flagelo Ciliados se mueven por cilios Rizópodos se desplazan por apéndices temporales Esporozoos son parásitos ENFERMEDADES Enfermedad del sueño: fiebre, insomnio, taquicardia, debilidad, picazon, mucho sueño Malaria presenta fiebre con dolor de cabeza, musculares, diarrea, decaimiento y tos Disentería amebiana infección intestinal con diarrea, y puede causar colitis cronica Enfermedad de Chagas desforma el corazon y producir neuropatia periferica 22/09/2018 Mabel S.

16 HONGOS Y SUS ENFERMEDADES
CARACTERISTICAS, son eucarióticos, sin clorofila TIPOS Basidiomycota tienen sombreros (venenosos) Zygomycota, mohos del pan Ascomycota, forma de saco ENFERMEDADES PIE DE ATLETA: Infección en los pies provocada por hongos por la humedad TIÑA: Piel afectada por hongos, falta de higiene personal Cabello quebradizo 22/09/2018 Mabel S.

17 LUIS PASTEUR y la CIENCIA
Estudia las enfermedades infectocontagiosas y la intervención de los microorganismos, la mortalidad alta en infecciones postoperatorias, supuración de las heridas, gangrena y fiebre puerperal 22/09/2018 Mabel S.

18 PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
Para que una persona sana se infecte y enferme debe existir una “cadena infecciosa”: Foco infeccioso, Medio de propagación y un humano susceptible 1.Foco infeccioso 2.Medio de propagación CADENA INFECCIOSA 3.Humano susceptible 22/09/2018 Mabel S.

19 PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
Transmisión por Aire: Tuberculosis, Gripe, Resfrío, Sarampión, Paperas CONTAGIO DIRECTO Vía Sexual: Sífilis, SIDA Por animales que transmiten el patógeno. Ej: Rabia, Malaria, Hanta CONTAGIO INDIRECTO Por alimentos, agua o leche contaminada: Cólera, Hepatitis, Diarrea, Fiebre Tifoidea Por fomites, utensilios, cortantes y agujas contaminados con sangre infectada SIDA, Hepatitis B 22/09/2018 Mabel S.

20 ¿CÓMO SE PRODUCE UNA INFECCIÓN?
PIEL VIA DIGESTIVA VIA RESPIRATORIA VIA GENITAL Rabia Tétano Malaria Enfermedad de Chagas Fiebre tifoidea Diarreas Cólera Hepatitis A Neumonía Tuberculosis Gripe Paperas SIDA Gonorrea Sífilis El poder patógeno de un microorganismo, depende: 1.Número de microorganismos invasores. 2.La virulencia de los gérmenes o capacidad para provocar daño. 3.La susceptibilidad del hombre sano frente a los microorganismos. 22/09/2018 Mabel S.

21 INVESTIGACIONES DE E. JENNER
En Jenner obtuvo pus de una pústula de una ordeñadora que tenia cowpox Jenner inoculó el material de la pústula, en el brazo de un niño Una semana después contrajo el cowpox y se sintió ligeramente enfermo Cuatro días más tarde se sintió bien Jenner vuelve a inocular pus de viruela y el niño no enfermó. 22/09/2018 Mabel S.

22 ¿CÓMO SE DEFIENDE NUESTRO ORGANISMO?
EL SISTEMA INMUNE INMUNIDAD NATURAL Mecanismo del organismo para protegerse antes de la infeccion INMUNIDAD ADAPTATIVA Mecanismo producidos por el cuerpo despues de infectarse INMUNIDAD POR CELULAS LINFOCITOS BARRERA FÍSICA SECRECIONES CÉLULAS FAGOCITARIAS PROTEÍNAS PLASMATICAS INMUNIDAD POR ANTICUERPOS ACTIVA NATURAL infección ARTIFICIAL vacunación PASIVA NATURAL transplacentaria Lactancia, calostro ARTIFICIAL suero 22/09/2018 Mabel S.

23 BARRERAS DEFENSIVAS 1ª BARRERA DEFENSIVA 2ª BARRERA DEFENSIVA
Piel Mucosa Respuesta inflamatoria Respuesta inmune Glándulas sebáceas y Sudoríparas Vías respiratorias, digestivas, urogenitales Mecanismo de defensa específico Respuesta inflamatoria Sangre Neutraliza a los agentes patógenos. Rechaza los injertos y trasplantes. Elimina celulas lesionadas Destruye células cancerosas Reacciona frente a una transfusión Leucocitos 22/09/2018 Mabel S.

24 COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE
LEUCOCITOS O GLÓBULOS BLANCOS y y y Eosinofilos Respuesta alérgica, parasitaria y fagócitosis Monocitos se transforman en Macrofagos fagocitan y digieren Neutrofilosfagocita e Inflama Basofilos Inflama-ción aguda y alergias Linfocitos B y T Defiende de virus y neoplasias 22/09/2018 Mabel S.


Descargar ppt "La Salud como equilibrio"

Presentaciones similares


Anuncios Google