Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Bases biológicas de la conducta
DEPARTAMENTO DE LETRAS PSICOLOGÍA GENERAL Bases biológicas de la conducta Docente: Karina Vásquez Becerra
2
Phineas Gage https://www.youtube.com/watch?v=yEdHv72OOnky
3
Logro del curso Logro de unidad Logro de la sesión
Al finalizar el curso, el estudiante elabora un portafolio digital sobre el comportamiento humano y sus procesos psicológicos, empleando los conceptos principales y ejemplos construidos en clase de manera rigurosa y creativa. Logro de unidad Al finalizar la unidad, el estudiante, construye un organizador visual sobre las dimensiones biológicas y sociales, considerando las funciones, partes e importancia para el desarrollo humano de manera creativa. Logro de la sesión Al finalizar la sesión, el estudiante diseña en un papelógrafo el cerebro y el sistema nervioso, indicando sus principales partes y funciones con orden y claridad, de forma grupal.
4
Conozcamos las bases biológicas de nuestra conducta y resolvamos los siguientes casos….
5
Lucía acaba de sufrir un accidente automovilístico
Lucía acaba de sufrir un accidente automovilístico. Comprende perfectamente lo que le dicen pero es incapaz de expresar sus pensamientos mediante el lenguaje. Esteban está siendo perseguido por unos malhechores. Siente que su corazón se acelera y está en total alerta. A pesar de haber recibido el impacto de una piedra en su pierna, que está sangrando, corre sin experimentar en ese momento dolor alguno. Giancarlo está pensando cómo diseñar un celular con imágenes en 3d para visualizar vídeos y películas. Marianella se siente enamorada. Le late el corazón con más fuerza cuando piensa en Jaime.
6
Visualicemos el vídeo
7
Célula nerviosa: la neurona
El encéfalo tiene millones de neuronas aproximadamente. Varían de forma y tamaño. Realizan múltiples conexiones interneuronales a través de los denominados: NEUROTRANSMISORES.
8
IMPULSO NERVIOSO Los neurotransmisores Liberan el mensaje químico mediante la sinapsis.
9
Los neurotransmisores están involucrados en los procesos psicológicos como la memoria, el aprendizaje y respuestas emocionales.
10
Neurotransmisores Neurotransmisor Efectos Acetilcolina
Activación, atención, memoria, motivación y movimiento. Su degeneración se ha vinculado a la enfermedad de Alzheimer. Dopamina Participa en variedad de conductas y emociones, incluyendo el placer. Implicada en causa de la Esquizofrenia y Parkinson. Serotonina Regulación del sueño y estado de ánimo: actividades como soñar y comer. Se relaciona con el dolor y conducta agresiva. Implicada en la depresión. Norepinefrina Afecta la activación, la vigilia, el aprendizaje, la memoria y el estado de ánimo. Endorfinas Inhiben el dolor. Se liberan durante el ejercicio vigoroso. Glutamato Se relaciona con la memoria a largo plazo. Adrenalina Incrementa la tensión arterial y el ritmo cardíaco y respiratorio. Aumenta la producción de dopamina en el cerebro, causando euforia y sensación de bienestar. Fuente: Morris y Maisto (2009). Psicología, p. 56
11
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Cerebro Centro de control de todo el cuerpo SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Encéfalo Puente Regula los ciclos de sueño Cerebelo Regula reflejos y equilibrio Relevo sensorial Regula centros encefálicos superiores y SN Periférico Tálamo Médula espinal C Hipotálamo C Emoción y motivación Reacciones al estrés Sist. límbico Regula la respiración, la tasa cardíaca, la presión sanguínea Memoria Emociones
12
Sistema Nervioso Central El control del cuerpo
El sistema Nervioso Sistema Nervioso Central El control del cuerpo Sistema Nervioso Periférico El vínculo del cuerpo con el mundo exterior La medula espinal Columna de nervios entre el cerebro y el SNP Cerebro Rombencéfalo Mesencéfalo Prosencéfalo Sistema Nervioso Autónomo Regula los proceso corporales involuntarios. Sistema Nervioso Somático Controla los movimientos Voluntarios (SNC) (transporta información sens.) Sistema Nervioso simpático (Rpta. Ante la amenaza) Sistema Nervioso Parasimpático (genera nuevos recursos corporales)
13
EL CEREBRO Se divide en dos hemisferios.
Está cubierto por una delgada capa de sustancia gris. Procesa el pensamiento, visión, lenguaje, emociones (todos los procesos mentales). La corteza cerebral es la parte del SNC de evolución más reciente y está altamente desarrollada en seres humanos.
14
ELCEREBRO: HEMISFERIOS CEREBRALES
Dominante en lenguaje y en tareas de razonamiento simbólico Dominante tareas no verbales, visuales y espaciales Hemisferios separados por el cuerpo calloso
16
A resolver…. Lucía acaba de sufrir un accidente automovilístico. Comprende perfectamente lo que le dicen pero es incapaz de expresar sus pensamientos mediante el lenguaje. Esteban está siendo perseguido por unos malhechores. Siente que su corazón se acelera y está en total alerta. A pesar de haber recibido el impacto de una piedra en su pierna, que está sangrando, corre sin experimentar en ese momento dolor alguno. Giancarlo está pensando cómo diseñar un celular con imágenes en 3d para visualizar vídeos y películas. Marianella se siente enamorada. Le late el corazón con más fuerza cuando piensa en Jaime.
17
SOLUCIONES A EJERCICIOS
Área afectada con el accidente: Área de Broca (3ª circunvolución frontal inferior) Lucía acaba de sufrir un accidente automovilístico. Comprende perfectamente lo que le dicen pero es incapaz de expresar sus pensamientos mediante el lenguaje. Hemisferio derecho Giancarlo está pensando cómo diseñar un celular con imágenes en 3d para visualizar vídeos y películas.
18
SOLUCIONES A EJERCICIOS
Sistema Nervioso Simpático Esteban está siendo perseguido por unos malhechores. Siente que su corazón se acelera y está en total alerta. A pesar de haber recibido el impacto de una piedra en su pierna, que está sangrando, corre sin experimentar en ese momento dolor alguno. Segregación de dopamina Marianella se siente enamorada. Le late el corazón con más fuerza cuando piensa en Jaime.
19
ACTIVIDAD FINAL Diseñar en un papelógrafo, el cerebro y el sistema nervioso, indicando sus principales partes y funciones con orden y claridad, en forma grupal. Grupos de 5 personas máx.
20
¿QUÉ FUE LO MÁS INTERESANTE? ¿QUÉ FUE LO MÁS DIFÍCIL?
PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN ¿QUÉ APRENDIMOS HOY? ¿QUÉ FUE LO MÁS INTERESANTE? ¿QUÉ FUE LO MÁS DIFÍCIL? ¿PARA QUÉ NOS SERVIRÁ EN LO PERSONAL Y PROFESIONAL?
21
¡ MUCHAS GRACIAS !
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.