Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Alteraciones de la afectividad
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
2
Afectividad Se refiere al conjunto de experiencia que definen y delimitan la vida emocional del individuo. CONCEPTOS RELACIONADOS: Emoción Sentimiento Estado afectivo y del humor Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
3
TRISTEZA Y ALEGRÍA PATOLÓGICA
Estado afectivo caracterizado por una ausencia de un estímulo desencadenante o una desproporción entre la intensidad y calidad del mismo y la reacción emocional. Se presenta una duración excesiva de la emoción, una repercusión en la vida cotidiana de la persona y síntomas físicos. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
4
ANSIEDAD Y ANGUSTIA Sensación y percepción de una amenaza que va acompañado de síntomas a nivel biológico, físico y cognoscitivo. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
5
ANHEDONIA Incapacidad para experimentar placer, la pérdida de interés o satisfacción en casi todas las actividades. Se considera una falta de reactividad a los estímulos habitualmente placenteros. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
6
DISFORIA Sensación de malestar emocional caracterizado por un humos displacentero (ansiedad, mal humor, sufrimiento, irritabilidad). Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
7
INADECUACIÓN EMOCIONAL O PARATIMIA
Las emociones del sujeto no se corresponden de una forma natural con el contenido de sus vivencias. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
8
LABILIDAD EMOCIONAL Cambio rápido e importante del humor que puede ser suscitado facilmente y desaparecer rápidamente (sería lo contrario a la rigidez afectiva). Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
9
AMBIVALENCIA EMOCIONAL
Co-existencia de sentimientos positivos y negativos ante un mismo objeto, persona o situación. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
10
INCOTINENCIA AFECTIVA
Estado emocional que se caracteriza por la incapacidad para controlar, contener o inhibir las manifestaciones afectivas, aunque se intente de forma consciente. Por ejemplo, la persona hace esfuerzos para no manifestar su tristeza, pero termina por estallar en sollozos o llorar sin consuelo. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
11
RÍGIDEZ AFECTIVA Bloqueo afectivo o congelación de la afectividad. Es la incapacidad del sujeto para modificar el estado de ánimo a pesar de la intensidad, el cual permanece fijado en la euforia, en la tristeza o en la normalidad (sería lo contrario a la labilidad emocional) Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
12
INDIFERENCIA o EMBOTAMIENTO EMOCIONAL
Pérdida de la resonancia interna de los afectos. El sujeto permanece indiferente frente a los afectos, y le es imposible mostrar afectividad a las demás personas (incluso a las que considera cercanas emocionalmente). Estas personas se caracterizan por ser insensibles, indiferentes e incapaces de involucrarse emocionalmente). Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
13
ALEXITIMIA Incapacidad para identificar, reconocer y expresar las emociones propias y las de los demás. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
14
ABULIA Alteración de la actividad voluntaria, y más concretamente de su fase preliminar, donde aparece perturbado el deseo o la decisión de llevar a cabo una acción (falta de ganas de hacer las cosas). Se caracteriza por la falta de actividad, de interés por las cosas y la ausencia de respuesta emocional. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
15
APATIA Estado de indiferencia, en el que un individuo no responde a aspectos de la vida emocional, social o física. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.