Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Carlos de la Cruz Rubio Modificado hace 6 años
1
Prevalencia de demencia y sus subtipos en mayores de 70 años: Datos del estudio poblacional DEMINVALL en la provincia de Valladolid Tola-Arribas, MA; Yugueros, MI; Ortega-Valín, F; Garea , MJ; Cerón, A; Fernández-Malvido, B; Botrán, A; Díaz-Gómez, B; San José-Gallegos, A; González -Touya, M; Iglesias, V por el grupo de estudio DEMINVALL DEMINVALL
2
El estudio epidemiológico DEMINVALL
Descripción de la frecuencia de demencia y sus subtipos en una población anciana (estudio comunitario en población urbana y rural). Descripción y análisis de las características de la demencia detectada y no detectada en la comunidad. Descripción del estado nutricional y su relación con la demencia.
3
Ámbito del estudio Valladolid Zaratán Tordesillas Villanubla, Wamba, Ciguñuela, Peñaflor de Hornija, Castrodeza Torrelobatón, Velilla, Velliza, Villán de Tordesillas, Robladillo, Matilla de los Caños. Población de sujetos de edad ≥ 65 años de una muestra urbana y una comunidad rural de Valladolid Densidad de población 12.6 hab/km2 338.9 Km2
4
Objetivo Describir la prevalencia de demencia y sus subtipos en una población mixta (urbana y rural), de sujetos de edad ≥70 años de la provincia de Valladolid. Fecha de prevalencia: 1 de febrero de 2009.
5
Metodología
6
Estudio epidemiológico transversal, observacional, base poblacional.
Diseño Estudio epidemiológico transversal, observacional, base poblacional. Estudio “puerta a puerta” en dos fases: Cribado poblacional. Confirmación diagnóstica en los cribados positivos y un grupo control.
7
Criterios de inclusión
Sujetos de edad ≥ 70 años el 1 de febrero de 2009 (fecha de prevalencia). Residentes en la zona durante al menos 6 meses en el año previo. Se incluyeron las cuatro residencias geriátricas de la zona de estudio. Información de la aplicación Tarjeta Sanitaria de Valladolid (cubre más del 98% de la población de la provincia).
8
Ambito poblacional Población rural: n=662 Población urbana: n=1579
La totalidad de la población de edad ≥ 70 años de 11 municipios de la provincia de Valladolid. Población urbana: n=1579 Sujetos ≥ 70 años de los centros de Salud de Parquesol y Campo Grande. Muestra aleatoria estratificada por edad y sexo. Calculada para una prevalencia estimada del 6,5% con una precisión del 1%, IC del 95% y 20% de pérdidas. 34,2% de la población original.
9
Confirmación diagnóstica
Métodos de cribado: Test de los 7 minutos: puntuación inferior a 20 (p< 8) SS-IQCODE: puntuación ≥ 57 Datos demográficos, educacionales, biométricos, laborales, sociales, hábitos y antecedentes médicos Diagnóstico previo y consultas por deterioro cognitivo Trabajo de campo: 21 médicos de familia y una geriatra. Fase 1 Cribado Feb-09 a Mar-10 Evaluación neurólogica, neuroimagen, analítica y genotipo ApoE. Escalas globales (GDS, CDR), RDRS-2, PSQI, ZARIT y consumo recursos sanitarios. Evaluación neuropsicológica: CAMDEX (CAMCOG-R). Evaluación nutricional. MNA y encuesta nutricional de 48 h. Cuatro neurólogos, una geriatra, tres neuropsicólogas y una dietista. Fase 2 Confirmación diagnóstica y Grupo Control May-09 a May-10 Tola-Arribas MA et al. BMC Neurol 2012
10
Criterios diagnósticos
Demencia: DSM-IV-R. Enfermedad de Alzheimer. Criterios NINCDS-ADRDA. Demencia vascular. Criterios NINCDS-AIREN. Demencia por cuerpos de Lewy (McKeith 2006). Complejo Parkinson-demencia (Emre 2007). Secundarias, mixtas y no clasificables.
11
Enfermedad de Alzheimer asociada a enfermedad cerebrovascular
Enfermedad de Alzheimer posible según criterios NINCDS-ADRDA. Antecedentes de ictus, alteraciones focales en la exploración o alteración de la marcha y Presencia de lesiones vasculares en neuroimagen (infartos lacunares o territoriales o leucoencefalopatía extensa)
12
Resultados
13
FASE 1 Población Final evaluada: 1.621 Población inicial 2.241
Excluidos de hecho: 193 (8,6%) Exitus antes : 54 Cambios área: 82 Residencia < 6 meses: 57 Población corregida (elegibles) 2.048 No respondedores: 427 (20,8%) Ilocalizables: 128 (6,2%) No colaboran: 299 (14,6%) Población Final evaluada: 1.621 Tasa de “respondedores”: 79,2% La distribución por grupos de edad y sexo entre la población evaluada, ilocalizables y no colaboradores fue similar La participación fue significativamente mayor en la zona rural
14
Distribución por estratos de edad (n=1621)
% 70-74 475 29,30 75-79 449 27,70 80-85 364 22,45 85-89 219 13,51 ≥90 114 7,04 Edad media: 79,6 ± 6,5 Rango:
15
Principales características sociodemográficas (n=1621)
% Mujeres 941 58,1 Ambito rural 537 33,1 Institucionalizados 111 6,8 Sin estudios formales 382 24,3 Trabajadores “cuello azul” 1106 68,2 Clase social baja y media-baja 1130 53,5 Viven solos 314 19,9
16
Población Final evaluada: 1.621
FASE 2 Población Final evaluada: 1.621 Cribados negativos N=1400 Cribados positivos N=221 26 falsos positivos Grupo control N=116 19 no evaluados o exitus antes de evaluación 176 demencias confirmadas 1 falso negativo Enf. Alzheimer N=138 (78,4%) Demencia y parkinsonismo N=12 (6,8%) Demencia vascular N= 10 (5,7%) Otras, etiología múltiple o no clasificables N=16 (9,1%) 16 EA con enf. Vascular
17
Prevalencia de demencia global
Prevalencia cruda: 10,9% (IC 95%: 9,3-12,4%) Hombres: 6,3% (IC 95%: 4,5-8,2%) Mujeres: 14,1% (IC 95%: 11,9-16,4%) Zona rural (57/537): 10,6% (IC 95%: 8-13,2%) Zona urbana (119/1084): 11% (IC 95%: 9,1-12,8%) Prevalencia corregida con grupo control: 11,6% (IC 95%: 10,0-13,2%) 1 falso negativo por cada 116 cribados negativos supone aumentar 12 casos de demencia (1400/116). Prevalencia ajustada a ESP*: 8,5% (9% rural y 8,4% urbana). ESP: proporciones 0,43 / 0,29 / 0,14 / 0,14 para / / y ≥ 85 años con 0,5 / 0,5 para sexos
18
Prevalencia de subtipos de demencia
Prevalencia cruda IC 95% Enfermedad de Alzheimer 8,5% 7,2-9,9% Demencia vascular 0,6% 0,2-1,0% Demencia asociada a parkinsonismo Complejo Parkinson-Demencia Enfermedad por cuerpos de Lewy difusos 0,7% 0,2% 0,5% 0,3-1,2% 0-0,5% 0,2-0,8%
19
Prevalencia por estratos de edad y sexo
20
Cifras de prevalencia en España
21
Cifras de prevalencia en España
22
Cifras de prevalencia en Europa
23
Sesgos por “desgaste” de la muestra.
Limitaciones Sesgos por “desgaste” de la muestra. Exclusiones por errores o falta de actualización de tarjeta sanitaria (8,6% de la población inicial). No respondedores (20,1% de los elegibles). Magnitud del grupo control. Dificultad en la extrapolación de los resultados.
24
Conclusiones La prevalencia cruda de demencia en la población DEMINVALL mayor de 70 años fue del 10,9% (11,6% corregida con el grupo control y 8,5% ajustada a la ESP). La prevalencia fue similar en ámbitos rural y urbano. El subtipo más frecuente fue la enfermedad de Alzheimer (78,4%; prevalencia 8,5%), seguida de la demencia asociada a parkinsonismo (6,8%; prevalencia 0,7%) . La frecuencia de demencia vascular fue muy baja (5,7%; prevalencia 0,6%).
25
Grupo de estudio DEMINVALL
Neurólogos Miguel Angel Tola Arribas Isabel Yugueros Fernández Fernando Ortega Valín María José Garea García Malvar Médicos de familia Coordinadores estudio de campo Marta Gonzalez Touya Antonio San José Gallegos Ana Botrán Velicia Vanessa Iglesias Rodriguez Bárbara Díaz Gómez Geriatras Ana I. Cerón Fernández Lourdes Ausín Pérez Médicos de familia Miguel Angel Díez Patricia Montaut Ruperto Sanz María Barranco Amparo Gómez Herranz Jesús Angel Moche Aventina de la Cal Irene Repiso Elisa Ibañes Sofía Martín Pelayo Pilar Gómez Gómez Jorge Rubio Juan Pradera Teresa Salado María José Castellanos Natalia Santamarta Juan Carlos Zamorano Raquel Talegón Mari Luz Alonso Tatiana González Rosa García Márquez Noelia Vicario Neuropsicólogas Beatriz Fernández Malvido Ana Elúa Samaniego Belén Domenech López Laboratorio y Genética Rosa Lobo Unidad Investigación HURH Manuel González Sagrado Aplicación DEMINVALL Javier Tola Arribas Financiación: Entidades Colaboradoras Gerencia Regional de Salud Proyecto GRS/A/340/09 Fundación General de la Universidad de Valladolid Ayudas no condicionadas de Novartis, Lundbeck, Grünenthal, Esteve, Janssen y Pfizer/Eisai
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.