La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TAREA Lección 3: Civilización y cultura maya (lectura y ejercicios de arte) Arte: Los mayas: arquitectos e historiadores ¡No te olvides de la prueba!

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TAREA Lección 3: Civilización y cultura maya (lectura y ejercicios de arte) Arte: Los mayas: arquitectos e historiadores ¡No te olvides de la prueba!"— Transcripción de la presentación:

1 TAREA Lección 3: Civilización y cultura maya (lectura y ejercicios de arte) Arte: Los mayas: arquitectos e historiadores ¡No te olvides de la prueba!

2 La civilización y cultura maya
Español 330

3 Para discutir Cuando la gente habla de una “cultura avanzada,” ¿a qué aspectos se refieren? ¿Cómo crees que es útil o no categorizar a una cultura como “avanzada”? ¿Cuáles son algunos avances culturales que usaremos para evaluar la grandeza de las culturas indígenas de América? “We need to categorize so we can differentiate among the many cultures, but we must be very careful not to fall into the dangerous moral judgements of the nineteenth century that assumed some sort of moral superiority for the more highly organized groups.” -Marshall C. Eakin The History of Latin America Cita de p. 29. -Recordaos de la opinión prevalecente durante décadas: hay dos tipos de personas: gente racional, de vida urbana y civilizada, y “salvajes primitivos destinados no cristianos que, al no poder progresar, estaban destinados a la esclavitud” (William B. Taylor) -In Americas, no wheels, plows, iron, keystone arch

4 Antes de los mayas Los olmecas desaparecen/se dispersan
Mesoamérica antes del siglo II a.C. Los olmecas desaparecen/se dispersan Culturas aisladas (En la PI, llamado…), con herencia común. ¿Cómo difieren de las culturas aisladas de la Península Ibérica? Economía de auto-suficiencia ¿Hay mucho comercio? Religión politeísta ¿Dioses principales? Avances→ Teotihuacán

5 ¿Los mayas? ¿Cuándo aparecieron? 150-100 a.c.
Tikal ¿Cuándo aparecieron? a.c. ¿Qué sabemos de los Mayas y cómo lo sabemos? Restos: ciudades, tumbas, murales Dos épocas Época antigua: s. II a.c. Palenque, Tikal, Bonampac Época nueva: s. X. Yucatán: Chichén Itzá, Tulum, Uxmal. Influencia de ______. Luego, se desarollaría la cultura _____. Murales de Bonampac Los romanos llegan en 218 a la PI Olmecas: 1200 a.c.-400 ac -antigüedad y duración parecida a la de los olmecas : classic era. Astronomical knowledge similar to Old World, vigesimal numeral system, two solar calendars that coincided every 52 years, history of kings and nobles in glyphs (Spanish sytematically destroyed books. What is left are carvings). Constructed with no beasts of burden or metal tools -very advanced, but unlike inca/aztec, they were dispersed and decentralized and likely collapsed bc of intense civil wars among city states Murales de bonampak: “la gran abundancia de vestimentas fastuosas y la profusión de joyas deslumbrantes como collares, aros y brazaletes realizados con metales preciosos, jade y plumas de quetzal, confirma lo que se conocía sobre la afición de los mayas por el lujo, los espléndidos atavíos y todo lo sofisticado e incluso extravagante” También, nota la presencia contínua de las mujeres (señal de que no son ceremonías exclusivamente para hombres)> No hay ningún tipo de ilusionismo óptico, las caras siempre están de perfil, y las manos se las representan de forma dinámica.-Juan Carlos Lombán Uxmal

6 La decadencia/desaparición de los mayas
Siglo XI: Liga de Mayapán (CI, U, M) El gran problema… Derrota de los Itzáes Abandono S. XIII Los cocomos

7 Romanos vs. mayas: un debate
¡Ven, ven, para ver esta increíble civilización! Algunos campos de comparación: Organización política Infraestructura urbana Jerarquía social Sistema económico Ciencias Religión y cosmovisión Arte y cultura

8 Organización política
¿Unificación política o cultural? ¿Qué comparten? Lengua Org. política Jerarquía Religión Arte “ciudades-estados” bajo el poder del ________. ¿Sistema legal? Religion: serpiente emplumada Kukulkán: Yucután. Quetzalcóatl: center

9 La jerarquía social Rey, nobles y sacerdotes Ciudadanos libres
Desempeñan oficios especializados Clase trabajadora Trabajo manual Esclavos Dos papeles

10 Sistema económico Ciudades: oficios especializados
Aldeas: cazadores, pescadores, tejedores, alfareros y agricultores (maíz, algodón y cacao) Mercado: trueque Tributo

11 El mercado maya: Zona de Xicalango
Éstas son dos ilustraciones que fueron hechas para el servicio social en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Ambas representan una escena de mercado en la zona de Xicalango, y las interacciones que habían entre comerciantes (mexicas y mayas), compradores, gobernantes, etc. y los productos que se comercializaban. Una ilustración hecha para el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM

12 TAREA Lección 3: Civilización y cultura maya (lectura y ejercicios de arte) Arte: Los mayas: arquitectos e historiadores ¡No te olvides de la prueba!


Descargar ppt "TAREA Lección 3: Civilización y cultura maya (lectura y ejercicios de arte) Arte: Los mayas: arquitectos e historiadores ¡No te olvides de la prueba!"

Presentaciones similares


Anuncios Google