La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El lenguaje figurado en la poesía

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El lenguaje figurado en la poesía"— Transcripción de la presentación:

1 El lenguaje figurado en la poesía
Plan #1 ABE V

2 Escuchar poema de Julia de Burgos

3 La vida de Julia de Burgos

4

5

6 Discusión socializada
¿Cuál es la diferencia entre una poesía y una noticia, por ejemplo? ¿Qué características distinguen a una poesía de otros tipos de escritos? ¿Para qué se usa una poesía? Posibles respuestas: 1. Una poesía es un escrito en verso; en el que se usa la rima. 2. La poesía usa lenguaje rico en imágenes, rebuscado 3. Para expresar emociones o impresiones del mundo para el autor.

7 Principales elementos de un poema:
La poesía es la forma de expresión escrita en la que el autor comunica lo que siente o lo que ve a su alrededor. Por medio de las palabras, la poesía crea imágenes y sensaciones, como alegría, tristeza, amor o enojo. La poesía es un género literario, es decir, un tipo de texto. Además, como sucede con muchas palabras, el término poesía puede tener otros significados: se suele llamar poesía no solo a algunos textos, sino a algo intangible, relacionado con grandes emociones, que pueden aparecer en cualquier momento.

8 Al que ingrato me deja, busco amante;
Aunque hay poemas en prosa, la mayoría están escritos en versos. Los versos son esas oraciones o fragmentos de oraciones que no ocupan todo el renglón. Los versos pueden tener un número fijo de sílabas, como estos de sor Juana Inés de la Cruz en que cada uno tiene 11 sílabas: Al que ingrato me deja, busco amante; al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata; maltrato a quien mi amor busca constante.

9 Se puede tener la seguridad de que si es cursi no es poesía
Se puede tener la seguridad de que si es cursi no es poesía. Quien crea que el arte es cosa de aburridos solo muestra que nunca se ha acercado a una obra de arte y por eso mismo su vida es más pobre. La poesía comparte las experiencias más emocionantes, sean de sufrimiento o de felicidad. Los poemas tienen frases tan raras como: Oración de agua absorta, porque intentan poner en palabras los sentimientos humanos. Esto requiere no solamente describir acciones. En la poesía a veces es necesario inventar oraciones que, aun siendo muy diferentes a las que usamos diariamente, describan lo que pasa en nuestro interior. Así, lo que en ocasiones se dice en los poemas, puede parecer muy extraño, o difícil, pero lejos de ser una dificultad que nos produzca problemas, lo diferente que es la poesía nos regala el placer de exhibirnos lo humano.

10 Lenguaje figurado en la poesía
Los poetas utilizan en sus composiciones, algunas veces, una figura literaria que consiste en usar palabras en un sentido distinto del que tiene la palabra, y lo hacen de esta manera porque ese sentido tiene alguna semejanza con lo que quieren decir. Por ejemplo: ojos de mar, que significa que son azules; cabello de oro, que quiere decir que el pelo es rubio. A esta figura literaria se le llama metáfora.

11 Ejemplos metáfora Ojos que nunca me veis por recelo o por decoro,
ojos de esmeralda y oro fuerza es que contempléis. (Salvador Díaz Mirón)  Aquí el autor se refiere a unos ojos verdes con matices amarillos. Un sauce de cristal, un chopo de agua, un alto surtidor que el viento arquea. (Octavio Paz)  Aquí el poeta se refiere a una fuente.

12 Presentación Figuras literarias

13 Vídeo

14 Ejercicio en pareja: Apéndice 3: describan que significa cada una de las frases presentadas y qué elemento de la frase les llevó a esa conclusión. Apéndice 4: escribir un poema a la persona que más quiere utilizando lenguaje figurado.


Descargar ppt "El lenguaje figurado en la poesía"

Presentaciones similares


Anuncios Google