La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

5º de Primaria.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "5º de Primaria."— Transcripción de la presentación:

1 5º de Primaria

2 Unidad 6 Obreras, zánganos y una abeja reina

3 Lectura

4 La danza de las abejas Adaptación del texto: “La danza de las abejas” de Orientación Andújar.

5 Los humanos nos comunicamos para expresar sentimientos, pensamientos
Los humanos nos comunicamos para expresar sentimientos, pensamientos... Pero los animales, al igual que nosotros, se comunican entre ellos.

6 Algunos animales utilizan una comunicación muy compleja
Algunos animales utilizan una comunicación muy compleja. Por ejemplo las abejas.

7 Las abejas son insectos que viven en grupos o colmenas.

8 En estas colmenas hay abejas obreras, abejas zánganos y una abeja reina.

9 Las abejas obreras entre otros trabajos van de flor en flor buscando comida para llevar a la colmena.

10 Pero lo más sorprendente es que cuando una abeja obrera encuentra una gran cantidad de comida, vuela hasta la colmena y se lo dice a las otras abejas.

11 La abeja obrera les dice bailando que ha encontrado comida, donde está y cuanta comida hay.

12 La abeja obrera hace una danza delante de las otras abejas para darlas toda la información:

13 Si el alimento está cerca, la abeja baila haciendo un círculo.

14 Si el alimento está lejos, la abeja baila haciendo formas de 8 y vibrando su cuerpo.

15 La cantidad de ochos que hace la abeja, es la distancia a la que está la comida.

16 La velocidad a la que mueve la abeja su cuerpo, indica la cantidad de comida que hay.

17 Gracias a esta comunicación las abejas pueden viajar a por el alimento hasta varios kilómetros.

18 Otra información curiosa es que la abeja obrera lleva y reparte un poco de comida entre sus compañeras de colmena.

19 Esto es una buena idea para motivar a las abejas a ir a por más comida.

20 Aprendemos

21 Los determinantes Los determinantes son palabras que acompañan a los nombres, concuerdan con ellos en género y número.

22 Son determinantes: artículos, demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos

23 Los artículos Los artículos pueden ser: determinados o indeterminados

24 Son artículos determinados, si acompañan a seres u objetos conocidos

25 Son artículos determinados: el, la, los, las

26 Son artículos indeterminados, si acompañan a seres u objetos desconocidos

27 Son artículos indeterminados: un, una, unos, unas

28 La hermosa águila La peligrosa hacha

29 Determinados: Alberto y Laura son los empleados
Indeterminados: vino un bombero

30 Los demostrativos Los demostrativos indican la proximidad o lejanía del nombre al que acompañan con respecto a la persona que habla

31 Los demostrativos que indican cerca son: este esta estos y estas

32 Los demostrativos que indican distancia media son: ese, esa, esos y esas

33 Los demostrativos que indican lejanía son: aquel, aquella, aquellos y aquellas

34 Estas plantas huelen muy bien
Coloca ese sombrero en la silla Aquel caballo es el mío

35

36 Ortografía Cuando una palabra tiene género femenino y comienza por las sílabas a- o ha- debe utilizarse el artículo el, en lugar de la

37 El águila El hacha El alfiler

38 Esta regla no se cumple si el artículo va delante de un adjetivo

39 La coma La coma (,) es un signo ortográfico que indica una pausa breve al hablar o al escribir

40 Se escribe coma: Para separar palabras de una enumeración

41 El niño es alto, moreno, guapo, estudiante….

42 Para separar del resto de la oración, el nombre de la persona a la que nos referimos

43 Apaga ya la luz , Raquel

44 Antes o después de expresiones como:

45 Por ejemplo, Por último, Es decir,

46 El punto y coma El punto y coma indica una pausa mayor que la coma y menos que el punto

47 Se escribe punto y coma:
Para separar oraciones cuyos significados tienen relación

48 Está feliz; le han dado el primer premio

49 Para separar en una oración, distintas partes cuando ya hay alguna coma

50 Los escaladores, cansados, llegaron a la cima ; habían conseguido su meta

51 Lexema y morfema Las palabras están formadas por lexemas y morfemas

52 El lexema es la parte de la palabra que no varía y contiene el significado

53 caja cajera encaja cajonera

54 El morfema es la parte de la palabra que se añade al lexema

55 cajera cajonera encajar

56 Los morfemas pueden ser de género, de número, prefijos, sufijos o desinencias

57 El morfema de género indican si la palabra está en masculino o en femenino

58 Amig-o amig-a Alt-o alt-a

59 El morfema de número señala si la palabra está en plural

60 León leon-es Persona persona-s

61 Los morfemas prefijos se colocan delante del lexema para formar nuevas palabras

62 Des-encajar Sub-marino Re-cortar

63 Los morfemas sufijos se colocan detrás del lexema para formar nuevas palabras

64 Agrad-able Caj-ero Recibid-or

65 Las desinencias son los morfemas que se añaden al lexema de los verbos

66 Coloca-r Coloc-aba Coloc-aste

67

68 Las descripciones Las descripciones es decir cómo son las cosas, las personas, los animales o los lugares

69 Las descripciones pueden ser objetivas o subjetivas

70 La descripción objetiva pretende solo informar

71 La fuente asoma escondido en la profundo de un bosque, y cae gota a gota por entre las verdes hojas que crecen junto a ella

72 La descripción subjetiva expresa asombro, alegría, tristeza…

73 Aquellas gotas brillan como puntos de oro y suenan como notas de un instrumento

74


Descargar ppt "5º de Primaria."

Presentaciones similares


Anuncios Google