La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL ROMANTICISMO MUSICAL ( )

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL ROMANTICISMO MUSICAL ( )"— Transcripción de la presentación:

1 EL ROMANTICISMO MUSICAL (1815-1880)
“La tierra sin la música es una casa vacía de la que han huido sus moradores, por ello la historia de cada nación se inicia con la música” (Tieck)

2 Surge el movimiento nacional y se refuerza la idea de individualidad.
CONTEXTO HISTÓRICO Entre el Clasicismo y el Romanticismo no hay una línea divisoria estricta. Nos encontramos con una nueva sociedad, surgida de la Revolución Francesa, que exalta la libertad del ser humano por encima de todas las cosas. Surge el movimiento nacional y se refuerza la idea de individualidad. La libertad guiando al pueblo

3 CARACTERÍSTICAS La búsqueda de la exaltación de las pasiones en todas sus obras. Independencia del autor, cada vez menos sujeto a las normas de los mecenas. Aparición de nuevos géneros, como el lied, los poemas sinfónicos o el drama musical (ópera de Wagner). Búsqueda de la expresividad, los sentimientos y los estados de ánimo en el oyente. La melodía ocupará un lugar privilegiado dentro de la obra. La armonía, al igual que la melodía apoyará la expresividad de la música y para ello usará frecuentes cambios de tonalidad y cromatismos. El piano se convierte en el instrumento estrella de este periódo. La ópera experimenta una gran evolución que lleva a este género a su cumbre más alta y lo convierte en el espectáculo preferido de la burguesía. Se desarrolla aún más la música instrumental: de cámara y orquestal denominándose a ésta última, sinfónica.

4 ¿CÓMO SE CONSTRUYE LA MÚSICA ROMÁNTICA?
Se busca más el contenido que la forma. Expresión emocional y predominio de la fantasía. Ricas modulaciones, armonías, cromatismos y disonancias. La melodía es lo más importante. La orquesta crece mucho. Se busca unidad de la obra por medio de Leit-motiv, idée fixé o el sistema cíclico, que consiste en una idea musical se repita y reaparezca. (Tristeza, Op.10, nº3)

5 LOS PERIODOS DE LA MÚSICA ROMÁNTICA
PRIMER ROMANTICISMO: Período rebelde, ansioso de libertad y novedad. SEGUNDO ROMANTICISMO: Período del romanticismo burgués y del drama wagneriano. POST-ROMANTICISMO : 1883 a principios s.XX. Últimos románticos, verismo y los nacionalismos.

6 PRIMER ROMANTICISMO 1815-1848 F. Mendelssohn L. V. Beethoven F. Chopin
R. Schumann F. Schubert

7 SEGUNDO ROMANTICISMO 1848-1883
F.Liszt J. Brahms R. Wagner

8 POST-ROMANTICISMO 1883- principio s.XX
R. Strauss G. Mahler A. Bruckner

9 LA MÚSICA PARA PIANO La música para piano es por excelencia del período romántico. El piano fue inventado por Bartolomeo Christofori en Su perfeccionamiento y progreso técnico permitió a los intérpretes expresar fantasía, ser virtuosos, diferentes sonoridades, realizar escalas, arpegios y trinos... Se convierte en el instrumento de moda, Todas las familias que tienen posibilidades adquieren un piano para su salón. Sobretodo Lo tocaban mujeres, por eso en el Conservatorio en el siglo XIX eran sobre todo Señoritas.

10 LAS PEQUEÑAS FORMAS PIANÍSTICAS
Todas se caracterizan por ser muy libres y poco sujetas a formas preestablecidas. Sus esquemas suelen ser: ABA, AB, ABC y AA PRELUDIO (Preludios, Franz Liszt) NOCTURNO: de carácter intimista y sentimental. IMPROMPTU: pequeña y de carácter improvisatorio. ESTUDIO: pieza para dominar alguna dificultad de la interpretación BALADA: de carácter lírico y melancólico. POLONESA: danza de origen polaco, ritmo majestuoso y guerrero. MAZURCA:danza de origen polaco, ritmo moderado, pasará a la música culta. POLCA: De origen checo.

11 F. CHOPIN COMPOSITORES DE PIANO R.Schumann F.Liszt
Lenguaje armónico rico Fuerte presencia de lo sentimental y lírico. Melodías de gran belleza Gran decoración pianística. COMPOSITORES DE PIANO R.Schumann Contraste entre momentos íntimos y exaltados Ritmo muy marcado, impulsivo y persistente. Cuida mucho la melodía F.Liszt Húngaro de nacimiento. Es el creador del pianista virtuoso.

12 LA MÚSICA PARA ORQUESTA
No existen instrumentos nuevos sino que crece en tamaño y extensión. Hasta 95 músicos.

13 LA ORQUESTA

14 ¿Cuáles son los instrumentos nuevos?
Fagot Corno inglés Tuba Saxofón Flauta piccolo Celesta Vibráfono Armonio

15 Sinfonía Programática:
Música programática es aquella que sigue un tema o programa literario o artístico que, en general inspira la obra. Ejemplo: Sinfonía Fantástica de Héctor Berlioz Poema sinfónico: Es una composición orquestal, normalmente de un movimiento Que se inspira en elementos poéticos y descriptivos. Ejemplo: Franz Liszt fue un gran creador de poemas sinfónicos. Este género lo utilizarán mucho los nacionalistas.

16 El Nacionalismo musical
Busca la esencia nacional a través de las música propias. Su música se centra en la danza y en la canción folklórica. Tienen lenguajes nuevos y usan escalas y armonías diferentes. La canción del abedul. Popular Rusa.

17 ESCUELAS NACIONALISTAS
RUSIA PAISES AMERICANOS PAISES ESCANDINAVOS PAISES CENTRO EUROPEOS

18 RUSIA: EL GRUPO DE LOS CINCO
Es Rusia donde el Nacionalismo surge con más fuerza. En 1836 se estrena La vida por el zar de Mihail Glinka y marca el nacimiento de un música típicamente rusa. Es el primero que recoge el folklore y realiza obras de gran calidad. El Nacionalismo ruso se caracteriza por unas armonías y melodía diferentes al resto de Europa. El Grupo de los Cinco está constituido por: Cesar Cui, Balakirev, Rimski-Korsakov, Mussorsgki y Borodin. Peter Ilich Tchaikovski destaca por la música de ballet y por sus seis sinfonías. Sergei Rachmaninoff destaca con sus conciertos para piano. Cuadros de una exposición

19 Países Centroeuropeos
Países Escandinavos Jean Sibelius, finlandés que compone 7 sinfonías. Edvard Grieg, noruego que compone con gran belleza influenciado por Schumann Países Centroeuropeos Bela Bârtok Zoltan Kodaly

20 Países Americanos El Nacionalismo tiene una gran importancia en Hispanoamérica: despiertan a sus creaciones musicales autóctonas. SILVESTRE REVUELTAS y CARLOS CHÁVEZ (México) HEITOR VILLALOBOS (Brasil) George Gershwin (EE.UU) empieza a escribir música propia, influida por el jazz.

21 LOS POSROMÁNTICOS Gustav Mahler Richard Strauss curiosidad
Hombre pesimista, su música está impregnada de un fuerte expresionismo. Sus obras orquestales tienen grandes medios y grandes dimensiones. Armonía rica y llena de emoción. Aumenta el número de movimientos a 6. Utiliza la voz humana en sus obras. Richard Strauss Escribió poemas sinfónicos como Así habló Zaratustra. curiosidad

22 MÚSICA VOCAL ROMÁNTICA: EL LIED Y LA ÓPERA
EL LIED: Se trata de un género menor (de poca duración) que se convirtió en una de las principales formas vocales de la música romántica ya que normalmente era compuesta para el disfrute en veladas musicales íntimas. El lied (lieder en plural) es una denominación alemana que significa canción. Es una forma breve escrita para voz y piano sobre un texto poético ya existente. Su principal característica es la fusión entre el texto y la música. El lied era muy apreciado por el público porque en los conciertos creaba una atmósfera íntima propiciada por la belleza y expresividad de sus melodías. El piano se ponía al servicio de la melodía del cantante.

23 Existen varios tipos de lied, siendo el más frecuente el estrófico, caracterizado por repetir la misma música en todas las estrofas (A-A’-A’’,..). También es común la forma bipartita de dos secciones que se van repitiendo (A-A-B-B) y la forma tripartita en la que la tercera parte era repetición de la primera (A-B-A’) Entre los compositores más destacados de lieder hay que citar a F. Schubert, que a lo largo de su vida realizó más de 600 y a Robert Schumann. Más tarde cultivarán esta forma otros autores como Hugo Wolf o Gustav Mahler. La voz dibuja las imágenes poéticas. El acompañamiento del piano contribuye a producir la idea que se canta. Desarrolla importantes novedades armónicas. La bella molinera. Das wandern. OP.25 Mirtos. Op.25 R. Schumann F. Schubert

24 OPERA ITALIANA: EL BEL CANTO
-La belleza de la melodía. -El gran virtuosismo de la voz -La presencia del coro dramatizando el canto. Características Los Inicios El Romanticismo pleno El verismo GIOACHINO ROSSINI: Oberturas animadas y vibrantes, Arias muy ornamentadas, gran virtuosismo: BEL CANTO VINCENZO BELLINI: transmite psicología a través de su música. GAETANO DONIZETTI -Temas de interés para el pueblo italiano. -Predominio de la voz sobre la orquesta -Importancia del coro (pueblo) G.VERDI: Pretende exponer la realidad tal y como es. G.PUCCINI: Los protagonistas son gente humilde, orquestación rica y compleja, sus melodías son bellas y de gran expresividad. Casta Diva, de la ópera Norma de V. Bellini E lucevan le stelle, de la ópera Tosca de G. Puccini

25 LA OPERA ROMÁNTICA ALEMANA
CARL Maria Von Weber- Es el iniciador: El cazador Furtivo Richard Wagner IDIOMA ALEMÁN TEMAS MITOLÓGICOS ORQUESTA ELEMENTO ESENCIAL DE SUS OPERAS Obra de arte TOTAL POESÍA+MÚSICA+TEATRO leitmotiv La cabalgata de las walkirias. Richard Wagner

26 LAS ESCUELAS NACIONALISTAS
GIACOMO MEYERBEER- Los hugonotes GEORGES BIZET- Carmen JACQUES OFFENBACH FRANCIA RUSIA ESTADOS UNIDOS Opereta : pasajes hablados con cantados, tema frívolo y humorístico. El nacionalismo valora mucho la ópera y la canción. Mihail Glinka: La vida por el zar Modest Mussorsgsky: Boris Godunov La influencia del jazz en Porgy and Bess de Gershwim

27 ESPAÑA LA ZARZUELA GRANDE EL GÉNERO CHICO
Nace en torno a 1850 Usa romanzas y coplas de carácter popular Usa coros de fuerte color español Trata temas de carácter histórico. EL GÉNERO CHICO -Asenjo Barbieri- Pan y toros -Rafael Hernando -Fernando Chueca -Ruperto Chapí -Tomás Bretón Una hora de duración UN solo acto compuesto por romanzas y cuplés. Más carácter hispano Temática popular y sobre asuntos diarios. La Verbena de la Paloma: Tomás Bretón Fragmento de la Revoltosa de Ruperto Chapí

28 PARTES DEL TEATRO http://www.youtube.com/watch?v=bxpcvQ1DLrs
Nabucco : Va pensiero Curso Departamento de Música IES. La Bureba (Briviesca)


Descargar ppt "EL ROMANTICISMO MUSICAL ( )"

Presentaciones similares


Anuncios Google