La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN MAESTRO - ADMINISTRACIÓN/CATÁLOGOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN MAESTRO - ADMINISTRACIÓN/CATÁLOGOS"— Transcripción de la presentación:

1 PLAN MAESTRO - ADMINISTRACIÓN/CATÁLOGOS

2 Versión actual del Plan Maestro
ADMINISTRACIÓN.- Es el módulo destinado a la creación, edición y consulta del catálogo con el que trabajarán los Sistemas Infotools y controla el acceso de los usuarios al Sistema Fecha actual Logo de la Empresa Nombre del Usuario Menú de catálogos Versión actual del Plan Maestro

3 PLAN MAESTRO / ADMINISTRACIÓN / Ciudades - Permite realizar las operaciones de creación, edición y borrado de las <Ciudades> en el sistema Buscador de ciudades existentes Para agregar una nueva ciudad dar clic en Nuevo Ciudades existentes La acción de Eliminar podrá ser aplicada mientras no se relacione la Ciudad en alguna función del Sistema

4 Si no se ocupan, llenar con ceros
Al registrar la Ciudad, el sistema pedirá: el Nombre de la Ciudad, el Estado al que pertenece y el IVA que debe grabarse en dicha ciudad. Después de capturar estos datos dar clic en “Grabar” Si no se ocupan, llenar con ceros Dar clic Importe Aviso SHCP – Si el Precio Total de la Casa excede este monto, el sistema enviará un correo al Responsable de SHCP, asignado a la ciudad. Importe Máximo Efectivo – Si se captura un pago de efectivo que exceda el monto establecido, el sistema enviará un correo al Responsable de SHCP, asignado a la ciudad. Restringir Pagos Efectivos – No permite que el rol de pagos (modulo de ventas) registre pagos en efectivo.

5 El sistema reportará que la Operación fue realizada con éxito

6 Al dar clic en Regresar, la Ciudad se agregará a la lista de Ciudades existentes en el Sistema

7 ADMINISTRACIÓN/Compañía Operadora
ADMINISTRACIÓN/Compañía Operadora.- Es la compañía a la cual se destinan las pólizas contables de las estimaciones o destajos; puede operar como Desarrollador (para pagar al contratista los trabajos realizados) o como Constructor (para cobrar al Cliente los trabajos realizados) Dar clic para agregar una nueva Compañía Operadora Buscador de Compañías Operadoras Compañías Operadoras existentes

8 NOMBRE, NOMBRE FISCAL, RFC Y DIRECCIÓN
Alta una Compañía Operadora.- El Sistema pide los datos: Nombre, Nombre Fiscal, RFC, Compañía de Contabilidad (que se da de alta en el módulo de Contabilidad Mizar-Infotools, esta compañía sólo puede ser asignada a una sola compañía operadora), la Dirección, el Estado, la Ciudad, C.P. y teléfonos. Al final dar clic en “Grabar” Campos obligatorios: NOMBRE, NOMBRE FISCAL, RFC Y DIRECCIÓN Dar clic

9 El Sistema confirmará que la Operación fue realizada con éxito.

10 La Compañía Operadora se agregará a la lista de las existentes en el Sistema

11 ADMINISTRACIÓN/Cuentas Bancarias
ADMINISTRACIÓN/Cuentas Bancarias.- Es aquí donde se dan de Alta las Cuentas Bancarias a las que se hacen lo cargos o abonos a la Compañía Operadora. Buscador de Cuentas existentes Cuentas existentes Dar clic para dar de Alta una Nueva Cuenta

12 Para dar de Alta una Nueva Cuenta, es necesario capturar el Nombre (N° de Cuenta y Banco), una clave y seleccionar la Compañía Operadora.

13 El sistema confirmará que la Operación fue realizada con éxito.

14 La Nueva cuenta se agregará a la Lista de Cuentas existentes en el Sistema.

15 ADMINISTRACIÓN / Fraccionamientos - Permite realizar las operaciones de creación, edición y borrado de los <Fraccionamientos>, como la asignación de <Prototipos> a los mismos Buscador de Fraccionamientos existentes Para capturar un Fraccionamiento dar clic en “Nuevo” Fraccionamientos existentes La acción de Eliminar podrá ser aplicada mientras no se relacione al Fraccionamiento en alguna función del Sistema Dar clic para asignar los prototipos al Fraccionamiento

16 Los campos requeridos como obligatorios en la captura de un Fraccionamiento son: Nombre, Estado, Ciudad, Total de Lotes , Días de cancelación y Cuenta Bancaria. Al final dar clic en “Grabar” Tiempo de tolerancia que durará un lote como pre-separado sin que se formalice, cumpliéndose el plazo, el sistema lo libera para que pueda ser seleccionado por el asesor de ventas La cuenta bancaria se asignará por fraccionamiento. Dar clic en “Agregar” para grabar Fraccionamiento El sistema permite subir el Logo del Fraccionamiento al sistema para que aparezco en los formatos de venta

17 ADMINISTRACIÓN / Etapas - Permite realizar las operaciones de creación, edición y borrado de los <Etapas> en el sistema. Buscador de Etapas existentes Dar clic en Nuevo para capturar una Fase Etapas existentes

18 CAPTURA DE UNA NUEVA ETAPA
CAPTURA DE UNA NUEVA ETAPA.- Los campos que pide el Sistema son el Nombre de la Etapa y seleccionar el Fraccionamiento, la Clave será asignada por el Sistema. Al terminar dar clic en “Grabar” Dar clic

19 El Sistema confirmará que la Operación fue realizada con éxito

20 La Etapa se agregará a la lista de Etapas existentes en el Sistema
La acción de Eliminar podrá ser aplicada mientras no se relacione la Etapa en alguna función del Sistema

21 ADMINISTRACIÓN/Prototipos
ADMINISTRACIÓN/Prototipos.- Permite realizar las operaciones de creación, edición y borrado de los <Prototipos> en el sistema. Estos prototipos son los utilizados para el módulo de Construcción en la elaboración de los contratos. Buscador de Prototipos existentes Para crear un Prototipo dar clic en “Nuevo” Prototipos existentes

22 Los campos que solicita el sistema son la Clave (puede ser alfanumérica) y el Nombre del Prototipo. Al terminar dar clic en “Grabar”

23 El sistema confirmará que la Operación fue realizada con éxito.

24 El Prototipo se agregará a la lista de Prototipos existentes en el Sistema y podrá ser eliminado en tanto no se relacione con otros datos del sistema.

25 ADMINISTRACIÓN/Prototipo Venta
ADMINISTRACIÓN/Prototipo Venta.-Permite realizar las operaciones de creación, edición y borrado de los <Prototipos para Ventas> en el sistema Buscador de Prototipos de Venta existentes Para crear un Prototipo de Venta dar clic en “Nuevo” Prototipos de Venta existentes

26 No poner códigos iguales a los Prototipos de Construcción
Los campos que pide el Sistema en la captura del Prototipo de venta son la Clave y el Nombre del Prototipo de Venta. Al terminar dar clic en “Grabar” No poner códigos iguales a los Prototipos de Construcción

27 El sistema confirmará que la operación fue realizada con éxito.

28 El Prototipo de Venta se agregará a la lista de Prototipos de Venta existentes en el Sistema

29 ADMINISTRACIÓN/Asociación Prototipo
ADMINISTRACIÓN/Asociación Prototipo.- es la relación de prototipos en construcción y ventas, donde en un prototipo de construcción pueden participar varios prototipos de ventas pero NO a la inversa. Prototipos Construcción Prototipos Ventas disponibles Asignar todos Asignar los seleccionados Desasignar los seleccionados Desasignar todos Prototipos asignados

30 Una vez asignados los Prototipos de venta al Prototipo de Construcción dar clic en “Regresar”. Esta pantalla se guarda “automáticamente”

31 ASIGNACIÓN DEL PROTOTIPO AL FRACCIONAMIENTO
ASIGNACIÓN DEL PROTOTIPO AL FRACCIONAMIENTO.- Después de capturar los Prototipos y de relacionarlos, es necesario asignarlos al Fraccionamiento indicado, para esto, dar clic en Administración/Fraccionamientos y después en la liga de Asignar Prototipos en el Fraccionamiento seleccionado. Dar clic

32 Prototipos disponibles
La pantalla presenta una columna de Prototipos asignados y otra con los Prototipos de Venta disponibles, seleccionar los indicados y usar la flechas para asignarlos. Prototipos asignados Prototipos disponibles Asignar todos Asignar selección Desasignar selección Desasignar todo

33 Después de asignar los prototipos dar clic en Regresar y la información será grabada.

34 ADMINISTRACIÓN/Lotes
ADMINISTRACIÓN/Lotes.- Permite realizar las opciones de Creación, Edición y Consulta de Lotes Buscador de Lotes existentes Para dar de alta lotes nuevos, dar clic en “Alta de Lotes”. Modificar Lotes: Prototipo de venta, Inversionista, Nivel o departamento

35 Para dar de alta lotes en el sistema, es necesario seleccionar y capturar los datos que solicita el Sistema Tipo de vivienda, si es multifamiliar se habilita Cantidad de niveles y Casas por Nivel Seleccionar Fraccionamiento Seleccionar la Etapa Capturar Manzana Definir el rango de los lotes a generar, así como el múltiplo en base al cual serán capturados. Por ejemplo: Si se establece un rango de lotes del (10) al (20) con múltiplo (2) se generarán los lotes (10, 12, 14, 16, 18 y 20). Seleccionar Prototipos Campos para viviendas Multifamiliares Al terminar dar clic en “Agregar Lotes”

36 Los lotes se agregarán a la lista; como se puede observar en este ejemplo en el que se definió que se agregarían en múltiplos de 2, los lotes agregados van de 2 en 2, es decir, del lote 1, sigue el 3 y así sucesivamente. Si no hay necesidad de modificar alguno en cuanto al prototipo o Inversionista, dar clic en “Grabar”

37 El sistema confirmará que la Operación fue realizada con éxito

38 MODIFICAR LOTES.- Esta función permite modificar el Prototipo y el Inversionista. Como primer paso, hay que buscar el Fraccionamiento, la Etapa y la Manzana deseada, como datos obligatorios para realizar la búsqueda, si se desea ser más específicos, filtrar por prototipo de construcción y venta y por Inversionista.

39 Modificación individual
Seleccionar los lotes que serán modificados, ésta puede realizarse lote por lote o de forma masiva dando clic en Modificación masiva o palomeando el cuadro para seleccionar todos los lotes. Seleccionar todos Modificación individual Modificación masiva

40 Al dar clic en Modificar, se habilita el combo-box para elegir Prototipo de Venta o Inversionista. Al Terminar, dar clic en “Aplicar Modificaciones”

41 En este ejemplo, la modificación del Inversionista se aplicó a los lotes 2, 4, 6, etc.

42 2.-Dar clic para eliminar los lotes
ELIMINAR LOTES.- En Modificar Lotes, también se realiza la eliminación de los lotes, siempre y cuando éstos no se hayan relacionado en algún contrato de construcción o se haya pre-separado para algún cliente en el módulo de ventas. Seleccionar los lotes 2.-Dar clic para eliminar los lotes

43 El sistema preguntará si está seguro de eliminar los lotes seleccionados, dar clic en Aceptar

44 Los lotes habrán desaparecido de la lista de lotes existentes.

45 ADMINISTRACIÓN/Obra Tipo
ADMINISTRACIÓN/Obra Tipo.- Este concepto es utilizado en los contratos de Infraestructura y es el equivalente al Prototipo de Construcción para dichos contratos. Buscador de Obras Tipo existentes Para crear una Obra Tipo, dar clic en “Nuevo” Obras Tipo existentes

46 Para dar de Alta una Obra Tipo, el Sistema pide la Clave y el Nombre de la Obra Tipo, después de capturarlos, dar clic en “Grabar” Dar clic

47 El sistema confirmará que la Operación fue realizada con éxito.

48 La Obra Tipo se agregará a la Lista de Obras Tipo existentes en el Sistema

49 ADMINISTRACIÓN/Localizaciones y tramos
ADMINISTRACIÓN/Localizaciones y tramos.- Son los tramos o distancias comprendidos de un punto a otro, en los cuales se divide una Localización para medir los volúmenes de las Obras Tipo de Infraestructura. Buscador de Localizaciones existentes Para dar de Alta una Localización, dar clic Localizaciones existentes

50 ALTA DE LOCALIZACIONES
ALTA DE LOCALIZACIONES.- El sistema pide seleccionar el Fraccionamiento, la Etapa, el Tramo, la Localización, la Obra Tipo (previamente asignada al Fraccionamiento) y la Compañía, después dar clic en “Agregar Localización” Datos solicitados por el Sistema para el alta de Localizaciones Localizaciones agregadas a la Obra tipo

51 ADMINISTRACIÓN/Usuarios
ADMINISTRACIÓN/Usuarios.- Permite realizar las operaciones de creación, edición y borrado de los <Usuarios> en el sistema Buscador de Usuarios existentes Dar clic para dar de Alta un nuevo Usuario Usuarios existentes

52 Para dar de Alta un Nuevo Usuario, el sistema pide: Nombre, Apellido Paterno, Materno, correo elect., Cuenta de Usuario, que se le asigne un Rol, una Contraseña y confirmarla, después dar clic en “Grabar”

53 Alta Usuario en el Sistema.
1. Contador – Únicamente tendrá la opción Contabilidad: Pólizas Contables, puede enviar, contabilizar y Res. Contabilizar, actualizar. 2. Contralor – En la opción Contabilidad Descontabilizar y Res. Descontabilizar y Costo Estándar 3. Administrador Contabilidad – tiene todas las funciones de Contabilidad Disponible. 4. Adminstrador – Acceso a todo Plan Maestro. 5. Alta de Lotes – Acceso fraccionamiento, etapas, prototipos, lotes, obra tipo, localización.

54 El Sistema confirmará que la Operación fue realizada con éxito.

55 Permite desactivar al Usuario de forma temporal o permanente
El Usuario se agregará a la lista de Usuarios existentes en el Sistema. Permite eliminar al Usuario mientras éste no esté relacionado con algún otro dato del sistema Permite desactivar al Usuario de forma temporal o permanente

56 ADMINISTRADOR/Usuario Compañía
ADMINISTRADOR/Usuario Compañía.- En esta funcionalidad se asignan las Compañías Operadoras a los Usuarios que fueron dados de Alta con el rol de Contabilidad, para que puedan filtrar la información relativa a la Compañía asignada únicamente. Asignar todas Asignar las seleccionadas Desasignar las seleccionadas Desasignar todas

57 Alta Responsable ante SHCP
Dar clic para dar de Alta un nuevo Responsable Son los que están asignados en el módulo de ventas con el Rol Gerente de Ventas. Se selecciona un responsable para cada ciudad, y se presiona en “Grabar” para guardarlo.

58 Créditos Puente. En esta sección se dan de alta los paquetes de Créditos Puente
Dar clic para dar de Alta un nuevo Crédito Puente Muestra los que ya están dados de alta. Dar clic en uno para ver sus detalles y editar

59 Alta de un Créditos Puente
Institución Financiera: Son las Instituciones Financieras que otorgan el Crédito Puente. Se dan de alta en “Ventas”“Instituciones Financieras” del módulo 505 con rol Administrador. Acreedor: Se dan de alta en 505 “Créditos Puente” “Acreedores” con rol Administrador. Vendedor: Se dan de alta en 505“Creditos Puente” “Vendedor” con rol de administrador. Cuenta bancaria: Se anota la cuenta bancaria que se refiere a cada Crédito Puente.


Descargar ppt "PLAN MAESTRO - ADMINISTRACIÓN/CATÁLOGOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google