La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA INTRUSIÓN MARINA EN LOS ACUÍFEROS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA INTRUSIÓN MARINA EN LOS ACUÍFEROS"— Transcripción de la presentación:

1 LA INTRUSIÓN MARINA EN LOS ACUÍFEROS
DE LA ISLA DE MALLORCA José Mª López-García Hidrogeólogo. Técnico Oficina de Proyectos del IGME en Baleares Rosa Mª Mateos Ruíz Doctora en Geología. Jefe Oficina de Proyectos del IGME en Baleares

2 SITUACIÓN EN EL CONTEXTO DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL
Islas Baleares Menorca Mallorca Ibiza y Formentera

3 Llanos Centrales Serres de Llevant Serra de Tramuntana N
Sierras Centrales N

4 Serra de Tramuntana Serres de Llevant Sierras Centrales Llanos

5 Serra de Tramuntana Serres y Marina de Llevant Llanos y Sierras Centrales

6

7

8 CORTE GEOLÓGICO REPRESENTATIVO DEL DOMINIO DE LA SIERRA DE TRAMUNTANA

9

10 CORTE GEOLÓGICO REPRESENTATIVO DEL DOMINIO DE LOS LLANOS CENTRALES

11

12 CORTE GEOLÓGICO REPRESENTATIVO DEL DOMINIO DE LA SIERRA Y MARINA DE LLEVANT

13 Dominio de la SERRA DE TRAMUNTANA 12 Unidades hidrogeológicas 7 unidades costeras 5 unidades interiores

14 Distribución de la red de
Dominio de la SERRA DE TRAMUNTANA Distribución de la red de control de calidad Red muy reducida por: abrupta orografía reducida densidad de población.

15 Dominio de la SERRA DE TRAMUNTANA Mapa de isocloruros 1º semestre 2000

16 Dominio de la SERRA DE TRAMUNTANA Mapa de isocloruros 1º semestre 2000

17 Dominio de la SERRA DE TRAMUNTANA Mapa de isocloruros 1º semestre 2000

18 Dominio de la SERRA DE TRAMUNTANA Mapa de isocloruros 1º semestre 2000

19 18.13 Na Burguesa 18.01 Andraitx 18.12 Calviá Palma
Mapa de isocloruros 1º semestre 2000 Palma 18.13 Na Burguesa 18.01 Andraitx 18.12 Calviá

20 Mapa de isocloruros 1º semestre 2000 Palma 18.01 Andraitx

21 Sector Puerto de Andraitx - S’Arracó
Valores iniciales inferiores a 100 mg/L y actuales que superan (en bombeo) los 4 g/L

22

23 Mapa de isocloruros 1º semestre 2000 18.12 Calviá

24 Sector de Capdellá (U.H. Calvíá)
Unidad con problemas de sobreexplotación, descensos de nivel hasta 25 m bajo cota cero. Concentración de cloruros superior a 1 g/L entre Capdellá y Calviá

25

26 Mapa de isocloruros 1º semestre 2000 18.13 Na Burguesa

27 Sector La Vileta Sector sur: 600 mg/L
Sector norte: concentración superior a 6 g/L en el área de extracción para abastecimiento a Palma.

28

29 5 Unidades hidrogeológicas 4 unidades costeras 1 unidad interior
Dominio de los LLANOS CENTRALES Mapa de isocloruros 1º semestre 2000 5 Unidades hidrogeológicas 4 unidades costeras 1 unidad interior

30 Dominio de los LLANOS CENTRALES Mapa de isocloruros 1º semestre 2000

31 Dominio de los LLANOS CENTRALES Mapa de isocloruros 1º semestre 2000

32 18.11 Llano de Inca-Sa Pobla 18.16 Marineta

33 Sector Crestaitx Albufera de Alcudia

34 Abastecimiento Alcudia y sector turístico costero
Abastecimiento Alcudia y sector turístico costero. Concentración superior a 1,8 g/L Sector Crestaitx

35 Puntual durante bombeo. Inferior a 1 g/L
en nivel estático.

36 Dominio de los LLANOS CENTRALES Mapa de isocloruros 1º semestre 2000

37 18.14 Llano de Palma Pont d’Inca (abastecimiento a Palma)
4.3 g/L ión cloruro Tratada en la planta potabilizadora de Son Tugores

38 Corredor Palma - Na Burguesa (abastecimiento a Palma en Na Burguesa)
18.14 Llano de Palma Corredor Palma - Na Burguesa (abastecimiento a Palma en Na Burguesa)

39 Abastecimiento Marratxí
18.14 Llano de Palma Abastecimiento Marratxí

40 Sector Pont d’Inca - Marratxí

41 18.14 Llano de Palma Zona agrícola del Pla de Sant Jordi

42 Sector del Pla de Sant Jordi
Reducción de la concentración de ión cloruro por reutilización de aguas residuales depuradas.

43 Dominio de los LLANOS CENTRALES Mapa de isocloruros 1º semestre 2000

44 18.21 Llucmajor - Campos Sector agrícola de Campos
> 3500 mg/L al sur de Campos > 6000 mg/L proximidades Ses Salines 18.21 Llucmajor - Campos

45

46 4 Unidades hidrogeológicas 2 unidades costeras 2 unidades interiores
Dominio de la SIERRA Y MARINA DE LLEVANT Mapa de isocloruros 1º semestre 2000 4 Unidades hidrogeológicas 2 unidades costeras 2 unidades interiores

47 Dominio de la SIERRA Y MARINA DE LLEVANT Mapa de isocloruros
1º semestre 2000

48 Dominio de la SIERRA Y MARINA DE LLEVANT Mapa de isocloruros
1º semestre 2000

49 U.H Artá: Sólo intrusión en el extremo meridional en contacto con la vecina unidad de Marina de Llevant. Año 2000

50 U.H Artá: Sólo intrusión en el extremo meridional en contacto con la vecina unidad de Marina de Llevant. U.H Marina de Llevant Intrusión marina a lo largo de toda la unidad, originada por la explotación intensiva para el abastecimiento a numerosas localidades turísticas que se concentran en el sector (Calas de Mallorca) Año 2000

51 U.H Artá: Sólo intrusión en el extremo meridional en contacto con la vecina unidad de Marina de Llevant. U.H Marina de Llevant Intrusión marina a lo largo de toda la unidad, originada por la explotación intensiva para el abastecimiento a numerosas localidades turísticas que se concentran en el sector (Calas de Mallorca) Unidades interiores: Afección a la vecina unidad de Felanitx Año 1998

52 MAPA DE ISOCLORUROS Isla de Mallorca 1º semestre 2000

53 MAPA DE VARIACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE IÓN CLORURO Período


Descargar ppt "LA INTRUSIÓN MARINA EN LOS ACUÍFEROS"

Presentaciones similares


Anuncios Google