La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ETIQUETA Y PROTOCOLO EJECUTIVO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ETIQUETA Y PROTOCOLO EJECUTIVO"— Transcripción de la presentación:

1 ETIQUETA Y PROTOCOLO EJECUTIVO
Expositora: Ana María Maurtua Rodríguez

2 CONTENIDO DE LA SEXTA SEMANA
REGLAS DE ETIQUETA EN LA MESA: COMPORTAMIENTO. MANEJO DE CUBIERTOS. ESTILOS DE COMER. ARREGLO DE MESA FORMAL E INFORMAL. UBICACIÓN DE PLATOS, CUBIERTOS Y COPAS. USO DE LA SERVILLETA Y TIPOS DE COPAS. LOS VINOS Y SUS COMBINACIONES. CLASES DE VINOS. NORMAS PARA DEGUSTAR. CÓMO GUARDAR LOS VINOS. ELECCIÓN DE UN BUEN MENÚ

3 UBICACIÓN DE LOS UTENSILIOS EN LA MESA
       1. Plato para pan    2. Cuchara para postre    3. Tenedor para postre    4. Cuchillo para postre    5. Copa para agua    6. Copa para vino tinto    7. Copa para vino blanco    8. Copa para champaña      9.  Servilleta de tela 10. Tenedor para pescado 11. Tenedor de mesa 12. Plato para sopa 13. Plato para comida 14. Cuchilllo de mesa 15. Cuchilllo para pescado 16. Cuchara de mesa

4 MODALES EN LA MESA En la Mesa hay que tener Buenos Modales
Como comportarse en la mesa: En la mesa deben seguirse unas reglas o pautas de comportamiento para poder compartir la velada con los demás compañeros sin molestar o incomodar. Algunos puntos a tener en cuenta: 1. Primero las señoras. Si tiene a una señora su lado, ayúdele a sentarse retirando la silla para facilitar su "entrada" a la mesa, y luego le acerca con cuidado. 2. Hay que sentarse con una postura recta, respecto del respaldo de la silla, sin una rigidez excesiva que no nos permita ni gesticular. 3. Los codos no se ponen en la mesa; solo se permite apoyar los antebrazos.

5 MODALES EN LA MESA Antes de sentarse a la mesa lavase bien las manos.
Jamás se levante de la mesa a no ser que sea necesario.

6 MODALES EN LA MESA 4. No se habla con la boca llena.
5 No se habla o gesticula con los cubiertos en la mano. 6. La comida pinchada o depositada en un cubierto se come, no se deja en él mientras hablamos, escuchamos o miramos. 7. Se mastica sin abrir la boca y sin hacer ningún tipo de ruido. Lo mismo a la hora de beber. No sorber haciendo ruido. 8. No se pasa comida entre platos, o se pincha en el plato de otro. 9. Pida siempre las cosas por favor. Recuerde dar las gracias cuando le acercan la salsera o le hacen cualquier otro tipo de favor. 10. La servilleta siempre en el regazo. Nunca en la mano o atada al cuello en plan babero.

7 MODALES EN LA MESA Si tiene a una señora a su lado, ayúdele a sentarse retirando la silla para facilitar su "entrada" a la mesa, y luego le acerca con cuidado.

8 MODALES EN LA MESA Nunca estire el brazo delante de otro invitado lo más apropiado es pedir que se lo alcancen.

9 MODALES EN LA MESA Los trozos de comida los cortará pequeños, de un tamaño que le permita comer sin llenar se la boca.

10 MODALES EN LA MESA Deje al personal de servicio realizar su trabajo. Evite esconder las manos, apoye sus antebrazos.

11 MODALES EN LA MESA MODALES EN LA MESA
 Las mayores dificultades en la mesa se le presentarán cuando no esté segura si ciertos actos o movimientos son permitidos o no. Estas dificultades empiezan a veces desde la ubicación. La correcta posición en la mesa no solo cumple una labor estética, sino también funcional.  A continuación presentamos algunas de las reglas más usadas a nivel universal para comidas y recepciones: Nunca se maquille o se peine en la mesa. Empiece a comer hasta que su anfitrión lo haga o hasta que se lo pidan. No fume durante una comida y si no tiene otra opción, hágalo hasta que se haya servido el postre. Si desea compartir comida, utilice el plato del pan. No se cuelgue la servilleta al cuello. Siéntese a la mesa por el lado izquierdo de la silla que le indiquen. Cuando tenga que retirarse hágalo por el lado derecho. No debe pegarse mucho a la mesa, sino no podrá moverse con soltura y comodidad, además le impedirá respirar y digerir correctamente. Mantenga la espalda recta y las manos apoyadas sobre la mesa sin que los codos lleguen a tocarla. Evite toser, estornudar y levantarse si no es urgente. Para empezar a comer espere que se haya servido a todos. Los anfitriones empiezan a comer con frase previa como:”podemos empezar”, o simplemente comenzar a comer.

12 MODALES EN LA MESA No fume durante una comida.

13 MODALES EN LA MESA La conversación debe ser amena, los temas escabrosos o de mal gusto como política, sexo, religión, accidentes, operaciones, enfermedades, no deben siquiera mencionarse. Se dejan para otro momento. No haga preguntas personales. Si quiere participar de la conversación dejará los cubiertos sobre el plato cruzados y recién podrá hacerlo. Cuando coma, hágalo siempre con la boca cerrada y por ningún motivo hable mientras está masticando. Los trozos de comida los cortará pequeños, de un tamaño que le permita comer sin llenarse la boca. Jamás corte dos pedazos de carne a la vez, ni revuelva la comida. Nunca tome agua con comida en la boca, Cualquier sonido desagradable mientras coma será considerado una falta de respeto. No sople ni agite la sopa para enfriarla, lo que debe hacer es poner la cuchara dentro de la sopa apenas se la sirvan para que aquella absorba el valor. No hay ninguna regla que diga que es incorrecto dejar comida en el plato, tampoco hay otra que diga que es de buen gusto dejar comida en el plato.

14 MODALES EN LA MESA La conversación debe ser amena, los temas escabrosos o de mal gusto, no deben siquiera mencionarse.

15 Cualquier sonido desagradable será considerado una falta de respeto.
MODALES EN LA MESA Cualquier sonido desagradable será considerado una falta de respeto. Los trozos de comida los cortará pequeños de un tamaño que le permita comer sin llenarse la boca.

16 MODALES EN LA MESA Debemos mantener el celular en vibrador para no distraer a los comensales.

17 MODALES EN LA MESA Nunca se estira un brazo delante de otro invitado para tomar un objeto que esté fuera de su alcance lo más inteligente es pedir que se lo alcancen. Si le ocurriese un pequeño accidente, como derramar vino o comida, tanto sus invitados como usted misma harán de cuenta que no ha ocurrido nada. Si se le cae un cubierto, nunca se agache para recogerlo. Si es alérgica a alguna comida, usted puede decir: “No deseo, gracias”. Jamás se rasque mientras se encuentra en al mesa, si es inevitable hágalo con mucha delicadeza. Si tiene un hueso en la boca o algo desagradable, sáquelo con los dedos y póngalo en el plato, ocúltelo bajo el arroz o algún otro alimento. No lo vaya a escupir o envolverlo en la servilleta. Cuando le retiren un plato no baje las manos ni las oculte debajo de la mesa, solo retire un poco el cuerpo hacia el lado izquierdo. Es de muy mal gusto tratar de remover restos de comida de sus dientes, úsese el método que se use. hágalo lejos de todos, a solas en el baño, si lo desea. Al terminar un plato no lo empuje ni lo retire de su lugar, deje ese trabajo al personal de servicio

18 PRESENTACIÓN DE UAN MESA FORMAL
El mantel debe caer unos veinte o treinta centímetros en los cuatro lados.

19 PRESENTACIÓN DE UNA MESA INFORMAL ---- MESA FORMAL

20 LOS VINOS Son aquellos que acompañan la comida.
Los Vinos de Mesa: Son aquellos que acompañan la comida. En la Entrada - Se sirve el Vino Blanco En el plato Fuerte - Vino Tinto (De menos cuerpo) Para los Quesos - Vino Tinto (De más cuerpo) Temperatura de los Vinos: Champan - Bien Frío Vino Blanco - Seco Vino Blanco Licoroso - Frío Vino Rosado – AL Ambiente. Vino Tinto - A medio Ambiente. Diferentes estilos de copas y vasos.

21 COPA DE VINO Copa ancha, de gran cavidad abombada. Antes era algo más pequeñas que las de agua, aunque ahora se empieza a imponer una gran copa. Solo se llena hasta ¾ de su capacidad. PROFESORA: Anamaria Maurtua Rodriguez

22 COPA CON VINO BLANCO Algo más pequeña y estrecha que la de vino tinto (por su necesidad de mantenerse frío). Al igual que el vino tinto, solo debe llenarse como mucho a ¾ de su capacidad. PROFESORA: Anamaria Maurtua Rodriguez

23 COPA PARA VINO ROSADO Algo más pequeña y estrecha que la de vino blanco (por su necesidad de mantenerse al ambiente). Al igual que el vino tinto, vino blanco solo debe llenarse como mucho a ¾ de su capacidad.

24 MANERA CORRECTA DE COGER LAS COPAS
Para coger la copas de vinos o champagne lo hará del pie o pedestal. Las tazas se cogen por sus respectivas asas. La copa grande para el agua se toma mitad de la copa con los dedos y parte del pedestal. PROFESORA: Anamaria Maurtua Rodriguez

25 MANEJANDO LOS CUBIERTOS EN LA MESA
En diversas cenas y almuerzos personas importantes y distinguidas hacen mal uso de los cubiertos le ofrezco las siguientes recomendaciones:   Inicie por los cubiertos de la parte exterior y vaya tomando los demás con cada plato que se sirva. O sea, el tenedor que está más lejos del plato será el primero que use. Los tenedores se usan a la izquierda y los cuchillos y cucharas a la derecha. La excepción es el tenedor de ostras o mariscos que se ubica a la derecha junto a la cuchara sopera. Si no prefiere carne, sopa u otro plato, el camarero le quitará los cubiertos que no necesitará El cuchillo se toma con la mano derecha y se sostiene entre el pulgar y el dedo medio, de tal modo que la punta del mango quede cubierta por la mano.

26 MODALES EN LA MESA Inicie por los cubiertos de la parte exterior y vaya tomando los demás con cada plato que se sirva. O sea, el tenedor que está más lejos del plato será el primero que use.

27 ETIQUETA EN LA MESA MANEJANDO LOS CUBIERTOS
MANEJANDO LOS CUBIERTOS  El tenedor se coge con la mano izquierda cuando esté utilizando el cuchillo con la mano derecha, cuando se come un alimento de fácil manipulación y no necesita más que el tenedor se debe tomar con la mano derecha. Al cortar la comida con el cuchillo y el tenedor, puede proceder de dos maneras, al estilo americano propone cambiar el tenedor de la izquierda a la derecha, una vez cortado el trozo que se llevará a la boca. El estilo europeo propone continuar sosteniendo con la mano izquierda el tenedor y llevarlo con esta a la boca; este es el estilo que más se usa. Es frecuente que al empezar un plato tome el cuchillo y el tenedor. Si descubre que no se necesita el cuchillo es suficiente el tenedor. Nunca apoye en el plato el cuchillo como si fuera un remo, colóquelo en el borde del plato del sitio. El pan no se corta con el cuchillo sino con las manos, separando un trozo adecuado para llevarlo a la boca. Si quiere untarle mantequilla, lo hará sobre el trozo que ya ha cortado. El cuchillo para la mantequilla se utiliza en forma transversal sobre el platito o a la derecha en la fila de cuchillos.

28 ETIQUETA EN MESA Es importante dominar el arte de transportar correctamente el alimento sobre el cubierto hacia la boca. Muchos invierten la figura, acercan su boca al cubierto. Para cortar alimentos blandos, como el huevo o las papas, utilice el tenedor. La cucharita y el tenedor del postre se ubican en la parte superior del plato. Cuando le sirvan el postre coloque el tenedor a la izquierda del plato y la cucharita a la derecha. Con lo postres hará igual, a menos que sean duros, en tal caso podrá ayudarse del cuchillo. Para comer el postre, pártalo con la cuchara, empuje la comida con el tenedor y coma de la cuchara. El tenedor se toma con la mano izquierda y la cucharilla con la derecha. Las cucharitas del café se colocan a la derecha del plato o se traen con el café. Cuando desee hacer una pausa mientras coma, los cubiertos los dejará sobre el plato, cruzados si son tenedores y cuchillos, y marcando las cuatro y veinte. La posición correcta para que el personal de servicio entienda que aún no ha finalizado de comer, es colocar el tenedor y cuchillo cruzados sobre el plato. Si ya terminó y desea que retiren el plato, dejará los cubiertos sobre este señalando las seis y treinta minutos.

29 ETIQUETA EN LA MESA Para empezar a comer espere que se haya servido a todos. No hay ninguna regla que diga que es incorrecto dejar comida en el plato.

30 LAS SERVILLETAS Casi siempre la mantelería trae servilletas del mismo diseño y material. PROFESORA: Anamaria Maurtua Rodriguez

31 LAS SERVILLETAS La servilleta se utiliza para limpiarse los labios dándose golpecitos, jamás frotándolos. PROFESORA: Anamaria Maurtua Rodriguez

32 Al tomar asiento ponga la servilleta en el regazo nunca como babero.
LAS SERVILLETAS Al tomar asiento ponga la servilleta en el regazo nunca como babero. La servilleta se coloca a la izquierda del plato de sitio. PROFESORA: Anamaria Maurtua Rodriguez

33 TAMAÑO DE LAS SERVILLETAS
60 X 60 cm. Son las servilletas realmente elegantes. 50 X 50 cm. Son para la comida informal. 45 X 45 cm. Son las que como mínimo se usan para una comida o Cena. 34 X 34 cm. Se usan para Buffets o Comidas ligeras. 22 X 22 cm. Son las servilletas de Merienda. 20 X 20 cm. Son las servilletas de aperitivo. PROFESORA: Anamaria Maurtua Rodriguez

34 LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS CUBIERTOS
Actualmente muchas personas no saben que cuando al asistir a un restaurante, podemos comunicar a los mozos diferentes mensajes a través de los cubiertos. A continuación algunos mensajes más usados a nivel mundial:

35 EL USO DE LOS CUBIERTOS EN EL PLATO
Para cualquier reunión formal o informal es importante conocer como se deben colocar los cubiertos en el plato.

36 SEPTIMA SEMANA ¡Muchas Gracias! r


Descargar ppt "ETIQUETA Y PROTOCOLO EJECUTIVO"

Presentaciones similares


Anuncios Google