La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BEBIDAS DEPORTIVAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BEBIDAS DEPORTIVAS."— Transcripción de la presentación:

1 BEBIDAS DEPORTIVAS

2 ANTECEDENTES Surgen en 1967 en EU como consecuencia de medicos, bioquimicos y fisiologos. En la actualidad existen muchas marcas que son añadidas con varios componentes. OMS, ACSM, COI han establecido las caracteristicas de el contenido. Dependiendo de : Tasa de sudoracion Intensidad de ejercicio Tipos de ejercicio

3 OMS, ACSM, COI han establecido las caracteristicas de el contenido
OMS, ACSM, COI han establecido las caracteristicas de el contenido. Dependiendo de : Tasa de sudoracion Intensidad de ejercicio Tipos de ejercicio

4 EL CODEX ALIMENTARIUS ESTABLECE QUE LOS COMPONENTES QUE DEBE TENER UNA BEBIDA SON:
Agua. Osmolaridad adecuada. Electrolitos. HCO. Sabor.

5 Objetivos de las bebidas deportivas
Aportar Hidratos de Carbono Reposición de electrolitos, especialmente de sodio Reposición hídrica Objetivos de las bebidas deportivas

6 Factores condiciones fisiológicas individuales tipo de deporte
momento de la temporada condiciones ambientales género dieta o nivel de aclimatación al calor

7 Recomendaciones 19.2 a 84 kcal por porción de 240 ml, no más de 9% hidratos de carbono (esto es, de 21.6 g por cada 240 ml) y de 110 a 276 mg de sodio en 240 ml.

8 HC, SODIO, POTASIO, CALCIO, MAGNESIO.
Acción HC, SODIO, POTASIO, CALCIO, MAGNESIO.

9 SODIO estimula la llegada máxima de agua y carbohidratos al intestino delgado y ayuda a mantener el volumen de líquido extracelular.

10 CALCIO Formación de huesos y dientes.
Trasmisión nerviosa. Contracción muscular. Coagulación sanguínea. Metabolismo energético del glucógeno.

11 MAGNESIO Metabolismo proteico y energético.
Formación del hueso. Regulador metabólico. Función nerviosa. Función muscular

12 POTASIO Relajación muscular. Mantenimiento del equilibrio interno.
Metabolismo energético. Mineralización ósea. Función nerviosa. Mantenimiento de un adecuado estado de hidratación.

13 HC La ingesta de HC retrasa el vaciado de los depósitos de glucógeno mejorando el rendimiento deportivo, especialmente si existen cambios de ritmo al final de la competición y retrasan la aparición de fatiga.

14 ¿Qué es?

15 Acción en el deporte

16 Añadidos Metabolizadores de carbohidratos: ayudan a optimizar la obtención de energía (vitaminas: Niacina, ácido pantoténico, Vitaminas del complejo-B, biotina y ácido fólico). Niacina: ayuda a los procesos de obtención de energía. Vitamina B12: ayuda a los procesos del sistema nervioso y a la obtención de energía. Vitamina B6: ayuda a los procesos de obtención de energía. Pantotenato de Calcio: ayuda a metabolizar carbohidratos y grasas. Ácido Fólico: relacionado con los procesos de obtención de energía. > Biotina: intermediario en el metabolismo de energía del organismo.

17 Electrolitos: permiten una rápida absorción de los líquidos y una correcta hidratación. Potasio: activa enzimas que promueven la producción de compuestos de alta energía. Calcio: es requerido para el proceso de contracción muscular. Magnesio: ayuda a obtener compuestos de alta energía y es requerido en procesos de contracción muscular. Sodio: ayuda a mantener la presión osmótica y ayuda a la estimulación de los músculos y células nerviosas.

18

19 Función en el deporte agua para hidratarte durante y después de hacer ejercicio.

20 Acción su ORP -200 actúa como un antioxidante capaz de neutralizar los radicales libres libre de azúcar, o colorantes artificiales pH 9.5 Electrolitos y minerales esenciales

21

22

23 Función en el deporte En la actividad física intensa o por exposición a ambientes extremadamente cálidos, ELECTROLIT previene o trata la deshidratación mediante la reposición de líquidos y electrólitos contenidos en su fórmula, además de proporcionar la glucosa que resulta una fuente útil de calorías.

24 Ingredientes/ Acción Por cada 100 ml aporta: Sodio:30 mEq
Potasio:20 mEq Calcio:4 mEq Magnesio:4 mEq Cloruro:30 mEq Lactato:28 mEq Glucosa:5 g

25 POWERADE Bebida deportiva formada por una solución electrolítica a base de HCO, que contribuye a mantener el nivel de resistencia en ejercicios que requieren una resistencia prolongada. Es una bebida adecuada para tomar antes, durante y después de la práctica deportiva .

26 Los requisitos que se establecen, a nivel europeo (según el Reglamento 432/2012) para que sea considerado una solución electrolítica a base de hidratos de carbono son:

27 Contener entre 80 kcal/l y 350 kcal/l procedentes de HCO, y al menos el 75 % de la energía debe derivarse de HCO que provoquen una respuesta glucémica alta como: la glucosa los polímeros de glucosa la sacarosa

28 Contener entre 20 mmol/l (460 mg/l) y 50 mmol/l (1.150 mg/l) de sodio.
tener una osmolalidad entre 200 mOsm/kg y 330 mOsm/kg de agua.

29 Estas soluciones electrolíticas a base de hidratos de carbono:
Contribuyen a mantener el nivel de resistencia en ejercicios que requieren una resistencia prolongada. Mejoran la absorción de agua durante el ejercicio físico.

30 VITAMIN WATER Esta compuesta de agua natural, colorantes y saborizantes naturales, variadas vitaminas, minerales y electrolitos es la única agua funcional y además libre de sodio.

31 VITAMIN WATER: VITAL Vitamina C + Calcio.
La vitamina C juega un papel importante en el metabolismo energético del organismo.

32 VITAMIN WATER: XXX ZERO
Con triple antioxidantes. Con solo 8 calorias por cada 200 mililitros.

33 VITAMIN WATER: ENERGY Guarana y vitamina b.
El guaraná está asociado con un aumento de energía, mejor rendimiento físico y mental y con la supresión del apetito. 1 g de guaranina = 40 mg de cafeina.

34 VITAMIN WATER: RESTORE
Vitamina b + Potasio. El potasio regula el contenido en agua de las células. Si en el organismo hay acidosis el potasio abandona la célula. Incrementa la excitabilidad muscular, en especial del corazón, SN y de los músculos. El potasio forma parte de la construcción de las proteínas e interviene en la síntesis del glucógeno. VITAMIN WATER: RESTORE

35 VITAMIN WATER: XXX Triple antioxidante.
La vitam D funciona como precursor de la hormona calcitriol haciendo promoción de la absorción de calcio en el ID durante el proceso digestivo. Como vitam soluble en grasa, el exceso de vitam D se almacena en los tejidos grasos del cuerpo en lugar de ser excretado por los riñones como las vitaminas solubles en agua.

36 VITAMIN WATER : POWER C Vitamina C + Taurina
La taurina regula la frecuencia cardíaca, ayuda en las contracciones musculares ,en el desarrollo neurológico y en el balance de agua y minerales de nuestro organismo.

37 Gatorade y Jumex sports

38 Características Es una bebida isotónica que incluye en su composición bajas dosis de sodio o bicarbonato sódico, azúcar o glucosa, potasio y otros minerales para favorecer una mejor hidratación ante actividad física extenuante.

39 Acción Tiene como objetivo generar un equilibrio osmótico en la célula, es decir, que existan las mismas cantidades de solutos dentro y fuera de la célula. Cuando un organismo ha perdido electrolitos, se administran vía oral para generar equilibrio en el cuerpo.

40 Características Las soluciones isotónicas deben ir acompañadas de glucosa para impedir una descompensación electrolítica y así favorecer una compensación rápida de energía a la célula. En la presente bebida observamos que el principal ingrediente es jarabe de alta fructosa. Soluciones isotónicas no están basadas en fructosa porque la ruta metabólica es distinta; sin bien la fructosa suele estar presente a través de la sacarosa.

41 Acción en el ejercicio Electrolítos
Gatorade está científicamente diseñada para reemplazar tales electrolitos, que se pierden al realizar un ejercicio en el cual se suda abundantemente. Los electrolitos primarios en Gatorade son los minerales sodio, cloruro y potasio.

42 Acciones en el ejercicio
Hidratos de carbono Los hidratos de carbono son importantes para los atletas ya que la glucosa que proveen al torrente sanguíneo estimula la capacidad de mantener los niveles de energía. Típicamente, las bebidas deportivas están compuestas por entre el 4 y el 8 por ciento de carbonos.

43 Acción en el ejercicio La Universidad de WIsconsin realizó un estudio para responder esta gran pregunta en el año Los resultados: los niveles de glucosa de Gatorade luchan mejor contra la fatiga muscular que lo que lo hace el agua libre de glucosa, pero aún así, es apenas mejor que el agua para los atletas.

44

45

46

47

48 Conclusiones Durante la práctica deportiva se debe mantener el nivel de hidratación adecuado. Esto se debe al hecho de que, al practicar ejercicio, la temperatura corporal comienza a elevarse y por ello, comenzamos a sudar. Siempre que hagamos ejercicio deberemos reponer las pérdidas de líquido, aunque no sintamos sed ya que los peligros de la deshidratación para un deportista son grandes.

49 Recomendaciones: Tome en cuenta que las bebidas hidratantes tienen diferentes formulaciones; las que aportan carbohidratos y sodio (Lucozade) y las que proveen carbohidratos, sodio y otros minerales (Enerplex, Gatorade, Gatorade Xplosive y Tigerade). Antes de adquirir un producto de este tipo lea la etiqueta y si usted esta realizando alguna actividad deportiva evite las que presentan un alto contenido de carbohidratos (más de 19.2 g/240 ml), ya que pueden causar náuseas o vómito debido al desequilibrio de electrolitos o de insulina.

50 Estas bebidas están formuladas para reponer rápidamente la energía perdida durante el ejercicio físico, sin embargo no deben sustituir su ingesta cotidiana de agua, sopas, caldos, jugos, frutas, etc. No olvide que usted puede hacer preparaciones caseras para reponer electrolitos, como agua de naranja con una pizca de sal y azúcar (la naranja contiene potasio y la sal aporta el sodio necesario), o bien, mezclar un litro de agua, 2 cucharadas de azúcar, 3 ½ gramos de sal (2/3 partes de una cucharada cafetera) y jugo de limón al gusto (el azúcar proporciona energía).

51 BIBLIOGRAFÍA https://zoewater.com.mx/#/productos
LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V.. (.). ELECTROLIT HIDRAVIDA (Electrólitos orales). noviembre 02, 2016, de Pisa Sitio web: Palacios, N. (2009). ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE. noviembre 02, 2016, de Consejo superior de deportes, España Sitio web: Martínez, J.M. (2013). NECESIDADES ENERGÉTICAS, HÍDRICAS Y NUTRICIONALES EN EL DEPORTE. noviembre 02, 2016, de . Sitio web: file:///C:/Users/Hp/Downloads/Dialnet-NecesidadesEnergeticasHidricasYNutricionalesEnElDe pdf Revista del consumidor. (2011). bebidas hidratantes Estudio de calidad: para deportistas. noviembre 02, 2016, de PROFECO Sitio web:


Descargar ppt "BEBIDAS DEPORTIVAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google