La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Principios y Reglas del Derecho Internacional Humanitario

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Principios y Reglas del Derecho Internacional Humanitario"— Transcripción de la presentación:

1 Principios y Reglas del Derecho Internacional Humanitario
Cruz Roja Colombiana

2 Objetivos de Capacitación
Enumerar los principios y las reglas básicas del derecho internacional humanitario Identificar las medidas de protección de la población civil Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

3 Principio de Distinción Principio de Limitación
Principio de Trato Humano Principios del Derecho Internacional Humanitario Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

4 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8
DISTINCION Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

5 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8
DISTINCIÓN BIENES Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

6 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8
Reglas!!! No será objeto de ataque la población civil como tal ni las personas civiles Los bienes de carácter civil no serán objeto de ataque Quedan prohibidos los actos o amenazas de violencia cuya finalidad principal sea aterrorizar a la población civil Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

7 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8
Reglas!!! No se utilizará a las personas civiles ni a los bienes de carácter civil como escudo o resguardo para el desarrollo de operaciones militares Deben tomarse las precauciones en el ataque que sean necesarias para preservar a la población civil y los bienes de carácter civil Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

8 LIMITACIÓN MÉTODOS MEDIOS Tácticas y Estrategias Armas Febrero de 2002
Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

9 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8
PROPORCIONALIDAD El uso de la fuerza debe ser el estrictamente necesario para obtener la ventaja militar sin causar daños ni sufrimientos excesivos o innecesarios. Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

10 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8
Reglas!!! Queda prohibido el uso de armas, proyectiles, materias y métodos de hacer la guerra que causen males superfluos o sufrimientos innecesarios Queda prohibido matar o herir al adversario mediante medios pérfidos (Perfidia) Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

11 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8
Reglas!!! Queda prohibido ordenar que no haya supervivientes, amenazar con ello al adversario o conducir las hostilidades en función de tal decisión Queda prohibido, como método de guerra, hacer padecer hambre a las personas civiles Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

12 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8
TRATO HUMANO Toda persona tiene derecho al respeto de: La vida La integridad física, mental y moral. Garantías judiciales Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

13 Reglas!!! ... Está prohibido:
Atentar contra la vida de las personas protegidas Atentar contra la dignidad, integridad y honor de las personas protegidas La tortura física o mental, los castigos corporales, los tratos crueles o degradantes, las mutilaciones, los experimentos médicos que no se justifique por tratamiento médico, la prostitución forzada y toda forma de atentado contra el pudor sexual Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

14 Reglas !!!... Está prohibido:
La toma de rehenes. Matar o herir a un adversario que se rinde o que está fuera de combate. Los desplazamientos forzados de la población civil por razones relacionadas con el conflicto. Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

15 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8
Reglas... Se ordena: Respetar, asistir y proteger a los heridos, enfermos y náufragos. Respetar las garantías judiciales de las personas privadas de la libertad e igual que sus costumbres y creencias. Y garantizarles el derecho a mantener comunicación con su familia, y recibir socorros. Proteger y respetar el personal sanitario y religioso. Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8


Descargar ppt "Principios y Reglas del Derecho Internacional Humanitario"

Presentaciones similares


Anuncios Google