La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTACIÓN DOCUMENTO LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RAEE EN LA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTACIÓN DOCUMENTO LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RAEE EN LA"— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTACIÓN DOCUMENTO LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RAEE EN LA
PRESENTACIÓN DOCUMENTO LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RAEE EN LA . RESULTADOS DE UNA MESA REGIONAL DE TRABAJO PUBLICO-PRIVADO UCA SILVA PLATAFORMA RELAC SUR/IDRC BS. AIRES SEPTIEMBRE 2011 Los contenidos de esta presentación son productos de los años de trabajo realizado en la plataforma Relac y del trabajo común con la serie de actores con los cuales articulamos el trabajo. Para los que nos estuvieron ayer la Plataforma es una iniciativa regional apoya por e Centro Internacional de investigación para el desarrollo IDRC .

2 Índice de presentación
Plataforma RELAC Panorama Latinoamericano Antecedentes de trabajo de documento Documento Recomendaciones

3 QUE ES LA PLATAFORMA RELAC SUR/IDRC
La Plataforma Regional sobre Residuos Electrónicos de PC en Latinoamérica y el Caribe (RELAC), es un proyecto asociativo, sin fines de lucro, que se implementa en SUR Corporación - Chile, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo IDRC - Canadá. Nuestro objetivo es fomentar, articular y difundir iniciativas, que promuevan soluciones para la prevención, la adecuada gestión y el correcto tratamiento final de los residuos electrónicos de PC en LAC

4 COMPONENTES COMPONENTE 1 INVESTIGACIÓN APLICADA COMPONENTE 2
GENERACIÓN DE INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN COMPONENTE 2 DESARROLLO DE CAPACIDADES PROMOCIÓN DE UN MARCO LEGAL CREACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS MODELO DE NEGOCIO SOCIAL PARA GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS FORMACIÓN DE PROFESIONALES COMPONENTE 3 GESTIÓN COMUNICACIONAL ARTICULACIÓN DE INICIATIVAS Y ASOCIATIVIDAD DE ACTORES DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN

5 PRODUCTOS DEL PROYECTO
Serie de encuentros internacionales Estudios y diagnosticos Sitio web: Guías de capacitación Publicación de articulos y libros Red articulada de iniciativas Mesas de trabajo nacionales Comunidad de expertos Convenios Cátedra UNESCO Documento publico - privado

6 Panorama Latinoamericano

7 Cantidades de Residuos de Computadoras
Estimación en el año 2007 aproximadamente toneladas de residuos de computadores se desecharon en LAC. Esta cantidad se triplicará hasta 2015

8

9 Contexto Regional en LA
Rápido crecimiento de residuos electrónicos Ausencia de un sistema integral de gestión de RE Clonados- Proyectos de reacondicionamiento Brecha Digital Infraestrucuta para la recolección y el reciclaje Factores culturales Diversidad en el propuestas normativas nacionales

10 PRINCIPALES OBSTÁCULOS
Clasificación de RE como residuos peligrosos Políticas públicas autonómas Actividades distintas y desarticuladas. Políticas incoherentes Sistema de resolución parcial RE domiciliarios. Contexto de los recicladores Ausencia de conocimiento e información Estos son los principales resultados y conclusiones del útlmo taller colectivo en diciembre del año 2009. Son estas conclusiones las que gestaron el trabajo colectivo que estamos realizando y tiene como producto el documento de consenso Residuos especiales por sus posibilidades de aprovechamiento y valorización de materiales y de resguardo de medio ambiente. Políticas requieren que se tomen consensuadamente entre las partes Coherentes a nivel regional nacional y local- caso de argentina Articulación regional de iniciativas. Los mercados son globales- productores tienen que responder a diversidad dificulta el trabajo Se regquiere un sistema integral – Hasta el momento cada sector responde autonomamente

11 REQUERIMIENTOS Políticas claras y consensuadas
Articulación de iniciativas y lenguajes Creación de estándares Clara definición del rol de los actores. Politicas de prevención y reuso Integrción de sector informal. Convenio de Basilea Integración otros equipos Crear otra clasificación RAEE Campañas de sensibilización e información.

12 Antecedentes de trabajo de documento

13 Desarrollo de Documento
Panamá Diagnóstico México Estructura documento y conformación de grupo de trabajo Medellín Revisión final y compromiso

14 OBJETIVO DEL PROYECTO Iniciar un proceso de armonización sobre las directrices y principios para la gestión de Residuos Electrónicos en Latinoamérica. Este será un trabajo colectivo liderado por el sector publico y privado y se consolidará en la construcción de un instrumento que contenga los principios conceptuales metodológicos cruciales en la creación de una corriente específica de gestión para los residuos electrónicos de aparatos eléctricos y electrónicos en LA.

15 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conformación de una estrategia de trabajo de cooperación entre los sectores publicos y privado para la definición de lineamientos sobre un marco de gestión para residuos electrónicos . Desarrollo de un documento conceptual y metodológico consensuado entre los sectores claves sobre la gestión de residuos electrónicos, RE. Distribución y difusión de documentos finales.

16   ENFOQUE DE TRABAJO Y TEMAS PRIORITARIOS A CONSIDERAR EN INSTRUMENTO CONCEPTUAL METODOLÓGICO 
Responder a la política medio ambiental de la Región. Responder a las particularidades de la Región, Responder a los criterios del modelo de gestión de Responsabilidad Extendida del Producto, REP Ámbito Geográfico Aparatos Tecnológicos que incluye. Documento no vinculante

17 Grupo de trabajo: roles y responsabilidades
Participantes Sector Publico Sector Privado Grupo de Apoyo Plataforma RELAC Representantes Gobierno Colombia 12 países han participado en la construcción del documento Sony DELL HP IBM ACEPESA EMPA Basilea Centro Regional Responsabilidades Elaboración de documento Acompañar proceso Liderar y gestionar todo el proceso Convocar y coordinar grupo interno del Sector Convocar y coordinar grupo interno del sector Realización de documentos Participar en reuniones Virtuales Participar en Reuniones Virtuales Realización de reuniones Participar en Talleres Cumplir objetivos del proyecto

18 Propuestas del Documento

19 Estructura del documento
Concepto claves de la Corriente RAEE Elementos de Sistema de Gestión RAEE Protocolo de Manejo en ciclo de vida de los RAEE Propuestas para un Marco Regional

20 Conceptos Claves Concepto RAEE-Son residuos derivados de AEE descartados por el consumidor al final de su vida útil , cuyas características hacen que sea sometidos a un manejo especial y que deberán ser entregado a un sistema de gestión ambientalmente adecuado Residuos de Manejo especial- que por su composición y características físico - químicas y biológicas requieren medidas técnicas y organizaciones especiales diferenciadas a otras corrientes de residuos. Responsabilidad Extendida del productor-Principio de Política ambiental. El productor de AEE se responsabilice del ciclo de vida completo de un producto, en especial de la etapa post consumo, consumo comprendiendo la recolección, la valorización y disposición final

21 Responsabilidades y acciones
Gobierno Productores Consumidores Donantes Reacondicionadores Recicladores

22 2. Gobiernos. Facilitar la gestión a través de:
Asumir conceptos y definiciones Marcos normativo REP Controles de Importación y Exportación Metas de recolección y de recuperación Fomento a la infraestructura Integración de sectores informales Control y monitoreo de operación Compras Verdes Registro de Gestores Educación y capacitación

23 2. Gobiernos. Facilitar la gestión a través de:
Asumir conceptos y definiciones Marcos normativo REP Controles de Importación y Exportación Metas de recolección y de recuperación Fomento a la infraestructura Integración de sectores informales Control y monitoreo de operación Compras Verdes Registro de Gestores Educación y capacitación

24 2. Sector Privado Correcto Funcionamiento de sistema gestión
Eco diseño- reducción de elementos tóxicos Plan de sistema de gestión- asegure sostenibilidad Mecanismos de financiamiento Desarrollo de ORP Gestión de sus RAEE- forma diferenciada Información Organización de Responsabilidad de Productores –transparente, evitar monopolios, sin finalidad de lucro, sin autorregulación y debe tener personalidad jurídica.

25 2. Sector Privado Correcto Funcionamiento de sistema gestión
Eco diseño- reducción de elementos tóxicos Plan de sistema de gestión- asegure sostenibilidad Mecanismos de financiamiento Desarrollo de ORP Gestión de sus RAEE- forma diferenciada Información

26 2. Consumidores Disposición de residuos Consumo responsable
Información de variables ambientales y sociales de la compra Receptor de Información sobre puntos de recolección Responsable de destrucción de datos

27 2. Donantes /reacondicionadores
Se considera como consumidor Reporten destino final y usos de los equipos Políticas claras de importación Productor si reingresa al mercado un AEE

28 2. Gestores Registro de empresas Cumplir estándares técnicos
Aseguren el reacondicionamiento Aseguren infraestructura adecuada Cumplimiento normas ambientales Registro de Flujo Dispongan un seguro de responsabilidad civil Programa de seguridad laboral

29 Mecanismos de Financiamiento
Flexibilidad Plan de financiamiento productores Diferenciado de acuerdo al AEE ORP Sistema individual o colectivo Competitividad entre los sistemas Sin fines de lucro

30 3. Protocolo de Manejo de Ciclo de vida
Armonización de estándares – internacionales Seguros responsabilidad civil de riesgo Seguro laborales Capacitación Estándares mínimos de de gestión Cinco categorías de RAEE

31 4. Propuestas de marco legal
Armonización Regional e internacional. Legislación  nacional    RAEE tomar  como  base  normativas  internacionalmente  reconocidas,   homologando  en  lo  posible  sus  requerimientos,  pero  evitando  una  trasposición    y  considerando    las   particularidades  de  cada  país.  Normativas  nacionales A  fin  de  no  obstaculizar  los  procesos  de  gestión  al  interior  de  un  país. . Evitar  el  no  cumplimiento  por  incompatibilidad  entre  regulaciones  locales  y  nacionales.   Movimientos  Transfronterizos   Marco  de  control  claro  (tarifas  arancelarias) Control  de  Sustancias Reglas  de  acuerdo  a  normas  internacionalmente  reconocidas – Restricciones  no  más  estrictas  que  normativas  internacionales,  a  fin  de  no  obstaculizar  el  ingreso  de   AEE  necesarios  para  el  desarrollo  cultural,  social  y  económico  de  los  países  de  la  región Marcos  normativos  exitosos. contar  con  procesos  iniciales  que  permitan  realizar  diagnósticos  y   pruebas  piloto. Implementación. Gradual  y  escalable,  a  partir  de  puntos  de  control  de  los  resultados

32 Propuesta de Trabajo RELAC a nivel regional
Mesas de trabajo publico- privado Armonización Regional Cooperación aduanera Movimiento Transnacionales Creación de estándares Desarrollo de capacidades Capacitación aduanera Nivelación actores involucrados Curso Regional/particularidades LAC Gestión comunicacional Articulación Sensibilización Difusión Campañas

33 MUCHAS GRACIAS ucasilva@sitiosur.cl www.residuoselectronicos.net


Descargar ppt "PRESENTACIÓN DOCUMENTO LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RAEE EN LA"

Presentaciones similares


Anuncios Google