La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modismos chilenos Tomás Plumer Josefina Mora Francisca Salazar Alexis Toledo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modismos chilenos Tomás Plumer Josefina Mora Francisca Salazar Alexis Toledo."— Transcripción de la presentación:

1 Modismos chilenos Tomás Plumer Josefina Mora Francisca Salazar Alexis Toledo

2 “A” “Que inteligente… ¿Cómo le achuntaste altiro?” Achuntar: Acertar, apuntar, dar al grano.. Al tiro: De inmediato.

3 “B” “El chico era muy barsa pero igual era buena leche” Barsa: Fresco, sinvergüenza. Buena leche: Persona buena, honesta, con buenas intenciones.

4 “C” “Oye cabra te tengo un cahuín” Cabra/o: Lola/o, niña/o. Cahuín: Mentira, enredo, invento que engaña y confunde.

5 “CH” “No le gustó la chapa que le pusieron y comenzó a chorearse” Chapa: Alias, nombre falso. Chorearse: enojarse, entrar en rabia. FELIZ CUMLEAÑOS PAMELA CHU

6 “D” “La fiesta estuvo el descueve pero terminaron muchos doblaos” Descueve: Muy bueno, excelente, espectacular. Doblado: Muy borracho, drogado, inconsciente.

7 “E” “La directora nos echó la foca, pero igual la engrupimos” Echar la foca: Retar, increpar a alguien. Engrupir: Seducir, coquetear. También mentir, engañar..

8 “F” “La fonda tenía un olor a fiambre” Fiambre: calificativo para hediondo, podrido. Fonda: lugar en donde se celebran las Fiestas Patrias.

9 “G” ¡Corre gil, corre, ahí viene el guanaco! Gil: Tonto, leso. Guanaco: Vehículo perteneciente a la Policía que lanza agua para frenar disturbios.

10 “H” “El huevón despertó con semejante hachazo” Hachazo: Producido por el exceso de alcohol del día anterior. Huevón: Calificar a alguien de tonto o estúpido; Puede significar amigo..

11 “I” “Te fuiste al chancho, inflaste mucho el tema” Inflado: Algo a lo que se le ha dado más valor que lo que realmente merece. Irse al chancho: Excederse, sobrepasarse, abusar.

12 “J” “En la jarana había un jote muy julepe” Jarana: Fiesta, Diversión. Jote: Atento con las niñas. Julepe: Miedo, temor.

13 “K” “Adopte un kilterry en el kiosco” Kilterry: Perro sin raza determinada, producto de una mezcla poco fina. Calificativo para perro de la calle.

14 “L” ​ ”Liz Taylor, terminamos el trabajo, LJ” Liz Taylor: Listo LJ: Nos fuimos.

15 “M” “El mino era tan mano de guagua que no me quiso pagar la micro” Mano de guagua: Egoísta, mezquino. Micro: Bus del transporte público. Mino: Hombre, joven. muchachos atractivos.

16 “N” “Me gustaba ene, pero ya no estoy ni ahí” Ene: Mucho, bastante, gran cantidad. Ni ahí: No me importa.

17 “O” “¡Ojo! Ahí hay onda.” Ojo: ¡Atención! Onda: Vibra, energía negativa o positiva.

18 “P” “-¡Eres una patas negras! -No, yo no soy tan papaya” Papaya: Fácil. Patas negras: Amante.

19 “Q” “¿Quiubo bro?, mira ese queque. Quiubo: Saludo que alude a ¿Qué hubo? O ¿Qué ha sucedido? Queque: Se usa para designar al trasero o las nalgas de la persona

20 “R” “Era rico pero rasca” Rasca: De mala calidad, poco fino, ordinario. Rico: Agradable, guapo.

21 “S” “A mi socio le sacaron la cresta por andar sacando pica” Socio: Amigo Sacar la cresta: golpear, amedrentar Sacar pica: Provocar celos o envidia

22 “T” “Mi tata es muy taquillero” Tata: Abuelo Taquillero: Buena onda, a la moda

23 “U” “Último de picante” Último: Lo peor, malo, pésimo.

24 “V” “¡Virate viejo verde!” Virarse: retirarse de un lugar, irse Viejo verde: Hombre mayor que tiende a coquetear a coquetear con mujeres más jóvenes que él.

25 “Y” “Mi yunta tiene una gran yapa” Yunta: Mejor amigo, compañero, compadre Yapa: Algo gratis, regalado.

26 “Z” “No dormí anoche, ando como zombi” Zombi (andar como): Dormido, con sueño, medio inconsciente.

27 Gracias por su atención.


Descargar ppt "Modismos chilenos Tomás Plumer Josefina Mora Francisca Salazar Alexis Toledo."

Presentaciones similares


Anuncios Google