La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO DE MOLINOS SAG ELABORADO POR: GERARDO LAGOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO DE MOLINOS SAG ELABORADO POR: GERARDO LAGOS."— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO DE MOLINOS SAG ELABORADO POR: GERARDO LAGOS

2 DEFINICIONES 1. MOLIENDA AUTÓGENA MÉTODO DE REDUCCIÓN DE TAMAÑO EN EL CUAL LOS MEDIOS MOLEDORES ESTÁN FORMADOS PRINCIPALMENTE POR TROZOS DE LA MENA QUE SE PROCESA 2. MOLIENDA POR GUIJARROS (O PEBBLES) MÉTODO DE REDUCCIÓN DE TAMAÑO EN EL CUAL LOS MEDIOS MOLEDORES SON TROZOS REDONDEADOS QUE HAN SIDO SELECCIONADOS DE UNA ETAPA DE MOLIENDA PREVIA 3. MOLIENDA SEMIAUTÓGENA (SAG). MÉTODO DE REDUCCIÓN DE TAMAÑO EN EL CUAL LOS MEDIOS MOLEDORES ESTÁN FORMADOS PRINCIPALMENTE POR TROZOS DE LA MENA Y SE AGREGAN BOLAS DE ACERO PARA MEJORAR LA ACCIÓN DE LA CARGA

3 DEFINICIONES MOLINO ( EN MINERIA) SON EQUIPOS MECÁNICOS QUE REDUCEN EL TAMAÑO DEL MATERIAL QUE PROCESAN PARA SER ACCIONADOS, REQUIEREN DE UN SISTEMA QUE LO HAGA ROTAR

4 DEFINICIONES MOLINO SEMIAUTÓGENO: ES UN MOLINO ROTATORIO CUYA CARGA ES MINERAL PROVENIENTE EN FORMA DIRECTA DE LA MINA, O QUE HA PASADO POR UN CHANCADO PRIMARIO LA CANTIDAD DE BOLAS DE ACERO AGREGADAS REPRESENTA ENTRE UN 4 Y 15% DEL VOLUMEN TOTAL DEL MOLINO

5 PARTES DE UN MOLINO SAG PIÑON-CORONA CHUTE O TRUNNION DE ALIMENTACIÓN: ES EL CONDUCTO PARA LA ENTRADA DE CARGA IMPULSADA POR LA CUCHARA DE ALIMENTACIÓN MUÑÓN O DESCANSO: SE COMPORTA COMO SOPORTE DEL MOLINO Y ES A LA VEZ LA BASE SOBRE LA QUE GIRA EL MOLINO PIÑÓN Y CORONA: SON LOS MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO. EL MOTOR DEL MOLINO ACCIONA UN CONTRA EJE AL QUE ESTA ACOPLADO EL PIÑÓN. ESTE ES EL ENCARGADO DE ACCIONAR LA CATALINA(CORONA) LA QUE PROPORCIONA EL MOVIMIENTO AL MOLINO. CUERPO O CASCO: ES DE FORMA CILÍNDRICA Y ESTÁ EN POSICIÓN HORIZONTAL. EN SU INTERIOR SE ENCUENTRAN CHAQUETAS O BLINDAJES QUE PROPORCIONAN PROTECCIÓN AL CASCO TAPAS (DE ALIMENTACIÓN Y DE DESCARGA): SOPORTAN LOS CASCOS Y ESTÁN UNIDOS AL TRUNNION.

6 PARTES DE UN MOLINO (SAG ESTATOR-ROTOR) 1.- MUÑÓN DE ENTRADA DE ALIMENTACIÓN 2.- CABEZAL DE ALIMENTACIÓN, SEGMENTO 90º 3.- ALIMENTACIÓN DE CASCO 4.- CENTRO DE CASCO 5.- DESCARGADOR DE CASCO 6.- CABEZAL DE DESCARGA, SEGMENTO 90º 7.- MUÑÓN DEL EXTREMO DEL DESCARGADOR 8.- 1/4 ESTATOR SUPERIOR 9.-1/4 ESTATOR MÁS BAJO

7 SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DE MOLINOS SAG ACCIONAMIENTO MEDIANTE PIÑÓN-CORONA SE ADOSA AL TAMBOR DEL MOLINO UNA CORONA O ENGRANAJE PERIMETRAL DE GRAN DIÁMETRO ES ACCIONADO MEDIANTE UNO O DOS PIÑONES, LOS QUE A SU VEZ SE ACOPLAN A UNO O DOS MOTORES ELÉCTRICOS, SEGÚN LA POTENCIA QUE SE REQUIERA

8 SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DE MOLINOS SAG TIPOS DE MOLINOS SAG DE ACCIONAMIENTO PIÑÓN-CORONA

9 SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DE MOLINOS SAG ACCIONAMIENTO MEDIANTE ROTOR-ESTATOR EN ESTE CASO EN LUGAR DE EMPLEARSE UNO O DOS MOTORES, SE EMPLEA UN ÚNICO MOTOR ANILLO, DENOMINADO ASÍ PORQUE EL ROTOR SE ACOPLA DIRECTAMENTE AL TAMBOR DEL MOLINO EL ESTATOR ES EL ELEMENTO QUE OPERA COMO BASE, PERMITIENDO QUE DESDE ESE PUNTO SE LLEVE A CABO LA ROTACIÓN DEL MOTOR

10 SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DE MOLINOS SAG ESTATOR ES EL ELEMENTO QUE OPERA COMO BASE, PERMITIENDO QUE DESDE ESE PUNTO SE LLEVE A CABO LA ROTACIÓN DEL MOTOR EL ESTATOR NO SE MUEVE MECÁNICAMENTE, PERO SI MAGNÉTICAMENTE

11 SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DE MOLINOS SAG ROTOR ES EL ELEMENTO DE TRANSFERENCIA MECÁNICA, YA QUE DE ÉL DEPENDE LA CONVERSIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A MECÁNICA LOS ROTORES, SON UN CONJUNTO DE LÁMINAS DE ACERO AL SILICIO QUE FORMAN UN PAQUETE, Y PUEDEN SER BÁSICAMENTE DE TRES TIPOS:

12 FUNCIONAMIENTO DE MOTOR SINCRONO

13 ¿ CONSULTAS ?


Descargar ppt "SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO DE MOLINOS SAG ELABORADO POR: GERARDO LAGOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google