La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia de la caridad y el servicio social en España—Edad Media hasta el siglo XVII.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia de la caridad y el servicio social en España—Edad Media hasta el siglo XVII."— Transcripción de la presentación:

1 Historia de la caridad y el servicio social en España—Edad Media hasta el siglo XVII

2

3 Imperio Romano en “Hispania”
~150a.C. a 409 d.C.: Contribuciones del Imperio Romano a la cultura española: idioma, gobierno, ciudades, infraestructura, cristianismo (380 d.C.) Acueducto de Segovia, Siglo 1-2 d. C.

4 Historia medieval: siglos 5 a 8
409, caída del Imperio Romano en España, tras la invasión de varias tribus germanas Dominación de los Visigodos (capital en Toledo) 711 Invasión musulmana Comienzo de la Reconquista, 718 en Covadonga, (que no termina definativamente hasta 1492)

5 Cultura cristiana Nobleza: reyes, condes, señores, soldados
Clero: monjes, abades, obispos, arzobispos Estado llano: mercaderes, labradores, artesanos Cultura cristiana

6 España musulmana Emirato y Califato de Córdoba (s VIII a X)
Taifas: s XI a XIV Reconquista—s. VIII (Covadonga) a XV—(Granada) Expulsión de los moriscos: 1609 Mesquita deCórdoba (Andalucía) Siglos VIII-X

7 de Concepción Arenal (s XIX)

8 Judíos en España (Sefardí)
Llegaron con los romanos Bajo los moros—médicos, astrónomos, poetas, escribanos Bajo los cristianos— Escribanos y abogados para los reyes (siglo XII a XIII), pero también acusados de responsabilidad por la peste negra en el siglo XIV Expulsión definitiva--1492

9 Sinagoga, Toledo (s. XIV)

10 Conventos y hospitales medievales
“Medieval charity in its various forms was intended to assuage the sins of the well-to-do and to ameliorate the condition of the deserving poor” (James Brodman, Charity and Welfare: Hospitals and the Poor in Medieval Catalonia) Primeras órdenes monásticas cristianas: Los Bendictinos (siglo VI) Cluniacenses y Cistercienses (Siglos XI a XII)

11 Edades de caridad en la Europa cristiana (Michel Mollat):
Siglos V a XI: hospitalidad monástica, sin organización Siglos XII a XIII: más institucional con la participación de los obispos, ordenes religiosas y cofradías en que se ofrece ayuda a los pobres como práctica espiritual y como obligación cristiana Siglo XIV en adelante (en reacción a la peste europea), intento de resolver problemas sociales

12 El Siglo de Oro Renacimiento (Finales del Siglo XV-Siglo XVI):
humanismo: interés en el ser humano como individuo interés en el conocimiento, especialmente en las artes y ciencias expresión de simitría y armonía “nuevo” nacimiento de los clásicos (griegos y romanos) Siglo XVI-XVII: época del poder político, cultural y religioso del Imperio Español

13 San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús (los Jesuitas
Fundó la Compañía de Jesús en 1540 Autor de Ejercicios espirituales Se dedicó a una vida religiosa tras una grave herida que recibió en la batalla, y su formación militar se refleja en los jesuitas—”siempre preparados para ser enviados, con la mayor celeridad, allí donde fueran requeridos por la Misión de la Iglesia y allá donde el Papa les necesitara”

14 Libros sobre los problemas sociales de la pobreza en España
Obras humanistas: De subventione pauperum. Sive de humanis necessitatibus libri II (Juan Luis Vives, 1525) La charidad discreta practicada con los mendigos (Juan de Medina, 1545) La novela picaresca: Lazarillo de Tormes (anónimo, 1554) El Buscón (Francisco de Quevedo, 1603)

15 Ejercicios espirituales, “Sobre las limosnas”
¿Cuáles son los puntos básicos del texto de San Ignacio que leímos para hoy? ¿Cómo era diferente o importante lo que San Ignacio dijo sobre las limosnas para su época? ¿Vemos todavía ejemplos de las ideas de San Ignacion hoy en España, Latinoamérico o en nuestra propia sociedad? ¿Hay algo que nuestra edad moderna puede sacar de lo que dice San Ignacio? ¿Para qué donas dinero tú? ¿Cómo ves tu responsabilidad con el dinero que tienes?


Descargar ppt "Historia de la caridad y el servicio social en España—Edad Media hasta el siglo XVII."

Presentaciones similares


Anuncios Google