Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGrethel Mejia Modificado hace 7 años
1
Instrumento utilizado para alabar a Dios, expresar gozo, celebrar la victoria y para la destrucción de nuestros enemigos. "Y cada golpe de la vara justiciera que asiente Jehová sobre él, será con panderos y con arpas; y en batalla tumultuosa peleará contra ellos. (Isaías 30:32)
2
Historia Bíblica del Pandero: En la creación del Gran Querubín (Lucifer), también fueron creados los primores de sus tamboriles y flautas. “En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisolito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación” Ezequiel 28:13-18 En el libro de Génesis, encontramos un dato histórico, de que el pandero era usado en las fiestas y en grandes celebraciones. Cuando Jacob huye de la casa de su suegro Labán sin avisarle, este le dice: Me hubiera gustado hacerte una fiesta, con mucha alegría, con cantos, y Tamboriles “Por qué te escondiste para huir, y me engañaste, y no me lo hiciste saber para que yo te despidiera con alegría y con cantares, con tamborín y arpa? Génesis 31:27
3
Una de las más grandes celebraciones de la historia, estuvo acompañada de panderos y danzas. Maria la hermana de Moisés y Aarón y millones de mujeres con ella comenzaron una fiesta que duró más de tres días. Se celebraba la libertad de más de cuatro millones de personas; el milagro más maravilloso de la naturaleza frente a sus ojos, “Un inmenso mar abrirse para darles paso”,un ejército enemigo y sus caballos, cubiertos por los abismos de las aguas, y un pueblo redimido, para adorar a su Dios. Éxodo 15:20. Otras menciones bíblicas pueden ser encontradas en: Jue. 11:34, Isa. 10:5, 2 Sam. 6:5, Salm. 68-25, 81:2, 149:3, 150:4, Isa. 24:8, 30:32, Jer. 31:4
4
Historia del Pandero en las civilizaciones: El pandero puede ser trasladado a las más antiguas civilizaciones, como India, Grecia, China, Egipto y Roma. Alemania, España, Italia e Inglaterra utilizaron el pandero en sus bailes folclóricos, usándolo acompañado de la flauta, que es otro instrumento ligero. El pandero empezó a sobresalir en el mundo de la música en el siglo dieciocho cuando algunos compositores comenzaron a usarlo, sin embargo no fue hasta el siglo diecinueve que el pandero se hizo mas popular, apareciendo en Igor Stravinsky’s ballet “Petrushka”, y también en trabajos de compositores como Beriloz
5
comenzó a ser aceptado como un instrumento de percusión en las orquestas, pero no fue hasta que el “ Salvation Army”, empezó a usarlo al final del siglo diecinueve, que fue introducido como un instrumento de Alabanza y Adoración en la Iglesia. El “salvation Army” también fue la primera institución en formar brigadas de panderetitas, para salir a evangelizar y a proclamar alabanza. El pandero
6
Los Judíos no permitían que ninguna imagen fuera grabada, es por eso que no sabemos como era tocado el pandero, pero Dodie V. Sarchet- Waller en 1980, comenzó a desarrollar en Hong Kong, técnicas para tocar el pandero, que son las bases que nos han ayudado hasta hoy El pandero se toca, haciéndolo vibrar, sacudiéndolo, golpeándolo con la mano, la muñeca, la rodilla, la punta del pie y aún contra el piso, y siempre va acompañado con otros instrumentos musicales y danza, acentuando la alabanza.
7
Nombres Usados en la Biblia y sus Raíces Tamboriles. Tambor pequeño que se lleva colgado del brazo. Éxodo 15:20 Timbrel. (Vesion NKJ) Pandero. Ex. 15:20, Jue. 11:34, Isa. 10:5, 2 Sam. 6:5, Salm. 68-25, 81:2, 149:3, 150:4, Isa. 24:8, 30:32, Jer. 31:4 Tof.: En hebreo: Pandero, Tamboril, Tamborin. Tafáf: Tocar la pandereta, golpear. Tófet: Golpe, desprecio.
8
Propósito del Pandero “En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisolito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación” Ezequiel 28:13-18 Los tamboriles fueron preparados, desde el día de la creación, fueron creados para lucifer, el gran querubín, el de acabada hermosura, el protector del trono, con el propósito de alabar a Dios; de permanecer en la presencia de Dios y reflejar la luz, el brillo y el resplandor de la Gloria de Dios; pero lucifer, queriendo su propia exaltación, le cambio el propósito a todo lo creado. Cuando cambiamos el propósito que Dios le ha dado a las cosas, acarreamos muerte y maldición, hoy el hombre le ha dado su propio propósito a la música, al sexo, y tenemos como resultado, la drogadicción, el sida y cantidad de enfermedades mortales, ya que todo lo creado por Dios nos ha sido dado, para reflejar Su Gloria, y no la nuestra. El propósito de la luna, es reflejar la luz del sol por la noche, para que la gente pueda verla, si la luna se negara a cumplir con su propósito viviríamos en un caos.
9
Usos del Pandero 1. En la Alabanza La alabanza con pandero y danza es un mandato divino, no es una opción. “Alabadle con pandero y danza; Alabadle con cuerdas y flautas” Salmo 150
10
2. En la Profecía La voz de Dios está sobre las aguas, las aguas están en el pozo de la salvación, y el instrumento para sacar las aguas del pozo, es el gozo, el regocijo y la alabanza. Sacaréis con gozo aguas de las fuentes de la salvación Isaías 12:3 El pandero y la danza activan el ambiente profético. “Después de esto llegarás al collado de Dios donde está la guarnición de los filisteos; cuando entres allá a la ciudad encontrarás una compañía de profetas que descienden del lugar alto y delante de ellos salterio, pandero, flauta y arpa, y ellos profetizando” 1 Samuel 10:3-6
11
3. En las Celebraciones El Pandero es un Instrumento de Gozo y Celebración Dios esta buscando adoradores, no adoración. El quiere que el pueblo que lo adora, le de una celebración, brillante, con regocijo, conforme a la excelencia de su grandeza, conforme a las maravillas hechas por su gran poder. El quiere una alabanza como la de Miriam y las mujeres de Israel, que demuestren un corazón agradecido, por lo que El ha hecho. “Los cantores iban delante, los músicos detrás; en medio doncellas con panderos.” Salmos 68:25 “Entonad canción, tañed el pandero, el arpa deliciosa y el salterio.” Salmos 81:2 “Alaben Su nombre con danza; con pandero y arpa a El canten.” Salmos 149:3 “Por qué te escondiste para huir, y me engañaste, y no me lo hiciste saber para que yo te despidiera con alegría y con cantares, con tamborín y arpa? Génesis 31:27 “Al son de tamboril y de cítara saltan, se regocijan al son de la flauta” Job 21:12
12
“Aun te edificaré, y serás edificada, OH Virgen de Israel; todavía serás adornada con tus panderos, y saldrás en alegres danzas” Jeremías 31:4 “Ceso el regocijo de los panderos, se acabó el estruendo de los que se alegran, cesó la alegría del arpa. Isaías 24:8 “Por qué te escondiste para huir, y me engañaste, y no me lo hiciste saber para que yo te despidiera con alegría y con cantares, con tamborín y arpa? Génesis 31:27 4. En la Restauración
13
La alabanza es la mas poderosa arma de guerra espiritual, cuando El León de la Tribu de Judá, ruge desde Sión, hay una declaración de juicio sobre nuestros enemigos, mientras que para Su pueblo El será un refugio. “Rugirá el Señor desde Sión, tronará su voz desde Jerusalén, y la tierra y el cielo temblarán. Pero el Señor será refugio para su pueblo, una fortaleza para los Israelitas.” Joel 3:16 El pandero como arma de guerra “Y cada golpe de la vara justiciera que asiente Jehová sobre él, será con pandero y con arpas; y en batalla tumultuosa peleará contra ellos.” Isaías 30:32 5. En la Guerra espiritual
14
“Alaben su Nombre con danza; con pandero y arpa a él canten. Para ejecutar venganza entre las naciones, y castigo entre los pueblos; para aprisionar a sus reyes con grillos, y a sus nobles con cadenas de hierro.” Salmos 149:3-5 El pandero como Instrumento para Declarar la Victoria sobre el Enemigo La alabanza antes de la batalla nos asegura que Dios la peleará, y después de la batalla nos asegura de no gloriarnos en nosotros mismos, sino reconocer y exaltar al verdadero vencedor. “Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Jehová con toda clase de instrumentos de madera de haya; con arpas, salterios, panderos, flautas, címbalos.” 2da Samuel 6:5
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.