La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Impresión Digital Universidad Laica Vicente Rocafuerte

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Impresión Digital Universidad Laica Vicente Rocafuerte"— Transcripción de la presentación:

1 La Impresión Digital Universidad Laica Vicente Rocafuerte
Escuela de Publicidad La Impresión Digital

2 IVETTE BARAHONA EDBERG CASTRO GABRIELA SÁNCHEZ NATHALY VILLALTA
Integrantes IVETTE BARAHONA EDBERG CASTRO GABRIELA SÁNCHEZ NATHALY VILLALTA

3 El comienzo de la impresión digital
Las imprentas digitales comenzaron a utilizarse en La idea de una prensa de impresión digital comenzó con el desarrollo de la computadora. La evolución de la impresión digital es algo complicado, pero Xerox jugó un papel importante.

4 Impresión Digital La impresión digital es un proceso que consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel, siendo el más común la tinta en impresora inyección de tinta (cartuchos), y tóner en impresora láser. Este proceso es ideal para proyectos de impresión de bajo volumen y tiempos de entrega sumamente cortos, pues no requiere tiempo de secado o enfriamiento al no trabajar con tintas, como la tradicional impresión offset.

5 Este sector de las artes gráficas está experimentando un gran crecimiento, lo que ha llevado a los diferentes fabricantes y proveedores a lanzar al mercado equipos digitales cada vez con mayores prestaciones, preparados para atender los nuevos requerimientos impuestos por el mercado.

6 La impresión digital tiene una doble vertiente: el pequeño y el gran formato. El primero adolece aún de falta de cierta fiabilidad y presenta algunas carencias (entre ellas, el no disponer de un formato 50x70). El gran formato, por su parte, ofrece ciertos problemas de tipo ecológico y de costes. Esto hace que la impresión digital tenga que desarrollarse aún más.

7 ¿Cómo funciona la impresión digital?
Con las prensas de impresión digital, una imagen digital se pone en una computadora, la que luego puede ser transferida a una variedad de superficies, incluyendo papel fotográfico, cartón, vinilo y celuloide.

8 La impresión digital utiliza máquinas de impresión de tinta seca, como las impresoras de inyección de tinta ancha y las impresoras térmicas. La impresión digital se utiliza generalmente para trabajos de impresión cortos y para impresiones de usuarios. El asiento de la impresión digital está emplazado en la superficie de las manos; y lo constituyen los dibujos formados por líneas papilares. Todos estos dibujos adquieren diversas formas, dando lugar a la formación de diversas líneas, integradas éstas por una sucesión papilar.

9 Observando en forma detallada y minuciosa una impresión digital, veremos que hay tres zonas perfectamente delimitadas, por líneas denominadas directrices, teniendo en cuenta la existencia o inexistencia de deltas y su número. La que cubre la parte básica se denomina basilar, a partir la línea que divide la falange de la falangeta; se llama marginal la que ocupa parte superior y las laterales; y la zona que se encuentra encerrada entre estas zonas anteriores se denomina nuclear.

10 El delta o trípode, es un dibujo, que se aleja bastante a la letra griega delta, de donde toma su nombre, pudiendo existir o ni las impresiones digitales o bien haber dos o tres. Por lo tanto ello tiene una importancia decisiva para determinar los tipos fundamentales, como veremos en el siguiente cuadro: Sin deltas (adeltos); los arcos. Un delta (monodeltos); las presillas. Dos deltas (bideltos); presillas o verticilos. Tres deltas (trideltos); verticilos. Las impresiones digitales son clasificables perfectamente, mediante un sistema sencillo, práctico y económico.

11 Clasificación de las impresiones digitales

12 Presilla interna: El segundo grupo está constituido por aquellos que tienen un solo delta o ángulo, si éste está ubicado del lado derecho del que observa el dibujo, y sus líneas directrices en su recorrido salen hacia la izquierda formando en su trayectoria la figura de una masa, lo denominó presilla interna. Arco: Son los dactilogramas cuyas líneas se extienden en forma paralela de un extremo al otro del dedo sin formar ángulo.

13 Presilla externa: Este grupo es la Inversa del anterior, es decir que el delta está ubicado a la izquierda y sus líneas marchan en sentido contrario al otro dactilograma ya descripto, lo denominó presilla externa. Verticilo: Este el cuarto y último grupo, que está constituido por aquellos que tienen dos ángulos o deltas, uno a cada lado del dactilograma, de cuyos ángulos parten las líneas directrices que en su desarrollo toman las más variadas formas, ya sean espirales, sinuosos, ovoidales o circunferenciales, que como se puede observar a simple vista, son distintos a otros ya estudiados.

14 La Impresión Digital Revoluciona el Sector de la Industria Grafica

15 La impresión digital parte de una imagen creada directamente en un ordenador. Esta imagen, que puede contener tanto texto como gráficos, puede ser creada por multitud de paquetes de software disponibles en el mercado: retoque fotográfico, procesadores de texto, programas de CAD, programas de diseño gráfico, programas de dibujo artístico, etc. Las posibilidades son casi ilimitadas. Esta imagen se guarda en el mismo ordenador, como un archivo más, hasta el mismo momento de la impresión. No habrá pasos intermedios entre la creación y la impresión como en otros sistemas convencionales que requerían de la preparación de planchas, tampones, fotolitos, etc.

16 Aunque existen muchas leyendas urbanas sobre el resultado de la impresión digital en color, muchas son las ventajas que este método proporciona: rapidez, la posibilidad de realizar tiradas cortas de material promocional o publicitario. La personalización de cada uno de los documentos a imprimir en función del cliente al que va dirigida, son solo algunas de ellas.

17 Ventajas de la impresión digital:

18 Plazos: La imagen creada está separada de la imagen impresa únicamente por la pulsación de un botón. Los plazos de entrega pueden ser simplemente de minutos. Superficies frágiles: La impresión digital permite trabajar sobre superficies frágiles pues no hay contacto directo con dicha superficie. No hay presión. Durabilidad de la maquinaria: No se utilizan componentes propensos a desgaste como por ejemplo rodillos, planchas, tampones, etc., por lo que la esperanza de vida de uno de estos equipos es elevada. · Flexibilidad: Permite cambios de última hora, permite transportar la imagen a imprimir de forma sencilla, imprimir en casi cualquier lugar independientemente de donde se haya creado la imagen, etc. · Costes: Al ser un método directo de impresión se ahorra el coste, económico y temporal, de la fabricación de planchas, fotolitos, etc. · Tiradas cortas: Precisamente lo reducido de los costes permite que tiradas muy pequeñas, de incluso una o dos copias, resulten rentables.


Descargar ppt "La Impresión Digital Universidad Laica Vicente Rocafuerte"

Presentaciones similares


Anuncios Google