La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

3.0 Introducción al metabolismo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "3.0 Introducción al metabolismo"— Transcripción de la presentación:

1 3.0 Introducción al metabolismo
3.1 Hormonas

2

3 Hormonas: mensajeros químicos
Comunicación autocrina. Comunicación paracrina. Comunicación endocrina.

4 Hormonas: mensajeros químicos

5 Naturaleza química de las hormonas
(a) Derivados de aminoácidos. (b) Péptidos y proteínas. (c) Hormonas esteroides. (d) Eicosanoides. (e) Ácido retinoico y retinal (vitamina A) y 1,25 dihidroxicolecalciferol (vitamina D).

6 Clasificación de hormonas según su naturaleza química
Glucagon Cortisol

7

8

9

10 MECANISMOS MOLECULARES DE LA TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES

11

12

13

14 Receptores intracelulares Receptores de superficie celular
Proteína acarreadora Receptor intracelular Pequeñas moléculas de señalización hidrofóbica Receptor de superficie celular Moléculas de señalización hidrofílicas Membrana plasmática Las hormonas que tienen su receptor en la superficie celular inducen una respuesta mucho mas rápida que las que tienen su receptor intracelular.

15 -- HORMONAS CON RECEPTORES DE MEMBRANA -Epinefrina (adrenalina).
-Insulina y glucagon. -Oxitocina y vasopresina. -Factores de crecimiento. -Eicosanoides. HORMONAS CON RECEPTORES NUCLEARES -Esteroides: Aldosterona, testosterona, cortisol. -Tiroideas: T3 y T4. -Vitaminas A y D. -- Las hormonas que tienen su receptor en la superficie celular inducen una respuesta mucho mas rápida que las que tienen su receptor intracelular.

16 TIPOS DE TRANSDUCTORES DE SEÑALES

17 1. Receptores acoplados a proteínas G
El sistema adenilato ciclasa-AMPc GDP = Guanosín difosfato. GTP = Guanosín trifosfato. Gs = Proteína G estimulatoria. AC = Adenilato ciclasa. PKA = Proteína cinasa A. cAMP = AMP cíclico.

18

19 Síntesis y degradación de AMPc
AMPc: Segundo mensajero. Hormona: Primer mensajero.

20 Ciclo de activación e inactivación de la proteína Gs

21 Inactivación de proteína G por ADP-ribosilación
inducida por toxina colérica nicotinamida

22 Activación alostérica de PKA por AMPc.
Rojo: Sustrato. Amarillo: Residuo de serina. Azul: Cadenas laterales, sitio activo.

23 Inhibición de la degradación de AMPc por xantinas
Teofilina 1,3, dimetil xantina Cafeína 1,3,7 trimetil xantina

24 TIPOS DE TRANSDUCTORES DE SEÑALES

25 1. Receptores acoplados a proteínas G. El sistema fosfolipasa C,
inositol trifosfato y calcio. IP3, diacilglicerol y Ca2+ son segundos mensajeros.

26

27

28 TIPOS DE TRANSDUCTORES DE SEÑALES

29 2. Receptor tirosina cinasa. Receptor de insulina La unión del ligando (insulina) estimula la actividad intracelu- lar de tirosina cinasa por autofosforilación.

30 TIPOS DE TRANSDUCTORES DE SEÑALES

31 3. Receptor guanilato ciclasa
La unión del ligando al dominio extracelular estimula la síntesis intracelular del segundo mensajero GMPc

32 Guanilato ciclasa Segundos mensajeros: GMPc AMPc IP3, Diacilglicerol

33 TIPOS DE TRANSDUCTORES DE SEÑALES

34 4. Canales iónicos Se abren o se cierran en respuesta a las concentraciones de señales ligando o del potencial de membrana Permiten el flujo de iones a favor del gradiente de concentración. No están abiertos siempre. Permiten el flujo de cationes. No usan energía para llevar a cabo su función.

35 TIPOS DE TRANSDUCTORES DE SEÑALES

36 6. Receptores nucleares La unión de la hormona permite que el receptor regule la expresión de genes específicos HORMONAS CON RECEPTORES NUCLEARES -Esteroides: Aldosterona, testosterona, cortisol. -Tiroideas: T3 y T4. -Vitaminas A y D.


Descargar ppt "3.0 Introducción al metabolismo"

Presentaciones similares


Anuncios Google