La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Primeros Auxilios R.C.P.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Primeros Auxilios R.C.P."— Transcripción de la presentación:

1 Primeros Auxilios R.C.P

2 Es la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimiento. CONSERVE LA TRANQUILIDAD PARA ACTUAR CON SERENIDAD, RAPIDEZ Y SEGURIDAD

3 Primeros Auxilios: Quemaduras Heridas y Hemorragias Fracturas e Inmovilizaciones Convulsiones Hipoglucemias Obstrucción de Vía Aérea

4 Quemaduras Es una lesión en la piel debido al contacto o exposición de un agente peligroso: El Calor El Frío La electricidad Las radiaciones del sol ciertos productos químicos.

5 Cómo actuar en caso de Quemaduras
Eliminar la causa Abundante agua en la zona, 20/30min Gasas limpias humedecidas Vendaje suelto Trasladar al centro de salud NO PASTA DENTAL NO CREMAS NO REVENTAR AMPOLLAS

6 Heridas y/o Hemorragias Ruptura de la continuidad de la PIEL
¿QUÉ HARÍAN? ABUNDANTE AGUA UTILICE VENDAS O PAÑOS LIMPIOS PRESIONE HASTA QUE DEJE DE SANGRAR ELEVE EL MIENBRO HERIDO NO REALICE TORNIQUETE

7 Esguince - Luxación - Fractura
Mecanismo de Lesión Fuerza Torna Caída, Golpe, Torcedura Accidentes Auto-Moto Manifestaciones Apariencia anormal Aumento de volumen Pérdida de movilidad Dolor Intenso ¿Qué Debemos Hacer?

8 Inmovilizaciones Elementos Mantas Pañuelos
Tablas Palos Ramas Ropas Revistas Diario Cartón o lo que consideremos pueda ser útil Si se sospecha de una lesión grave de Hueso, Músculo o Articulación INMOVILICE (Entablille) a fin de garantizar el TRASLADO y evitar Complicaciones la zona.

9 CONVULSIONES Las convulsiones son síntomas de un problema cerebral.
Colocar a la persona de costado Lejos de objetos con los que pueda golpearse. No intentar detener los movimientos de la convulsión No intentar introducirle nada en la boca, ni intentar sacar la lengua. LLAME AL 107 O COBERTURA MEDICA

10 ACTIVO EL SISTEMA DE EMERGENCIAS 107
HIPOGLUCEMIAS DISMINUYEN LOS NIVELES DE AZÚCAR EN LA SANGRE Personas Diabéticas NO Diabéticas Actuar Rápido – Evitando la Pérdida del conocimiento Ayunos Prolongados Revierten Rápido CONCIENTE : Darle Vía Oral “ AZÚCAR” INCONCIENTE: AZÚCAR DEBAJO DE LA LENGUA ACTIVO EL SISTEMA DE EMERGENCIAS 107

11 ¿Qué hacer si la víctima está inconsciente pero respira normal?
Posición de rescate o PLS

12 ¿Qué hacer cuando la vía aérea está ocluida por un cuerpo extraño?
Obstrucción leve PACIENTE CONSCIENTE Preguntar si está ahogado Si contestael aire sale Decirle que tosa con fuerza

13 MANIOBRA DE HEIMLICH SI PIERDE EL CONOCIMIENTO: COMIENCE RCP

14

15 RCP básico Adultos para la comunidad
ACTUALIZACIONES 2015

16 ¿Qué es la muerte súbita?
Es una muerte natural de aparición inesperada y sin causa aparente, por lo cual una persona pierde en forma repentina la conciencia, el pulso y la respiración. ROMINA YAN

17 Desfibrilación precoz
¿Qué podemos hacer? CADENA DE SOBREVIDA La cadena de sobrevida resume las estrategias a realizar en la asistencia a una parada cardio-respiratoria (PCR). Reconocimiento y activación de S.E.M. R.C.P. precoz Desfibrilación precoz R.C.P. avanzada Cuidados integrados post paro cardíaco

18 Pasos Para Salvar Vidas
1- Evalúe conciencia y respiración 2-AVISE (pida ayuda) 3- DE MASAJES 4-Utilice el DEA

19 Evalúe consciencia Averigüe si respira
¿SR. SR. ESTÁ UD BIEN? NO RESPONDE NO RESPIRA Si no respira, no respira normalmente o boquea (se acepta que el paciente está en paro ) 1 1-EVALÚE CONCIENCIA Y SI RESPIRA

20 AVISE Llame al 107. Avise que un hombre joven perdió súbitamente la conciencia y tráigame un DEA 2 2-AVISE

21 3 Circulación – Inicie masaje (compresiones)
¿ Dónde colocar las manos para masajear? 3 EN EL CENTRO DEL PECHO EN LA MITAD INFERIOR DEL ESTERNÓN LUGAR PARA COLOCAR EL CANTO DE LA MANO

22 BRAZOS PERPENDICULARES AL ESTERNÓN
3 C Circulación - masaje El tiempo de compresión debe durar lo mismo que el tiempo de descompresión 5 cm. MASAJE FUERTE RÁPID O DESCOMPRESIÓN TOTAL CODOS TRABADOS DEDOS ENTRELAZADOS MOVIMIENTO EN LA ARTICULACION DE LA CADERA BRAZOS PERPENDICULARES AL ESTERNÓN

23 Lograr 100/120 compresiones por minuto
C Circulación - masaje En esta situación deben realizarse sólo masajes a una frecuencia de 100 a 120 por minuto hasta que llegue la ambulancia o surja una indicación de detener el masaje Lograr 100/120 compresiones por minuto

24 Abra la vía aérea con la Maniobra frente-mentón
Luego de los 30 masajes Abra la vía aérea con la Maniobra frente-mentón 4

25 ¿Por qué se hace la maniobra frente-mentón?
4

26 2 Ventilaciones 30 masajes Lograr 100/120 compresiones por minuto
¿Cuántas veces masajear y cada cuánto ventilar? Lograr 100/120 compresiones por minuto 30 masajes 2 Ventilaciones

27 5 PRENDA EL DEA y siga sus instrucciones
Usar el DEA (Desfibrilador Automático) 5 Coloque los parches como indican las figuras PRENDA EL DEA y siga sus instrucciones Retire los parches electrodos. COLOQUE LOS PARCHES en el tórax tal como lo indica la figura

28 Usar el DEA (Desfibrilador Automático)
5 Analizando No toque a la víctima 4. El equipo le avisará que no toque a la victima mientras ANALIZA EL RITMO.

29 Usar el DEA (Desfibrilador Automático)
5 Todos afuera Apriete el botón de SHOCK y no toque a la víctima 5. El equipo le avisará que realice la descarga SHOCK y no toque a la víctima 6. Luego del shock el equipo le avisará que reinicie RCP. Guiándolo en la frecuencia de las compresiones

30 SOPORTE VITAL BÁSICO EN LACTANTES

31 Evaluar estado de conciencia

32 Traslade al niño a un lugar cómodo (mesa rígida)
100/120 Compresiones Por minuto Si está solo, inicie rápidamente RCP

33 A Apertura de la vía aérea
POSICION DE OLFALTEO

34 B Sople Cada ventilación en 1 segundo
Si el tórax expande (la vía aérea está libre) Cada ventilación en 1 segundo

35 REPETIR EL CICLO 30: 2  5 VECES
COMPRESIONES VENTILACIONES

36 LLAME A LA AMBULANCIA AL 107 o AL 911
PIDA AYUDA LLAME A LA AMBULANCIA AL o AL 911

37 SI HAY OTRA PERSONA JUNTO A USTED, PÍDALE QUE LLAME AL NÚMERO DE EMERGENCIAS MIENTRAS INICIA RCP
Con 2 dedos

38 ¿Cuándo detener la reanimación ?
Dejar de reanimar Cuando la víctima recupere buena respiración Cuando recupere conciencia Cuando llegue la ambulancia Cuando se agote el rescatador

39


Descargar ppt "Primeros Auxilios R.C.P."

Presentaciones similares


Anuncios Google